
viernes, 23 de abril de 2010
OROPEL Y PARAFERNALIA EN LA DESPEDIDA OFICIAL DE LORENA OCHOA REYES.

jueves, 22 de abril de 2010
EMPATE EN EL RIVIERA NAYARIT CLASICC: SAAVEDRA Y GRUBE TIRAN 64 GOLPES

LA FEDERACIÓN MARCA UN HITO EN SUS PROGRAMAS DE TRABAJO
miércoles, 21 de abril de 2010
TODO LISTO PARA LA SEGUNDA ETAPA DE LA GIRA CANADIENSE EN MÉXICO
Foto 1.- Campeones del Proam.
Foto 2.- El camarón José de Jesús Gutiérrez.
22 mexicanos en el field. Destacan Rodríguez y Serna
RIVIERA NAYARIT, 21 DE ABRIL.- Con la participación de 149 jugadores dará inició la segunda etapa de la Gira Canadiense en suelo mexicano. El espectacular campo de Litibú, diseño de Greg Norman y que fue inaugurado hace unas semanas por el presidente de México, Felipe Calderón, es la sede del Riviera Nayarit Classic presentado por Corona Light, torneo que repartirá 125 mil dólares, de los cuales 20 mil serán para el ganador.
En el field destacan 22 mexicanos, entre ellos José de Jesús “Camarón” Rodríguez y Óscar Serna, quienes terminaron la semana pasada en el segundo y tercer sitio respectivamente, atrás del estadounidense Andy Matthews. Matthews también llegó a Litibú con la esperanza de ser el primer jugador de la Gira en ganar dos semanas consecutivas en el presente año.
“El campo luce muy bien. La verdad es que estoy muy satisfecho con lo que me encontré. Es nuevo para todos y eso lo hará más competitivo”, comentó el Camarón Rodríguez, quien viene de un segundo lugar en Mazatlán la semana pasada después de conseguir el mejor score en la ronda final.
“Le pegué muy bien a la bola el último día del torneo la semana pasada y eso me dio mucha confianza para llegar a Litibú. Espero tener cuatro sólidas rondas para ganar ahora sí”, agregó José de Jesús.
Por su parte Óscar Serna, quien fue el líder al iniciar la ronda final en el torneo de la semana pasada, dijo sentirse muy confiado en tener un buen resultado. “Estuve pegándole muy bien durante los primeros días en Mazatlán. Tenía tiempo que no me sentía tan cómodo como ese fin de semana. Estoy confiado en tener un buen resultado”, comentó Serna.
Francisco Alanís, director de campos de golf de FONATUR, mostró su satisfacción de contar con un torneo de estas características. “La Gira Canadiense es una de las más importantes y tenerla en Riviera Nayarit por tercer año consecutivo es muy bueno. Estamos seguros que será un gran torneo y ojalá gane un mexicano”, comentó.
Este día se jugó el Pro Am de Riviera Nayarit Classic presentado por Corona Light, con 30 equipos de un profesional y tres amateurs. El cuadro ganador fue el que comandó José Octavio González, el Tabaco, cuyo equipo sumó 53 golpes, 19 menos.
En segundo, a un golpe y por desempate, finalizó el equipo del argentino Rafael Gómez, ganador del Abierto Mexicano. El tercero le correspondió a José de Jesús Rodríguez, el Camarón, quien también tuvo 54 golpes, pero por mayor handicap se tuvo que conformar con el tercero.
DATOS GENERALES
NOMBRE DEL CAMPO: LITIBÚ
SUPERFICIE DEL CAMPO: 68.18 HA.
CARACTERISTICAS DEL CAMPO: 18 HOYOS, PAR 72.
LONGITUD DEL CAMPO: 7,022 YARDAS
CAPACIDAD DE LAGO: 40,000 M2
BOLSA: 125 MIL DÓLARES
GANADOR: 20 MIL DÓLARES
Jugadores importantes en el field:
Eduardo Herrera, colombiano (Campeón Abierto Mexicano 2003)
Antonio Maldonado, mexicano (Campeón Abierto Mexicano 2005)
Rafael Gómez, argentino (Campeón Abierto Mexicano 2006)
Sebastián Saavedra, argentino (Campeón Nacional de Aficionados de 2005)
Alejandro Quiroz, mexicano (Campeón de la Gira Canadiense 2002)
Andy Matthews, ganador del Corona Mazatlán Mexican PGA Championship 2010
Campeones mexicanos en la Gira Canadiense:
Pablo del Olmo (Ixtapa, 2002)
Alejandro Quiroz (Canadá, 2002)
Jugadores egresados del Canadian Tour
Mike Weir. Actualmente es estrella del PGATour, ganador del Masters en el 2003.
John Mallinger. Jugó en Mazatlán en 2005; actualmente participa en el PGA Tour
Graham DeLaet. Jugó en Mazatlán en 2009; actualmente está en el PGA Tour
Rob Oppenheim ganó en Mazatlán en 2005. Actualmente juega en el Nationwide Tour
James Hahn. Jugó en Mazatlán en 2009; actualmente participa en el Nationwide Tour.
Robert Gates jugó en Mazatlán en 2009; ganó en el Nationwide Tour este año.
Información preparada por GREG Comunicación en Golf, S.C., (Esteban Galván J. y Eduardo Guillén S.)


martes, 20 de abril de 2010
LORENA OCHOA SE VA DEL GOLF

lunes, 19 de abril de 2010
MAYORIA ABSOLUTA DE CANADA
En las fotos.- Luis Ballesca de México.
El equipo de Guatemala, quien nos eliminó.
Guatemala descontó 14 golpes y logró el segundo lugar y dejo fuera a México por un solo golpe, malhada sea la suerte del conjunto mexicano, pero ya será para la otra y hay que porfiar
Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME
Después de tres interesantes jornadas del torneo de calificación, tendiente a la participación a la Copa Mundial Amateur juvenil en Japón, en el Torneo Mundial Toyota, a jugarse durante la última semana de junio, del presente año. Dio como resultado que el equipo de Canadá se coronara y donde los jugadores de la Hoja de Maple festejaron que acudirán por meritos propios, a representar a su país en el Torneo Toyota en el imperio del Sol Naciente.
El equipo canadiense logró descifrar el Club de Golf Chapultepec, (club sede) y la primera posición en las tres rondas, por sus buena maneras jugando al golf y por mostrar un nivel de muy buena factura que nunca pusieron en peligro su participación y junto con el representativo de Guatemala, dejaron en el camino al equipo mexicano, quien tendrá que esperar para el próximo año en sus intensiones de acudir a este evento Mundial en tierras asiáticas.
Una de las razones de esta malhada eventualidad quizás sea la más obvia y es posiblemente la ausencia de unos cuantos jugadores con más ímpetu y experiencia, aunque tampoco hay que quitarle mérito a los jugadores que fueron seleccionados, pues según el ranking, están en lo más alto de la tabla.
Y si se escucha mal: ¡México fuera del mundial Juvenil! De Golf Copa Toyota, pero ante el imponderable sólo queda conformarse y pedirle a los jovencitos que representaron a México, que continúen porfiando y mejorando su juego, con más y mejores ahíncos, pues lo de menos no es perder, sino que se haga en forma conformista y no echando el sudor por delante y hasta el agotamiento defendiendo los colores de nuestra enseña nacional… ¡Animo jóvenes!
Después de haber iniciado el último día con 14 golpes de diferencia atrás de México. Juan Ricardo Arroyave, Andy Rodas Sebastian Barnoya del equipo de Guatemala, descontaban para su país varios golpes, ya que el equipo mexicano se confiaba por empezar la última ronda con esa ventaja de 14 golpes y donde el Mexicano Roberto Ballesteros hizo un gran birdie, que ponía mucha presión sobre el equipo Guatemalteco, pero Sebastián Barnoya del equipo de Guatemala, respondió inmediatamente con un segundo tiro que dejo la pelota dada para birdie y con eso seguía Guatemala en la contienda.
Por último entra José Pablo Rolz ( de madre mexicana y padre guatemalteco), quien por los nervios golpea su segundo tiro muy fuerte y se pasa el green dejando una puerta abierta para que México empatara.
Sin embargo el mexicano por la presión, falla por el putt para birdie y hace un par.
Luego entra José Pablo con un chip dejando la bola a 17 pies, emboca la bola y con ese par Guatemala se clasifica en la ronda final del Toyota World Junior Golf Team Championship.
Y si Canadá gana con 650 golpes y Guatemala con 674 y se llevaron el Toyota Junior Golf World Cup 2010, en tanto México con 675 y República Dominicana 701 quedaron eliminados de la competencia mundialista programada para la tercera semana de junio del presente año, ante el desconsuelo de los funcionarios de la FMG, quienes ya creían que tenían el viaje en la bolsa, pero ahora si el diablo metió la cola y nos quedamos sin viaje.., digo se quedaron sin viaje.
El sistema de juego fue por golpes con equipos integrados por cuatro jugadores cada uno, con tres rondas de 18 hoyos y contando las tres mejores tarjetas para determinar las posiciones de la calificación al mundial juvenil Toyota.
Canada se cubrió de Gloria y quienes brillaron fueron: Corey Conners, Adam Svensson, Richard Jung y Albin Choi, dejando con un palmo de narices a sus coequiperos.
El canadiense Corey Conners, con 213 golpes, hizo la ronda individual más baja del certamen y Adam Svensson, con 215, fue el segundo mejor jugador. Ambos fueron los únicos que jugaron por debajo de par de campo en los 54 hoyos.
1er.- Canadá 650 golpes
2do.-Guatemala 674 golpes
3er.- México 675 golpes
4to.- República D. 701 golpes
Equipo Canadá
Corey Conners
Adam Svensson
Richard Jung
Albin Choi
Equipo México:
Roberto Ballesteros
Luis Ballesca
Carlos Solis
Manuel Lavín
Equipo Guatemala:
José Pablo Rolz
Sebastián Barnoya
Andrés Rodas
Juan Ricardo Arroyave
Equipo República Dominicana
Ernesto Vitienes
Gerardo Aponte
Ramón Rogelio Genao
José Alberto Hernández

domingo, 18 de abril de 2010
ANDY MATTHEWS GANÓ EL CORONA MAZATLÁN MEXICAN PGA CHAMPIONSHIP


Suscribirse a:
Entradas (Atom)