domingo, 2 de enero de 2011

¿CUAL ES EL CHISTE DE LA PGAM?

Por MARIO HERNANDEZ JAIME Precisamente esa que se anunció cuando se hizo la entrega del cheque por los 625 mil pesos en la última etapa de la gira Negra Modelo, realizada en el Club de Golf Vallescondido y fue cuando Dan Halldorson, Director Ejecutivo de la Gira Canadiense, les dio la bienvenida a tres nuevos miembros: Óscar Serna, Kenji Murayama y José Octavio González. “Nos da mucho gusto recibir a estos tres nuevos jugadores, que se unen a los cuatro que ya tenemos. Eso muestra que los casi diez años que tenemos trabajando con Francisco Lavat Romo, han dado buenos frutos”. Subrayó el directivo canadiense. La otra gran noticia fue que José de Jesús Rodríguez obtuvo el derecho a jugar en el Mayakobá Golf Classic, único torneo del PGA Tour que se juega en nuestro país. Este lugar lo dio a conocer Alberto Kaneda, Presidente de la P.G.A.M. “Felicitamos al Camarón por este logro. Estamos seguros todos los miembros de la PGAM, que hará un buen papel”, acotó Kaneda. Por otra parte se supo que la campeona juvenil Marijosse Navarro Miguez (quien participó en el torneo Proam logrando jugar al lado del ahora campeón profesional José de Jesús Rodríguez). vino directamente a participar en este torneo a invitación de Francisco Lavat Romo, mandamás de Golf Prosam. La agraciada nenita ya de 14 años, ha encantado su carisma y actitud, que hasta él director Nacional del deporte Bernardo de la Garza, ha adquirido un equipo computarizado de enseñanza del golf para las futuras seleccionadas que acudirán a presentaciones internacionales, todo tendiente a las olimpiadas del año 2016, por lo que este directivo merece un reconocimiento a nivel nacional, pues es el único que si le esta poniendo mucho celo al deporte de los bastones, cosa que ningún otro dirigente de la CODEME ha podido observar. Solamente hacemos votos porque esto tres nuevos investidos a la gira Canadiense, Óscar Serna, Kenji Murayama y José Octavio González logren elevar sus bonos y den ese esperado estirón y ganen torneos de ese circuito y pronto vayan a engrosar con su presencia al mejor golf del Mundo, que es la PGA Tour. De que esto suceda, nos parece harto difícil, pero no es imposible, sobre todo con el jugador Kenji Murayama, quien es joven y con buenos oficios golfísticos, porque El tabaco y Oscar Serna, nos parece que sus mejores días ya pasaron y sería muy meritorio si es que estos jugadores hicieran algo destacado, cosa que dudamos. Esto es lo que ha dejado el trabajo de Francisco Lavat Romo, quien junto con Alberto Kaneda lograron buenos resultados de esta magnitud. Por lo pronto ya con el nuevo año encima, ojalá y en lugar de solamente diez torneos en el año que juegan en forma cotidiana los profesionales, aumente esta raquítica cifra y cuando menos regresen los doce que antes practicaban. Hacemos votos porque así sea. Para esto sirve la PGAM y enhorabuena cuando se cumple, pero se espera más de este gremio para el año 2011.

jueves, 16 de diciembre de 2010

SE ANUNCIÓ EL V TORNEO MAYAKOBA GOLF CLASICC


Larzon Segeerdahl, titular de la organización del Torneo Mayakoba Golf Clasicc, dio a conocer los pormenores del evento que ya entra en su versión Quinta, por lo que ya existen los primeros investidos para este importante torneo y son los mexicanos: Efrén Serna jr, Esteban Toledo y José de Jesús Rodríguez, quienes forman parte de los profesionales de la PGAM que integran el field que se celebrará del 23 al 27 de febrero en campo Mayakoba Resort de Playa del Carmen, Quintana Roo, que contarán con una bolsa a repartir de 3.7 millones de dólares en premios. Larzon Segeerdahl, dijo que probablemente aumente el field de mexicanos, toda vez que el 7 de febrero en el campo de Bosque Real, participarán 21 jugadores del Ranking Nacional de la PGAM de México, presidida por Alberto Kaneda y quien agradeció al director de torneo la oportunidad que les dio a los jugadores para estar en esta justa: "Están dentro del torneo porque cumplieron con los requisitos como es el haber sido el mejor mexicano en el pasado Abierto Mexicano y campeón de la Gira PGAM, mientras que Toledo por ser el más destacado en la PGA Tour de México".subrayó Kaneda. A esto jugadores mexicanos se les unirán gente como el rollizo Jhon Daly y Jerry Kelly, ambos con torneos ganados en la PGA Tour con 3 y 5 torneos respectivos. RÉCORD GUINNES Para que todo quede redondo y dentro del programa comunitario Golf Para Todos que desarrolla Mayakoba. El domingo 23 de febrero en el campo de golf el Camaleón, se buscará entrar al Libro de Record Guinnes con la clase de golf con mayor número de participantes pretendiendo llegar a los mil y romper la marca de 675 que está en poder de China y que fue lograda el año pasado. En esta ocasión el cachanilla Esteban Toledo dará la clínica.

lunes, 13 de diciembre de 2010

DAN A CONOCER LOS PORMENORES DEL PGA TOUR EN SUELO MEXICANO

Este miércoles 15 de diciembre de 2010, la organización que encabeza Larson Segerdahl Director del Mayakoba Golf Clásicc, se prepara para ofrecer a la prensa especializada en golf, los pormenores del único evento de la PGA, realizado en nuestro país, quien con el del mes de enero del presente año, será el quinto torneo, que se espera sea el más concurrido. La cita es en el Hotel Presidente intercontinental de Campos Eliseos 18 y de lo que ahí acontezca se lo informaremos puntualmente, que ojalá y una de las sorpresas sea invitar, cuando menos a uno de los jugadores de los diez primeros de la tabla de dinero ganado, y ello sería no sólo sería un cañonazo, sino la consolidación total de este torneo en suelo mexicano. Por lo pronto por ahí estará Alberto Kaneda, líder de los golfistas de paga de la PGAM y el veterano golfista profesional, Efrén Serna, quien este último ya ha jugado este evento y quien ha dejado muy en alto el honor del golf mexicano. Por allá nos vemos.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Venezolano Jhonattan Vegas arrasó en Argentina

El otro triunfador de la jornada fue el argentino Julián Etulain, quien pese a no jugar este evento se quedó con el primer lugar de la Orden de Mérito del Tour de las Américas. Como número uno del TLA 2010, Etulain aseguró exenciones para el Puerto Rico Open 2011 del PGA Tour y tres eventos que el Nationwide Tour tiene programados en Latinoamérica en 2011. Se adjunta foto del campeón con la copa. Cortesía Enrique Berardi - AAG. Buenos Aires, Argentina (12 diciembre, 2010) – A solo cuatro semanas de iniciar su primera temporada como miembro del PGA Tour, el venezolano Jhonattan Vegas dio una clara muestra de su enorme potencial como una figura de clase mundial al conseguir una dominante victoria en el 105° VISA Open Argentina presentado por Bridgestone. En el torneo que sufrió interrupciones por tormenta eléctrica tanto el viernes como el sábado y que marcó el final de la temporada 2010 del Tour de las Américas, Vegas se mantuvo a la cabeza desde la segunda ronda. Los últimos dieciocho hoyos los cerró con una tarjeta de 1-sobre par 71 para un acumulado de 10-bajo par 270 y una enorme ventaja de seis golpes. Al igual que el resto de los competidores aún en carrera, Vegas inició la larga jornada dominical a las 7:30 a.m. con once hoyos pendientes por jugar de la tercera ronda y una ventaja mínima de un golpe sobre el argentino Andrés Romero. Con cinco birdies y apenas un bogey en ese tramo que resultó crucial para su victoria, el jugador de 26 años se apuntó un 65 que al cabo de 54 hoyos lo dejó adelante por la ventaja de seis por la que al final resultaría campeón. Con la cancha colorada del Jockey Club Argentino jugando difícil por la tarde, esa ventaja resultó insuperable para los rivales del venezolano. Su último recorrido consistió de tres birdies y cuatro bogeys, tras los cuales pudo mantener intacta su ventaja sobre Romero, quien tras un mal inicio también tiró 71 para quedarse con el distante segundo lugar en solitario. “Creo que tuve una buena semana y fui bastante regular. Comencé los 18 hoyos finales con un margen bastante amplio pero con la presión de saber que tenía grandes jugadores detrás, no podía equivocarme”, señaló el largo pegador que el pasado agosto ganó el Wichita Open del Nationwide Tour. “Creo que fui agresivo en mi juego y no tuve muchos errores, además el putter apareció en los momentos importantes y me permitió quedar en lo más alto”. El campeón no tuvo más que elogios para el campeonato que organizaron la AAG e IMG Argentina y que fue co-sancionado por el TLA y el TPG Tour local. “Voy a volver el próximo año a defender el título (el torneo se jugará en Pilar Golf Club). Nunca vi tanta gente en un torneo de golf de Sudamérica, el campo es uno de los mejores que jugué en mi vida y por si esto fuera poco el trofeo me lo entregó el Maestro Roberto De Vicenzo. Esto es increíble”, agregó emocionado el primer venezolano y vigésimo extranjero en ganar este campeonato El tercer lugar fue compartido por el estadounidense Scott Dunlap, 67, y los argentinos Rafael Echenique, 68, y Alan Wagner, 70 – a ocho golpes de distancia del nuevo campeón. Un golpe más lejos, el sexto lugar fue para el trío argentino de Ángel Cabrera, 70, Miguel Carballo, 66, y el debutante Tomás Cocha, 69. El top 10, con un triple empate en la novena casilla, fue completado por los también argentinos Tano Goya, 70, César Costilla, 70, y Juan Abbate, 73. Para el Tour de las Américas este fue el último de los quince torneos que sancionó esta temporada 2010 en seis países de la región. El circuito premier de Latinoamérica y el Caribe culmina el año con nuevos avances, como el hecho de que sus torneos más importantes fueron aprobados para otorgar puntos para el Ranking Mundial a partir de 2011. El gran triunfador de la temporada fue el argentino Julián Etulain, quien pese a no jugar este evento final se quedó con el primer lugar de la Orden de Mérito del Tour con ganancias por US $56,593 dólares. El bonaerense de 21 años logró victorias en el 63º Abierto de Colombia y en el 5º Abierto Hacienda Chicureo en Chile, perdió un desempate por el título del Televisa TLA Players Championship y logró en total cinco top 10 en diez torneos jugados. Su sueño de conseguir la tarjeta del PGA Tour o del European Tour no se concretó en la recta final del año, durante la cual disputó ambas Escuelas de Clasificación. Su gran consuelo, como el número uno del TLA 2010, fue asegurar exenciones para el Puerto Rico Open 2011 del PGA Tour y para otros tres eventos que el Nationwide Tour tiene programados en Latinoamérica. El Tour de las Américas trabaja desde hace varias semanas en su calendario para la temporada 2011 y del mismo ofrecerá información oportunamente.

sábado, 11 de diciembre de 2010

JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ SE LLEVA TODO

* Kenji y Federico García empatan en segundo MÉXICO, D.F., a 10 de diciembre, 2010.- Con una victoria en el Club de Golf Vallescondido, sede de la décima etapa de la temporada de la Gira Negra Modelo presentada por Riviera Nayarit, la cuarta de la temporada para José de Jesús Rodríguez, coronó uno de los mejores años del golf profesional mexicano y se llevó todos los honores del golf profesional mexicano. José de Jesús logró este año empatar e imponer diversos records en la Gira Negra Modelo, presentada por Riviera Nayarit para demostrar que, es el número uno de los profesionales mexicanos El Camarón terminó el torneo con diez golpes bajo par, 206 para los tres días, después de empatar el record de campo, que tenía más de quince años, el día de ayer con una ronda de 64. La diferencia que sacó el originario de Irapuato, Gto. a Federico García y a José Trauwitz, "Pepus", fue de tres golpes. “Esta temporada se la dediqué a Dios y le doy gracias a mi familia por haberme permitido hacerlo”, expresó un feliz Camarón al recibir su cheque de 125 mil pesos, que se le dieron a cada ganador este año. La ronda final de José de Jesús fue de altibajos, básicamente porque el putt no funcionó también como en los dos primeros días. Inició su ronda final con cuatro golpes de ventaja sobre Kenji Murayama, ganador de la etapa en El Tigre de la Riviera Nayarit, y a cinco de Roberto Díaz, de Veracruz, quien ganó el título de Novato del Año 2010. Birdies en los hoyos 1 y 2 ampliaron la diferencia, pero pronto vio perdida esta nueva ventaja, con bogeys en el 5 y 6. Un birdie más en el 7 le dio el parcial de 35 golpes, uno abajo para los primeros nueve hoyos. En la segunda fue donde más se complicó el panorama con el putt, pues a pesar de atinar varios greenes en regulación, no pudo capitalizar esto. Cerró con ocho pares y un bogey, provocado por un triputt, en el hoyo 12, un par 3. “Cuando el putt falla, no hay mucho que hacer más que tratar de salvar la ronda con pares”, explicó el Camarón después de entregar su tarjeta. Durante la ceremonia de premiación, aparte de los trofeos al Mejor Jugador del Año y Novato del Año 2010, se entregaron las tres tarjetas 2011 que ganaron los mejores profesionales mexicanos, que todavía no son miembros de la Gira Canadiense. Este honor recayó en Óscar Serna, Kenji Murayama y José Octavio González, el Tabaco. Dan Halldorson, Director Ejecutivo de la Gira Canadiense, les dio la bienvenida a estos nuevos tres miembros. “Nos da mucho gusto recibir a estos tres nuevos jugadores, que se unen a los cuatro que ya tenemos. Eso muestra que los casi diez años que tenemos trabajando con Francisco Lavat han dado buenos frutos”. La otra gran noticia que se dio a conocer en esta etapa final fue que José de Jesús Rodríguez obtuvo el derecho a jugar en el Mayakobá Golf Classic, único torneo del PGA Tour que se juega en nuestro país. Este lugar se lo dio a conocer Alberto Kaneda, Presidente de la P.G.A.M. “felicitamos al Camarón por este logro. Estamos seguros todos nosotros, los miembros de la PGAM, que hará un extraordinario papel”, dijo Kaneda. Por otra oparte el evento contó con toda la constelación de estrellas del circuito mexicano y Esteban Toledo vino aparticipar, logrando captar la interés de los aficionados, así como de la campeona juvenil Marijosse Navarro Miguez, quien participó en el torneo proam logrando jugar al lado del ahora campeón profesional José de Jesús Rodriguez. Marijosse Navarro vino directamente a participar en este torneo a invitación de Francisco Lavat Romo, mandamas de Golf Prosam. Por lo pronto los profesionales Mexicanos mandaron una felicitación a todos los aficionados mexicanos por motivo de la navidad y año nuevo. Felicidades golfistas. DATOS DEL CAMPO INAUGURACIÓN: En 1975 PAR: 72 LARGO: 6,950 yardas desde las marcas azules TERRENO: Ondulado PASTO: Kikuyo en fairways, Bent Cross en Greenes DISEÑADOR: Percy Clifford UBICACIÓN: Av. Club de Golf, s/n, Atizapán de Zaragoza, Méx. TELÉFONOS: 01(55) 30-03-32-40 GANADORES DE LA GIRA NEGRA MODELO EN 2010 Etapa Sede Jugador Score 1 Celaya Erácleo Bermúdez -14 2 Mérida Óscar Fraustro -1 3 Monterrey José Trauwitz -4 4 Torreón Daniel de León -12 5 Guadalajara José de Jesús Rodríguez -17 6 Querétaro José Octavio González -16 7 Mazatlán José de Jesús Rodríguez -14 8 Riviera Nayarit Kenji Murayama -14 9 Puebla José de Jesús Rodríguez -19 10 México José de Jesús Rodríguez -10 JUGADOR DEL AÑO AÑO JUGADOR 2004 JOSÉ OCTAVIO GONZÁLEZ 2005 ANTONIO MALDONADO 2006 JOSÉ TRAUWITZ “PEPUS” 2007 JUAN SALAZAR 2008 JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ 2009 JOSÉ OCTAVIO GONZÁLEZ 2010 JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ

jueves, 9 de diciembre de 2010

TABACO LIDER DE LOS PROFESIONALES DE LA PGAM

Díaz y García, a uno Tabaco va por todo; hoy tiró 67, cinco menos MÉXICO, D.F., a 9 de diciembre, 2010.- Bajo un clima frío inició la décima y última etapa de la temporada 2010 de la Gira Negra Modelo, presentada por Riviera Nayarit en el Club de Golf Vallescondido, etapa de la que surgirá el golfista que participe en el Mayakobá Golf Classic de febrero próximo en la Riviera Maya. El field para este último torneo del año fue integrado por 81 jugadores, cuatro de los cuales son amateurs. El primer líder es el poblano José Octavio González, el Tabaco, quien fue el que mejor descifró los greenes de Vallescondido al firmar una tarjeta de 67 golpes, cinco menos. Tabaco, ganador de la etapa en Querétaro, metió birdies en los hoyos 2, 9, 10, 11, 15 y 17, por un bogey en el 5. “Las diferencia fue el putt en la segunda vuelta”, explicó el poblano, máximo ganador en la historia de la Gira Negra Modelo presentada por Riviera Nayarit. “Pude entender mejor los greenes y eso me ayudó. Estoy cerrando muy bien el año y eso me motiva mucho”. A un golpe de distancia se colocaron Roberto Díaz, de Veracruz, quien está por asegurar el título de Novato del Año, y Federico García, que ha ganado esta etapa capitalina en dos ocasiones, en 2007 y 2008. Los dos recorrieron el campo en 68 golpes, cuatro abajo. Roberto comentó que “mi estrategia fue dejarme siempre la misma distancia a green, independientemente de lo largo del hoyo. Es un campo al que tienes que respetar mucho y eso hice”. Una de las estrellas del field, el mexicalense Esteban Toledo, firmó una tarjeta de 76 golpes, cuatro sobre par. “No fue un día sencillo, ya que a esta altura me cuesta trabajo controlar las distancias. Pero mañana voy a jugar mucho mejor”, explicó Toledo, único mexicano en el PGA Tour y la Gira Nationwide en la última década. PROGRAMA DE ACTIVIDADES VIERNES 10: Segunda Ronda de profesionales y primera ronda del torneo amateur SÁBADO 11: Ronda Final de los profesionales y del Torneo amateur.

EL JUEGO DE LA GRAN DÉCADA

* Y golf Total se estreno hace diez años con el primer evento corporativo y fue el Torneo de las Estrellas de Grupo Acir, hace ya 3,650 días... * Y golf Total se estrenó hace diez años con el primer evento corporativo y fue el Torneo de las Estrellas de Grupo Acir, hace ya 3,650 días... Por MARIO HERNANDEZ JAIME Golf Total, la empresa promotora de Golf, cumplió Diez años de fundada y preparó un envidiable festejo y por supuesto que se trató de un torneo de Golf, donde acudieron a participar clientes y amigos de esta promotora que ha crecido tanto, que ahora terminó el año con más de una centena de festejos en todo el año. Y es que Salvador Gómez Barrera, es un promotor incansable de ideas a la par de innovador y ha organizado verdaderas pruebas en el deporte de los bastones, por lo cual ya es considerado un maestro emérito y realmente no están equivocados, porque bregar 10 años en la organización de esta disciplina se necesita mucha paciencia y mucha decisión, porque es toda una orquesta muy bien dirigida. Salvador Gómez Barrera, encabezó el evento de más de 100 jugadores, y fue tan solemne el acto deportivo de aniversario como bien jugado. Y ahí recorrieron los greenes y fairways del campo de golf BosqueReal (campo sede) y se evocó al primer y largo recorrido con la que hace 10 años se instituyó esta exitosa promotora, que se dice fácil, pero cuantas anécdotas aciagas y otras no tanto, se pudieron escribir. Y eso sólo lo sabe el carismático ingeniero de profesión, Salvador Gómez Barrera. El juego En el recorrido jugaron buenos practicantes de este deporte, casi casi en procesión, como si celebrara a un “venerado santo”, (de lo que somos muy adeptos los mexicanos), aún cuando Golf Total, es una promotora amiga de todos los deportistas aficionados al deporte de los bastones. Un genial bastión que ha puesto de manera innegable grandes ideas de promoción de 24 kilates y recordamos el Torneo que rompió todos los cánones y barreras y nos referimos al Torneo del O´yes, donde el ahora solemne Ingeniero, puso 18 autos al tiro de acercamiento en una sola ronda de 18 hoyos, un esfuerzo loable y costoso que no era muy fácil intentar y que poco después tuvo que suprimir, precisamente porque los copiones o los ladrones de ideas querían imitar, con consecuencias desastrosas. Detrás de todo este escaparate exitoso, está Salvador Gómez Covarrubias, ancestro de un hombre ejemplar y heredero de todas las ideas, aún cuando el estimado Chava jr tiene lo suyo, pero apoya al cien por ciento a su señor padre y de ahí se desprende todo el tinglado de la organización en una dupla perfecta, que para entender todo el presente se debe conocer el pasado, y así avanzar en acontecimientos buenos que ha vivido la promotora de Golf Total, porque los dos “Salvadores” han participamos codo con codo, para que cada día, engrandezcan una institución que cumple la década de años, siempre en bien del deporte de los bastones. Y si el Juego de la Gran Década se produjo con más de 100 jugadores que acudieron a la gloriosa cita, en uno de los mejores campos de golf de México, El BosqueReal de Huixquilucan y ahí, en ese extraordinario campo celebraron el juego de la década y en donde la mejor parte la llevó el grupo comandado por: Enrique Payen, Alfonso y Javier Mejía, quienes lograron 62 golpes totales, por lo que ya están en el libro de la historia de todos los triunfos de Salvador Gómez Barrera y de Golf Total Eventos SA de CV., por lo que el nuevo presidente del Consejo de Administración del club Vallescondido, Licenciado Alfonso Mejía empieza con el pie derecho su administración, que aseguramos será exitosa. Promoción purista Como conocedor de este deporte, el ingeniero Gómez Barrera supera año con año sus eventos, pero lo más gratificante es que no imita, ni copia. Sus torneos son puristas y donde se juega golf de competencia y eso le permitirá continuar festejando la “Década Prodigiosa” de Golf Total. Por lo pronto esta empresa en apoyo al golf, dejo de ser promotora para convertirse en Golf Total Eventos SA de CV. RESULTADOS DEL JUEGO DE LA DÉCADA: Campeón Gross Enrique Payen 62 golpes Alfonso Mejía Javier Mejía Campeón Neto Carlos Sanabria 59 golpes Alfredo Pereira Werner Entes Segundo Neto Margaret Utterback 60 golpes Mari Carmen Gómez Jesús Ochoa Tercero Neto RafaelCamarena 61 golpes Felipe Becker Héctor Vargas Enhorabuena Ingeniero Salvador Gómez Barrera y esperamos una década más. Directivos y ejecutivos: Ing. Salvador Gómez Barrera Presidente Golf Total Eventos SA de CV Salvador Gómez Covarrubias Director General Ze Sergio Garay Operaciones y Editorial Patricia Herrera Asesor Comercial Karen Salazar Patrocinios y eventos Sandra Benítez Asistente de Dirección Martín Hernández Montaje Luz María Navarro Recepción