jueves, 11 de marzo de 2010

Tiger volverá en dos semanas, anuncia El New York Post

Tiger Woods planea volver a los campos de golf en tan sólo dos semanas y participar en el Arnold Palmer Invitational, torneo que comenzará el próximo 25 de marzo, según afirma el 'New York Post'... Ese diario, que cita como fuente a dos personas del mundo del golf, añade en su página web que el próximo regreso de Woods está siendo orquestado por Ari Fleischer, un ex asesor de George W. Bush que también fue contratado para ayudar a reparar la imagen del jugador de béisbol Mark McGwire, después de un caso de dopaje. "Ambos estuvieron esta semana en la sala de estar de Woods para estudiar la estrategia para lidiar con Bay Hill dentro de dos semanas", asegura en el Post una de sus fuentes. Palmer fue quien comentó inicialmente con algunas personas cercanas que Woods tenía intención de acudir a Bay Hill La otra persona a la que cita el diario neoyorquino añade que le "sorprendería mucho" si Woods finalmente no participara en el Arnold Palmer Invitational, un torneo que el jugador ha ganado en seis ocasiones. El diario apunta que fue el propio Palmer quien comentó inicialmente con algunas personas cercanas que Woods tenía intención de acudir a Bay Hill y detalla que los organizadores del torneo están preparándose en secreto para un fuerte incremento en el número de periodistas que previsiblemente acudirá a cubrirlo. A estas fuentes, se suma el hecho de que el también golfista Mark O'Meara, amigo y vecino de Woods, aseguró el miércoles a la cadena de televisión Golf Channel que no se sorprendería de ver a su compañero participando incluso en la Tavistock Cup, una exhibición entre profesionales que se celebrará en Orlando el 22 y 23 de marzo. El principio del fin A finales de 2009, Tiger Woods protagonizó un escándalo cuando se filtraron detalles de las aventuras amorosas que mantuvo con distintas mujeres antes y después de casarse con Nordegren. La polémica saltó después de que el deportista sufriera un accidente con su automóvil en extrañas circunstancias justo en la puerta de su casa y que numerosos medios atribuyen a un ataque de celos de su esposa. Tras ese episodio, fueron varias las mujeres que reconocieron públicamente haber mantenido relaciones sexuales con el deportista cuando éste ya estaba casado, algo que finalmente reconoció el propio Woods, quien decidió retirarse temporalmente del gol

SEVE APADRINA “LEGADO”

Es una iniciativa para apoyar a jóvenes profesionales que carecen de apoyo personal y económico. El ex golfista, mediante su fundación para la lucha contra el cáncer, es la voz cantante del proyecto que busca dar formación a las futuras generaciones Severiano Ballesteros fue este miércoles el padrino del proyecto 'El Legado' destinado a ayudar a deportistas a conseguir el éxito en sus carreras. El ex golfista estuvo acompañado de Ángel Sanz, fundador de la empresa 'mentoring' deportivo 'CLC' y uno de los pineros en España en este tipo de iniciativas. El “Legado” tiene como objetivo que deportistas con talento en diferentes especialidades puedan alcanzar sus metas a través de formación técnica, táctica, mental y física. Éste es básicamente el fin de esta idea, según contaba el propio Severiano. "Todos estamos aquí para una cosa: ayudar a los demás". "A mí también me ayudaron económicamente para empezar a competir fuera del país" El proyecto cuenta, entre otros, con la ayuda de la Fundación Seve Ballesteros, que surgió tal y como explicaba el propio ex golfista. "A través de lo que me había pasado podía ser una referencia. Con una Fundación podía recaudar dinero para la investigación del tumor cerebral". El ex golfista quiso también señalar que se encuentra "bien", a pesar de un accidente que sufrió hace unos días al caerse del 'buggy' (coche eléctrico de golf). "Me di con la cabeza en el suelo y he estado cuatro días en observación, pero estoy bien". En cuanto al proyecto “El Legado”, Seve aseguró que ya sólo la palabra es amplía e importante. Los que somos padres pensamos en el legado que dejaremos a nuestros hijos. Todos hemos sido ayudados. A mí también me ayudaron económicamente para empezar a competir fuera del país". Para Ballesteros está muy claro el fin de este ambicioso proyecto. "El que triunfa es el que sabe algo que la mayoría no sabe. Su obligación es enseñarlo a los demás para que se enteren, eso es el legado". El primer proyecto de 'El Legado' ha escogido al mundo del golf, pero engloba muchas otras especialidades. La idea es poder encontrar el próximo Severiano Ballesteros de entre los mejores jóvenes jugadores de nuestro país, ya que muchos de ellos carecen de apoyo personal y económico. Un jurado de especialistas hará una primera selección de 20 candidatos en función del nivel técnico y de aptitudes personales Un jurado de especialistas (entre los que están Severiano Ballesteros o la golfista Paula Martí entre otros) hará una primera selección de 20 candidatos en función del nivel técnico y de aptitudes personales. En la segunda fase, el jurado hará una segunda elección descartando 8 y quedándose con 12 candidatos, chicos y chicas. De esos 12 saldrá el vencedor del proyecto. La idea además cuenta con un gran soporte como es Canal+ Golf, que emitirá en su programación el desarrollo de la primera edición. En cuanto a los detalles, Ángel Sanz quiso dejar claro que es "dirigido a profesionales y amateurs con hándicap de primera categoría, todos mayores de 18 años". Foto: Todos sabemos la operación de que fue objeto el cantabro mayor. Note usted a Severiano con una huella de la operación en la frente del lado izquierdo, Sin embargo Seve esta demasiadamente bien.

martes, 9 de marzo de 2010

OSWALDO CRUZ SE ADJUDICÓ EL TÍTULO EN TRES MARÍAS

El jugador local ganó el primer torneo con par de campo MORELIA, Michoacán 9 de marzo de 2010.- Con recorrido de 75 golpes, 3 arriba de par en la segunda ronda, el jugador local Oswaldo Cruz, se adjudicó el título de la etapa inaugural de la Gira de Caddies Corona 2010, con cinco golpes de ventaja sobre Álvaro Matián, del Club de la Villarrica, Veracruz. Cruz sumó, a los 75 de hoy, 69 golpes de la primera ronda y se quedó con los 20 mil pesos que se entregan al ganador, junto con el trofeo que lo acredita como campeón y lo coloca en el liderato de la Lista de Ganancias. Hay que recordar que los tres primeros lugares de la Lista de Ganancias obtienen el derecho de jugar toda la temporada de la Gira Negra Modelo, la única que hay en nuestro país para profesionales y que está en su séptima temporada consecutiva. “Estoy muy emocionado, muy satisfecho. Tuve algunos errores al inicio de la ronda, pero aguanté la presión”, comentó Cruz, quien el año pasado finalizó en el cuarto sitio de la tabla y se quedó en la orilla para entrar a la Gira Negra Modelo. En la frialdad de los números, Oswaldo tuvo dos dobles bogeys en los hoyos 21 y 24, un bogey en el 22 y birdie en el 25, para cerrar los primeros nueve con 39 golpes, 3 arriba de par. Hay que recordar que esta etapa se jugó del hoyo 10 al 27 del campo de Ciudad Tres Marías, lo que fue todo un reto para los 79 jugadores que integraron el field inaugural de la temporada. En los segundos nueve hoyos, Oswaldo firmó el par de campo gracias a un bogey en el hoyo 10 y birdie al 17, con lo que finalizó en par de campo, después de dos recorridos. “Este triunfo me motiva a seguir adelante y prepararme para terminar entre los tres primeros al final de año y dar el brinco al profesionalismo”, agregó Cruz, quien hace cuatro meses recibió a su hijo recién nacido. En el segundo escalón, a cinco golpes de Cruz, se ubicó Alvaro Matián, quien agradeció a Grupo Modelo el apoyo. “Esta gira es una gran oportunidad. No habíamos tenido nunca una posibilidad tan real de jugar con los profesionales. Gracias al apoyo de Corona y a GREG Comunicación en Golf, organizadores de la gira”, dijo. En el tercer escalón de la tabla, con 152 golpes, se ubicó Juan Manuel Hernández de Santa Margarita, quien con ronda de 75 golpes, la mejor del día junto con la del campeón, dio un salto en la tabla. “Este resultado es muy bueno, apenas empieza la temporada pero nos da esperanza de continuar por este camino y conseguir la meta”, comentó Hernández. Luis Miguel Angulo, Gerente General de Grupo Modelo en Michoacán, se mostró satisfecho con esta primera de cinco etapas. “Es para nosotros muy importante apoyar e impulsar al golf, y sobre todo a los caddies, que no habían tenido este tipo de respaldo sino hasta ahora”, comentó Angulo, quien entregó el trofeo al campeón. Daniel Villarreal, responsable de Mercadotecnia de Grupo Modelo en el Bajío, también mostró su apoyo y alegría de ver que esta Gira crece en su segunda temporada. “Tenemos la seguridad que de esta Gira de Caddies Corona saldrá la próxima figura del golf mexicano, hay mucha calidad y es cuestión de tiempo para llegar a la meta”, dijo. CALENDARIO DE LA GIRA DE CADDIES CORONA Fecha Sede 14-15 junio Vallescondido, Edo. Mex. 12-13 julio Campestre de Celaya, Gto. 20-21 sept. San Carlos, Toluca. 18-19 oct. Balvanera, Qro.

jueves, 4 de marzo de 2010

SIN MÁCULA Y SIN SOMBRA

Ayer fue un buen día para el golf mexicano, expresamente para Don Francisco Lavat Romo, presidente y director general de Golf Prosam y promotor del Torneo Profesional de la Gira Negra Modelo que recorre toda la república mexicana, porque se le hizo un reconocimiento que nunca esperaba y fue durante el anunció de la gira “Caddie hoy, mañana Pro”, cuyos organizadores decidieron bautizar un trofeo en honor de Francisco Lavat Romo, por lo que el contento de este carismático promotor, saltó a la vista, que incluso fue tan sorpresivo el acto, que hasta opacó el principal asunto, como fue el anuncio de la segunda temporada de los hombres de las bolsas. Por eso dedicamos esta nota en forma separada como homenaje a este fiel protagonista que no dudaríamos de calificar este reconocimiento como Honoris causa, ya que esta emblemática figura del deporte de los bastones, posee todo lo que un honoris causa debe de tener. Cualidades que conduce al cumplimiento de sus deberes, respeto a sus semejantes y a sí mismo, es la buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones de servicio, las cuales trascienden a las familias, personas, instituciones y las acciones mismas que se reconocen. Es un alto honor para personas de testimonio social, reconocido e intachable. En la mayoría de los casos, esta locución es antecedida por el término de maestro. Por ello lea parte de sus triunfos y el reconocimiento mismo de este interlocutor. SIN MÁCULA Y SIN SOMBRA.- Se refiere al reconocimiento que se le hace a todo un señor del golf, que desde su ámbito ha contribuido a la construcción de un mejor desarrollo dentro del golf mexicano. Primero defendiendo los destinos administrativos del desarrollo en que estuvo como presidente del Consejo de Administración, el Club de Golf Vallescondido, después le devolvió a México y al Mundo, una sede que se ha convertido en permanente desde el año de 1990, cuando en su gestión como presidente de la Federación Mexicana de Golf, revivió un deteriorado Abierto Mexicano, que se tuvo que suspender por dos años y que desde esa fecha persiste hasta nuestros días. Posteriormente fue el único visionario que creyó en el sector Senior de la PGA Tour y llegaron a México y el club de Golf La Vista de Puebla: Gente como: Mike McCullough, (el de los huaraches y campeón de esta primera incursión dentro del sector Senior), Lanny Wadkins, Tom Kite, José María Cañizares, Hall Irving, Chichí Rodríguez, Brad Faxon, Gary Player, Lee Treviño, Curtis Strange, David Graham, Ben Crenshaw, Corey Pavin, Eduardo Romero, Hunter Haas y el argentino Vicente Fernández (el chino), entre otros grandes astros del Golf Internacional. Es innegable que Francisco Lavat Romo ha dejado para las generaciones futuras, un gran legado al deporte de los bastones y un ejemplo de Honradez y confiabilidad, que el promotor mexicano ha desarrollado, y es porque Francisco Lavat sabe lo que es ser probo, leal y noble, más ahora que podríamos decir que se ha inmortalizado por la continuidad, brindándole a México grandes justas de golf, ahora vía los profesionales de la Gira Negra Modelo. En verdad un duro paquete de superar o siquiera igualar. Pero esto es sólo una parte de los múltiples triunfos que ha tenido don FLR y la charla se desarrollo de tal manera, que todos los ahí reunidos quedamos impactados por la agradable noticia, porque Francisco Lavat Romo ha compartido sus conocimientos y triunfos, sobre todo escuchar de viva voz sus concluciónes. Vaya homenaje merecido e histórico y esto ha sido una idea, de los promotores del Torneo Gira de Caddies Corona, Caddie hoy, mañana Pro, El donar la Copa; Francisco Lavat Romo al Caddie triunfador de esta Gira, por lo que no resta más que terminar diciendo: Honor a quien Honor Merece. Bien por el barbón y rollizo Don Eduardo Guillen y por Esteban Galvan creadores de este acontecimiento. En las fotos. Foto 1.- Excelentes promociones de Francisco Lavat Romo y atestigüe usted con la imagen de Jhon Daly y entre otros el señor Eduardo Lozano. Foto 2.- Así llenó el Club de Golf México el carismático presidente de la promotora de Golf Prosam, Francisco Lavat Romo. Foto 3.- Mario Tiziano fue de los profesionales que acudieron al Abierto Mexicano invitados por Francisco Lavat Romo y atestiguaron estos hechos: José Kamel, Eugenio Eraña y el actual presidente de la FMG Fernando Ysita del Hoyo, aunque también estuvo Lucina Reynoso. Recordará Paco Lavat esta foto: Todo un mundo de experiencia se reunió con Paco Lavat y anote usted a Don Eugenio López Rodea Presidente y Director General del Grupo Jumex y al inolvidable Ricardo Sokol (QEPD) y entre otros a Luis Brauer, Luis Bolio Cámara, Carlos León,tambien desafortunadamente fallecido, Francisco Braniff, Enrique Domínguez Mota, al contador Manuel Sandoval y por supuesto al campeón Olímpico de marcha, Raúl González, entre otras finas personas que formaron el grupo de trabajo de Francisco Lavat Romo en la FMG.

miércoles, 3 de marzo de 2010

ABRE LA GIRA DE CADDIES CORONA

Por segundo año consecutivo, y gracias al respaldo de Grupo Modelo, la Gira de Caddies Corona, Caddie hoy, mañana Pro, la única de su tipo en América, podrá continuar en su búsqueda de talento entre los caddies. Hay que recordar que los mejores jugadores de nuestro país han salido de este sector: Esteban Toledo, Antonio Maldonado, Rafael Wipa Quiroz, Ernesto Pérez Acosta, Efrén Serna, Federico García y José de Jesús Camarón Rodríguez, son sólo algunos ejemplos de caddies que han triunfado en el profesionalismo. La Gira de Caddies Corona, Caddie hoy, mañana Pro constará de cinco etapas esta temporada. Las primeras cuatro repartirán 100 mil pesos de bolsa y la última, a realizarse en octubre próximo, contará con una bolsa de 125 mil pesos. “Buscamos que en el último torneo haya más jugadores con posibilidad de terminar entre los primeros tres lugares de la Gira. Al incrementar la bolsa se elevan las posibilidades para más caddies, ya que alguien que se ubique en el lugar 15 ó 18 de la Lista de Ganancias, si gana el último torneo podrá colarse a los tres primeros”, comentó Esteban Galván, del Comité Organizador. Los tres primeros lugares de la Lista de Ganancias de la Gira de Caddies Corona, Caddie hoy, mañana Pro, se ganan el derecho a jugar toda la temporada del 2011 de la Gira Negra Modelo, la única para profesionales que hay en México desde hace siete años. Los tres primeros lugares del año pasado, Martín González, de Balvanera, Trinidad Yáñez, de Juriquilla y Silvestre Menchaca, de Bosque Real, ya jugaron este año en la Gira Negra Modelo. En su primer torneo Martín pasó el corte y terminó dentro de los primeros 20 lugares. “Esta es la idea, que los caddies se fogueen en la Gira y logren dar el brinco al profesionalismo. Eso les dará más confianza. Estamos seguros que de aquí saldrá la próxima figura del golf mexicano”, agregó Galván. “Para Grupo Modelo es un placer apoyar este tipo de Giras que buscan talento. Los ejemplos son muchos, ya sabemos que hay calidad, sólo hay que pulirla. De la Gira de Caddies Corona, Caddie hoy, mañana Pro, seguramente saltará alguien a los primeros planos de nuestro país”, comentó Daniel Villarreal, de Grupo Modelo del Bajío, principal patrocinador de la Gira. El calendario completo de la Gira de Caddies Corona, Caddie hoy, mañana Pro, inicia el 8 y 9 de marzo, en Tres Marías, en Morelia. De ahí tendrá dos meses de descanso para reanudar actividades el 14 y 15 de junio, en el Club Vallescondido, en el Valle de México. Su tercer torneo se realizará el 12 y 13 de julio en el Campestre de Celaya, para continuar el 20 y 21 de septiembre en San Carlos, estado de México. La segunda temporada cierra el 18 y 19 de octubre en Balvanera, Querétaro, club administrado por OMG. Cada etapa contará con la presencia de un Oficial de Reglas de la Federación Mexicana de Golf, el cual será designado por el Presidente del Comité Nacional de Reglas, Víctor Adames. “Confiamos plenamente que esta Gira de Caddies Corona, Caddie hoy, mañana Pro, cumple perfectamente con la función de descubrir el talento que llegue al profesionalismo y sea la figura que buscamos. Ojalá que siga este esfuerzo y que sean muchos los caddies que participen. Es una especie de ‘escuela’ para la Gira Negra Modelo”, comentó Alberto Kaneda, presidente de la PGA de México, organismo que otorga los tres lugares en la Gira Negra Modelo. “Llevamos siete años con la Gira Negra Modelo y esta idea de crear la Gira de Caddies nos pareció muy buena desde que nos la confirmaron”, expresó Francisco Lavat, fundador de la única gira de profesionales en México. “La historia del golf de nuestro país tiene páginas de triunfos a cargo de los caddies, quienes de esta forma reciben una oportunidad como nunca antes habían tenido”. COPA FRANCISCO LAVAT De manera alterna a la Gira de Caddies Corona, “Caddie hoy, mañana Pro”, nace una Copa que tiene como principal función rendir homenaje a grandes personalidades del golf mexicano, sobre todo, a quienes han aportado “su granito de arena” para el beneficio del golf mexicano. “En esta ocasión quisimos honrar a uno de los principales impulsores en la historia del golf profesional de nuestro país. Una persona que ha ayudado a los profesionales a jugar fuera de nuestro país. Es por eso que este año la Copa llevará el nombre de Francisco Lavat”, comentó Galván. La Copa Francisco Lavat se jugará de manera alterna a la Gira de Caddies Corona, “Caddie hoy, mañana Pro” y automáticamente participarán todos los caddies inscritos que representarán a sus clubes. Los jugadores que pasen el corte sumarán puntos para sus clubes. En el caso de que en el corte de 20 jugadores haya cuatro o más caddies de un mismo club, sólo sumarán puntos para la Copa Francisco Lavat los tres mejores de ese club. “Creemos que esta es la manera perfecta para integrar a los clubes y lograr que apoyen a los caddies, que los dejen practicar más y también les echen la mano con algunos gastos”, explicó Esteban Galván. La Gira de Caddies Corona, “Caddie hoy, mañana Pro”, está abierta a toda persona que trabaje en los clubes de golf de México. Entre ellos está la próxima estrella del golf nacional, que llegará con el tiempo a jugar en el PGA Tour y le dará muchas satisfacciones a nuestro país.

domingo, 28 de febrero de 2010

OSCAR FRAUSTRO CAMPEÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA GIRA NEGRA MODELO

MÉRIDA, Yucatán, 28 de febrero de 2010.- El chihuahuanse Óscar Fraustro se adjudicó la segunda etapa de la Gira Negra Modelo, al finalizar con tarjeta de 75 golpes que le dieron un total de 215 golpes, uno bajo par de campo para el torneo y con dos golpes menos quedó el jalisciense Yoshio Yamamoto. “Jugué muy tranquilo. Nunca me desesperé. Pese a que estuve dos golpes debajo de Yoshio (Yamamoto) en algún momento del partido no perdí la calma. La paciencia fue lo mejor de mi juego esta semana y eso se reflejó en el resultado”, dijo el campeón al finalizar su recorrido sobre las 7,295 yardas de largo de El Jaguar, campo sede de este certamen dentro del desarrollo Yucatán Country Club. Fraustro cerró como campeón, con birdie en el hoyo 18. “Me tranquilizó mucho llegar al último hoyo con uno de ventaja. El golpe del día fue en el hoyo 15, en donde metí un putt de poco más de dos metros, pero muy complicado para salvar el par. Igual que ayer, ese fue la clave y me dio confianza”, agregó Fraustro. No todo fue miel sobre ojuelas y Óscar tuvo en el último día de la competencia; tres birdies, tres bogeys y dos doble bogeys. En la primera vuelta tuvo un mal segundo tiro que le costó bogey en el hoyo 3. Un hoyo más tarde, una bola fuera de límites se tradujo en un doble bogey, que repitió en el 7, por mandar su tiro de salida al agua. En esos primeros nueve hoyos tuvo solo un birdie, en la bandera del 8, para 40 golpes, cuatro sobre el par de campo y a uno de distancia del nuevo líder, el tapatío Yamamoto. En la segunda vuelta inició con birdies en el hoyo 10 y 11, con lo que nuevamente retomó el liderato, ahora por dos golpes. Pero en el 14 volvió a perder uno por el bogey que le costó un mal segundo tiro. El partido se empató nuevamente en el 16. Un hoyo clave fue el 17, un largo par 3 con la bandera oculta en la parte trasera del hoyo. El primer putt de Fraustro, de más de quince metros, quedó aun pie del hoyo y aseguró el par, mientras que Yamamoto no pudo hacerlo y se rezagó a un golpe, con un solo hoyo por jugar. Fraustro cerró como campeón, con un birdie en el 18 mediante espectacular tiro, que puso la bola a poco mnos de un metro de la bandera, ante la alegría de una nutrida galería que rodeaba ese hoyo final. Con este título Óscar se colocó en el segundo lugar del ranking, por debajo del queretano Erácleo Bermúdez, jugador de Scotiabank, ganador de la primera etapa de la Gira Negra Modelo, presentada por Riviera Nayarit y que en este torneo finalizó empatado en el 16. Aunque Yoshio no estuvo certero con el putt, se va satisfecho de esta etapa. “Batallé todo el día. No estuve certero, en parte porque las caídas no las leí bien y otras veces porque la bola no caía en el hoyo”, comentó Yamamoto, quien continuará su participación en la Gira Hooters, que se juega en Estados Unidos a partir de la próxima semana. En el tercer sitio se colocó Ángel Morales, de Los Encinos, quien gracias a una sólida ronda de 68 golpes, 4 bajo par, lo catapultaron al tercer escalón. Morales tuvo la mejor ronda del día, en el que sólo cuatro jugadores estuvieron en par de campo o menos en el último recorrido. La siguiente etapa de la Gira Negra Modelo, presentada por Riviera Nayarit, se jugará en Monterrey, Nuevo León, en el campo de La Herradura, del 18 al 21 de marzo próximo. TORNEO AMATEUR En lo que se refiere a los amateurs, los primeros lugares después de las dos rondas, con el sistema de puntos Stable Ford, son los siguientes: 1ª Categoría Luis Martínez 71 puntos Horacio González 70 unidades Fabricio Villalobos 60 dígitos 2ª Categoría Greg Scott con 72 puntos Paulino López 69 unidades Alberto Bulnes 62 dígitos 3ª Categoría Alejandro López con 65 puntos Juan C. Sánchez 62 unidades Ramiro Alcocer 58 dígitos 4ª Categoría Ramón García con 57 puntos Pedro Sánchez 55 unidades Gaspar Gorocica 48 dígitos DAMAS Irma Pruneda con 69 puntos María José Gene 53 unidades Beatriz Treviño 53 dígitos

Miyazato gana el HSBC Champions

SINGAPUR (AP) - Ai Miyazato ganó el HSBC Champions ayer domingo para convertirse en la primera jugadora de la LPGA Tour en barrer las dos primeras pruebas de la temporada, terminando con 3 abajo (69) para una victoria por dos golpes sobre Cristie Kerr. Miyazato, de 24 años de edad estrella japonesa que ganó el LPGA en Tailandia la semana pasada, tomó la delantera con un birdie en el par-4 (16). La15 veces ganadora de la gira japonesa, Miyazato obtuvo 195.000 dólares por su tercera victoria en la LPGA Tour. Ella ganó el Evian Masters el año pasado en Francia su primer título de este circuito. "Esto es obviamente un gran comienzo para mí", dijo Miyazato. "Trato de permanecer en el presente en lo que hago y eso es realmente ayuda a mi juego en este momento". Un poco de historia Marilynn Smith fue el último jugador en ganar los dos primeros eventos en una temporada, al lograr la hazaña en 1966. Babe Zaharias (1951), Louise Suggs (1952) y Mickey Wright (1963) también barrieron la temporada de apertura en esos dos acontecimientos. Miyazato admitió que dudó de si misma antes de ganar el Masters de Evian. "Yo tenía dudas sobre mí misma antes del Evian. Y porque esta gira es a un nivel tan alto, usted sabe, yo he perdido mi confianza en algunas ocasiones, pero muchas personas me han apoyado hasta ahora, y sólo quiero dar las gracias a los que han hecho por mí. " Jiyai Shin, ganadora de este torneo el año pasado, se cerró con un empate a 67 para el tercer puesto, con 7 abajo, Suzann Pettersen (69), Song-Hee Kim (67) y Yani Tseng (69). La bolas de Kerr cayo en el 17 y voló sobre los árboles y la dejó luchando contra los insectos. "Yo estaba parada en las hormigas de fuego, Estaba jugando muy bien, pero fue un final decepcionante", dijo Kerr. Juli Inkster, de 49 años de edad, que comenzó la ronda empatando con Miyazato en el liderato, le disparó a un 74 para empatar en el noveno con 5 bajo. 1.- Ai Miyazato 697169 69= 278 $195,000 2.- Cristie Kerr 68 73 71 68= 280 $123,739 T3.- Song-Hee Kim 69 70 75 67= 281 $65,207 T3.- Jiyai Shin 71 71 72 67= 281 $65,207 T3.- Yani Tseng 74 67 71 69= 281 $65,207 T3.- Suzann Pettersen 70 70 72 69= 281 $65,207 T7.- In-Kyung Kim 7072 71 69= 282 $35,906 T7.- Vicky Hurst 73 71 69 69= 282 $35,906 T9.- Angela Stanford 68 71 74 70= 283 $24,964 T9.- Jee Young Lee 7373 68 69= 283 $24,964 T38.- Lorena Ochoa 68 79 73 72= 292 $7,059