jueves, 24 de septiembre de 2009

Chile sigue encendido, aumenta su ventaja a cinco golpes

Caracas, Venezuela (24 septiembre, 2009) –México continúa con muchas posibilidades para clasificar en el Torneo Mundial Missión Hill, que se esta jugando en Venezuela, pues hay solo dos golpes de diferencia entre los países de Ecuador, Perú, Brasil, Guatemala y quien logre jugar mejor mañana,  seguramente será el tercer dueto elegido para jugar en China el Omega Mission Hills Copa Mundial  en noviembre próximo.

México y Oscar Serna y José Rodríguez lograron jugar hoy casi por nota y llevan registros de  66-73 y el excelente 60 del jueves, para 199 golpes -14, por lo que si vuelven a jugar hoy -como ayer-, no se dude que México estará en el mundial en China.

 Los chilenos Martín Ureta y Hugo León lucen imparables al cabo de tres rondas de la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana Copa Marriott Venezuela Playa Grande, evento que mañana viernes define a tres clasificados para la justa mundialista del próximo noviembre en China.

Jugando bajo el formato de mejor bola (best-ball), Ureta y León dispararon hoy un 60, que incluyó una espectacular seguidilla de seis birdies entre los hoyos 12 y 17, para liderar con total de 26-bajo par 187. Su ataque en el tramo final aumentó su ventaja a cinco golpes sobre Jhonattan Vegas y Alfredo Adrián de Venezuela, quienes hoy tiraron 64 y suman 192 golpes en los 54 hoyos jugados.

 Tres golpes detrás del equipo local y de momento ocupando la tercera y última plaza disponible para la Omega Mission Hills Copa Mundial aparecen los colombianos Jesús Amaya y Álvaro Pinedo, quienes hoy tiraron 64.

 Dos golpes detrás de los colombianos, en un grupo de cinco equipos que están separados por apenas dos golpes aparecen en su orden respectivo Ecuador, Perú, Brasil, Guatemala y México. Todos ellos aún con gran oportunidad para lo que será una emocionante jornada final en el dificultoso formato de golpes alternos foursomes.

Entre los cinco anteriores los movimientos más significativos del día fueron logrados por los peruanos Luis Graf y Sebastián Salem, quienes se combinaron para un 62, y los mexicanos Oscar Serna y José Rodríguez, cuya inspirada ronda de 11-bajo par 60 fue la mejor del día.

“Jugamos muy bien, muy sólido y mantuvimos un buen ritmo”, dijo Hugo León, miembro del Tour de las Américas y del Canadian Tour, al evaluar otra buena jornada. “En los segundos nueve todo comenzó a salirnos. Hicimos una seguidilla buena de birdies en un día en el que había que hacerlos”.

 Por su parte Ureta confía en mantener el ritmo. “Si mañana seguimos jugando sólido, si la tiramos en el fairway y de ahí encontramos la manera de ponerla en el green para buscar los birdies y los pares, creo que se nos podría hacer fácil clasificar”, agregó.

 Marcando de cerca a Chile en los primeros nueve, a los locales les faltó más efectividad en los greens para evitar que la brecha se ensanchara. “Creo que fallamos como cinco o seis pelotas a no más de dos metros y ahí estuvo la diferencia. Aunque nuestro score no estuvo malo, hemos podido haber estado mucho más cómodos. Mañana es un formato difícil e igual hay que salir a jugar bien”, aseguró Alfredo Adrián.

 Por haber clasificado a seis Copas Mundiales en el pasado, el colombiano Jesús Amaya tiene claro lo que se viene mañana. “Todos estamos muy amontonados y cualquiera todavía puede clasificar. Por ahí creo que la clave estará en limitar el número de errores cometidos”, comentó el veterano.

 La Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana Copa Marriott Venezuela Playa Grande es un evento de la Federación Internacional de PGA Tours conducido por el Tour de las Américas. La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $5.5 millones en premios, se realizará entre el 26 y el 29 de noviembre en China.

 POSICIONES TRAS LA TERCERA RONDA

 1.-  Chile: Martín Ureta y Hugo León 59-67-61-187 (-26)

2.-  Venezuela: Jhonattan Vegas y Alfredo Adrián 60-68-64-192 (-21)

3.-  Colombia: Jesús Amaya y Álvaro Pinedo 61-70-64-195 (-18)

4.-  Ecuador: Rafael Ponce y Andrés Moncayo 59-74-64-197 (-16)

5.-  Perú: Luis Graf y Sebastián Salem 67-69-62-198 (-15)

5.-  Brasil: Rafael Barcellos y Ronaldo Francisco  66-68-64-198 (-15)

5.-  Guat. Pablo Acuña y Alejandro Villavicencio 62-70-66-198 (-15)

8.-   México: Oscar Serna y José Rodríguez 66-73-60-199 (-14)

9.-   Paraguay: Carlos Franco y Raúl Fretes 64-71-66-201 (-12)

10.- Puerto Rico: Miguel Suárez y Max Alverio 64-72-67-203 (-10)

11.- Panamá: Michael Norman y Santiago Escobar 73-67-64-204 (-9)

12.- Costa Rica: Alejandro Duque y Roy Vargas  65-73-69-207 (-6)

13.- Bahamas: Keno Turnquest y Rene Gorospe  72-70-66-208 (-5)

14.- Bermuda: Dwayne Pearman y Scott Roy 69- 74-66-209 (-4)

15.- Uruguay: Diego Pérez y Fernando Cancela  72-75-68-215 (+2)

 

 

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Chile mantiene el paso y es líder único

Caracas, Venezuela (23 septiembre, 2009) - Los chilenos Martín Ureta y Hugo León disfrutaron de otro sólido día en el Caracas Country Club para escaparse como líderes absolutos a la mitad de la Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana Copa Marriott Venezuela Playa Grande.

Los chilenos de 24 años, empatados en el primer puesto con Ecuador tras una espectacular primera ronda de 12-bajo par 59 de mejor bola (best-ball), siguieron en control al presentar una tarjeta de 4-bajo par 67 en el más complicado formato de golpes alternos jugado en un miércoles soleado y de muy buenas condiciones.

El acumulado de 16-bajo par 126 que tienen los líderes luego de 36 hoyos de acción es dos golpes mejor que el de los venezolanos Jhonattan Vegas y Alfredo Adrián, quienes hoy avanzaron del tercer puesto al segundo con una tarjeta de 3-bajo par 68.

A cinco golpes de los chilenos y a tres de los venezolanos, Jesús Amaya y Álvaro Pinedo de Colombia lograron avanzar al tercer lugar con un trabajado 70 en la jornada de hoy. Sus pasos son seguidos muy de cerca por los guatemaltecos Pablo Acuña y Alejandro Villavicencio, quienes hoy también tiraron 70 y ocupan el cuarto lugar.
Pese a que se tenían mucha confianza en el formato de golpes alternos e iniciaron el día como co-líderes, los ecuatorianos Rafael Ponce y Andrés Moncayo estuvieron lejos de llenar sus propias expectativas. Un 74 de cinco bogeys y dos birdies les dejó en la quinta posición, siete golpes por detrás de los chilenos.

Los brasileños Rafael Barcellos y Ronaldo Francisco aparecen un golpe y un puesto más lejos, mientras que los laureados paraguayos Carlos Franco y Raúl Fretes se han rezagado hasta la sétima casilla. Para estos últimos la ronda se complicó con un doble-bogey al 14 y un bogey al 15.

Aunque aparecen lejos en el tablero, los panameños Michael Norman y Santiago Escobar lograron hacer ruido al igualar con los chilenos la mejor tarjeta del día. Irónicamente su score de 4-bajo par 67 en el complicado formato de foursomes fue seis golpes mejor que el logrado ayer en más accesible best-ball.

Con 36 hoyos más por jugar, 18 de best-ball mañana y 18 de golpes alternos el viernes, la historia del evento que premiará a los tres mejores equipos con el pase a la Omega Mission Hills Copa Mundial está aún lejos de escribirse.

La Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana Copa Marriott Venezuela Playa Grande es un evento de la Federación Internacional de PGA Tours conducido por el Tour de las Américas. La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $5.5 millones en premios, se realizará entre el 26 y el 29 de noviembre en China.

Comentarios del equipo chileno:

¿Su balance general del día?
Hugo León: Fue un día muy bueno. Para mí este es el mejor formato de golf en lo que a dobles se refiere. Llegar a jugar bien el foursomes es algo muy complicado, porque se hace difícil entrar en ritmo. Hoy nuevamente mi compañero estuvo extraordinario, muy sólido todo el día.
Hicimos buenas cosas, jugamos muy sólido, metimos un par de putts y estuvo muy bueno y quedamos muy satisfechos.

Cuéntenme del tramo entre los hoyos 6 y 11 en el que tiraron 5-bajo par con tres birdies y un águila.

Martín Ureta: En el 6 Hugo metió una pelota de afuera, en el 7 pegamos tres tiros perfecto y en el nueve otros tres golpes muy buenos. Así que ese fue un tramo que nos dio mucha confianza y nos calmó para jugar muy sólido.

El águila del hoyo 9&
Martín Ureta: Pegamos un muy buen drive y después Hugo pegó un hierro-8 perfecto a la bandera, desde 186 yardas. La pelota quedó a cuatro metros del hoyo, justo de subida, que independiente de la distancia es un putt en el que se puede ser más agresivo. 

¿Se escapa Chile?
Martín Ureta: No, no, no& Hay que seguir jugando bien, hay que seguir pegando tiro a tiro. Hay que seguir jugando sólido para que nos sintamos cómodos, tal y como nos hemos sentido en estos dos primeros días. La clave es jugar relajado, ejecutar bien los tiros y creo que al respecto hemos hecho un buen trabajo.

El foursomes ya lo habían jugado antes&
Hugo León: Sí, en la Copa los Andes en Chile en 2001. También lo habíamos jugado por primera vez en el Nacional de Dobles de Chile en 1999, en aquel entonces Martín con 14 años y yo con 15. El hecho de haber jugando foursomes antes da un poco de calma, creo que es un formato muy difícil y en el que hay que ser muy cuidadoso&

Para scores oficiales, tarjetas y horarios de salida visite www.tlagolf.com

Gregory Villalobos
Director de Prensa Tour de las Américas

LUniversidad Anáhuac y OMG presentan equipo de golf

“Es un parteaguas en la Red Anáhuac, dijo el Rector

 QUERÉTARO, Querétaro, a 23 de septiembre, 2009.- La Universidad Anáhuac, campus Querétaro, y OMG, empresa que opera el Club de Golf Balvanera, anunciaron el nacimiento del equipo de golf que representará a esta prestigiada casa de estudios en el futuro.

 Durante una conferencia de medios que fue presidida por el Rector, Dr. Luis Alverde y por el Director General de OMG, Lic. Luis Miravete, se dieron los detalles de este proyecto. “El objetivo es fomentar los valores Anáhuac a través del golf y generar el liderazgo que caracteriza a los alumnos”, explicó Miravete durante su intervención.

 El proyecto consta de varias etapas. La primera es llevar a cabo un torneo de parejas, en el Club de Golf Balvanera, que se jugará con dos formatos diferentes. El sábado será en Bola Baja y el domingo en Bola Alterna modificado, esto es, los dos miembros de la pareja saldrán de la mesa de salida para que, después de escoger la mejor bola, alternen golpes hasta embocar.

 “El objetivo es que, aparte de divertirse, compitan y demuestren la calidad que tienen”, dijo Juan Diego Gómez, Director de Desarrollo Institucional en Querétaro.

Durante la presentación, el Rector Alverde expresó que “no entendemos por qué las autoridades deportivas, en este caso, del golf, apoyan el desarrollo de los niños y jóvenes, pero en cuanto entran a la universidad, se olvidan de ellos. Es precisamente en este periodo cuando deben estar más cerca del deporte”.

La segunda parte del proyecto es formar un equipo de estudiantes de la universidad que puedan competir, primero en México, y después, en la tercera etapa, jugar en el extranjero contra otros planteles de estudios, tanto de la Red Anáhuac como de otras universidades. “Se trata de un parteaguas en nuestro sistema y en México. Aunque es un proyecto institucional, somos los primeros en crear el equipo y esperamos que este ejemplo cunda en otras ciudades del país para que pronto estemos compitiendo contra ellos”, dijo Juan Diego Gómez.

Entre los primeros jugadores seleccionados están destacados golfistas de la Gira Infantil Juvenil, como Peter Behnsen, Miguel Cándano y María Fernanda Servín. “Poco a poco se incorporarán otros estudiantes, quienes entrarán a clínicas y dependiendo de su nivel, podrán formar el equipo grande”, aclaró Miravete. “Las prácticas son tres días a la semana; en dos días se ve la técnica y el tercero salen a jugar el campo. Los dos instructores son los profesionales de Balvanera, Martín González y Pedro Ramírez”, aclaró Miravete. “Pero también contarán con la asesoría de Antonio Maldonado, uno de los mejores golfistas profesionales del país, quien es Profesional de Gira de OMG”.

Para finalizar, el Rector Alverde dijo: “Esto es un sueño de muchos hecho realidad. Seguramente nos vamos a equivocar, pero sólo quien no intenta hacer las cosas no se equivoca. Queremos formar profesionistas integrales, que sean orgullo de su comunidad y de México”.

El equipo contará con el patrocinio de Global Staffing, empresa que ha trabajado con la Universidad Anáhuac en otras ciudades con gran éxito.

El torneo Red Anáhuac inicia con un rompehielos el viernes en la noche, en la Práctica de Balvanera, en el que habrá un concurso de Drive largo y de precisión, así como de approach. Sábado y domingo se jugará el torneo oficial y, posteriormente, se llevará a cabo la premiación. En el torneo participarán todos los jugadores que integran el equipo Anáhuac.

Boletín.

 

martes, 22 de septiembre de 2009

Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación

Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana Copa Marriott Venezuela Playa Grande Caracas, Venezuela (21 septiembre, 2009).-   Dentro de solo cuatro días sabremos cuales serán los tres equipos de la región de Latinoamérica y el Caribe que disputarán la Omega Mission Hills Copa Mundial dotada con una bolsa de US $5.5 millones en premios y a jugarse del 26 al 29 de noviembre en China.

Con la ilusión de lograr el trío de cupos disponibles, finalmente han sido quince los equipos de dos jugadores que llegaron a Caracas, en donde la Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana Copa Marriott Venezuela Playa Grande se pone en marcha este martes a las 8:30 a.m. hora local en el Caracas Country Club.

El evento, uno de los más emocionantes en el calendario del golf regional, fue presentado oficialmente esta tarde en el Hotel JW Marriott Caracas, en un acto que tuvo a la prensa local, a los patrocinadores, organizadores y jugadores como testigos. Como parte del programa se sortearon los horarios de salida de la primera ronda, reproducidos al final de esta nota.

Con el Comisionado del Tour de las Américas Henrique Lavie a la cabeza, desde la mesa principal también se dirigieron a los medios los señores Roberto Grissi, representante del Grupo Marriott, Carlos White, representante del Caracas CC, Carlos Larrain, Director General del Torneo, y Claudio Rivas, Director de Reglas y Torneos del TLA.

Venimos con la meta de clasificar, pero sabemos que en el golf no hay equipo chico y que todos tenemos oportunidad, aseguró el cuatro veces ganador del PGA Tour Carlos Franco, quien representa a Paraguay haciendo pareja con el igualmente experimentado Raúl Fretes.

Junto a los guaraníes se perfilan muchos otros protagonistas, como por ejemplo los guatemaltecos Pablo Acuña y Alejandro Villavicencio, quienes en 2008 dieron la sorpresa de ganar por cuatro golpes con un acumulado de 22-bajo par 262.

Venimos con la misma mentalidad del año pasado, sabiendo que tenemos un buen chance de clasificar. Pienso que ahora más bien tenemos un poco más de confianza porque ya nos dimos cuenta de que sí lo podemos hacer, dijo Acuña, para quien la Copa Mundial dejó un recuerdo indeleble y una enorme ilusión por vivir nuevamente la experiencia.

Aunque repite como país anfitrión, Venezuela presenta un equipo joven y renovado que tiene a la cabeza al prometedor Jhonatan Vegas, semifinalista en el US Amateur en 2008 y en la actualidad miembro del Nationwide Tour. 

En mi juego en sí, me siento mejor que nunca, con mucha confianza. Nuestro equipo es joven y ambos tenemos mucha energía y deseos de llegar al mundial para hacer un buen papel, comentó el jugador de 25 años, en esta clasificación por primera vez en su carrera haciendo equipo con Alfredo Adrián, de 26 años.

La nómina completa de quince países en competencia la conforman los equipos de Bahamas, Bermuda, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Conducida por el Tour de las Américas en nombre de la Federación Internacional de PGA Tours, esta clasificación seguirá el mismo formato de la Omega Mission Hills Copa Mundial. Este martes y el jueves los equipos jugarán el formato de mejor bola o four-ball, mientras que el miércoles y el viernes jugarán foursomes, alternando golpes y salidas de los tees.

De acuerdo con el sorteo celebrado esta tarde, los equipos saldrán al campo del Caracas CC en los siguientes horarios:

8:30 a.m. Brasil
8:40 a.m. Chile y Panamá
8:50 a.m. Costa Rica y Guatemala
9:00 a.m. Colombia y México
9:10 a.m. Uruguay y Puerto Rico
9:20 a.m. Perú y Bermuda
9:30 a.m. Ecuador y Bahamas
9:40 a.m. Paraguay y Venezuela

Los equipos:

Bahamas: Keno Turnquest y Rene Gorospe.
Bermuda: Dwayne Pearman y Chris Smith.
Brasil: Rafael Barcellos y Ronaldo Francisco.
Chile: Martín Ureta y Hugo León.
Colombia: Jesús Amaya y Álvaro Pinedo.
Costa Rica: Alejandro Duque y Roy Vargas.
Ecuador: Rafael Ponce y Andrés Moncayo.
Guatemala: Pablo Acuña y Alejandro Villavicencio.
México: Oscar Serna y José Rodríguez.
Panamá: Michael Norman y Santiago Escobar.
Paraguay: Carlos Franco y Raúl Fretes.
Perú: Luis Graf y Sebastián Salem.
Puerto Rico: Miguel Suárez y Max Alverio.
Uruguay: Diego Pérez y Fernando Cancela.
Venezuela: Johnatan Vegas y Alfredo Adrian.

Para más información visite www.tlagolf.com

Gregory Villalobos 
Director de Prensa
Tour de las Américas

lunes, 21 de septiembre de 2009

Naturaleza y Golf

Riviera Nayarit…

 Los recorridos de Riviera Nayarit fueron diseñados por algunos de los nombres más reconocidos en esta materia: Jack Nicklaus, Robert Von Hagge, Jim Lipe –diseñador de cabecera de Nicklaus–, Percy Clifford y Greg Norman.

La posibilidad de practicar golf en Riviera Nayarit, el destino turístico más nuevo de México, aumenta día con día con una cada vez mayor oferta de campos. Actualmente, Riviera Nayarit dispone de cinco campos de competición en pleno funcionamiento, además de otros dos en construcción. Así, próximamente los golfistas tendrán a su disposición siete campos de golf entre los que escoger el que mejor se adapte a su gusto y características como jugador.

Riviera Nayarit, que presentó su oferta por primera vez en la Feria Internacional de Turismo, cuenta sin duda, con un clima ideal todo el año, increíbles vistas al océano, bahías y ensenadas, un fondo de bosques tropicales, además de muchos escenarios listos para convertirse en fairways y greens de diferentes grados de dificultad y belleza excepcionales.

Los recorridos de Riviera Nayarit fueron diseñados por algunos de los nombres más reconocidos en esta materia: Jack Nicklaus, Robert Von Hagge, Jim Lipe –diseñador de cabecera de Nicklaus–, Percy Clifford y Greg Norman. La oferta de golf de Riviera Nayarit esta formada actualmente por El Tigre Club de Golf at Paradise Village, Nuevo Vallarta, un Campo de 2002 con 6.619,341 metros y Par 72, fue diseñado por Robert Von Hagge, el conocido diseñador tejano que es además el más prolífico diseñador en México. Nueve lagos y onduladas colinas lo dotan de singularidad. El recorrido cuenta además con una de las mejores casas club de México, de elegante estilo español, con

casi 4200 metros cuadrados de superficie que incluyen un restaurante, vestíbulo, tienda profesional, vestidores con taquillas y un Spa. El campo tiene agua en 12 de sus 18 hoyos y un total de 144 trampas de arena en todo su terreno. Entre los puntos más sobresalientes del campo encontramos el Hoyo 6, par 3 y 169,1 metros, que se juega por encima del agua hacia una pintoresca isla Green, considerado el más hermoso par 3 de México.

Por otra parte, Punta Mita Pacífico Golf Course, Punta Mita. Sobresale en popularidad desde su apertura en Septiembre de 1999, no sólo por el suntuoso enclave de su resort, sino también por su incomparable campo privado de campeonato en el Four Seasons Golf Club. Los más de 6.100 metros del recorrido con la firma del diseñador Jack Nicklaus, con su famoso green 3B sobre una isla natural en el mar, ha hecho de Punta Mita un verdadero paraíso para el golf de clase mundial. El campo diseñado por Nicklaus se expande sobre 200 acres, y toma total ventaja de su ubicación en la península de Punta Mita. Ocho hoyos bordean ya sea el Océano Pacífico o la Bahía de Banderas, y todos los hoyos ofrecen vistas del océano. Junto con las vistas, a través de blancas playas coralinas y de las circundantes montañas de la Sierra Madre, el paisaje tropical de Punta Mita con palmeras y floridos árboles se suma al placer de jugar en este desafiante campo. Entre los elementos distintivos del campo se encuentra la incomparable isla-hoyo 3B, el único green sobre una isla natural en el mundo situado a a más de 177 metros. El hoyo es conocido como “La Cola de la Ballena”, porque cuando es visto desde el aire parece tener la forma de la cola de una ballena jorobada que frecuentan las aguas de las costas de Punta Mita durante los meses del invierno.

Además Punta Mita Bahia Golf Course. Este segundo campo también ha sido diseñado por Jack Nicklaus y se caracteriza por los numerosos lagos que recorren el terreno, donde algunos van serpenteando entre sus múltiples hoyos. El campo de golf ofrece más caminos y greens haciendo la técnica del putting. El desarrollo tiene un marco geográfico sensacional ya que uno de los hoyos más espectaculares tiene una aproximación cuesta abajo con una vista panorámica de la Bahía de Banderas.

También Flamingos Golf Club, Nuevo Vallarta, a tan sólo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, es el campo de golf más antiguo de Riviera Nayarit. Construido en 1978 y con un recorrido de 6384,3 metros y par 71, fue diseñado por Percy Clifford, un diseñador inglés conocido en México por su trabajo en varios de los mejores campos, incluyendo el Club de Golf México y el Club de Golf Chapultepec en la Ciudad de México. Integrando con maestría la belleza natural de la localización, el campo preserva su exhuberancia tropical con más de 1.800 palmeras y un terreno ondulante que lo hace desafiante pero agradable. Construido en y alrededor de una serie de esteros naturales, lagunas y estuarios que son hábitat de la fauna local como venados, liebres, cocodrilos, tortugas y más de 100 especies de aves, Flamingos es una prueba a las más finas habilidades y cualquier otro aspecto del juego.

El quinto campo, el Mayan Palace Golf Club, se encuentra ubicado a tan sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, en la propiedad del Mayan Palace en Nuevo Vallarta, anidado entre el Océano Pacífico y el Río Ameca. Abierto en 2001 y diseñado por Jim Lipe, el campo ostenta un reto de 6400,8 metros y par 71, con impresionantes vistas del Océano Pacífico, el Río Ameca, y las circundantes montañas de la Sierra Madre. Amplios fairways y complicados sitios para golpear, significan que el campo es una delicia para jugadores de todos los niveles. De especial interés son las vistas al océano desde varios de los hoyos, especialmente el exclusivo hoyo 14, un espectacular par 3 de casi 140 metros con el Océano Pacífico a la izquierda, así como también un pequeño lago y un par de ollas de arena que protegen el acercamiento. Debido a su ubicación frente al mar y terreno plano, el viento agrega otra variable a considerar en el juego y muchos jugadores deben usar tres o más palos.

Los dos nuevos recorridos que están en construcción actualmente y que complementarán la oferta actual son un campo diseñado por Greg Norman que se ubicará en la nueva zona de desarrollo de Litibú y otro en Destiladeras.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Na Yeon Choi hace suyo el Samsung World Championship

Torrey Pines Golf Club - South, La Jolla, California.- Na Yeon Choi, logra su primer triunfo en el mejor golf del mundo y de paso deja en el camino a verdaderas estrellas como Lorena Ochoa y Paula Creamer que quedan en el cuarto lugar, aunque ya evidencian un ligero recobre.

Na Yeon Choi ganó el título luego de triunfar en el Samsung World Championship en donde la japonesa Ai Miyazato finalizó en el segundo puesto.

En el Samsung World Championship, participaron sólo 20 jugadoras elegidas, entregó una bolsa de 1 millón de dólares de los cuales 250 mil fueron entregadas a la coreana Choi que se estrenó como ganadora sumando un total de 272 golpes 16 por debajo del par de campo.

En la tercera posición finalizó, Jiyai Shin (novata del año) seguida por la estadounidense Paula Creamer y la mexicana (número uno del mundo) Lorena Ochoa Reyes, quienes finalizaron con 279 golpes, 9 bajo el par de campo a 7 golpes de Choi.

Ochoa entregó una tarjeta con 5 birdies, 2 bogeys y un doble bogey en el hoyo 18.

 Top Ten:

1.-  Na Yeon Choi                 71-67-63-71=272

2.-  Ai Miyazato                    68-68-68-69=273

3.-  Jiyai Shin                   66-69-68-74=277

T4.- Lorena Ochoa             67-69-72-71=279

T4.- Paula Creamer           69-69-70-71=279

6.-  Sophie Gustafson         67-70-75-70=282

7.-  Cristie Kerr                 72-66-73-72=283

T8.- Song-Hee Kim               66-72-78-70=286

T8.- Suzann Pettersen          71-72-70-73=286

T8.- Yani Tseng                     75-66-70-75=286

 

Cabrera tira 60 y se lleva título

Igualó el récord histórico del Circuito Europeo y da a España el tercer título de la temporada

Firmando la mejor tarjeta que se ha visto en Europa en los 10 últimos años, Rafa Cabrera estrenó su palmarés internacional al imponerse por un golpe de ventaja sobre el inglés Barham en el Abierto de Austria.

El canario, con una tarjeta de 60 golpes -11 birdies y ningún error-, igualó el récord histórico del Circuito Europeo y unió sus nombres a jugadores como Darren Clarke (que hizo 60 en la segunda ronda del Smurfit European Open de 1999), Bernhard Langer (German Masters, tercera ronda, en 1997) y otros ocho jugadores más.

Cabrera, incluso, dispuso de un putt para eagle en el hoyo 18 de siete metros, que le podía haber permitido romper la mágica barrera que hasta la fecha sólo ha logrado un español, Miguel Ángel Martín, en un Abierto de Argentina de la década de los 80, que despachó con 59 golpes. Esta es la marca que los libros conceden como 'plusmarca mundial', pues el PGA Tour no reconoce ni los 58 golpes de Maruyama en unas previas del US Open ni los 56, que las enciclopedias dan a Homero Blancas.

El triunfo del golfista canario supone el tercero del golf español esta temporada, tras las victorias de Sergio García en el HSBC de Shanghai y de Álvaro Quirós, en el Abierto de Qatar, y le permite asegurarse la presencia en la final del Circuito Europeo en Dubai.