miércoles, 5 de enero de 2011

GRAN BATALLA EN VALLESCONDIDO

• La favorita y actual campeona, Marijosse Navarro Miguez, encontró tremenda oposición para revalidar su campeonato • Margarita Ramos tiró 72 golpes, par de campo. Pies de foto: 1.- Margarita Ramos bella damita que viene dispuesta a coronarse en este evento de la AMFG. 2.- Luo Ying asíatica que viene por el titulo del 86 torneo Nacional de Aficionadas. Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME Con un score de 80 golpes, 8 arriba de par Marijosse Navarro Miguez, empezó mal su participación en el 86 Torneo Nacional de Aficionadas, que se juega en el Club de Golf Vallescondido, de la Zona Esmeralda, allá por arriba de Atizapan de López Mateos. Al evento fueron grandes jugadoras y entre ellas las jugadoras de la República de China, así como golfistas de Sudáfrica, que por lo que se ve, el field está interesantísimo y nuestra super estrella de Valle, está encontrando una sería oposición. Mañana, se espera que Marijosse supere ese mal día y escale posiciones para tratar de alcanzar a los primeros lugares y de esa manera saber de que esta hecha Marijosse, pues conociéndola, estamos seguros que mañana será un día bueno para nuestra estrella infantil y hasta el momento, campeona nacional. La agraciada Margarita Ramos esta hecha una autentica guerrera de los fairways y con la experiencia que tiene, se espera que eche toda la carne al asador y mantenga su lugar de privilegio para no dejar que se vaya este importante torneo al extranjero, aún cuando la asiática golfista Luo Ying este a sólo 3 golpes de la líder Margarita Ramos. Elena Nava Solis de la categoría A y del club Anfitrión, va en el primer sitio con cinco golpes de ventaja (85) por sobre de Olga Rendón, de BosqueReal, (93), para dejar anclada en el tercero a Angelica Hess de Zorilla, del Lomas Country Club con 94 golpes. En la categoría B, Gabriela Nava Gross de la Asociación de Caribe, va en el primer sitio y le sigue Carmen Bliss, del Club de Golf Bellavista y Vallescondido se posiciona Liliana Garay. En la C, hay tres lugares de mucha dinastía. Encabeza la tabla de score Silvia Torres y le sigue Rosena Vazquez Arriola y le sigue Martha Elena del Valle. Expresidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf, gente conocedora y quien le dio seguimiento a la icono del Golf, Lorena Ochoa Reyes, cuando esta era una niñita. De sólo 8 años. Mañana jugarán la segunda ronda las categorías de Campeonato, B y C y la AA inicia, mientras que A descansa.

martes, 4 de enero de 2011

LXXXVI NACIONAL DE AFICIONADAS

MARIJOSSE NAVARRO DEFENDERÁ SU TÍTULO tizapán de Zaragoza, Méx., a 4 de enero de 2011.- La Asociación Mexicana Femenil de Golf (AMFG), que ahora preside Patricia Nieto, inicia el año con el torneo amateur más importante del calendario femenil. Se trata del LXXXVI Torneo Nacional de Aficionadas, cuya campeona defensora es Marijosse Navarro, la jugadora más joven en lograr el título en la historia de este gran certamen. La sede será nuevamente el Club de Golf Vallescondido, en donde se jugó el año pasado. Junto con ella, la categoría Campeonato tendrá a las mejores golfistas amateurs mexicanas del momento, así como a un importante número de jugadoras internacionales. Estas provienen de Sudáfrica, Estados Unidos, España y China. “Para nosotras es una enorme satisfacción que diversas asociaciones internacionales hayan aceptado nuestra invitación y manden a sus mejores jugadoras”, dijo Patricia Nieto, presidenta de la AMFG. “Esta es una labor que hemos desarrollado en el seno de la asociación desde hace varios periodos y seguimos vistiendo al Nacional de Aficionadas cada vez mejor. Para nuestras golfistas es una gran oportunidad de empezar el año a un nivel muy alto de competencia”, señaló Nieto. Durante la conferencia de medios se informó que las mejores mexicanas de este torneo tendrán un lugar asegurado en importantes torneos en Estados Unidos, como lo son el Spirit International Golf Tournament y la calificación para el Campeonato Amateur de los Estados Unidos. Para la Categoría AA también hay un premio importante: participar en el Campeonato Mid Amateur de los Estados Unidos, siempre y cuando tenga 25 años cumplidos. Además, se sigue trabajando para recuperar algunos de los lugares que se tuvieron en el pasado, como los dos torneos de la LPGA que se jugaban en nuestro país, en México y Morelia. Durante la conferencia de medios, en representación del titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Dr. Bernardo de la Garza, Juan Carlos Ortiz, Director del Sistema Nacional del Deporte, dijo estar “muy satisfecho con el trabajo del golf femenil en México, ejemplo para muchas disciplinas por la organización y entusiasmo con el que las damas colaboran”. Uno de los grandes atractivos de este torneo es ver a la mexicana Marijosse Navarro, seleccionada nacional en el último campeonato Mundial Amateur, defender el título que obtuvo el año pasado, en estas mismas fechas y en la misma sede, el Club de Golf Vallescondido.

TIGER WOODS GOLFISTA CON MÁS GANANCIAS EN EL 2010

Wooods, que el pasado jueves cumplió 35 años, ganó en este año que acaba de terminar, un total de 74.2 millones de dólares (55.6 millones de euros), 48 menos respecto a lo que se embolsó en 2009. Por ello y peses a sus problemas extramaritales, el estadounidense Tiger Woods cierra 2010 como el golfista con más ganancias del mundo, pese a su particular pésimo año, donde no ganó ningún torneo y cedió el número uno mundial a Lee Westwood, además de que liquidó su matrimonio con Elin Nordegren, tras reconocer numerosas infidelidades. Wooods, que el pasado jueves cumplió 35 años, ganó en este año que acaba un total de 74.2 millones de dólares (55.6 millones de euros), 48 menos respecto a lo que se embolsó en 2009. De ese montante, tan solo 2.29 millones corresponden a dinero ganado en torneos y el resto responde a ingresos por patrocinadores. Pese a su mal momento, el 'Tigre', que cerró el año sin un solo triunfo por primera vez desde 1996, sigue recibiendo 60 millones de dólares en concepto de patrocinio con las empresas Nike, lectronic Arts, Gillette, Berkshire Hathaway, Tag Heuer, Upper Deck y TLC Laser Vision Centers. El siguiente en la lista de ganancias es Phil Mickelson, que ganó 40.18 millones de dólares, seguido de ilustres como Arnold Palmer (36 millones), Greg Norman (30) y Jack Nicklaus (25). Jim Furyk, que recibió un premio extra de diez millones por imponerse en la fedExCup, fue sexto con 23.58 millones.

domingo, 2 de enero de 2011

¿CUAL ES EL CHISTE DE LA PGAM?

Por MARIO HERNANDEZ JAIME Precisamente esa que se anunció cuando se hizo la entrega del cheque por los 625 mil pesos en la última etapa de la gira Negra Modelo, realizada en el Club de Golf Vallescondido y fue cuando Dan Halldorson, Director Ejecutivo de la Gira Canadiense, les dio la bienvenida a tres nuevos miembros: Óscar Serna, Kenji Murayama y José Octavio González. “Nos da mucho gusto recibir a estos tres nuevos jugadores, que se unen a los cuatro que ya tenemos. Eso muestra que los casi diez años que tenemos trabajando con Francisco Lavat Romo, han dado buenos frutos”. Subrayó el directivo canadiense. La otra gran noticia fue que José de Jesús Rodríguez obtuvo el derecho a jugar en el Mayakobá Golf Classic, único torneo del PGA Tour que se juega en nuestro país. Este lugar lo dio a conocer Alberto Kaneda, Presidente de la P.G.A.M. “Felicitamos al Camarón por este logro. Estamos seguros todos los miembros de la PGAM, que hará un buen papel”, acotó Kaneda. Por otra parte se supo que la campeona juvenil Marijosse Navarro Miguez (quien participó en el torneo Proam logrando jugar al lado del ahora campeón profesional José de Jesús Rodríguez). vino directamente a participar en este torneo a invitación de Francisco Lavat Romo, mandamás de Golf Prosam. La agraciada nenita ya de 14 años, ha encantado su carisma y actitud, que hasta él director Nacional del deporte Bernardo de la Garza, ha adquirido un equipo computarizado de enseñanza del golf para las futuras seleccionadas que acudirán a presentaciones internacionales, todo tendiente a las olimpiadas del año 2016, por lo que este directivo merece un reconocimiento a nivel nacional, pues es el único que si le esta poniendo mucho celo al deporte de los bastones, cosa que ningún otro dirigente de la CODEME ha podido observar. Solamente hacemos votos porque esto tres nuevos investidos a la gira Canadiense, Óscar Serna, Kenji Murayama y José Octavio González logren elevar sus bonos y den ese esperado estirón y ganen torneos de ese circuito y pronto vayan a engrosar con su presencia al mejor golf del Mundo, que es la PGA Tour. De que esto suceda, nos parece harto difícil, pero no es imposible, sobre todo con el jugador Kenji Murayama, quien es joven y con buenos oficios golfísticos, porque El tabaco y Oscar Serna, nos parece que sus mejores días ya pasaron y sería muy meritorio si es que estos jugadores hicieran algo destacado, cosa que dudamos. Esto es lo que ha dejado el trabajo de Francisco Lavat Romo, quien junto con Alberto Kaneda lograron buenos resultados de esta magnitud. Por lo pronto ya con el nuevo año encima, ojalá y en lugar de solamente diez torneos en el año que juegan en forma cotidiana los profesionales, aumente esta raquítica cifra y cuando menos regresen los doce que antes practicaban. Hacemos votos porque así sea. Para esto sirve la PGAM y enhorabuena cuando se cumple, pero se espera más de este gremio para el año 2011.

jueves, 16 de diciembre de 2010

SE ANUNCIÓ EL V TORNEO MAYAKOBA GOLF CLASICC


Larzon Segeerdahl, titular de la organización del Torneo Mayakoba Golf Clasicc, dio a conocer los pormenores del evento que ya entra en su versión Quinta, por lo que ya existen los primeros investidos para este importante torneo y son los mexicanos: Efrén Serna jr, Esteban Toledo y José de Jesús Rodríguez, quienes forman parte de los profesionales de la PGAM que integran el field que se celebrará del 23 al 27 de febrero en campo Mayakoba Resort de Playa del Carmen, Quintana Roo, que contarán con una bolsa a repartir de 3.7 millones de dólares en premios. Larzon Segeerdahl, dijo que probablemente aumente el field de mexicanos, toda vez que el 7 de febrero en el campo de Bosque Real, participarán 21 jugadores del Ranking Nacional de la PGAM de México, presidida por Alberto Kaneda y quien agradeció al director de torneo la oportunidad que les dio a los jugadores para estar en esta justa: "Están dentro del torneo porque cumplieron con los requisitos como es el haber sido el mejor mexicano en el pasado Abierto Mexicano y campeón de la Gira PGAM, mientras que Toledo por ser el más destacado en la PGA Tour de México".subrayó Kaneda. A esto jugadores mexicanos se les unirán gente como el rollizo Jhon Daly y Jerry Kelly, ambos con torneos ganados en la PGA Tour con 3 y 5 torneos respectivos. RÉCORD GUINNES Para que todo quede redondo y dentro del programa comunitario Golf Para Todos que desarrolla Mayakoba. El domingo 23 de febrero en el campo de golf el Camaleón, se buscará entrar al Libro de Record Guinnes con la clase de golf con mayor número de participantes pretendiendo llegar a los mil y romper la marca de 675 que está en poder de China y que fue lograda el año pasado. En esta ocasión el cachanilla Esteban Toledo dará la clínica.

lunes, 13 de diciembre de 2010

DAN A CONOCER LOS PORMENORES DEL PGA TOUR EN SUELO MEXICANO

Este miércoles 15 de diciembre de 2010, la organización que encabeza Larson Segerdahl Director del Mayakoba Golf Clásicc, se prepara para ofrecer a la prensa especializada en golf, los pormenores del único evento de la PGA, realizado en nuestro país, quien con el del mes de enero del presente año, será el quinto torneo, que se espera sea el más concurrido. La cita es en el Hotel Presidente intercontinental de Campos Eliseos 18 y de lo que ahí acontezca se lo informaremos puntualmente, que ojalá y una de las sorpresas sea invitar, cuando menos a uno de los jugadores de los diez primeros de la tabla de dinero ganado, y ello sería no sólo sería un cañonazo, sino la consolidación total de este torneo en suelo mexicano. Por lo pronto por ahí estará Alberto Kaneda, líder de los golfistas de paga de la PGAM y el veterano golfista profesional, Efrén Serna, quien este último ya ha jugado este evento y quien ha dejado muy en alto el honor del golf mexicano. Por allá nos vemos.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Venezolano Jhonattan Vegas arrasó en Argentina

El otro triunfador de la jornada fue el argentino Julián Etulain, quien pese a no jugar este evento se quedó con el primer lugar de la Orden de Mérito del Tour de las Américas. Como número uno del TLA 2010, Etulain aseguró exenciones para el Puerto Rico Open 2011 del PGA Tour y tres eventos que el Nationwide Tour tiene programados en Latinoamérica en 2011. Se adjunta foto del campeón con la copa. Cortesía Enrique Berardi - AAG. Buenos Aires, Argentina (12 diciembre, 2010) – A solo cuatro semanas de iniciar su primera temporada como miembro del PGA Tour, el venezolano Jhonattan Vegas dio una clara muestra de su enorme potencial como una figura de clase mundial al conseguir una dominante victoria en el 105° VISA Open Argentina presentado por Bridgestone. En el torneo que sufrió interrupciones por tormenta eléctrica tanto el viernes como el sábado y que marcó el final de la temporada 2010 del Tour de las Américas, Vegas se mantuvo a la cabeza desde la segunda ronda. Los últimos dieciocho hoyos los cerró con una tarjeta de 1-sobre par 71 para un acumulado de 10-bajo par 270 y una enorme ventaja de seis golpes. Al igual que el resto de los competidores aún en carrera, Vegas inició la larga jornada dominical a las 7:30 a.m. con once hoyos pendientes por jugar de la tercera ronda y una ventaja mínima de un golpe sobre el argentino Andrés Romero. Con cinco birdies y apenas un bogey en ese tramo que resultó crucial para su victoria, el jugador de 26 años se apuntó un 65 que al cabo de 54 hoyos lo dejó adelante por la ventaja de seis por la que al final resultaría campeón. Con la cancha colorada del Jockey Club Argentino jugando difícil por la tarde, esa ventaja resultó insuperable para los rivales del venezolano. Su último recorrido consistió de tres birdies y cuatro bogeys, tras los cuales pudo mantener intacta su ventaja sobre Romero, quien tras un mal inicio también tiró 71 para quedarse con el distante segundo lugar en solitario. “Creo que tuve una buena semana y fui bastante regular. Comencé los 18 hoyos finales con un margen bastante amplio pero con la presión de saber que tenía grandes jugadores detrás, no podía equivocarme”, señaló el largo pegador que el pasado agosto ganó el Wichita Open del Nationwide Tour. “Creo que fui agresivo en mi juego y no tuve muchos errores, además el putter apareció en los momentos importantes y me permitió quedar en lo más alto”. El campeón no tuvo más que elogios para el campeonato que organizaron la AAG e IMG Argentina y que fue co-sancionado por el TLA y el TPG Tour local. “Voy a volver el próximo año a defender el título (el torneo se jugará en Pilar Golf Club). Nunca vi tanta gente en un torneo de golf de Sudamérica, el campo es uno de los mejores que jugué en mi vida y por si esto fuera poco el trofeo me lo entregó el Maestro Roberto De Vicenzo. Esto es increíble”, agregó emocionado el primer venezolano y vigésimo extranjero en ganar este campeonato El tercer lugar fue compartido por el estadounidense Scott Dunlap, 67, y los argentinos Rafael Echenique, 68, y Alan Wagner, 70 – a ocho golpes de distancia del nuevo campeón. Un golpe más lejos, el sexto lugar fue para el trío argentino de Ángel Cabrera, 70, Miguel Carballo, 66, y el debutante Tomás Cocha, 69. El top 10, con un triple empate en la novena casilla, fue completado por los también argentinos Tano Goya, 70, César Costilla, 70, y Juan Abbate, 73. Para el Tour de las Américas este fue el último de los quince torneos que sancionó esta temporada 2010 en seis países de la región. El circuito premier de Latinoamérica y el Caribe culmina el año con nuevos avances, como el hecho de que sus torneos más importantes fueron aprobados para otorgar puntos para el Ranking Mundial a partir de 2011. El gran triunfador de la temporada fue el argentino Julián Etulain, quien pese a no jugar este evento final se quedó con el primer lugar de la Orden de Mérito del Tour con ganancias por US $56,593 dólares. El bonaerense de 21 años logró victorias en el 63º Abierto de Colombia y en el 5º Abierto Hacienda Chicureo en Chile, perdió un desempate por el título del Televisa TLA Players Championship y logró en total cinco top 10 en diez torneos jugados. Su sueño de conseguir la tarjeta del PGA Tour o del European Tour no se concretó en la recta final del año, durante la cual disputó ambas Escuelas de Clasificación. Su gran consuelo, como el número uno del TLA 2010, fue asegurar exenciones para el Puerto Rico Open 2011 del PGA Tour y para otros tres eventos que el Nationwide Tour tiene programados en Latinoamérica. El Tour de las Américas trabaja desde hace varias semanas en su calendario para la temporada 2011 y del mismo ofrecerá información oportunamente.