domingo, 15 de agosto de 2010

Nick Watney a la cabeza en la última jornada

0. · El líder aventaja en tres golpes al dúo que comparte la segunda plaza, formado por Rory McIlroy y el estadounidense Dustin Johnson, ambos con 67 golpes (-5) · Eliminaciones de Sergio García, Jiménez y Álvaro Quirós · EFE 15/08/. Dirán los nostálgicos que desde que Tiger Woods perdió el timón del golf los grandes torneos ya no son lo mismo, pues como está sucediendo en el Campeonato de la PGA un anónimo como Nick Watney lidera con brazo firme (13 abajo) este último “Grande” de la temporada. La apertura facilitada por Tiger desde su confesa infidelidad y sus averías en el 'swing', más la irregularidad de Phil Mickelson, primer y segundo, jugadores del mundo, han puesto al descubierto una realidad. La igualdad es tan acusada entre el resto de la elite que más de medio centenar de golfistas se disputan los títulos separados por mínimas diferencias. La igualdad es tan acusada entre el resto de la elite que más de medio centenar de golfistas se disputan los títulos separados por mínimas diferencias. Watney, de 29 años y dos títulos del PGA Tour, dio un acelerón bestial a sus opciones de ganar en el Whistling Straits Course. Embocó ocho 'birdies' y cometió dos 'bogeys' (el último en el hoyo 18), para firmar 66 golpes y sumar 13 bajo par.
Es paradójico que Watney, en los dos únicos US PGA que había jugado previamente, en 2008 y 2009, no atravesara el corte en ninguno de ellos. Pero este deporte es así de distinto al resto. El líder aventaja en tres golpes al dúo que comparte la segunda plaza, formado por el joven norirlandés de 21 años Rory McIlroy y el estadounidense Dustin Johnson, ambos con 67 golpes (-5). La tercera jornada ofreció más perlas inesperadas: el chino Wen-Chong Liang batió el récord del Whistling Straits con una tarjeta de 64 golpes (-8). Liang, de 32 años, mejoró en un golpe el anterior mejor registro que poseían al alimón el norirlandés Darren Clarke y el español Miguel Angel Jiménez, en el Campeonato de la PGA de 2004. Fernández-Castaño, único español en liza
Nunca un chino ha conquistado un 'major'. Y Liang ascendió así, de sopetón, hasta la cuarta plaza, a cuatro golpes del líder, y comparte puesto con otros golfistas interesantes como el alemán Martin Kaymer o el estadounidense Jason Day. Para ver a ganadores de torneos de 'Grand Slam' hay que descender hasta la séptima plaza. Los norteamericanos Jim Furyk (Open estadounidense de 2003) y Zach Johnson (Masters de 2007) porfían desde esa plaza y a cinco golpes por su segundo 'Grande'. Gonzalo Fernández-Castaño, el único español tras las eliminaciones de Sergio García, Jiménez y Álvaro Quirós, hizo 73 golpes y cayó al puesto número 53.

SERGIO GARCÍA TIENE PRÁCTICAMENTE DECIDIDO IR A LA RYDER

Capitán del equipo europeo, colin montgomerie, le quiere para la cita Ryder El jugador español nunca ha faltado en las convocatorias del equipo europeo de la Ryder, desde su debut en 1999 · No ha logrado sumar los puntos necesarios para clasificarse de oficio EFE 14/08/10 - 19:14. Sergio García tiene encima de la mesa una de las tres invitaciones de que dispone el capitán Colin Montgomerie para participar en la próxima Ryder Cup, que se disputará en Gales del 1 al 3 de octubre. El español prácticamente tiene decidido aceptar la oferta del golfista escocés y capitán del conjunto europeo. El jugador español nunca ha faltado en las convocatorias del equipo europeo de la Ryder, desde su debut en 1999. García tiene el récord de no haber perdido nunca un partido de 'foursomes' (golpes alternos), y suma catorce victorias, seis empates y sólo cuatro derrotas. Planes
El programa competitivo de Sergio García para los dos próximos meses incluiría sólo la Ryder Cup y el Castellón Masters en su campo de Borriol, en donde daría por terminado su periodo de descanso.

domingo, 8 de agosto de 2010

DE NUEVO EN ESTE BLOG

Después de un desafortunado paro obligado, de casi tres meses por motivo de la enfermedad que padezco, motivada por la dulce enfermedad que es la diabetes. Volvemos con más ánimo, sumándome de nueva cuenta a este blog, con dedicatoria al golf y dando las gracias a varios de mis compañeros cómo: Alfonso Flores “él Pinpon”, Juan Artau, Eloy García, Jaime Millán, Adolfo Gómez y Jorge Juárez, quienes siempre se preocuparon por este servidor, por lo que no me queda más que decirles a este grupo de amigos, que más que grandes camaradas, los considero mis hermanos. Pasando a otro tema también prioritario, por esta ocasión nos desviamos un poco del deporte de los bastones, y es con el fin de apoyar la arenga dedicada a la grey periodística, que están siendo golpeados con la violencia, intimidación e incluso con la muerte, cómo les ha sucedido a 63 compañeros y donde no se despeja aún la muerte de: Amado Ramírez Dillanes, de Televisa y a un periodista de la familia del periódico decano de la prensa Nacional, el “Dictamen de Veracruz”, José Miranda Virgen. En un desplegado que repartió la parte organizadora, dice a su letra: POR TU DERECHO A SABER Y MI DERECHO A INFORMAR. NO MAS AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS Los Periodistas y trabajadores de los medios de comunicación impresos y electrónicos del país, las organizaciones de la sociedad civil, los ciudadanos que libremente nos han apoyado en esta manifestación, estamos convencidos de la urgente necesidad de exigir públicamente el cese de todos los actos de violencia, intimidación y acoso en contra de nuestros compañeros de las entidades del país, que además de poner en riesgo su vida e integridad, restringen la actividad periodística que vulneran el derecho de todos los mexicanos a gozar y ejercer plenamente la libertad de expresión y de información. Porque no queremos más compañeros asesinados, secuestrados ni desaparecidos, porque no queremos zonas de silencio en el país, porque rechazamos cualquier acto de intimidación en contra de la libertad de expresión, porque defendemos el derecho de los ciudadanos a saber, porque el periodismo es también una responsabilidad social que construye democracia, porque la voz del periodista es también la voz de una sociedad y porque…LOS QUEREMOS VIVOS Exigimos: 1.- ¡Alto a la impunidad en torneo a los asesinatos, secuestros, desapariciones y amenazas a periodistas y trabajadores de los medios de comunicación…! ¡No más agresiones! 2.- Cumplimiento cabal, por parte de las instituciones del Estado Mexicano y de los diferentes órdenes de gobierno, de su deber y obligación constitucional de garantizar y custodiar el pleno de acceso y disfrute de los derechos de la libertad de expresión y al acceso a la información, para todos los ciudadanos y los periodistas, sin distinción de posiciones ideológicas, políticas o de cualquier otra índole. 3.- Vigencia plena de los derechos a la libertad de expresión y al acceso a la información para todos los mexicanos y el compromiso de que estas garantías, conquistadas por la sociedad, no pueden suspenderse, acotarse negociarse o trasferirse bajo ninguna circunstancia. 4.- Que se pongan en marcha, en el corto plazo las medidas necesarias para garantizar las condiciones de seguridad del trabajo periodístico en el país, así como los mecanismos institucionales de protección a la labor de los periodistas. Con pleno respeto a la pluralidad, la libertad y la independencia de todos y cada uno de los medios de comunicación. 5.- Corresponsabilidad y compromiso de las partes involucradas para salvaguardar el derecho de todos los mexicanos al libre acceso a la información y a la expresión de sus ideas. COMITÉ ORGANIZADOR “LOS QUEREMOS VIVOS” Periodistas asesinados. Luis Roberto Cruz Martínez, Pablo Pineda Garcín, José Ramírez Puente, Hugo Sánchez Eustaquio, José Luis Ortega Mata, José Barbosa Bejarano, Saúl Antonio Martínez Gutiérrez, Feliz Alonso Fernández García, José Miranda Virgen, Gregorio Urieta, Jesús Mejía Lechuga, Roberto Javier Mora García, Francisco Javier Ortiz Franco, Francisco Arriata Saldierna, Leodegario Aguilera Lucas, Gregorio Rodríguez Hernández, Guadalupe García Escamilla, Guillermo Alcaraz Trejo, Raúl Gibb Guerrero, José Reyes Brambila, Hugo Barragán Ortiz, José Manuel Nava Sánchez, Misael Tamayo Hernández, Enrique Pera Quintanilla, Jaime Arturo Olvera Bravo, Bradley Hill, Roberto Marcos García, Ramiro Téllez Contreras, Rosendo Pardo Ozuna, Raúl Marcial Pérez, Amado Ramírez Dillanes, Saúl Noe Martínez Ortega, Mateo Cortés Martínez, Agustín López, Flor Vázquez, Gerardo Israel García Pimentel, Rodolfo Rincón Taracena, Armando Rodríguez Carreón, Alejandro Cenón Fonseca Estrada, Miguel Ángel Villagómez Valle, Teresa Bautista Merino, Felicitas Martínez Sánchez, Jean Paul Ibarra Ramírez, Luis Daniel Méndez Hernández, Carlos Ortega Samper, Eliseo Barrón, Martín Javier Miranda Avilés, Ernesto Montañez Valdivia, Juan Daniel Martínez Gil, Norberto Miranda Madrid, Fabián Ramírez López, José Alberto Vázquez López, José Luis Romero, Valentín Valdés Espinosa, Jorge Ochoa Martínez, Jorge Rábago Valdez, Evaristo Pacheco Solís, Juan Francisco Rodríguez Ríos, María Elvira Hernández Galeana, Hugo Alfredo Olivera Cartas, Marco Aurelio Martínez Tijerina. DESAPARECIDOS. Valentín Dávila, Jesús Mejía Lechuga, Alfredo Jiménez Mota, Rafael Ortiz Martínez, José Antonio García Apac, Rodolfo Rincón Taracena, Gamaliel López, Gerardo Paredes Pérez, Mauricio Estrada Zamora, María Esther Aguilar Casimbre, Ramón Ángeles Zalpa, Evaristo Zárate. Todo el contingente de periodistas en número de más de 2000 partieron de la columna del Ángel de la Independencia, hacia la calle de Morelos en punto de las 12 horas del sábado 7 de agosto. Además también se hizo lo mismo en varias entidades del país como Veracruz, Monterrey y Torreón, entre otras.

FRACASO DE MICKELSON Y TRIUNFO DE HUNTER MAHAN

AKRON, Ohio (AP) - Hunter Mahan ha ganado el Bridgestone Invitational por su primer título de World Golf Championship. El bono fue un lugar en el equipo de U. S. Ryder Cup. Tiger Woods 77 disparos el domingo y terminó con su puntaje más alto, más de 18-298, para empatar en 78 °. Eso abrió el camino para que Phil Mickelson tomara el N º 1 del ranking al terminar cuarto en Firestone. En vez de eso, Mickelson disparó un 78. Mahan corrió con cinco birdies en los primeros nueve hoyos para tomar la delantera. A continuación, hizo par en la recta final para cerrar en – 6 y 64 golpes. Ganó por segunda vez este año. Mahan ha jugado en los tres ultimos equipos de EE.UU., siempre como escogido por el capitán Copa Ryder. Ganó US $ 1,4 millones y se trasladó hasta el Nº 2 de la clasificación even Tiger tiro el peor registro de su historia Una nefasta versión de Phil Mickelson, el número 2 del mundo, en la última ronda del Bridgestone Invitational de la serie de los Mundiales de golf (WGC) evitó que Tiger Woods, víctima por un día, cediera el liderato mundial después de más de cinco años de reinado. El zurdo Mickelson, que merodea desde comienzos de año los dominios de Tiger, sólo tenía una misión en Akron (Ohio) para desbancar a Tiger del primer puesto de la lista mundial: acabar en la cuarta plaza, ante el penúltimo puesto consumado previamente por el deportista mejor pagado del mundo. Tiger consumó su peor registro como profesional tras 72 hoyos, con un +18 en el global. Por el contrario, el aspirante Mickelson partía desde el puesto décimo y aún con 18 hoyos por delante para acceder por primera vez en su carrera al primer puesto del escalafón. El fracaso de Mickelson fue descomunal: firmó 78 golpes (8 sobre par) -su peor tarjeta desde los 80 golpes en la segunda ronda del Chrysler Championship del 26 de marzo de 2003-; hizo siete "bogeys" y un doble "bogey" por un solitario "birdie" y terminó en el puesto cuadragésimo sexto. Mickelson desperdició una gran ocasión para quebrar el prolongado reinado de Tiger Woods, quien no cede el número uno mundial desde el 8 de marzo de 2005 y cuyo récord se extenderá a 271 semanas consecutivas, y 612 en conjunto. Tiger accedió al liderato mundial con 21 años y en su primera campaña como profesional. El 16 de junio de 1997 se convirtió en el número uno mundial más joven de la historia. Desde entonces, Woods ha cedido el trono tres veces: el 8 de septiembre de 1997 (Greg Norman), dos veces en 1999 (29 de marzo y 9 de agosto) a David Duval; y el 6 de septiembre de 2004 al fiyiano Vijay Singh. No obstante, Mickelson dispondrá la semana venidera de otra oportunidad para convertirse en el decimotercer golfista en la historia que se erige como número uno desde que la lista entrara en vigor en 1986, en el Campeonato de la PGA, el cuarto y último torneo de 'Grand Slam' de la temporada que comenzará el jueves.

FRACASO DE MICKELSON Y TRIUNFO DE HUNTER MAHAN

AKRON, Ohio (AP) - Hunter Mahan ha ganado el Bridgestone Invitational por su primer título de World Golf Championship. El bono fue un lugar en el equipo de U. S. Ryder Cup. Tiger Woods 77 disparos el domingo y terminó con su puntaje más alto, más de 18-298, para empatar en 78 °. Eso abrió el camino para que Phil Mickelson tomara el N º 1 del ranking al terminar cuarto en Firestone. En vez de eso, Mickelson disparó un 78. Mahan corrió con cinco birdies en los primeros nueve hoyos para tomar la delantera. A continuación, hizo par en la recta final para cerrar en – 6 y 64 golpes. Ganó por segunda vez este año. Mahan ha jugado en los tres ultimos equipos de EE.UU., siempre como escogido por el capitán Copa Ryder. Ganó US $ 1,4 millones y se trasladó hasta el Nº 2 de la clasificación even Tiger tiro el peor registro de su historia Una nefasta versión de Phil Mickelson, el número 2 del mundo, en la última ronda del Bridgestone Invitational de la serie de los Mundiales de golf (WGC) evitó que Tiger Woods, víctima por un día, cediera el liderato mundial después de más de cinco años de reinado. El zurdo Mickelson, que merodea desde comienzos de año los dominios de Tiger, sólo tenía una misión en Akron (Ohio) para desbancar a Tiger del primer puesto de la lista mundial: acabar en la cuarta plaza, ante el penúltimo puesto consumado previamente por el deportista mejor pagado del mundo. Tiger consumó su peor registro como profesional tras 72 hoyos, con un +18 en el global. Por el contrario, el aspirante Mickelson partía desde el puesto décimo y aún con 18 hoyos por delante para acceder por primera vez en su carrera al primer puesto del escalafón. El fracaso de Mickelson fue descomunal: firmó 78 golpes (8 sobre par) -su peor tarjeta desde los 80 golpes en la segunda ronda del Chrysler Championship del 26 de marzo de 2003-; hizo siete "bogeys" y un doble "bogey" por un solitario "birdie" y terminó en el puesto cuadragésimo sexto. Mickelson desperdició una gran ocasión para quebrar el prolongado reinado de Tiger Woods, quien no cede el número uno mundial desde el 8 de marzo de 2005 y cuyo récord se extenderá a 271 semanas consecutivas, y 612 en conjunto. Tiger accedió al liderato mundial con 21 años y en su primera campaña como profesional. El 16 de junio de 1997 se convirtió en el número uno mundial más joven de la historia. Desde entonces, Woods ha cedido el trono tres veces: el 8 de septiembre de 1997 (Greg Norman), dos veces en 1999 (29 de marzo y 9 de agosto) a David Duval; y el 6 de septiembre de 2004 al fiyiano Vijay Singh. No obstante, Mickelson dispondrá la semana venidera de otra oportunidad para convertirse en el decimotercer golfista en la historia que se erige como número uno desde que la lista entrara en vigor en 1986, en el Campeonato de la PGA, el cuarto y último torneo de 'Grand Slam' de la temporada que comenzará el jueves.

sábado, 24 de abril de 2010

TABACO LÍDER EN EL RIVIERA NAYARIT CLASSIC PRESENTADO POR CORONA LIGHT

Tabaco manda y José de Jesús es segundo lugar, a un golpe. RIVIERA NAYARIT, 23 DE ABRIL.- En la segunda ronda del Riviera Nayarit Classic presentado por Corona Light siguieron dándose los scores bajos, gracias al buen clima y a las condiciones del campo. El liderato es compartido por tres jugadores, entre los que se ubicó el poblano José Octavio “Tabaco” González, y crecen las esperanzas de que tengamos un mexicano como triunfador en estos torneos que forman parte de la Gira Canadiense. José de Jesús “Camarón” Rodríguez, está a un golpe de distancia de los líderes. Cody Slover logró meterse al liderato gracias a un recorrido de 63 golpes, nueve bajo par de campo. Los líderes marchan con 14 de bajo de par para el torneo. Aparte del Tabaco y Slover, se mantuvo uno de los punteros del primer día, el estadounidense Rob Grube. El recorrido del Tabaco este día fue extraordinario, con ocho birdies, sin bogeys. “Estoy muy tranquilo, a gusto. Sobre el green metí muy buenos putts”, expresó José Octavio al finalizar su ronda. “Últimamente estoy trabajando mucho con la mente, lo que es muy importante en torneos como este, en el que el field es muy bueno, de altísima calidad”, dijo González. Los birdies del poblano fueron en los hoyos 2, 5, 6, 7 y 9 de la primera vuelta, para un parcial de 31, así como en los tres últimos hoyos del campo, 16, 17 y 18. Por su parte, Grube metió birdies en el 10, 12, 14, 16 y 18, para parcial de 31, y 5, 6 y 9, después de cometer su único bogey en el 8. Grube, de 24 años, dijo que “el campo está precioso y se ve mejor cuando uno juega bien. La semana pasada fallé con el putt, pero estos días he estado muy bien sobre el green. Espero seguir tirando rondas más bajas en el fin de semana”. Grube se subió de dos en tres de los cuatro pares 5 del campo. El tercer colíder del Riviera Nayarit Classic, presentado por Corona Light, Cody Slover, tuvo águilas en el 5 y 18, birdies en el 6, 7, 12, 13, 14, 15, y 17 y dos bogeys, en el 8 por un triputt y en el 11 por haber fallado su tiro a green y no metido la bola de un solo putt. Slover, de 25 años y en su tercera temporada completa como profesional de la Gira Canadiense, expresó que “con todo lo bueno que fue la ronda, pudo ser mejor sin esos dos bogeys. Cuando juegas a este nivel no esperas nada, sino tratar de hacer lo mejor que puedes. Para mañana no pienso cambiar nada; para mi es como si todos empezamos de par de campo”. Un golpe atrás de los líderes está otro mexicano, quien mantiene un gran nivel de juego. Se trata de José de Jesús Rodríguez, el Camarón, quien firmó hoy una tarjeta de 65 golpes, siete menos, que le dan un acumulado de 131 golpes, trece menos. “Sigo muy contento, pues estoy jugando muy bien, muy seguro y se está reflejando en los scores. La idea es seguir jugando bien los próximos dos días y que un mexicano logre levantar el trofeo”, declaró el Camarón al terminar su segundo recorrido dentro del Riviera Nayarit Classic, presentado por Corona Light. Hay que destacar la ronda del estadounidense Randall Hutchison, quien firmó la mejor tarjeta del día y puso récord al campo de Litibú de FONATUR, con score de 62 golpes, 10 bajo par, números que lo catapultaron a un solo stroke de los líderes, empatado en el cuarto sitio junto con Camarón. Hutchison, de 22 años y en su primera temporada como profesional, tuvo birdies en los hoyos 10, 14, 16 y 18, para 32, además del 1, 6, 7 y 8, más águila en el 5, para 30 parciales y 62 totales. Con este score empata al Camarón en el cuarto sitio, a un golpe. El corte fue a los mejores 60 y empates. Lograron avanzar 72, de los cuales 10 son mexicanos. Pos. Player Today Thru To Par R1 R2 Total T1 Rob Grube -6 F -14 64 66 130 T1 Octavio Gonzalez -8 F -14 66 64 130 T1 Cody Slover -9 F -14 67 63 130 T4 J. Rodriguez -7 F -13 66 65 131 T4 Randall Hutchison -10 F -13 69 62 131 T6 Andy Walker -9 F -12 69 63 132 T6 Derek Gillespie -7 F -12 67 65 132 T8 Lucas Lee -5 F -11 66 67 133 T8 Johnny Bloomfield -6 F -11 67 66 133 DATOS GENERALES NOMBRE DEL CAMPO: LITIBÚ SUPERFICIE DEL CAMPO: 68.18 HA. CARACTERISTICAS DEL CAMPO: 18 HOYOS, PAR 72. LONGITUD DEL CAMPO: 7,022 YARDAS CAPACIDAD DE LAGO: 40,000 M2 TIPO DE PASTO: PASTPALUM PLATINUM DE ÚLTIMA GENERACIÓN BOLSA: 125 MIL DÓLARES GANADOR: 20 MIL DÓLARES Campeones mexicanos en la Gira Canadiense: Pablo del Olmo (Ixtapa, 2002) Alejandro Quiroz (Canadá, 2002) Jugadores egresados del Canadian Tour Mike Weir. Actualmente es estrella del PGATour, ganador del Masters en el 2003. John Mallinger. Jugó en Mazatlán en 2005; actualmente participa en el PGA Tour Graham DeLaet. Jugó en Mazatlán en 2009; actualmente está en el PGA Tour Rob Oppenheim ganó en Mazatlán en 2005. Actualmente juega en el Nationwide Tour James Hahn. Jugó en Mazatlán en 2009; actualmente participa en el Nationwide Tour. Robert Gates jugó en Mazatlán en 2009; ganó en el Nationwide Tour este año.

viernes, 23 de abril de 2010

OROPEL Y PARAFERNALIA EN LA DESPEDIDA OFICIAL DE LORENA OCHOA REYES.

Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME Mucho oropel, poca claridad en el anuncio de Lorena Ochoa y una impresionante parafernalia de prensa, de cámaras y micrófonos y más de un centenar de reporteros de los periódicos, compañías de televisión y webs por internet, con traducción simultanea a varios idiomas, se vieron en uno de los salones del Centro Banamex, lugar donde se organizó la despedida del golf de Lorena Ochoa Reyes, quien sorprendió al mundo del deporte de los bastones con su inesperada decisión de alejarse del deporte que le dio fama y fortuna y una vida estable. A los 28 años Lorena Ochoa Reyes deja un futuro promisorio y halagador, con un mundo de golf en sus bastones y una actitud bastante apresurada, cuando menos ese fue el sentir de muchos de los periodistas especializados quienes no quedaron conformes y consideraron que Lorena Ochoa Reyes, les quedó a deber una explicación más convincente y satisfactoria, aunque por supuesto que la tapatía fue muy valiente en renunciar a todos los sucesos que el deporte del golf conlleva, aún cuando ella va a explotar su fama con sus deberes altruistas y conocimientos como diseñadora de campos de golf, según lo expresó con lagrimas en los ojos, cuando dio a conocer su fatal decisión, para muchos de sus admiradores. ¿Qué la orilló a tomar una decisión que consideramos visceral? Aunque se dice que por motivos familiares y practicas altruistas y muchos de los que concurrimos al acto, nos cuesta trabajo digerirlo, pues pensamos que quedó a deber más explicaciones, aún cuando se entiende que perdió toda motivación para jugar golf de competencia, eludiendo así, todas las responsabilidades que un torneo conlleva. El acto La golfista mexicana Lorena Ochoa, número uno del mundo durante los últimos tres años, confirmo su retirada en forma indefinida como profesional tras una carrera de diez años de trayectoria en la que ganó 27 torneos. "Me retiro para disfrutar de mi familia". "En primer lugar quería retirarme siendo número uno, lo que he tenido la fortuna de ser los pasados tres años. En segundo lugar, siempre soñé despedirme en México, en mi casa, con mi gente" Y finalmente quiero disfrutar de las cosas diarias de la vida que de seguir jugando.., no lo podría hacer. Quiero devolverle a mi familia el tiempo que no pude darles los últimos años", acotó. Además, anunció que su retirada la ha venido pensando desde el año pasado, pero ha sido en la actual temporada, después de los dos primeros torneos disputados en Asia que encontró la señal, por la falta de motivación para seguir. "El golf es mi vida y lo seguirá siendo", aclaró Lorena durante una conferencia de prensa a la que asistieron, los padres y hermanos de Lorena así como su esposo, Andrés Conesa, quienes acompañaron a Lorena Ochoa en la conferencia. Lorena anunció que no tiene planes inmediatos, calificó de rumores las noticias de un supuesto embarazo y dijo que dedicará el tiempo a su familia y a su esposo porque anhelan "formar una familia". "Aunque apenas es el principio, les puedo decir que soy la mujer más feliz de la tierra. Tengo mucha ilusión de mantenerme en forma, de jugar golf competitivamente. Tengo invitaciones para exhibiciones, voy a estar preparada para jugar en Guadalajara, voy a jugar, no como miembro activo, sino como anfitriona", declaró. Su paso en el salón de la fama A Lorena Ochoa le faltó completar su ingreso en el Salón de la Fama de la LPGA del Golf Mundial. Para lograrlo, le faltaron dos años de competición, aunque existe la posibilidad de que expertos considere su ingreso en un futuro cercano. Ochoa conquistó cuatro trofeos como jugadora del año, participó en 172 torneos, ganó 27 y en 108 terminó entre las diez mejores La golfista mexicana nacida hace 28 años en Guadalajara acumula hasta hoy 14.817.846 dólares en ganancias. Ochoa puede rebasar la cifra de los 15 millones de dólares de por vida, si logra un triunfo en el torneo de Morelia, el último que disputará como profesional activa, del 29 de abril al 2 de mayo.