viernes, 9 de abril de 2010

INFOGOLF-WILSON O WILSON -INFOGOLF

Por MARIO HERNANDEZ JAIME Las empresas posicionadas en el deporte de los bastones, Infogolf y Wilson firmaron un convenio de promoción para volver a reposicionar a esta marca de bastones, por medio de la Web de Infogolf México y de todas las empresas que encabeza esta empresa electrónica. De muchos golfistas es sabido que Wilson en toda su historia en México, fueron los bastones que escogían los nuevos jugadores para iniciarse en el deporte de los bastones, que por su bondad en el perdón, se hacían más fácil jugar este deporte, aún cuando los golfistas que se iniciaban, ni sabían porque se denominaba “Perdon”. Pero con esta firma de convenio, entre estas dos empresas, los jugadores de golf observaran las ultimas innovaciones que pondrán a pensar al jugador, pues este bastón ha sido juzgado en forma errónea y no sólo es para principiantes. Los bastones de golf Wilson Staff los utilizan muchos de los mejores jugadores del mundo, incluyendo el campeón consecutivo del Open y el ganador del PGA Championship 2009, Padraig Harrington. Por lo que le sugerimos echar un vistazo en la variada selección para ver con qué palos de golf Wilson está jugando actualmente. En Infogolf se tendrá una de las más amplias gamas de bastones Wilson Saff. Existen palos desde los modelos más nuevos, a igual que los viejos favoritos que a lo mejor tienen algunos años, pero aún se utilizan en los circuitos profesionales y utilizan la tecnología de borde de corte Wilson Staff. Un poco de Historia de este bastón En 1914, tres eventos anunciaron el comienzo de una excitante y nueva era del golf. El primero, cuando el extravagante Walter Hagen ganó el U.S Open Championship. Su asombrosa habilidad para el golf y su personalidad llena de color capturó titulares, incrementando el interés de la nación y participación en el juego. El segundo, cuando Henry Ford introdujo la línea de ensamblaje de producción en masa, y dobló el salario de sus trabajadores. Estableció un precedente que ayudó a establecer una nueva era en la que el hombre de clase media se podía permitir el tiempo y dinero para lo que anteriormente había sido un juego de ricos. El tercero, Wilson Sporting Goods Co entró en el negocio de los bienes deportivos. A los siguientes años, Wilson aportó nuevas ideas que hicieron que más golfistas disfrutaran del juego que antes incluso antes en la historia del golf. Establecieron su puesto como gran marca de golf y no tan sólo como alternativa barata. Los profesionales de golf han ganado 61 majors utilizando los hierros Wilson Staff. Esto es más que cualquier otro fabricante de bastones de golf! Los bastones de golf Wilson Staff tienen una apariencia distintiva y elegante. Las cabezas grandes significan que los bastones de golf Wilson Staff son muy permisivos y generan una distancia excepcional. Dentro de todo este anuncio se tubo la presencia de Jean Pierre de Gembe, director de mercados internacionales de productos de golf Wilson, el Sr. Ángel Rodríguez director regional de Wilson Latinoamérica, así como el doctor Alfredo Sánchez Gaitán, presidente y director general de Infogolf México, empresa dedicada a la organización, comercialización y promoción de actividades relacionadas con este deporte en México.

 Infogolf México tendrá la representación de los productos Wilson no solamente en nuestro país, sino también en Guatemala, Honduras, el Salvador y Belice, con lo que se espera tener una amplia gama de productos de la marca en este momento en que el Golf en México y Latinoamérica cobra una importancia especial.

 Tras la presentación de videos promocionales de ambas empresas, se procedió a la firma oficial del contrato correspondiente para la representación de Wilson en nuestro país por conducto de Infogolf México. 
 Muy bien y Infogolf México, le entra a comerciar este bastón que promete un mundo de sorpresas no solo para el jugador experimentado en sus bastones, que le marcarán diferentes niveles de competencia. Espérelos, disfrute de ellos y compruebe su genial manejo.

LOS VIEJOS FRED COUPLES Y TOM WATSON MANDAN EN AUGUSTA

Fred Couples de 51 años, ganador de la Chaqueta Verde en 1992, y Tom Watson (60 años), ganador en 1977 y 1981, mandan en la clasificación del Masters tras la primera jornada. Como los buenos vinos, mientras más añejos mejor y la vieja guardia controla augusta. Fred Couples domina con –6. El americano, ganador de la Chaqueta Verde en 1992 de 51 años y 24 Masters a sus espaldas, domina la primera ronda de este primer torneo de Grand Slam de la temporada. Couples ocupa la posición 138º en la FedexCup americana y está más centrado en el Tour Champions (el Circuito Senior americano) en el que este año ha conquistado tres torneos. Juega con unas zapatillas de deporte cuya suela lleva unos “clavos sof”, de plástico duro, "son muy cómodos y con ellos no me duele la espalda", pero ese no es el único truco de su buen juego. "Esta mañana ví en las estadísticas que mi mejor vuelta había sido un 67 que hice por última vez en la tercera ronda de 1995 y pensé que podría hacer otra igual, ¿por qué no?". La confianza en su juego el sentirse arropado por el público y el no tener que demostrar ya nada, han llevado al jugador liderar la tabla por encima de su gran amigo Tom Watson (60 años), que durante muchos hoyos fue el líder indiscutible y absoluto de Augusta. Watson está viviendo una segunda juventud, después de estar a punto de conquistar su sexta Jarra de Plata en el pasado Open Británico de Turnberry, pero en aquel entonces el fallo en el chip del hoyo 18 se lo impidió. El veterano Watson, está viviendo su semana de oro, ya que el miércoles, su hijo se le declaró a su futura mujer, durante la ronda de prácticas en una ceremonia sorpresa que sólo sabía el pequeño Watson que actuó con la complicidad del club. Watson ya se ha vestido dos veces de verde: en 1977 y 1981. Fue Ballesteros, en este último año, quién vistió de verde al americano, que se impuso por dos golpes a sus compatriotas Johnny Miller y Jack Nicklaus. Estadísticamente, no firmaba una tarjeta con 67 golpes desde su primera victoria en 1977, durante la tercera ronda. Su resultado tiene más mérito aún si tenemos en cuenta que sólo ha pasado dos cortes en los últimos 13 años, desde que quedó cuarto en 1997, año de la primera victoria de Tiger Woods. Alguien diría que esto es como una fería de casualidades dignas de un guión de James Cameron si se consuma la victoria de Watson. "Sigo diciendo que el campo a veces se me hace muy largo para mi, sobre todo algunos hoyos. Pero hoy ha salido todo perfecto, incluso el viento me ha ayudado en algunos hoyos. Los greenes también estaban muy receptivos y eso cuando los atacas con hierros largos se nota mucho", dijo un modesto Watson. Los favoritos ahora aguardan y se van colocando en posiciones de privilegio para el fin de semana caluroso que les espera, con el campo más duro y seco. Lee Westwood, Phil Mickelson, los coreanos Yong-Eun Yang, y K.J. Choi con –5, enpatados en segunda posición con Watson, aguardan su momento. Y séptimos están Anthony Kim, Ian Poulter y el propio Tiger Woods, todos con –4. El más peligroso de todos, por supuesto Tiger, que ayer dio una lección de pundonor, pese a las críticas y a las pancartas terminó con 68 golpes en la posición que más le gusta para atacar el fin de semana. No había pegado un tiro competitivo en 144 días, desde que ganó el Masters de Australia el 15 de noviembre por su victoria 82a todo el mundo. Un Masters cuatro veces campeón, que nunca ha llegado a Augusta National, con tanta incertidumbre - acerca de su juego, y sobre todo cómo los fans respondería a un jugador cuyo impecable imagen había sido destrozada por la prensa amarilla de oropel cuentos de sexo. Sobre el terreno, la galería fue mayormente positiva, con algunas excepciones. Nicklaus, el seis veces campeón Maestros, se unió a Arnold Palmer como un honorario de arranque. Los dos viejos rivales golpeó los golpes de salida ceremonial para abrir el Masters, y el presidente Billy Payne dijo: "El Masters 2010 es ahora oficialmente comenzado. Que se diviertan." Y lo hicieron. Las nubes se movió con rapidez y mantener el sol fuera de cocción de los verdes, y algunas de las ubicaciones de los agujeros permitió birdies. Las calificaciones bajas no fueron una sorpresa, sólo los nombres al lado de ellos. Watson tuvo dos birdies en tres hoyos para poner su nombre en la tabla de clasificación y traer de vuelta los recuerdos de su carrera mágica en Turnberry el verano pasado cuando falló un putt de dos metros en el último hoyo de la regulación y luego perdió en un desempate en el Abierto Británico. Nunca se fue esta vez, nunca hizo un bogey y terminó igualando su mejor resultado jamás en Augusta. "No sé si usted puede poner una edad en cómo alguien está jugando, pero está jugando como uno de los mejores jugadores del mundo en este momento", dijo Steve Marino, que jugaba con Watson, como lo hizo en la tercera ronda en el British. Mickelson llegó al Masters sin haber acabado entre los cinco primeros de este año, pero parecía tan cómodo como nunca, sobre todo en los últimos nueve hoyos con un tramo de águila-birdie-birdie que lo puso encima de la tabla de clasificación a los 67. A lo largo de la mañana, sin embargo, la anticipación se estaba construyendo hacia el regreso de Woods. Una sola hilera de fans estaba detrás de las cuerdas a lo largo de la primera calle una media hora antes que Woods diera su primer golpe. Cuando se acercó al tapete verde, la multitud quedó a 10 de profundidad en algunos puntos, que incluía una galería principal del Tour Europeo, George O'Grady y unas 15 personas del círculo de Woods - su madre, amigos, empleados, presidente de Nike Phil Knight y otros patrocinadores. Teniendo en cuenta todo lo que sucedió en los últimos cinco meses - revelaciones de su mujeriega aventura, la pérdida de patrocinadores y una maltrecha reputación. "Fore, por favor. Ahora, en el tee de salida, Tiger Woods", dijo el starter de lujo en el arranque. La multitud dejó escapar un grito de júbilo espontáneo y más aplausos seguidos cuando Woods encontró el fairway. A partir de ahí, parecía que Woods nunca se había ido. En su mayoría, sin embargo, esta era su día para sonreír - que estaba jugando al golf una vez más, y jugando bien. "Estoy aquí para jugar un torneo de golf", dijo Tiger.

miércoles, 7 de abril de 2010

K.J. CHOI Y KUCHAR, RIVALES DE TIGER EN LA APERTURA DE AUGUSTA

AUGUSTA GEORGIA, ATLANTA.- En el retorno de Tiger Woods, en la primera jornada de esta edición del Masters que comenzará este jueves en el Augusta National. Un americano, Matt Kuchar y un coreano, K. J. Choi, serán los primeros compañeros de Woods en su primer torneo desde hace casi cinco meses. Matt Kuchar, que disputa en Augusta su cuarto Masters, será uno de los "invitados" en el partido estelar de esta primera jornada del primer grande de la temporada. Kuchar, que cuenta en su palmarés con dos victorias en el circuito de la PGA estadounidense -ganó 2002 y en 2009-, saldrá con Tiger a partir de las 13.42 de la tarde, en el penúltimo partido del día. Con ellos un clásico del circuito de la PGA norteamericana, el coreano K.J Choi, que estará junto a Kuchar y Woods en el tee del uno para tomar parte en su octavo Masters de Augusta. Ganador de siete títulos en el circuito norteamericano, Choi es el único coreano que ha ganado tanto en Europa como en estados Unidos y un seguro de buen juego y discreción en el partido de Tiger. Un enfrentamiento que verán millones de personas en todo el mundo y que centrará el interés general, tanto del mundo del deporte como el social en buena parte del orbe. Tiger buscará así su quinta victoria en el torneo de Bobby Jones que seguramente tendrá este año, con su vuelta, los máximo índices de audiencia en las últimas temporadas. De momento no hay ni una sola entrada a la venta y ya en los días de entrenamiento está habiendo auténticas marejadas humanas con más de 60.000 espectadores siguiendo todos los partidos, incluidos los entrenamientos de Tiger, por lo que los monitores de todo el mundo, seguramente coparán esta transmisión, más que ningún otro deporte en el mundo. Ángel Cabrera, actual Chaqueta Verde, está emparejado con Jim Furyk y el amateur coreano Byeong-Hun An. Esta noche, habrá una cena en la tradicional cena del martes, con carnes cuidadosamente seleccionadas (y cocinadas), por el actual campeón, Ángel Cabrera. La cadena ESPN retransmitirá el torneo el jueves y hará una conexión especial para la salida de Tiger en el tee del 1, a partir de la 1:42 p.m. hora local. Sergio García saldrá a las 12:58 p.m. con Fred Couples y Shingo Katayama; seguido del grupo de Miguel Ángel Jiménez, que jugará con Edoardo Molinari y Lucas Glover a partir de la 1:09 p.m.

SE ANUNCIA EL TRES MARIAS CHAMPIONSHIP DE LA LPGA EN MORELIA MICHOACÁN

MÉXICO, D.F., a 7 de abril de 2010.- En una conferencia de medios se dio a conocer de manera oficial la sexta edición consecutiva del torneo oficial de la LPGA que se llevará a cabo en el espectacular campo de Tres Marías, Michoacán, donde todo está listo para que el mundo centre sus ojos en el Tres Marías Championship, sin duda el torneo de golf más importante que tiene nuestro país. El certamen iniciará el 29 de abril y contará con la presencia de 8 de las mejores 10 jugadoras del mundo, entre las que destacan las estadounidenses Michel Wie y Natalie Gulbis, así como la mexicana y actual campeona defensora, Lorena Ochoa, lo que fue dado a conocer por Manuel Romero, Director Operativo del torneo, en representación del Presidente del Tres Marías Championship, Enrique Ramírez Magaña. “Sabemos que todavía falta tiempo para tener el field final completo, pero las principales jugadoras de la Gira ya nos confirmaron su asistencia”, declaró Romero. “Esta noticia empieza a darle forma a un field que, de antemano, sabemos que estará poblado de grandes estrellas y que será uno de los más fuertes de la temporada 2010”, adujo. En la reunión estuvieron presentes los representantes de las empresas y organismos que patrocinarán el Tres Marías Championship en su sexta edición, como Banamex, Corona Light y los gobiernos federal, estatal y municipal, sin cuyo apoyo no se hubiera podido llegar a esta sexta edición. “Para México, el estado de Michoacán y la ciudad de Morelia, este torneo es de suma importancia”, explicó el representante de Turismo. “Por un lado, nos permite mostrar a México y al mundo una imagen diferente, de una entidad que es segura y que recibe a sus visitantes con los brazos abiertos. Pero también se alcanzan grandes beneficios inmediatos, ya que la derrama de recursos económicos para la entidad y la ciudad es un aspecto que no podemos soslayar”. Como ya es costumbre, el Club de Golf Tres Marías, diseñado por Jack Nicklaus, exige de las jugadoras su máximo nivel. “Ya tenemos todo listo para el torneo”, informó Manuel Romero, Director Operativo. “La LPGA nos ha visitado en un par de ocasiones y han comprobado que el campo, al igual que los años anteriores, se encuentra en inmejorables condiciones”. La cancha jugará a la misma distancia en que se ha llevado a cabo el torneo en ediciones previas. Serán 6,539 yardas las que reten a las mejores golfistas del mundo. Se jugará par 73, como se ha hecho desde el inicio, convirtiendo al hoyo 10 en un par 5. El Tres Marías Championship se juega a cuatro rondas, del jueves al domingo, con un Pro Am el miércoles. Después de los dos primeros recorridos, se hará un corte a las mejores 70 y empates. La bolsa será de 1.3 millones de dólares, cantidad que se logró mantener gracias al apoyo de los patrocinadores del torneo, principalmente Ciudad Tres Marías, Banamex, Corona Light y las autoridades federal, estatal y municipal. Manuel Romero confirmó los primeros nombres de jugadoras mexicanas para el field: Sophia Sheridan, Marijosse Navarro, Ana Alicia Malagón, Tanya Dergal y Alejandra Martín del Campo. Para agregar a dos jugadoras más, el próximo 10 y 11 de abril se llevará a cabo un calificatorio en Tres Marías, en el que se otorgarán esos dos lugares. Uno más, el último que queda disponible, será decidido en los próximos días. En total, serán nueve las mexicanas que estarán: Lorena Ochoa, las cinco calificadas, las dos de la calificación mencionada y nuestro lugar”, finalizó Romero. La Presidenta de la A.M.F.G., Elsie Valerio, se mostró sumamente agradecida por el apoyo recibido de parte de Tres Marías. “Desde el primer año que se llevó a cabo este torneo en Morelia, tanto las jugadoras como la asociación hemos recibido todo tipo de atenciones de parte de ustedes, de los patrocinadores y de los socios del club sede. Darle la oportunidad a las jóvenes golfistas mexicanas de participar en un torneo de la LPGA, con las mejores jugadoras del mundo, es para ellas un anhelo que, año con año, saben que pueden lograr porque Tres Marías y los patrocinadores del Tres Marías Championship así lo ha hecho posible”, dijo Elsi Valerio. Foto 1. Elsie Valerio, Presidenta A.M.F.G. Ing. Carlos Ávila, Director de Mercadotecnia, Secretaría de Turismo, Gobierno de Michoacán Arq. Manuel Romero, Director Operativo, Tres Marías Championship Ing. Alberto Gibaja, Asesor de Eventos, Grupo Modelo Foto 2. Ing. Carlos Ávila, Director de Mercadotecnia, Secretaría de Turismo, Gobierno de Michoacán Arq. Manuel Romero, Director Operativo, Tres Marías Championship Ing. Alberto Gibaja, Asesor de Eventos, Grupo Modelo

martes, 6 de abril de 2010

FLOYD LO PIDE, RENUNCIA A UNA CARRERA DE AUGUSTA DESPUÉS DE 45 MASTERS

AUGUSTA, Georgia (AP) - Raymond Floyd lo ha calificado como una carrera el Augusta National, diciendo que no jugará el Masters ya después de 45 apariciones. El jugador de 67-años de edad, Raymond Floyd, dijo el martes que decidió no jugar este año el evento porque no quería avergonzarse a sí mismo, tratando de competir en el curso de 7435 yardas. Él todavía planeaba jugar el torneo de Par-3 el miércoles, diciendo en broma que él puede llegar a la mayoría de los verdes desde el tee. Y esto lo dice, porque junto al campo de 18 hoyos esta un campo chico de pares 3, que en ocasiones juegan los periodistas que cubren el Torneo Masters y este es por sorteo. Floyd es el último de una línea de campeones del pasado que han decidido dejar de jugar el Masters en los últimos años, entre ellos Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Gary Player. Floyd había jugado en todos los Masters desde 1965 y ganó el evento en el 76. Pero no había pasado el corte en los últimos 10 años. EN LA FOTO: FLOYD, ELS Y NICKLAUS.

lunes, 5 de abril de 2010

QUIERO JUGAR CALMADO Y EQUILIBRADO: TIGER

Tiger Woods compareció en Augusta en su primera rueda de prensa en un torneo, después del escándalo del pasado mes de noviembre. El número uno del mundo ha asegurado que vuelve con ganas de jugar más calmado y demostrando afecto a sus seguidores. Con puntualidad, Tiger Woods compareció a las 14,00 horas locales, después de haber jugado los primeros 18 hoyos de entrenamiento en Augusta, delante de una sala de prensa abarrotada. Ya en las primeras preguntas Tiger quiso dejar clara su intención a partir de ahora. "Quiero calmar mis ataques negativos, demostrar a la gente mi aprecio, darles las gracias y tenerlos en cuenta". El regreso de Tiger después de cinco meses apartado tras el descubrimiento de sus escándalos sexuales llega con el número uno muy consciente de su nueva situación. "Hemos intentado superar este problema. Ha sido duro pero en este tiempo he podido buscar la paz, quiero estar más equilibrado hacia eso me dirijo. Medito temas religiosos y he vuelto al budismo que me enseñó mi padre. Es algo que perdí y eso me hizo tirar mi vida. Realmente ganar torneos no compensa todo el daño que he hecho. Tomé decisiones equivocadas. Actué mal. Hice mucho daño a mucha gente y a mí mismo", dijo, y añadió que en los 45 días de rehabilitación "me he examinado, me he centrado y voy a seguir el tratamiento". Curiosamente la única pregunta que no ha querido contestar ha sido ¿para qué se ha embarcado en ese tratamiento?. Su respuesta fue seca. "eso es algo personal". ¿Cómo ha sido capaz de tener esa vida secreta? Le preguntaba otro periodista. "Me engañé a mí mismo. Es algo con lo que tendré que vivir. Asumo la responsabilidad total. Antes de Navidad tomé la decisión de iniciar el tratamiento. Fue duro porque me perdí el cumpleaños de mi hijo. Espero no perderme más. Quiero ser parte de su vida". Pocas preguntas sobre sus objetivos en el Masters, la rueda de prensa derivó hacia su estado personal y también en varios momentos sobre Anthony Galea, su médico que fue detenido por posesión de sustancias dopantes. Tiger negó en todo momento el consumo de estas sustancias aunque reconoció haber tomado medicamentos para pelear contra sus lesiones y para conciliar el sueño. La decisión de su vuelta en el Master fue una decisión propia con ayuda de su familia, según dijo. "Cuando hablé en febrero no pensaba volver, pero empecé poco a poco a jugar y me entró el gusanillo. Volví a sentirme como antes", comentó un Tiger que desde ahora quiere jugar más pendiente de la gente y avisa: "Han vuelto los viejos tiempos".

Y AHORA EL MASTER TOURNAMENT DE AUGUSTA GEORGIA

Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME Con la presencia del mítico felino: Eldrik Tiger Woods, la siguiente parada es el Torneo de Torneos, llamado el Master, de la localidad de Augusta Geogia,en Atlanta, campo que se diseñara y construyera a la vera de Bobby Jones y en donde ya calienta motores el mejor golfista del mundo y quien ha puesto en jake a los cientos de aficionados que siguen a este monumental jugador, que es heredero de las glorias de un Jack Nicklaus, Arlold Palmer, Sam Snead, Byron Nelson, Gene Zaracen, entre otras místicas figuras que ya casi nadie habla de ellas, pero que dieron lustre a este maravilloso torneo. Woods sorprende en Augusta jugando unos hoyos con Mark O'Meara El famoso felino pasó 10 minutos en la renovada instalación de práctica de Augusta, habló brevemente con el británico Paul Casey, número seis del mundo, y Jim Furyk, campeón del Abierto de Estados Unidos 2003, antes de dar su primer golpe junto a O'Meara. en su bolsa no llevaba patrocinadores En línea con la tradición del domingo previo a la semana del Masters, la prensa no pudo acceder al trazado de par 72 y Woods dejó el campo sin hablar con la prensa tras completar nueve hoyos. Woods iba junto a su “caddie”, Steve Williams, en una tarde soleada, y su bolsa de golf extrañamente no tenía nombres de patrocinadores, con las letras 'TW' en blanco y su nombre escrito más abajo. No compite desde finales del año pasado
El californiano, que cuenta con 14 “majors”, no ha competido desde que a finales de año pasado estallara un escándalo por su vida privada. Woods tomó un receso indefinido del juego para intentar reparar su matrimonio, en medio de revelaciones sobre sus relaciones extramaritales, antes de anunciar el mes pasado que regresaría a jugar en el Masters, que comienza el jueves. Breve historia El Masters de Augusta es el que abre el calendario de los cuatro “grandes” (los otros tres son el British Open el US Open y el PGA Championship). Clifford Roberts y Bobby Jones tienen el privilegio de ser los precursores del torneo. Ambos se encargaron de diseñar el campo con la inestimable ayuda del prestigioso Alister McKenzie. El torneo se suele disputar en la semana del segundo domingo del mes de abril y su sede es siempre la misma, el Augusta National Golf Club. Esto es un hecho peculiar, ya que los otros tres “Majors” van cambiando su sede de un año a otro. Su sede es siempre la misma, el Augusta National Golf Club, hecho peculiar ya que los otros tres 'Majors' van cambiando El Masters sigue las normas de la Asociación de Golf de Estados Unidos y otras dictadas por el propio comité organizador del torneo. Pero, al margen de esto, el primer Major de la temporada sigue el formato de juego más común, es decir, un recorrido de 18 hoyos que se realiza cuatro veces. Después de las dos primeras jornadas, se realiza un corte que determina qué golfistas terminarán el torneo y cuales quedan eliminados. El corte lo determina el número de golpes máximo que puede dar un jugador en esos dos primeros días de competición y, en Augusta, sigue dos criterios excluyentes: 1.- Los jugadores que hayan realizado diez o más golpes que el líder al final de la segunda jornada quedarán eliminados. 2.- Los jugadores que estén clasificados a partir del puesto 45 quedarán fuera siempre y cuando no estén empatados a golpes con uno o más jugadores que estén por encima de dicha posición. El par del campo es de 72 golpes y las dimensiones del mismo (es más pequeño) hacen que, a diferencia de otros, los golfistas salgan a jugar de tres en tres hasta que se produce el corte para así evitar “atascos” en un hoyo.