domingo, 12 de septiembre de 2010

LIBRO DE JUAN ANTONIO ESTRADA

Una grata sorpresa nos depara para este 20 de octubre, cuando él campeonisimo Juan Aqntonio Estrada nos presente el libro que edito y que trata de toda su vida deportiva. El acervo es un documento valioso para las nuevas generaciones de golfistas y ojalá y se empapen de tanta talento y pundonor que demostró Juan Antonio Estrada en todos los campos de golf no solo de México sino también del mundo, donde también se enteraron de ricas noticias de este hombre que tuvo para dar y prestar espíritu deportivo, además de facultadas sobradas para el golf. Esperaremos con mucha paciencia esta fecha, pues a parte de ser amigos de Juan Antonio Estrada, mucho nos gustará este homenaje que le hace un industrial tapatío y cuyo nombre nos enteraremos este 20 de 0ctubre, año del bicentenario de nuestra independencia. HONOR A QUIEN HONOR MERECE.

EL CAMARON PRIMER BICAMPEÓN DE LA TEMPORADA

Gana por dos a Óscar Serna y a Kenji Maruyama *El amateur Patrick Sánchez en el Top10 MAZATLÁN, SIN., 11 de septiembre de 2010.- Aunque no tuvo la solidez de los primeros dos días, el irapuatense José de Jesús Rodríguez, el Camarón, logró mantener la ventaja que acumuló y llevarse el título en la séptima etapa de la Gira Negra Modelo presentada por Riviera Nayarit, que este día llegó a su fin en El Cid Golf Resort & Country Club. De esta forma se convierte el Camarón en el primer multiganador de torneos en este año, el séptimo en la historia de la única gira de golf profesional en México. El Camarón ganó con esta victoria 125 mil pesos de los 675 mil que integran la bolsa total de la etapa, que por primera vez en se jugó en este bello puerto del Pacífico, desde que nació el circuito. Con esta victoria el Camarón confirmó el liderato en la Lista de Dinero, en la que es secundado por Óscar Serna y José Octavio González, el Tabaco. “Hoy me costó más trabajo meter putts porque la bola brincaba mucho en el green”, explicó José de Jesús, quien tuvo recorridos de 68, 66 y 71, para sumar 205, 14 menos que el par del torneo. “Estoy contento, aunque me hubiera gustado más cerrar con birdies en los últimos hoyos”. Si al principio la diferencia que sacaba el líder era de tres golpes, al final se redujo a nada más dos, por las buenas actuaciones que tuvieron Óscar Serna, de El Bosque Country Club en León y Kenji Murayama, de Guadalajara. Los dos jugaron la ronda final en 66 golpes, siete menos, lo que les permitió desplazar del subliderato al poblano José Octavio González, el Tabaco, quien cayó hasta el cuarto sitio, con un acumulado de 208 golpes. Ante la pregunta de si se sintió presionado en algún momento, el Camarón dijo que “salgo a jugar lo que puedo y lo que sé. Nunca veo a los contrarios y no me entero de sus scores”. Esta es la convicción de un ganador. En el Top 10 terminó el único amateur que pasó el corte, el local Patrick Sánchez, quien ayer cumplió 17 años y de esta forma lo festejó. Patrick jugó el torneo en 75, 71 y 70, para 216, tres bajo par. “Estoy feliz. Cumplí mis expectativas. La primera meta era pasar el corte. Jugar a este nivel me permite adquirir experiencia y aprender. Sobre todo, en lo que se refiere a control sobre mi mismo”, dijo Patrick al terminar la ronda. Para llevar a cabo la temporada 2010 de la Gira Negra Modelo presentada por Riviera Nayarit se cuenta con el apoyo y co patrocinio de otras marcas. Además de Negra Modelo y Riviera Nayarit, se tiene a Jumex, Ermenegildo Zegna, Bacardí, Bolle, Fiesta Americana, Citizen, Santa María, Club Car y Umbrella. Datos Generales: Bolsa: 675 mil pesos Campo: El Cid Golf & Country Club Diseño: Lee Treviño (Vuelta Marina) Par: 73 Largo: 6,902 yardas. GANADORES DE LA GIRA NEGRA MODELO EN 2010 Etapa Sede Jugador Score 1 Celaya Erácleo Bermúdez -14 2 Mérida Óscar Fraustro -1 3 Monterrey José Trauwitz -4 4 Torreón Daniel de León -12 5 Guadalajara José de Jesús Rodríguez -17 6 Querétaro José Octavio González -16 7 Mazatlán José de Jesús Rodríguez -14 Información preparada por GREG Comunicación en Golf, S.C., (Esteban Galván J. y Eduardo Guillén S.)

lunes, 6 de septiembre de 2010

EL PRIVILEGIO DE SER GOLFISTA

EL PREVILEGIO DE SER GOLFISTA Por MARIO HERNANDEZ JAIME MÉXICO, D.F., a 2 de septiembre, 2010.- Hace casi cinco años aproximadamente, en la gestión de Cesar Verdes, se dieron los primeros pasos para la recuperación del organismo rector del golf, Federación Mexicana de Golf para ser más claros. Institución que habia vernido a menos en manos de presidentes que nada tenÍan que hacer como mandatarios del golf organizado. En ese lustro, Cesar Verdes empezo su gestión un tanto frio, pero con pasos ambiciosos, empezó a proyectar el cambió e inmediatamente puso en practica muchos de ellos. Primero se rodeo de gente talentosa y preparada en las cuestiones del golf, para que el organismo diera un viraje de 80 grados y el recobre fuera una realidad y de esos proyectos salió el ahora presidente de este organismo, Fernando Ysita del Hoyo. Al expresidente Cesar Verdes no le arredo nada y continuó sus dos años de gobierno con mucho éxito y aun cuando su gestión fue callada, de él se desprendió un cambio substancioso que hoy en día es floreciente. Fernando Ysita, que proyecta los mismos ideales que su antecesor no se ha detenido para nada para lograr sus planes exitosos y el organismo a progresado hasta casi tener consolidada la institución y ahora puso en marcha, algo que la federación debió haber intentado hace muchos años, por lo que se dio a conocer de manera oficial el programa “Privilegios”, un proyecto que sin duda dará mucho de qué hablar. Ya que Fernando Ysita, fue el encargado de hacer el anuncio a los medios de información masiva quienes vieron positivo este proyecto. El nuevo programa “Privilegios” está orientado a todos los golfistas afiliados a la Federación. “Hemos querido dar a nuestros golfistas un valor agregado a la cuota que pagan anualmente”, explicó Ysita. “Con este programa podrán obtener descuentos tangibles y grandes beneficios con el solo hecho de presentar su credencial de golfista federado”. El programa consiste, en credencializar a los más de 25,000 golfístas registrados, miembros/socios de clubes afiliados a la federación y con derecho a hándicap. A ellos se les entregará, junto con la credencial, un catálogo con el listado y descripción de cada uno de los privilegios, en el que se define claramente la mecánica para hacer efectivo cada uno de estos. También se dieron a conocer actividades, resultados y calendarios de los diferentes comités que integran la Federación. Jorge Coghlan, presidente del Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ), informó sobre los resultados que obtuvieron los golfistas juveniles mexicanos en los diferentes torneos de verano en los que tomaron parte. “Este año ha sido particularmente exitoso, ya que nuestros representantes lograron obtener muy buenos lugares. Destaca la victoria de Gaby López en el Callaway World Junior Golf Championships, uno de los torneos más prestigiados y competidos que hay en el calendario, y del cual se informó oportunamente”, expresó Coghlan. Por su parte, Luis Felipe Maymón, presidente del Comité de Ranking y Selecciones Nacionales, explicó la manera en la que fueron seleccionados los golfistas que representarán a México en la próxima edición del Campeonato Mundial Amateur, a jugarse del 16 al 31 de octubre en Argentina en ambas ramas. “Fue un proceso muy difícil de llevar por la calidad de los golfistas que pre-seleccionamos. Sin embargo, había que escoger nada más a tres en cada rama. Y ellos fueron, después de tres concentraciones en Briggs Ranch, en San Antonio Texas, con nuestro entrenador nacional, Tom Relph, los siguientes: Rama varonil: Estanislao Guerrero, Rodolfo Cazaubón y Carlos Ortiz, mientras que en la rama femenil fueron seleccionadas Gabriela López, Marijosse Navarro y Paola Valerio”. Por lo que se refiere al golf femenil, la Presidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf (AMFG), Elsie Valerio, dio a conocer el apoyo que esa organización brindó a las jugadoras mexicanas que asistieron a la Copa de las Américas en julio pasado, en donde nuestro país obtuvo un octavo lugar en la rama femenil. “Nuestro siguiente torneo es el LVI Nacional Interclubes, a jugarse en el Moon Palace, en la Riviera Maya”, informó Valerio. “Después del Nacional de Aficionadas, que se jugará en el Club de Golf Vallescondido, del 5 al 8 de enero de 2011. En un cato a parte la Asociación tendrá una nueva Presidenta y es la señora Patricia Nieto”.

lunes, 23 de agosto de 2010

TIGER WOODS SE DIVORCIA Y LO ANUNCIA

· Tras los escándalos publicados con diversas mujeres, estuvo seis meses fuera de los campos y se sometió a terapias para superar sus problemas con el sexo Todos los conflictos extramatrimoniales que salieron a la luz pública meses atrás y los problemas con el sexo de Tiger Woods, el golfista estadounidense anunció su divorcio de su mujer Elin Nordegren tras seis años de matrimonio mediante un comunicado. El todavía número uno del circuito estuvo fuera de los campos unos seis meses para, según su información, realizado el doce de diciembre, "para ser mejor padre, esposo y persona". Finalmente, regresó el cinco de abril para disputar el Master de Augusta, aunque todavía no lo ha hecho a su mejor nivel. Con todo esto, ambos afirman que "estamos tristes de que nuestro matrimonio tenga este final y nos deseamos mutuamente lo mejor para el futuro", añadiendo que ambos compartirán la custodia de sus hijos. El golfista fue hospitalizado brevemente después de un accidente de coche al salir de su casa en Orlando (Florida) en noviembre de 2009 y a partir de ahí comenzó a destaparse todas las relaciones con camareras, actrices... Después de este escándalo, Tiger Woods regresó a la competición el pasado mes de abril en el Masters de Augusta, aunque todavía no ha mostrado su mejor nivel.

viernes, 20 de agosto de 2010

López pone en alto a México ganando por segunda ocasión en la División Femenil

MAYAKOBA JUNIOR GOLF CLASSIC Campo de Golf El Camaleón Playa del Carmen, Quintana Roo, México Agosto 19 2010 PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, México — Gabriela López de la Ciudad de México, terminó con un par de campo perfecto el día de hoy en el Campo de Golf El Camaleón para ganar en la división femenil por dos golpes y conseguir su segunda victoria consecutiva en el Mayakoba Junior Golf Classic. Patrick Grimes de Palo Alto, California, tiró 2-sobre-par 73 para llevarse el trofeo en la división varonil. Organizado por el American Junior Golf Association, el Mayakoba Junior Golf Classic es una competencia juvenil de 54-hoyos stroke play que se está jugando en Campo de Golf El Camaleón, hogar del Único Evento de la PGA TOUR en México, el Mayakoba Golf Classic. El número total de competidores es de 70, con edades de entre 12 y 18 años, 33 de éstos 70 jugadores son de México, el resto proviene de ocho estados de los EEUU, España, Guatemala e Inglaterra. López, ranqueada No. 47 en el Polo Golf Rankings, inició la ronda final dos golpes detrás de la líder, pero con calma y jugando estable pudo llegar a colocarse al frente del grupo. Con su victoria, López se convirtió en la primera persona en ganar dos consecutivos eventos del Mayakoba Junior Golf Classic, y sigue siendo la única mexicana en ganar en la historia del evento. “Se siente muy bien ganar porque puedo poner el nombre de México en alto,” dijo López. En Segundo lugar quedó Fernanda Villegas de Chula Vista, California, terminando con un total de 14-sobre-par 227. Terminando empatadas en tercer lugar, Frida Castillo de Córdoba, México y María del Mar Saavedra de Las Arboledas, México, cada una terminando con un total de 17-sobre-par 230. Grimes, que ganó dos eventos de la AJGA en la temporada 2008, inició el día con tres golpes detrás, pero lucho fuertemente para llevarse el título de campeón. Este nativo de California expresó su emoción por ganar un evento en México, diciendo que es muy especial para el. “Me encanta estar aquí y jugar este campo,” dijo Grimes. “Ganar en otro país tiene mucho significado, especialmente ganar este ya que aquí se juega un evento de la PGA TOUR. Es una buena prueba para un golfista.” Aarón Terrazas de Veracruz, México, terminó el torneo empatado para séptimo lugar, siendo el mexicano que mas alto terminó en la división varonil. La American Junior Golf Association (AJGA) es una organización 501 (c) (3) sin fines de lucro dedicada al crecimiento y desarrollo general de jóvenes que aspiran obtener becas universitarias a través de los torneos juveniles de golf. El AJGA cuenta anualmente con aproximadamente 5,000 golfistas (niños y niñas de las edades 12-18) de 49 ciudades de EE.UU. y 30 países. Ex alumnos de AJGA han llegado a la cima del golf amateur, universitario y profesional y han recopilado más de 400 victorias en la PGA y LPGA Tours. Ex alumnos de la AJGA incluyen a Tiger Woods, Phil Mickelson, Stewart Cink, Cristie Kerr, Paula Creamer y Morgan Pressel.

López pone en alto a México ganando por segunda ocasión en la División Femenil

MAYAKOBA JUNIOR GOLF CLASSIC Campo de Golf El Camaleón Playa del Carmen, Quintana Roo, México Agosto 19 2010 PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, México — Gabriela López de la Ciudad de México, terminó con un par de campo perfecto el día de hoy en el Campo de Golf El Camaleón para ganar en la división femenil por dos golpes y conseguir su segunda victoria consecutiva en el Mayakoba Junior Golf Classic. Patrick Grimes de Palo Alto, California, tiró 2-sobre-par 73 para llevarse el trofeo en la división varonil. Organizado por el American Junior Golf Association, el Mayakoba Junior Golf Classic es una competencia juvenil de 54-hoyos stroke play que se está jugando en Campo de Golf El Camaleón, hogar del Único Evento de la PGA TOUR en México, el Mayakoba Golf Classic. El número total de competidores es de 70, con edades de entre 12 y 18 años, 33 de éstos 70 jugadores son de México, el resto proviene de ocho estados de los EEUU, España, Guatemala e Inglaterra. López, ranqueada No. 47 en el Polo Golf Rankings, inició la ronda final dos golpes detrás de la líder, pero con calma y jugando estable pudo llegar a colocarse al frente del grupo. Con su victoria, López se convirtió en la primera persona en ganar dos consecutivos eventos del Mayakoba Junior Golf Classic, y sigue siendo la única mexicana en ganar en la historia del evento. “Se siente muy bien ganar porque puedo poner el nombre de México en alto,” dijo López. En Segundo lugar quedó Fernanda Villegas de Chula Vista, California, terminando con un total de 14-sobre-par 227. Terminando empatadas en tercer lugar, Frida Castillo de Córdoba, México y María del Mar Saavedra de Las Arboledas, México, cada una terminando con un total de 17-sobre-par 230. Grimes, que ganó dos eventos de la AJGA en la temporada 2008, inició el día con tres golpes detrás, pero lucho fuertemente para llevarse el título de campeón. Este nativo de California expresó su emoción por ganar un evento en México, diciendo que es muy especial para el. “Me encanta estar aquí y jugar este campo,” dijo Grimes. “Ganar en otro país tiene mucho significado, especialmente ganar este ya que aquí se juega un evento de la PGA TOUR. Es una buena prueba para un golfista.” Aarón Terrazas de Veracruz, México, terminó el torneo empatado para séptimo lugar, siendo el mexicano que mas alto terminó en la división varonil. La American Junior Golf Association (AJGA) es una organización 501 (c) (3) sin fines de lucro dedicada al crecimiento y desarrollo general de jóvenes que aspiran obtener becas universitarias a través de los torneos juveniles de golf. El AJGA cuenta anualmente con aproximadamente 5,000 golfistas (niños y niñas de las edades 12-18) de 49 ciudades de EE.UU. y 30 países. Ex alumnos de AJGA han llegado a la cima del golf amateur, universitario y profesional y han recopilado más de 400 victorias en la PGA y LPGA Tours. Ex alumnos de la AJGA incluyen a Tiger Woods, Phil Mickelson, Stewart Cink, Cristie Kerr, Paula Creamer y Morgan Pressel.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Gana el poblano Juan Carlos Benítez.

México, D.F., a 18 de agosto de 2010.- Continúan los buenos resultados de los golfistas infantiles y juveniles mexicanos en el extranjero. La semana que recién terminó fue marcada por la victoria que obtuvo el poblano Juan Carlos Benítez. Su triunfo vino en el torneo de la AJGA celebrado en el Sweetwater Country Club, ubicado en Sugarland, Texas, el AJGA Houston Junior Championship. En el field estuvieron 75 jugadores, provenientes de once estados de la Unión Americana y países como México, China, Brasil, Sudáfrica, Guatemala, Colombia y Australia. Benítez tuvo un gran torneo y se quedó con el trofeo y las estrellas por siete golpes de diferencia sobre el segundo sitio. Los scores de Juan Carlos fueron 68-72-66, para un acumulado de 206, diez abajo de par. En la ronda final, que fue sin bogeys, Benítez logró un Hole in One, el segundo en su carrera. Lo consiguió en el hoyo 16, un par 3 de 193 yardas. “Me sentí nervioso al comenzar los últimos nueve hoyos, pero me pude calmar y seguí con un muy buen nivel de juego que me dio la victoria”, dijo Juan Carlos después de recibir el trofeo. En ese mismo torneo tomaron parte Patrick Sánchez, de Mazatlán (empatado en 35) y Guillermo Gómez, de San Luis Potosí (lugar 50). El otro torneo en el que jugaron golfistas mexicanas fue el Golf Pride Junior Classic, celebrado en Southern Pines, Carolina del Norte. Frida Castillo, de Córdoba, terminó en el quinto puesto, a nueve golpes de la campeona. Regina Alonso, del Distrito federal, alcanzó el lugar 17. “Esta nueva victoria se suma a las que ya hemos cosechado en anteriores semanas”, explicó Javier Licea, Director del Comité Nacional Infantil Juvenil. “Los resultados han sido muy positivos y reflejan el trabajo que se hace en la Federación para conseguir las oportunidades que le permitan a cada uno de los jóvenes mexicanos que obtuvieron el derecho a asistir a estos torneos aprovecharla”. Para conocer toda la información sobre estos torneos y los próximos se puede consultar la página oficial del Comité Nacional Infantil Juvenil: www.cnij.net. (Información preparada por Eduardo Guillén y Esteban Galván, GREG Comunicación en Golf)