miércoles, 14 de abril de 2010

BUEN INICIO DEL CORONA MAZATLÁN MEXICAN PGA CHAMPIONSHIP EN EL CID

MAZATLÁN, Sinaloa, a 14 de abril de 2010.- Con field completo dio inicio la sexta edición del Corona Mazatlán Mexican PGA Championship, el primero de dos torneos de la Gira Canadiense que se juegan en México. El Cid Golf & Country Club es la sede de este importante certamen que reúne a los mejores exponentes del golf, no sólo de nuestro país, sino del Continente. “Para nosotros es el torneo más importante, ya que nos da un retorno de inversión muy alto pues nos ayuda a posicionar a Mazatlán como un destino golfístico”, dijo Carlos Berdegué, Presidente de la Asociación de Hoteles y empresas Turísticas de Mazatlán, entidad que patrocina de manera importante el torneo. “Es un destino al que es fácil llegar, estamos en una temporada que permite obtener descuentos y los turistas se sienten seguros al recorrer las playas”, terminó Berdegué. El campeón defensor, el argentino Mauricio Molina, se reportó listo para intentar repetir en la cima del torneo. “Me siento muy bien de venir acá. Me trae buenos recuerdos y siempre es lindo salir a un torneo y un campo en el que tuviste un buen resultado”, dijo Molina. Sin embargo la tarea no será nada sencilla. En el field del Corona Mazatlán Mexican PGA Championship hay figuras importantes que vienen con un juego sólido. Tal es el caso del también argentino Rafael Gómez, campeón del Abierto Mexicano en el 2006. “Es muy importante tener un buen resultado desde la primera ronda. Si logras tener un buen score al inicio te da confianza”, comentó Gómez. Entre los mexicanos hay que destacar al actual número uno del Ranking de la Gira Negra Modelo, la única de profesionales que hay en México. Óscar Fraustro, quien viene de jugar en la PGA de Asia el fin de semana pasado, dijo que “siempre es bueno estar en México, sobre todo cuando vienes a un torneo tan importante y de buen nivel”. Fraustro, quien ya ganó en el presente año en la Gira Negra Modelo, está siendo apoyado por la Academia de Golf Lorena Ochoa. Hay que destacar también al campeón del Abierto Mexicano en el 2005, Antonio Maldonado, jugador de Balvanera y OMG. “Espero tener un buen resultado. Me siento muy cómodo con mi swing y los greenes están en perfecto estado. Sé que tendré un buen torneo y ojalá el trofeo se quedé en México”, dijo Maldonado. El torneo repartirá 125 mil dólares en premio, de los cuales el triunfador se quedará con 20 mil y se jugará sobre 6,880 yardas de largo, en par 72 en las vueltas de El Moro y Castilla, de el Cid Golf Country Club. Datos Generales: Bolsa: 125,000 dólares americanos. Nombre: Corona Mazatlán Mexican PGA Championship Sede: El Cid Golf & Country Club, par 72 de 6,880 yardas. Sexta edición del Torneo. Corte: Después de 36 hoyos habrá corte a los 60 mejores y empates. Campeón defensor: Mauricio Molina, en desempate sobre Andy Matthews (ambos están en el field este año) Campeones del Corona Championship: 2009 Mauricio Molina Argentina 277 -11 (D) 2008 John Ellis EU 273 -15 2007 Byron Smith EU 269 -19 2006 Robert Oppenheim EU 273 -15 (D) 2005 Jaime Gómez EU 270 -18 Mexicanos: 27, incluyendo a Patrick Sánchez (juvenil amateur). Jugadores importantes en el field: Eduardo Herrera, colombiano (Campeón Abierto Mexicano 2003) Antonio Maldonado, mexicano (Campeón Abierto Mexicano 2005) Rafael Gómez, argentino (Campeón Abierto Mexicano 2006) Sebastián Saavedra, argentino (Campeón Nacional de Aficionados de 2005) Alejandro Quiroz, mexicano (Campeón de la Gira Canadiense 2002) Campeones mexicanos en la Gira Canadiense: Pablo del Olmo (Ixtapa, 2002) Alejandro Quiroz (Canadá, 2002) Jugadores egresados del Canadian Tour Mike Weir. Actualmente es estrella del PGATour, ganador del Masters en el 2003. John Mallinger. Jugó en Mazatlán en 2005; actualmente participa en el PGA Tour Graham DeLaet. Jugó en Mazatlán en 2009; actualmente está en el PGA Tour Rob Oppenheim ganó en Mazatlán en 2005. Actualmente juega en el Nationwide Tour James Hahn. Jugó en Mazatlán en 2009; actualmente participa en el Nationwide Tour. Robert Gates jugó en Mazatlán en 2009; ganó en el Nationwide Tour este año. PGAM Championship Jugado desde 1953 hasta 2000, casi cada año Ganadores previos: Roberto de Vicenzo (cinco veces), Antonio Cerdá, Ernesto Pérez Acosta, Víctor Regalado, Rafael Alarcón Información preparada por GREG Comunicación en Golf, S.C., (Esteban Galván J. y Eduardo Guillén S.)

TLA co-sanciona 79º Abierto del Centro a partir de este jueves, la nómina incluye a Ángel Cabrera

Córdoba, Argentina (14 abril, 2010) – Esta semana el 79º Campeonato Abierto VISA del Centro presentado por OSDE, un evento de gran tradición que se realiza en el Córdoba Golf Club en Argentina, forma parte del calendario oficial del Tour de las Américas por quinto año consecutivo. El mismo será co-sancionado con el TPG Tour, el circuito profesional argentino. El torneo se ha ganado un lugar muy especial en el corazón de los cordobeses, incluido el campeón del U.S. Open 2007 y el Masters 2009 Ángel Cabrera, para quien se trata de una cita inevitable en su calendario anual de competencias. “Sacrificaría cualquier torneo por jugar el Abierto del Centro”, dijo Cabrera sin titubeos en la conferencia de prensa de ayer martes. Al acabar la defensa del título en el Augusta National apenas el domingo anterior, cuando terminó el Masters en el puesto 18º y se encargó de presentarle el saco verde a Phil Mickelson, ya Cabrera estaba listo para venir a jugar este torneo en su querida Villa Allende. Cabrera ganó este evento por última vez en 2007 y llega empatado en segundo lugar de la lista de máximos ganadores con su viejo amigo Eduardo “Gato” Romero, quien también está aquí para jugarlo. El otro ganador de siete títulos es nada menos que el Maestro Roberto De Vicenzo. Por delante de ellos y con un récord de ocho victorias, la última en 1956, lidera Martín Posse. “Estoy muy orgulloso de estar acá y vengo a dar lo mejor de mí para ganar mi octavo título en este torneo”, agregó Cabrera, de 40 años. Intentando evitar que alguno de los célebres cordobeses iguale el récord de todos los tiempos, esta semana compiten entre otros sus compatriotas Andrés Romero, Daniel Vancsik y Ricardo González, así como el paraguayo Carlos Franco, un selecto grupo de ganadores en el PGA TOUR y en el European Tour. Entre otros aspirantes también están César Costilla, Julio Zapata, Miguel Rodríguez, Daniel Barbetti, Pablo Pinto y Agustín Jauretche, todos ganadores en el Tour de las Américas. Ellos buscarán hacerse con el título que dejó vacante Fabián Gómez, cuyos compromisos en el Nationwide Tour le impidieron defender el título que ganó aquí en 2009. Gómez ganó el Chitamacha Louisiana Open hace dos semanas y tiene grandes posibilidades de cerrar la campaña con la tarjeta 2011 del PGA TOUR. Este evento ofrece una bolsa de 240 mil pesos – poco más de sesenta mil dólares al tipo de cambio actual en la República Argentina.

domingo, 11 de abril de 2010

MICKELSON, TRANSFORMA DE NUEVO A AUGUSTA Y GANA MASTERS

Phil Mickelson ganó su tercer Masters el domingo. AUGUSTA, Georgia - Phil Mickelson entró en el Masters 2010 sin una victoria de la temporada pero con mucho en su mente. Su esposa, Amy, y su madre, María, están luchando contra el cáncer de mama, y Phil ha hecho todo lo posible para mantener su propia vida mientras le ayudan a aferrarse a los suyos. Que su juego ha sido sufrido, era de esperar, pero algo en el Augusta National transformó juego de Mickelson, dándole la libertad para pasar de los talones y el nervio de quitar todo tipo de magia. Los más viejos del lugar saben que el Amen Corner pone y quita una Chaqueta Verde y en esta ocasión, como en otras muchas desde que el periodista Herbert Warren acuñara ese término para definir la victoria de Arnold Palmer sobre Ken Venturi en 1958 en aquella 'maldita esquina', los hoyos 12, 13 y 14 deciden quién es digno de recibir tal honor. En 2010 el jugador que mereció ganar la 74 edición de Masters de Augusta fue el americano Phil Mickelson, el que más y mejor ventaja sacó, ya que entró como líder con un golpe (-12) y salió más líder aún con tres de ventaja sobre el inglés Lee Westwood, que se desesperaba en los greenes de Augusta. Todos los putts que ayer le entraba hoy se quedaban a las puertas del hoyo. Por si quedaba alguna duda sobre la valía de este jugador, Phil Mickelson ha conquistado su tercera Chaqueta Verde en menos de siete años (2004, 2006, 2010), se ve que los años pares son los propicios para el zurdo americano. Los últimos 18 hoyos los culminó con 67 golpes, su segunda mejor vuelta final. El año pasado también se despidió con 67 golpes para terminar en quinta posición. Y lo mejor de todo es que no cometió errores, que eso ya es mucho para cualquiera de los aspirantes al título y para el propio Phil, que durante muchos años cargó con el 'sanbenito' de segundón por meter mucho la pata en los momentos más cruciales del juego. Pero es que este año tenía un motivo especial: dedicárselo a su mujer Amy que ha superado un cáncer, por el que Phil dejó de competir durante unos meses el año pasado para estar junto a ella en los momentos más difíciles. "Ha sido una semana muy especial para mí y una fin de semana muy intenso en emociones. Ha sido muy bonito verla en algunos hoyos y tenerla junto a mí en el hoyo 18". Phil se despidió de nuevo de Augusta a lo grande, con birdie en el hoyo 18 para aumentar su ventaja sobre un vencido Westwood, que pese a todo celebró el birdie del 17 que le garantiza la segunda plaza en solitario sobre otro americano, Anthony Kim. Lee lo intentó aunque salió muy nervioso con bogey al 1, pero la suerte no estaba del lado del inglés y su putt había perdido la energía y el acierto del sábado. Pese a todo, quedar entre los tres primeros en los últimos tres Grandes es una gran resultado para él. "No estoy rozando y eso es bueno, porque sé que en breve ganaré un Grande. No me preocupa mucho eso", dijo. Tiger Woods volvió a subir y bajar en el marcador. Capaz de lo mejor y de lo peor llegó a perderse en los primeros compases de la jornada hasta bajar a –5 en el marcador y después volvió con fuerza con el eagle del 15 y acabó con un birdie al 18 para ocupar la cuarta plaza, empatado con el coreano K.J. Choi, que por algunos hoyos fue el líder del torneo, poniendo a su país por primera vez en los más alto de un Masters de Augusta. La clave, según Woods, estuvo en la jornada del viernes, "cometí demasiados fallo y eso ha sido un lastre el resto de la semana", comentó el americano. Y para el recuerdo y las estadísticas queda la actuación del jugador 'Senior' Fred Couples, en lucha por el título hasta que se topó con el Amen Corner. Pese a todo, este jugador de 50 años, ‘Maestro’ en 1992 terminó sexto con –9. En cuanto a la actuación de los españoles en este Masters, se volvió a repetir la historia de los tres últimos años. Miguel Ángel Jiménez volvió a poner el espectáculo en la vuelta final, terminó en el puesto 12º y volverá a Augusta el año que viene.

DOS MEXICANAS MÁS EN EL TORNEO DE LA LPGA

ANA PAULA VALDÉS Y REGINA PLASENCIA GANAN SU LUGAR MORELIA, Mich., a 11 de abril de 2010.- Contra todos los pronósticos, Ana Paula Valdés de 13 años cumplidos en febrero pasado, obtuvo uno de los dos lugares que estuvieron en juego este fin de semana, para el Tres Marías Championship, torneo de la LPGA que se juega por sexto año consecutivo en el Club de Golf Tres Marías, diseñado por Jack Nicklaus. De esta forma se convierte Ana Paula en la jugadora más joven en participar en un torneo de la LPGA en México. La juvenil moreliana, ganadora de la Gira Infantil Juvenil de Zona Centro en la categoría 12-13 años, demuestra que está en un excelente momento, ya que este año participó en varios torneos en Estados Unidos, en los que obtuvo lugares importantes, como el 8° que alcanzó en el US Kids y el 13° en el Callaway International. “Estamos todos impresionados con el juego de esta chiquita”, dijo Elsie Valerio, Presidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf al terminar. “Esto nos demuestra a todos que tenemos mucho talento entre la juventud mexicana y que es nuestra obligación apoyarlo para que destaque”. En segundo lugar quedó Regina Plasencia, del Guadalajara Country Club, de 15 años, quien logró sobreponerse a la presión en la segunda ronda y pudo quedarse con el boleto. La lucha por este puesto fue muy disputada ya que eran varias las que tenían posibilidades de tomarlo. El final fue de grandes emociones y todo se decidió hasta los dos últimos hoyos, en los que Regina logró salir con par para mantener la ventaja que llevaba desde el hoyo 16. “Estamos muy orgullosos de que una moreliana haya obtenido nuevamente uno de los boletos”, expresó Manuel Romero, Director Operativo del Tres Marías Championship. “Con esto ya tenemos a ocho mexicanas en el field: Lorena Ochoa, Sophia Sheridan, Tanya Dergal, Marijosse Navarro, Ana Alicia Malagón y Alejandra Martín del Campo. Sólo nos queda un lugar más, el cual daremos a conocer en los próximos días”. Con el nivel de juego demostrado por Ana Paula durante las dos rondas, la atención estaba en quién obtendría el segundo puesto. Ana Julia Menéndez se quedó cerca de tenerlo, pero cerró con bogeys en el 14, 16 y 18 para quedarse fuera por un golpe. Durante la ceremonia de entrega de los dos lugares, el ingeniero Ignacio Gómez, Director general de Tres Marías, agradeció a las jugadoras el nivel mostrado. “Jugarle a este campo como lo hicieron es una muestra de la calidad que tiene. Las felicito y, a las que obtuvieron su lugar, les deseo la mejor de las suertes”. Declaraciones de las ganadoras. Ana Paula Valdés: “Estoy muy feliz y emocionada. Nunca me sentí nerviosa ni presionada. Me sirve mucho que mi papá me caddee porque sabe todo mi juego. Me ayuda mucho. Para el Tres Marías Championship espero jugar igual o mejor”. Regina Plasencia: “Estoy muy contenta. Estuvo muy difícil, muy peleado. Estoy agradecida con mis entrenadores, Jorge Pérez León y Chuy Sandoval. Ah, también con mi papá, que me caddeó y que espero que aguante para el Tres Marías Championship. No pensé en la calificación durante la ronda. Tenía muchas ansias cuando pasaban los hoyos y no caían los putts, pero le estaba pegando bien a la bola. Después del birdie del 16 me sentí más confiada”. Resultados finales: 1 Ana Paula Valdés Morelia 73 72 145 -1 2 Regina Plasencia Guadalajara 76 77 153 +7 3 Ana Julia Menéndez México 78 76 154 +8 4 Daniela Ortiz Morelia 77 80 157 +11

sábado, 10 de abril de 2010

CHOI, TIGER, WEST WOOD Y MICKELSON POR EL TRIUNFO

La tercera ronda del Masters de Augusta parecía una gran final, llena de emoción, de cambios en el marcador, de golpes históricos y de eagles, muchos eagles; una tercera ronda de las que hacía mucho tiempo que no se veía en Augusta y que mantuvo el interés muy vivo de los dos continentes que luchan por la Chaqueta Verde. Pero no, aún quedan otros 18 hoyos de espectáculo que serán sin duda vibrantes teniendo en cuenta la calidad de los jugadores. La cabeza de la tabla sigue en manos de Lee Westwood que aguantó el ataque de Tiger Woods en los primeros compases de la vuelta, cuando se puso a un sólo golpe en el hoyo 3, tras su segundo birdie; y aguantó también el empuje de Phil Mickelson que en tres hoyos le recortó nada menos que cinco golpes, tras embocar dos eagles seguidos en el par 5 de 13 y en el par 4 siguiente desde unos 120 metros. Y rozó el tercer eagle en el 15, lo que hubiera supuesto establecer un nuevo récord en la historia del torneo. Mickelson es el tercer jugador de la historia que consigue tal hazaña, y une su nombre a los de Dan Polh, que lo hizo en la tercera ronda en 1982 en los mismos hoyos, y al de Dustin Johnson, que en los hoyos 13 y 14 firmó también dos eagles el año pasado. Un birdie más de Phil en el siguiente hoyo que rozó el tercer milagro le colocó momentáneamente como líder de la clasificación con –12, uno por encima de Lee que falló en el segundo del Amen Corner, el par 3 del 12. Tanta emoción casi puede con Mickelson que falló en el 17 y salvó con mucha fortuna y un gran chip en el 18 para terminar definitivamente con 67 golpes (-11) en segunda posición. A seguir la estela de Faldo
El inglés no pudo sacar la misma ventaja de los pares 5 que Phil, pero un juego sólido, centrado y un gran putt, como se vio en el hoyo 18 para salvar el putt tras un hoyo desastroso, le mantienen en la cabeza de la tabla con –12 a sólo 18 hoyos de hacer realidad un sueño: vestir a un inglés de ‘verde’ 14 años después de la victoria de Nick Faldo. Sería el primer europeo que de nuevo conquista un Masters de Augusta desde la victoria de José María Olazábal en 1999. “Mi juego ha funcionado a la perfección y eso me ha dado mucha confianza. La verdad es que he ido muy calmado por el campo; ni siquiera me han distraído los gritos del público cada vez que Phil hacía un eagle. Yo estaba centrado en mi juego, que es lo único que tiene que preocuparte ahí fuera”, dijo un calmadísimo Westwood, aunque la procesión debe ir por dentro. Él ya sabe lo que es estar muy cerca de conseguir un Grande y está preparado para ello. Ian Poulter no pudo seguir el mismo camino de su compañero de Ryder Cup y más irregular que Lee terminó en sexta posición con –6. Lejos del espectáculo
Tiger Woods, el gran protagonista esta semana, estuvo lejos del espectáculo que se vivía en otros lados del campo, porque en el momento en que sus rivales brillaban él iba cuesta abajo en el marcador: 5 bogeys – 7 birdies para terminar 70 golpes y al final –8 en tercera posición gracias a los tres birdies consecutivos 13, 14 y 15, que le volvieron a meter de nuevo en el partido y en la lucha por el título. “Es todo lo que pretendía esta semana; ponerse en situación de poder luchar por la victoria, y lo he conseguido. Queda aún el domingo, que es cuando realmente comienza el torneo. Espero no hacer tres hoyos a tres putts que es lo que me ha matado. Ha sido lo peor de mi juego”, dijo Woods, que terminó en 3º posición (-8) empatado con el coreano K.J. Choi. Y la gran sorpresa del día fue ver de nuevo al veterano Fred Couples en lo más alto de la tabla con una tercera ronda de 68 golpes (-7), que hubiera podido ser mejor y empatar con Tiger si no llega a ser por el bogey en el 18. El espectáculo está servido y, dado el nivel que han demostrado hoy los contendientes, promete ser una final electrizante. Lástima que los españoles estén muy lejos de todo este espectáculo y estén en la lucha por ‘el otro Masters’. Miguel Ángel Jiménez terminó al par del campo (72), satisfecho en general con su juego y contento de volver a Augusta cada año. Es la mentalidad positiva de un jugador que sabe aprovechar cada oportunidad de le da la vida. Conocedor de Augusta, sabe que terminar con par aquí es casi como derrotar al campo. Terminó en el puesto 31º con +3, empatado con jugadores de la talla de Ernie Els (uno de los favoritos) o el ‘chaqueta verde 2003’ Mike Weir. Sergio García, que el viernes protagonizó la gran remontada para terminar al par del campo, volvió a encontrarse mal con su juego y terminó con 76 golpes (+4) en el puesto 38º, que comparte, entre otros, con el Zach Johnson (Masters 2007), Steve Stricker, otro de los favoritos que no ha cumplido con las expectactivas, y con el ‘bambino’ Matteo Manassero, el único amateur que ha pasado el corte y que, como García en 1999, recibirá la Medalla de Plata al mejor amateur clasificado.

LIDEREA ANA PAULA VALDÉS, DE 13 AÑOS, EN PAR DE CAMPO

Trece jugadoras en el field de calificación, del cual saldrán dos lugares para el Tres Marías Championship. MORELIA, Mich., a 10 de abril de 2010.- Con la asistencia de trece golfistas amateurs mexicanas, provenientes de seis ciudades diferentes, inició hoy en Tres Marías el torneo calificatorio, del cual saldrán dos lugares para el Tres Marías Championship, una tradición que inició Enrique Ramírez, Presidente de Tres Marías y del torneo. “En cumplimiento de lo que desea el señor Ramírez, que es promover el golf femenil mexicano, es que hacemos este calificatorio cada año, previo al torneo de la LPGA”, explicó Manuel Romero, Director Operativo del torneo. Este año se cuenta con la asistencia de trece golfistas muy jóvenes, que vienen de Celaya, Guadalajara, la Riviera Nayarit, Villahermosa, México y, por supuesto, Morelia. El torneo inició con una ronda de 18 hoyos y terminará mañana, después de que las golfistas jueguen los segundos 18 hoyos para completar 36. Al final, se podrá conocer el nombre de las dos que habrán obtenido su lugar para el Tres Marías Championship, que se llevará a cabo del 26 de abril al 2 de mayo, en este mismo escenario majestuoso. “Estas jugadoras tienen grandes anhelos y, para ellas, participar en esta calificación es cumplir un sueño”, dijo Elsie Valerio, Presidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf, entidad que sanciona este torneo calificatorio. “Aunque nada más serán dos las afortunadas, el solo hecho de competir en este hermoso campo, a este nivel de calidad, las ayuda a mejorar su juego y, por qué no, en un futuro cercano trascender como golfistas”. La juvenil Ana Paula Valdés, jugadora local, tuvo una ronda extraordinaria y firmó una tarjeta de 73 golpes, par de campo, para colocarse como la primera líder del calificatorio. “Después de los 39, decidí que empezaba una nueva ronda, de cero, y que iba a jugar hoyo por hoyo, estrategia que me funcionó, dijo al terminar la joven moreliana. “Hoy me sentí muy bien y espero repetir mañana esta ronda”. Ana Paula tuvo bogeys en los hoyos 1, 4, 8 y 11, por birdies en el 13, 14, 17 y 18 para sacar el par de campo y encabezar esta calificación. En caso de lograr el pase, se convertiría en la jugadora más joven del torneo, ya que acaba de cumplir en febrero 13 años. En segundo, a tres de distancia, se colocó la tapatía Regina Plasencia, del Guadalajara Country Club, que recorrió la cancha de Tres Marías en 76 golpes. El tercero es para otra moreliana, Daniela Ortiz, quien tuvo un gran día, con excepción del hoyo 15. Daniela, que el año pasado ganó uno de los lugares en este mismo torneo, jugó 17 hoyos en uno arriba, y el 15 en tres arriba. “Me descontrolé un poco, pero alcancé a recuperarme y no terminar tan mal. Me fui Fuera de Límites primero y después a la trampa”, explicó Daniela al final. “Sé que todavía tengo muchas posibilidades mañana de tener una buena ronda y meterme al field del Tres Marías Championship. Las salidas iniciarán mañana a las 8 a.m., con la idea de terminar alrededor de las 2 p.m. y proceder a la entrega de las tarjetas a las dos jugadoras ganadoras. Esta ceremonia estará presidida por el ingeniero Ignacio Gómez, Director General de Tres Marías. Resultados primera ronda: 1 Ana Paula Valdés Morelia 73 2 Regina Plasencia Guadalajara 76 3 Daniela Ortiz Morelia 77 4 Ana Julia Menéndez México 78 5 Valeria Macías Guadalajara 79 5 Ana Laura Gómez Morelia 79 7 Alejandra Velasco Riviera Nayarit 80 Información preparada por GREG Comunicación en Golf (Esteban Galván y Eduardo Guillén)

viernes, 9 de abril de 2010

LAS COSAS EN SU LUGAR Y EL TIGER AL ACECHO

Por MARIO HERNANDEZ JAIME Augusta Nacional Golf Club, Georgia Atlanta 9 de abril 2010.- Obviamente que este torneo no iba a deparar una sorpresa y no por presumir de pitonisos, sino porque era lógica que habiendo tantos jugadores recién salidos y con un potencial enorme como hacia muchos años no se veía, que el asunto de este torneo y sus líderes veteranos como Frend Couples y Tom Watson , quedó en su justa dimensión. El que si debe de preocupar es Tiger Woods, pues además de estar motivado por la compresión de sus “fans” (en el índole de sus problemas extramaritales), esta jugando muy bien y sólo es cosa de acostumbrarse a su poteo, que es el bastón que le ha estado fallando por los cinco meses que dejo de jugar. Ahorita esta en el tercer lugar empatado con cinco jugadores más que están a dos golpes del primer lugar y todo puede pasar a partir de este sábado, donde Ian Poulter es el más consistente, por lo que ocupa el primer lugar en esta segunda jornada. Woods y Mickelson se mueven más cerca de llevarse este Masters, pero tienen dos ingleses en el camino Tiger Woods tuvo tres birdies y un bogey el viernes. Que a pesar de un largo descanso, sigue siendo el hombre a batir en Augusta Pero el felino parece que está balanceándose bien, pero sus números cuentan una historia diferente No era la pareja de ingleses, Lee Westwood y Ian Poulter, empatado en el liderato, y un león joven, Anthony Kim acechan dos golpes atrás. Un día después de regresar a torneos de golf bajo el zumbido de un avión burlándose de su infidelidad, Woods regresó al trabajo el viernes bajo un cielo claro. Luchó en el Augusta National con un empate en sus primeros 12 hoyos antes de un par de birdies de largo cayó el 13 y 15, dejándole tan sólo dos golpes detrás de la cabeza de Westwood y Poulter y una corta distancia de una improbable quinta chaqueta verde. "Quiero estar en contienda, y me he puesto allí", dijo Woods después de su ronda. "Este campo de golf, usted puede hacer tiros y perder disparos. Va a ser un fin de semana emocionante." Mientras que las parejas de 50 años de edad, disparó 75 y tuvo problemas con su espalda, los 60 años de edad, Watson disparó 74 y luchó a su juego corto. Dejó una breve ficha en el hoyo 7 y tomó consigo dos cambios para salir de un búnker del 18. Las temperaturas frías durante la noche después de la lluvia dejó el Augusta National jugar más tiempo y más duro.. Poulter, quien disparó su segundo 68, una vez se jactó de que cuando llegó a su máximo potencial, los dos mejores golfistas del mundo sería Woods y él mismo. "Si gano esta semana, probablemente vaya N º 2 [en el mundo], que sería bonito", dijo Poulter, que ganó el Play WGC-Accenture Match Championship en febrero por su primera victoria en los Estados Unidos. Westwood, se ha construido en un ataque despiadado y para el golfista, sólo le falta el gran trofeo que lo define. "Es lo único que falta en mi carrera", dijo Westwood, que disparó 69. "He ganado en todas partes del mundo, y las listas de dinero, y aquí en Estados Unidos. Estado cerca en el último par de años, y yo sé que tengo el juego y yo sé que tengo el temperamento . Es sólo que va un paso más allá y acabado apagado. " Si bien los pajaritos del jueves dio paso a bogeys el viernes, la galería de Maestros todavía la sensación de que un fin de semana estaba cerca. Woods estaba empatado con Phil Mickelson, Kim, K.J. Choi y Ricky Barnes, quien el año pasado terminó segundo de Lucas Glover en el Abierto de Estados Unidos en Bethpage Negro. "Hay un gran bullicio en el campo de golf", dijo Poulter. La mayoría de ellos estaban siguiendo Woods, quien no había jugado en un torneo en cinco meses después de las revelaciones de la infidelidad, que lo enviaron a la clandestinidad y le robaron el mundo del deporte de uno de los atletas más populares. Sin embargo, Woods ha vuelto al torneo que inició su leyenda y jugó como si nada hubiera cambiado. Woods ganó chaquetas verdes en 1997 (un 12 disparos), 2001, 2002 y 2005. Treinta y seis agujeros permanecen, y el jugador que entró en este torneo con la mayoría de las preguntas ha comenzado a responder a ellos. T1.- Ian Poulter 68 68 136 T1.- Lee Westwood 6769 136 T3.- Phil Mickelson 67 71 138 T3.- Ricky Barnes 68 70 138 T3.- Anthony Kim 68 70 138 T3.- K.J. Choi 67 71 138 T3.- Tiger Woods 68 70 138 T4.- Y.E. Yang 67 72 139 T9.- Tom Watson 67 74 141 T9.- Fred Couples 66 75 141 T9.- Soren Kjeldsen 70 71 141