miércoles, 2 de septiembre de 2009

MEXICANOS CON POSIBILIDADES DE TRIUNFO

                                                                                      

Sumario:         

*Antonio Maldonado y José de Jesús Rodríguez conocidos por su reciedumbre que le imprimen a sus actuaciones, son la esperanza de los aficionados mexicanos a este deporte y se espera entreguen buenas cuentas, por lo pronto están con muchas ganas

 LEÓN, Guanajuato, a 2 de septiembre de 2009.- Antonio Maldonado y José de Jesús Rodríguez son dos de los 32 mexicanos que integran el field del 51º Mexico Open presentado por Corona Light, torneo del Nationwide Tour que se juega en el campo de El Bosque de esta ciudad. Ambos jugadores son marcados como favoritos por la gente que poco a poco ha comenzado a llegar a El Bosque Country Club para ver a las próximas figuras del PGA Tour.

 La razón es muy simple. Maldonado es el más reciente de los mexicanos en ganar el Mexico Open, lo que logró en el Club de Golf La Hacienda en el 2005, año en que tuvo cuatro sólidas rondas que le dieron el título. Desde entonces, Toño ha tenido una carrera ascendente y con apoyos importantes.

 “Estoy agradecido porque una empresa encargada a la administración de campos de golf y Balvanera (campo ubicado en Querétaro) me han respaldado. Son mis patrocinadores y jugar sin la presión económica me da mucha tranquilidad. Espero repetir la hazaña y terminar en la parte alta del tablero, lo que me daría una gran oportunidad de jugar en el PGA Tour”, dijo Maldonado.

 Maldonado es uno de los jugadores más consistentes de los últimos años. Ha demostrado su calidad en la Gira Negra Modelo –en donde es el máximo ganador con diez victorias- y en justas internacionales en las que ha incursionado. “Tengo la intención de ir a calificar al PGA Tour este año, pero si ganó el Mexico Open y tengo un par de buenos torneos lo que resta del año, me lo ahorro”, bromeó Maldonado.

 Por su parte, José de Jesús Rodríguez, originario de Irapuato, ciudad vecina, dijo estar listo para enfrentar este reto. El “Camarón” fue el mejor mexicano el año pasado en este certamen, al finalizar en el sexto sitio, lo que le valió ganarse la invitación al Mayakoba Classic, torneos del PGA Tour que se jugó en Cancún y en el que terminó como el mejor mexicano, dejando una magnífica impresión.

 “He tenido la suerte de jugar bien en el momento indicado. Deseo que esta ocasión no sea la excepción y podamos tener un buen resultado”, comentó José de Jesús, quien está muy concentrado en su juego.

 Ambos jugadores tienen historias similares. Provienen de las filas de los caddies y, después de un par de años como profesionales, empezaron a obtener buenos resultados. “No olvido mis raíces y mucho menos que venimos de los caddies. En México los mejores jugadores han sido caddies, así que me siento orgulloso de haber salido de ese grupo de gente que ama y respeta este deporte”, dijo Camarón.

 Toño saldrá mañana en punto de las 14:40 horas por el tee del hoyo 1 en su primer recorrido, mientras que José de Jesús saldrá a las 9:40 de la mañana, pero por el hoyo 10.

 Pro Am

Mientras los adultos jugaron el Pro Am tradicional, con salidas en la mañana y en la tarde, por primera vez en la historia de la Gira Nationwide se jugó en paralelo un torneo Pro Am con la participación de los niños más destacados de la Zona Centro y profesionales de la gira. Los menores, de 8 y 9 años, salieron a las 12.30 horas, mientras que los mayores, de 10 y 11 años, lo hicieron a las 15.30 horas. Ambos turnos se llevaron a cabo en el Campo Ejecutivo.

 

 

martes, 1 de septiembre de 2009

Buen campo, será un excelente torneo: Esteban Toledo

Sumario:
* El Cachanilla practicó en El Bosque y dice sentirse muy contento por jugar en nuestro país
LEÓN, GTO., a 1º de septiembre de 2009.- La máxima figura del golf de nuestro país, el “Cachanilla” Esteban Toledo, practicó hoy el campo de El Bosque Country Club, sede de la edición 51 del Mexico Open presentado por Corona Light, torneo que forma parte de la Gira Nationwide, gira de ascenso al PGA Tour. “Siempre que vengo a México lo hago con muchas ganas de ganar y con los ánimos altos”, confesó Toledo después de jugar 18 hoyos y practicar en compañía de los locales Efren, Toño y Efrén Jr. Serna.

“El campo está muy bueno. No lo conocía pero me llevo una grata impresión. He tenido la oportunidad de jugar con mis amigos (los Serna), y sé que tendremos una buena actuación. Ojalá sea un buen torneo para los mexicanos”, dijo el mejor jugador de nuestro país desde hace dos décadas.

Para Esteban este torneo es una oportunidad de oro para poder regresar al PGA Tour. Hay que recordar que al finalizar la temporada los primeros 25 lugares de la lista de ganancias del Nationwide Tour tienen la posibilidad de jugar todo el 2010 en el PGA Tour, máximo circuito de golf en el mundo.

“Quiero regresar. Estoy listo para el PGA Tour. Si tengo un par de buenas semanas me meto de lleno a la lucha de los 25 mejores”, comentó Toledo. Actualmente Esteban se ubica en el sitio 47 de la lista de ganancias con 87,409 dólares, y se coloca a unos 43 mil de distancia del lugar 25, que ocupa Jason Enloe con 130,893 dólares de ganancias.

En la presente temporada Toledo ha jugado 16 torneos, y ha pasado el corte en 11 de ellos. El mexicalense ha terminado en dos ocasiones en el top ten y ha estado seis veces entre los mejores 25. Su promedio de score es de 70.04 golpes por ronda.

En el PGA Tour sólo ha jugado dos torneos este año y pasó el corte en uno de ellos. “No he jugado tanto como antes en el PGA Tour. Me he concentrado más en el Nationwide. He tenido un año tranquilo, pero con buenos resultados. Estoy contento y relajado, tengo la ilusión de hacer un sólido torneo y terminar dándole una satisfacción especial a la gente que venga a El Bosque”, concluyó Toledo.

El día de hoy fue de práctica para todos los jugadores del field, incluyendo a los 32 mexicanos que estarán desde el jueves en la lucha por obtener un buen lugar que les permita crecer en el golf profesional.

Mañana se jugará el Pro Am tradicional, con salidas por la mañana y en la tarde. En paralelo, se llevará acabo un Pro Am con 18 profesionales y jugadores juveniles de la Zona Centro, en el Campo Ejecutivo. Al decir de los directivos de la Gira Nationwide que están en nuestro país esta semana, esta es la segunda vez en toa la historia de la Gira que se hace algo similar.

“Fue una idea que nos surgió, la comentamos con ellos y fue bienvenida”, explicó Fernando Horgan, Director del Torneo. “Esta es una forma de reconocer a los valores juveniles de la región por su nivel de golf y darles una oportunidad de convivir con las futuras estrellas del golf mundial”, terminó de decir.

También mañana, al filo de las doce del mediodía, se llevará a cabo la conferencia de medios, previa al inicio de las actividades oficiales del 51º Mexico Open presentado por Corona Light.

 

JUVENILES CONVIVEN CON HANK HANEY

Sumario:

Un grupo de 15 jugadores juveniles más destacados que posee la Federación Mexicana de Golf (FMG), acudieron a la exitosa Academia de Hank Haney (IJGA) con el fin de aprender los secretos de este afamado couch estadounidense  

 Por EDUARDO SÁNCHEZ

Hilton Head Island, SC.- El fin de semana pasado se llevó a cabo la concentración de la selección juvenil de golf mexicana, en la prestigiada International Junior  Golf Academy (IJGA), dirigida por uno de los  mas importantes entrenadores en el medio del golf, Hank Haney, entrenador entre otros del numero uno del mundo Tiger Woods.

15 jóvenes de ciudades como: Monterrey, León, Mazatlán, Guadalajara y el Distrito Federal, acompañados por el coach nacional, Alberto Kaneda, Manuel Inman, y altos directivos de la Federación Mexicana de Golf, pudieron convivir con el propio Hank Haney, quien dedicó varias horas a este grupo de entusiastas jovenes de edades entre 13 y 18 años.

 Haney además de trasmitirles su conocimiento,en cuestión técnica, también  compartió su filosofía y experiencia dando consejos acerca de lo que ha visto en Tiger Woods o Lorena Ochoa.

 “Sin actitud no se puede mejorar. Todos ustedes son buenos jugadores, no tengo duda de ello, pero comparados con quién, les aseguro que en estos momentos Lorena Ochoa está practicando en algún lado”

 “A Tiger  lo he visto enojarse mucho en algunas rondas importantes, pero  la diferencia entre el y los demás es que no importa que pase en el campo, el tiene la actitud de no darse por vencido, siempre toma el control de nuevo”

 Alberto Kaneda, entrenador nacional de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Golf comentó que este era un paso muy importante para los integrantes del equipo mexicano, que además de tener la oportunidad de mejorar su técnica con uno de los mejores entrenadores que hay en el mundo, este viaje les sirve para motivarlos y que en cada entrenamiento den lo mejor de sí.

También comentó que se llegaron a acuerdos muy importantes ente la IJGA y la Federacion Mexicana de Golf, entre ellos se les ofrecieron dos becas a Giovana Maimon y a Viviana Vazquez para integrarse a dicha academia.

lunes, 31 de agosto de 2009

Tiger Woods continúa como líder de la clasificación mundial

Sumario: tras su segundo puesto en el campeonato Barclays. Phil Mickelson y el inglés Paul Casey conservan, respectivamente, el segundo y tercer puestos del ránking.

 Tiger Woods continúa defendiendo  en 2009 su liderato en la clasificación mundial de golfistas no sólo con victorias acumuladas (cinco), también con segundos puestos (suma dos) como el conseguido este domingo pasado en el Campeonato Barclays.

 En los catorce torneos que ha disputado desde su reaparición en marzo, tras superar una grave lesión de rodilla, el líder mundial alcanzó doce "top-ten", con un único corte fallado (Open Británico).

 Sergio García es séptimo y merced a su trigésimo primer puesto final en el Barclays jugará el segundo torneo de los "play-off" de la FedEx Cup, el Campeonato Deutsche Bank (4 al 7 septiembre).

 Clasificación mundial:

 1.- Tiger Woods                            (USA) 14.53 ptos. de media

 2.- Phil Mickelson                         (USA) 7.86

 3.- Paul Casey                           (ING) 6.53

 4.- Steve Stricker                          (USA) 6.44

 5.- Kenny Perry                             (USA) 6.10

 6.- Henrik Stenson                       (SUE) 5.98

 7.- Sergio García                           (ESP) 5.71

 8.- Geoff Ogilvy                            (AUS) 5.41

 9.- Padraig Harrington                (IRL) 5.41

 10.- Lee Westwood                       (ING) 5.19

 

0.

MAURICIO TAMEZ RUGE EN EL TIGRE

Sumario:

Buenos frutos esta rindiendo la Gira Profesional Negra Modelo, que comanda el licenciado Francisco Lavat Romo, ya que han surgido nuevos profesionales que le estan pegando a la bola en forma extraordinaria y para muestra basta el triunfo del regio Mauricio Tamez futuro idolo de la PGAM

 Por GABY GALLARDO

 Puerto Vallarta, México.- Con un score final de 209 golpes, 7 bajo par, Mauricio Tamez, novato regiomontano, tras poco más de un año de haberse incorporado a las filas del profesionalismo, terminó dominando al Tigre, campo espectacular de 7,239 yardas, sede de la VII etapa de la Gira Profesional Negra Modelo, presentada por Riviera Nayarit.

En lo que representa una de las sedes más imponentes a las que ha arribado el circuito profesional a lo largo de sus casi seis años, lo único sin duda que se tenía seguro, era el cambio constante en los scores, ya que sumada a la complejidad que por sí misma trae consigo la cancha, se encontraban los factores propios del clima húmedo.

Finalmente fue un joven de 25 años quien consiguió el triunfo adjudicándose el cheque por 125 mil pesos destinado al campeón.

Mucho orgullo causa que el esfuerzo que se ha puesto en esta gira tenga resultados, ya que además del flamante campeón, otro de los novatos, el jalisciense Kenji Murayama cerró en la segunda posición, compartiendo el subcampeonato con el chihuahuense Oscar Fraustro, ambos con 212 strokes, 4 bajo par.

Lo mismo sucedió con la cuarta plaza ya que a solo un golpe de distancia (213, -4) culminaron Efrén Serna Jr y el también novato Héctor Díaz-Ceballos, quien apenas este año debutó como “pro” en su ciudad natal, Tijuana, Baja California.

Asimismo, cabe destacar la actuación del amateur morelense Juan Pablo Solis quien culminó en solitario en el décimo cuarto sitio con 218 golpes, 2 arriba de par.

Una etapa que deja un excelente sabor de boca a cada uno de los patrocinadores comandados por supuesto por Grupo Modelo y Riviera Nayarit, ya que el impulsar nuevos talentos en el golf nacional es uno de los objetivos principales de este tour, el cual ahora se trasladará a la bella ciudad de Puebla, en donde el Club Campestre recibirá al tour del 17 al 20 de septiembre.

 Resultados Finales TOP TEN

 Mauricio Tamez                        Monterrey                        209

Kenji Murayama                        Santa Anita                      212

Oscar Fraustro                        Chihuahua Chi                    212

Efrén Serna Jr                             El Bosque                         213

Hector Díaz Ceballos                Tijuana B.C                        213

Juan Salazar                                CC Celaya                          214

José Octavio González                Puebla                              214

Eracleo Bermudez                        Tequisquiapan                215

Santiago Quirarte                        C.G Juriquilla                  215

José Trauwitz                                Riviera Nayarit               215

Un juvenil capitalino y un profesional texano ganaron los dos lugares en el Calificatorio

Sumario: Christian Brun del Club de Golf Chapultepec (amateur) logró su pase al Abierto Mexicano que se desarrollará en esta semana del jueves a domingo en León Guanajuato, en el campo del Bosque. Brun es de la familia de la dinastía de Vicent y Katia Brun      

 LEÓN, GTO., a 30 de agosto de 2009.- Eleazar Reyna III y Christian  Brun completan el field para la edición 51 del México Open presentado por Corona Light. Ambos lograron ingresar al torneo gracias a terminar empatados en el primer lugar con recorrido de 71 golpes, uno bajo par.

Reyna, de tan sólo 23 años de edad, el último de ellos como profesional, mostró gran calidad de juego y con base en consistencia y paciencia logró adjudicarse uno de los dos boletos que estaban en juego para el máximo torneo de golf que hay en nuestro país.

El originario de Weslaco Texas, egresado de la Universidad de Oregon, donde su coach fue Casey Martin, ex compañero de Tiger Woods en Stanford, demostró que se puede firmar tarjeta bajo par en el retador campo de El Bosque, sede del Mexico Open.

Eleazar cerró con un difícil putt de cerca de 5 metros con caída a la derecha en el hoyo 18 para sacar el par y meterse al México Open. “Nunca pensé en fallar. Esa mentalidad es la que me metió al torneo; ví la caída y después imaginé el putt dos o tres veces, hice mi rutina normal y la metí”, dijo emocionado Reyna III, quien actualmente está bajo las órdenes de su coach, el profesional Jaime Gómez.

Con respecto al diseño de El Bosque y sus retadores fairways y greenes, Eleazar comentó: “Está increíble el campo, desde las mesas de salida hasta los greenes. El superintendente ha hecho un excelente trabajo. Es un campo justo”, comentó.

“La clave hoy fue que pegué el drive muy derecho, siempre a centro de fairway. Tuve tres birdies y dos bogeys, vueltas de 37 y 34”. Además comentó de la dificultad de las trampas y lo bien pensado que está el campo diseñado por Steve Newgent. “Los dos hoyos más difíciles son el 6 y 9, pares 4 de más de 500 yardas”, concluyó.

Por su parte, Christian Brun, de tan sólo 18 años de edad y socio del Chapultepec, dijo estar muy contento con su resultado. Al igual que Reyna, será su primer participación en el México Open. Brun estuvo tres años en Hilton Head, Carolina del Sur, jugando el IJGT (International Junior Golf Tour) y demostró su calidad hoy con tarjeta de 71 golpes.

“Estoy muy contento por pasar. El campo está sensacional. La clave hoy para mi fueron los fierros cortos, de menos de cien yardas”, dijo. El espigado jugador embocó un espectacular águila en el hoyo 8, el par 5 que tiene el green en una isla. “Pensé en dejarla lo más cerca de la bandera. Esos tiros los había ejecutado muy bien y me tuve confianza. La ataqué y ví como la bola viajó con línea perfecta, rodó sobre el green y la metí a 100 yardas”, narró Brun.

“Mi meta es pasar el corte en el Abierto. No acepté una beca de la universidad porque me quise regresar a México para jugar golf un año en la Gira Negra Modelo, como amateur, y ver si me convierto al profesionalismo”, concluyó.

Mañana lunes comenzarán a llegar el resto de los jugadores y tendrán su primer día de actividades en El Bosque. Se espera que el grueso de jugadores mexicanos haga su aparición y comience la búsqueda del triunfo en esta etapa de la Gira Nationwide.

 

 

HUMILLANTE SITIO PARA LOS BLASONES DE LORENA OCHOA

Sumario:

Algo tendrá que hacer la rutilante estrella del golf mundial, la mexicana Lorena Ochoa Reyes para revertir las últimas actuaciones nulas y no perder su lugar de número uno del orbe. Hoy el toco el lugar 49

 Por JACK MULLER KEENAN 

 NORTH PLAINS, OREGON.- Nadie detiene la caída de Lorena Ochoa Reyes hacia lo profundo del abismo, pero lo peor es que pronto dejará de ser la número uno del escalafón mundial, si continúa teniendo actuaciones tan opacas como esta en el Safeway Clasicc.

Lorena Termino con 215 golpes a 12 de la coreana M.J Hur para dejar constancia de su  garrafal actuación.

 Ochoa, quien salió desde el tee del hoyo 10, tuvo serias complicaciones, después de salvar el par en el primer hoyo, cometió bogey en el 11.

 La primera parte del recorrido estuvo marcada por nada edificantes bogey y doble bogey de forma consecutiva a partir del hoyo 13, par cuatro. En el hoyo 17, Ochoa embocó el primer birdie para comenzar a recuperarse.

 Ochoa, cometió un bogey en el dos, se apuntó otros tres birdies en el 3, 5 y 8. Esto ayudó a que pudiera firmar una tarjeta final de 73 golpes.

 En contraste, la coreana Hur logró su primer triunfo en la LPGA después de vencer en un playoff a la noruega Suzann Pettersen y a la estadounidense Michelle Redman.

Hasta el hoyo 12, la noruega Suzann Petersen llevaba tres golpes de ventaja sobre Hur y Redman.

Hur había realizado una ronda impecable con un águila y dos birdies consecutivos al iniciar la segunda parte del recorrido.

En el hoyo 14, la coreana embocó un birdie para acortar la diferencia entre ella y Pettersen a un golpe, pero fue hasta el 15 gracias al doble bogey de Pettersen que Hur la alcanzo y pudo quedar de líder.

Suzann Pettersen embocó en el penúltimo hoyo el birdie que obligó al desempate junto con Redman, quien realizó la misma maniobra.

No obstante, M.J. Hur se adjudicó el triunfo con tan sólo salvar el par en el segundo hoyo del playoff.

Resultados finales:

 1.- M.J. Hur                                     69-69-65=203  $255,000

T2.- Suzann Pettersen                     68-68-67=203  $136,476

T2.- Michele Redman                    67-69-67=203  $136,476

T4.- Michelle Wie                         68-71-66=205  $72,896

T4.- Ai Miyazato                          67-68-70=205  $72,896

T4.- Seon Hwa Lee                      65-70-70=205  $72,896

7.-  Anna Nordqvist                      65-69-72=206  $48,935

T8.-Paige Mackenzie                    70-71-66=207  $38,830

T8.- Christina Kim                        68-70-69=207  $38,830

T8.- Angela Stanford                     66-71-70=207  $38,830

49.- Lorena Ochoa                       70-72-73=215  $5,817