viernes, 6 de abril de 2012

LEE WESTWOOD PRIMER LIDER DEL MASTER

Lee Westwood consiguió siete ‘birdies’ y firmó una ronda de 67 golpes para ser el primero de la cima, en la primera ronda del Masters. El inglés, que intenta ganar su primer ‘Major’, cerró con un -5 y supera por un golpe al sudafricano Louis Oosthuizen, que hizo dos ‘birdies’ al final, lo mismo que al sueco Peter Hanson. “He estado cerca”, dijo Westwood. “He ganado todo lo que hay por ganar salvo un ‘Grande’. Ese es mi principal objetivo”, señaló el ex número uno del mundo.

Paul Lawrie, el español Miguel Ángel Jiménez, Francesco Molinari y Bubba Watson compartían el tercer lugar en un apretado tablero de líderes. Westwood, ganador de 36 torneos en diversas partes del mundo, hizo cuatro ‘birdies’ seguidos del hoyo 5 al 8 y nunca requirió un ‘putt’ más largo de tres metros (10 pies). “Es agradable tener un buen arranque y contar con una plataforma a partir de la cual construir”, afirmó.

La primera jornada en el Augusta National ofreció condiciones de clima perfectas para buenas anotaciones, pero varios jugadores sufrieron en los ‘fairways’ debido a que las bolas se quedaban manchadas de lodo. El norirlandés Rory McIlroy firmó una tarjeta de 71 golpes, uno bajo par, empatado con el argentino Ángel Cabrera.

Tiger Woods terminó con un par de ‘bogeys’ que lo dejaron en 72, en par de campo. De hecho, el ‘bogey’ en el 18 fue en realidad una buena maniobra después de que su golpe de salida fue a dar a los árboles y no fue posible recuperarlo.

Woods estrelló su primer golpe de salida contra un árbol y el segundo lo puso en el arroyo, bastante a la izquierda del segundo ‘fairway’. De todas formas logró terminar ambos en par y se sintió bastante bien con la ronda. “Hoy tuve algunos de los peores tiros de mi vida”, expresó Woods. “Está bien. Me mantuve en pelea, hice lo mejor posible en el campo, fui paciente... quizás pude haber tenido uno o dos tiros mejores, pero le saqué mucho provecho a la ronda”.

Antes de que Westwood terminara, parecía que la historia más destacada del día sería la de Henrik Stenson, que pasó la mayor parte de la ronda en el liderato y estaba en -5 con dos golpes de ventaja al llegar al ‘tee’ del hoyo 18. Envió ese golpe a lo profundo de los árboles a la izquierda y requirió dos golpes  más para llegar al ‘fairway’. Todo eso formó parte de un feo 8 que lo hizo caer hasta el puesto 15 con 71 golpes, uno bajo par.

Stenson hizo dos águilas en los nueve primeros hoyos y se pasó la mayor parte del día en la delantera, por momentos con una ventaja de tres disparos. Pero todo se estropeó en el 18, el mismo hoyo en el que Tiger tuvo su momento de duda. Oosthuizen, ganador del Abierto Británico en 2010, experimentó una rácha de cuatro ‘birdies’ en los últimos cinco hoyos y se prendió en la pelea grande del torneo. En total, sumó siete ‘birdies’ y tres ‘bogeys’, para cerrar en -4. Hanson también tuvo una actuación destacada, cerrando con ‘birdie’ el 18 para escalar al segundo escalón de la tabla general. En total fueron seis ‘birdies’ y dos ‘bogeys’ para el sueco, que nunca ha superado un corte en el Masters.

Cabrera, único latinoamericano presente en la semana y ganador hace tres años, también tuvo una buena jornada en un día calmado pero húmedo en Augusta National. El cordobés firmó una tarjeta de 71 golpes que lo dejó empatado en el citado puesto 14 de la clasificación. Lo mejor de Cabrera llegó entre el 13 y el 15, donde sumó tres ‘birdies’ consecutivos. Un mal ‘drive’ en el 18 -que lo llevó a cerrar con ‘bogey’- lo hizo perder algunos lugares, pero igualmente estará en la contienda.





domingo, 1 de abril de 2012

REGIA INAUGURACIÓN DEL LII TORNEO NACIONAL INTERZONAS



Vaya ánimo que les imprime Juan Gómez a sus dirigidos y es el pundonor que tienen los niños de la AGS, con el objetivo de revalidar la preciada Copa Challenge.

POR MARIO HERNÁNDEZ JAIME

1 de Abril año 2012. Club Campestre de la Ciudad de México.- Regio porque se tuvo un contigente de más de 350 jugadores de todas las zonas de la república y nostálgica, porque estuvieron presentes jugadores que ha sido verdaderos iconos del deporte de los bastones, quienes fueron testigos de la juventud derramada en el desfile de inauguración, que les hizo recordar los años épicos de sus glorias pasadas.

Apuradas pero felices en la inaguración del Torneo Interzonas.
Las altas esferas del golf, presentes en esta magna justa.
Y sí, hasta la explanada del Club Campestre de la Ciudad de México llegó Paty Nieto, Presidente de la AMFG(Asociación Mexicana Femenil de Golf) y don Jorge Kahwagi Gastini, presidente de la FMG (Federación Mexicana de Golf) para abrir con su presencia: El LII Torneo Nacional Interzonas, para Gloria del Golf Mexicano. Jorge Kahwagi tomó la protesta, en honor del juego a dos jovencitos ( dama y caballero), para ofrecer la lealtad hacia el juego de caballeros y posteriormente llegó el desfile de los equipos participantes.

El certamen tendrá tres sedes



Jorge Kahwagi inagura la competencia.
La edición LII del Campeonato Nacional Interzonas Banorte Ixe, que se llevará a cabo en tres clubes de la ciudad de México, reúne a lo mejor de lo mejor del país desde la categoría 7 años y menores, hasta la de 16-18 años y promete ser un certamen lleno de emociones, pero sobre todo, de buen golf.
Las sedes son el Bosque Real Country Club, el Club Campestre de la Ciudad de México y el Club de Golf México, en donde competirán representantes de ocho asociaciones afiliadas a la Federación Mexicana de Golf y al Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ). Los poco más de 350 jugadores que toman parte en esta edición, representan a más de 1800 niños y jóvenes que iniciaron el proceso de selección para este Campeonato Nacional Interzonas Banorte Ixe.

Buen ambiente y Juan Antonio Argüelles lo testifica.
La Ceremonia de inauguración corrió a cargo del presidente de la Federación Mexicana de Golf, Jorge Kahwagi Gastine, quien deseó la mejor de los éxitos a cada uno de los jugadores, pero sobre todo les pidió, "dejen lo mejor de ustedes en cada campo, dejen la semilla que trae cada uno, que después se convertirá en lo algo precioso para cada campo", acotó Kahwagi.

Serios pero felices de representar a la Zona Sur.
"Esta edición será especialmente importante, ya que convoca a los mejores golfistas de todo el país", explicó Jorge Coghlan, Presidente del Comité Nacional Infantil Juvenil. "Tener a las ocho asociaciones representadas habla de la unidad que prevalece en el golf mexicano, lo que es fundamental para su desarrollo", informó Coghlan.

El Interzonas es un torneo al que acuden sólo los mejores jugadores de cada región, después de competir en sus respectivos torneos de zona, cada equipo buscará sumar la mayor cantidad de puntos y así conseguir la Copa Challenge, la zona campeona defensora es la Centro.

Mimando al chico, pero es que va en Caballo de Hacienda.
Las asociaciones participantes son ocho: Valle de México; Norte; Sur; Sureste; Centro; Occidente; Golfo y Noroeste.

En la rama varonil llegan los mejores cinco de cada una de las regiones, en cada categoría y cuentan las mejores cuatro tarjetas. En la rama femenil cada equipo está conformado por cuatro integrantes y cuentan los mejores tres scores de cada uno.



Juan Gómez y un grupo positivo.
"Dentro de los golfistas que acudirán a defender los colores de su zona, destacan algunos que tienen en su haber importantes victorias nacionales e internacionales", informó Selena Azcué, Directora del Torneo, además de que hay que poner interés en otros golfistas que serán protagonistas en esta lucha por ser los mejores del país como son el poblano Juan Carlos Benítez, de la Zona Sur.

EL SUCESO AGRADABLE CORRIÓ A CARGO DE LA ZONA SUR





De aquí ¿Va a salir alguna campeona?
Y es cierto cuantas veces nos ha tocado cubrir este evento cuando este se desarrolla en la ciudad capital de la república mexicana; muchas, pero muchas veces y siempre por lo regular se dan sucesos agradables, ahora fue la presencia de los profesionales de cada club y por ahí vimos a Don Luis Bolio Cámara, ex presidente de la FMG, a Pepe Yapur, también ex-preciso de la zona Sur, a Miguel Eugenio Collado, Presidente de Torneos de la Zona Sur, a Jaime Gutiérrez Argüelles, presidente de la Zona Valle de México. O la bella Licenciada Selena Pederzoli de Azcué, flamante Directora del Comité Nacional Infantil y Juvenil, quien se esta eternizando en la FMG, pues es además de talentosa muy trabajadora en todo lo que se le encomienda.                

También Juan Antonio Argüelles hacia acto de presencia, como directivo de la Zona Sur, el médico José Luis Simbeck, secretario de la Federación. En verdad todo un mundo de gente bonita de este deporte. Pero lo que acabó con el cuadro fue la actitud que tomó el contingente de la zona Sur y fue un agradable suceso que contagió a todos los niños y niñas, cuando lanzaron su gorra al aire en un afan de empezar a tambor batiente su decisión de revalidar la Copa Challenge por tercera ocasión, y a fe nuestra que así puede ser, pues traen la firme voluntad de lograr el tricampeonato y sin ninguna muestra de presunción, simplemente decisión y coraje en su objetivo y lo demuestra también los colores de su playera Verde que significa la Esperanza y es lo que sobra en las filas de los niños y niñas de la Asociación de Golf del Sur.

Enhorabuena y ojalá y la hagan buena.

viernes, 30 de marzo de 2012

LISELOTTE NEUMANN CAPITANA DE EUROPA PARA LA SOLHEIM CUP



Liselotte Neumann, de 45 años, fue seleccionada capitana del equipo europeo para la Solheim Cup de 2013, la versión femenina de la Ryder Cup que se disputará en Colorado (EE.UU.) del 13 al 18 de agosto.
Entre sus palmares, Neumann disputó como jugadora seis ediciones de esta competición bienal entre europeas y estadounidenses. En la última edición, Europa logró la victoria en Irlanda, aunque nunca han conseguido vencer en suelo norteamericano.
Tras su designación, la sueca destacó que "es un honor haber sido seleccionada para dirigir al equipo europeo. Este evento siempre ha sido muy especial para el golf femenino y me trae maravillosos recuerdos de mis años en el equipo".
La elección de Liselotte Neumann fue comunicada el pasado miércoles en la sede del Nabisco Kraft, el primer 'major' de la temporada en el calendario femenino.
Liselotte Neumann tiene un prestigio muy en cuanto a triunfos en sus 24 años como profesional, con dos títulos de 'Grand Slam' (Abierto de los Estados Unidos de 1988 y Open Británico en 1994), así como 27 victorias internacionales.

martes, 20 de marzo de 2012

CON ORGULLO Y DIGNIDAD TERMINÓ LA GIRA INFANTIL Y JUVENIL DE LA AGS

Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME/Enviado especial
Un aspecto  que registró las premiación final de la Gira 2011-2012 de la AGS.


Club Campestre de Puebla a 11 de marzo año 2012.- Al filo de las 19:00 horas, el salón principal de el Club Campestre de Puebla, del domingo 11, se vio engalanado con la presencia de más de 150 jugadores entre niños y niñas, en las categorías de 7 y menores hasta la de 16-18, para recibir los trofeos a los que se hicieron merecedores de ellos.
Jovencitos que tuvieron que bregar por 7 largas etapas. Unos empezando agarrar un bastón y otros reafirmando su gusto por este deporte que está considerado de “Caballeros”, pero que bien le agregaríamos de “Damas” también.

Reshef Manjarrez, Antonio López Jorge Gómez y  Emilio Fanjul.








Y precisamente diríamos que estas incipientes damitas, fueron las que le agregaron  la pimienta a la magna justa del Sur, pues ellas poseen el condimento ideal de la voluntad y reciedumbre, cuando esta hacia más falta en los momentos difíciles., pero una clásica y salvadora exclamación de;  “chin” cuando había un fallo, volvía a darles valor y revertían un bogey por un par o birdie y eso lo constatamos en varias de las categorías que en suerte observamos, y es que para ser testigos y hablar de ello, era necesario meterse de lleno al campo y ser testigos de lo esplendoroso y sublime que es observar jugada tras  jugada a los “peques”, que sin importarles los golpes que hacían llegaban a green con más voluntad que acierto y cuando metían la bola en la copa
Daniela Gaytán,Karina Dávila, Yolanda Rotzinger y Jorge Gómez. 
del hoyo, una sonrisa de satisfacción afloraba y se sentían orondos y satisfechos que caminan con mucho garbo hacia el otro hoyo y este interlocutor apreciaba los tremendos matches con mucho orgullo, pues una vez más comprobaba que el golf (deporte de caballeros) se cuece aparte.
Y si, desde antes de empezar la entrega de premios, los chavos y chavas ya traían su propia fiesta y aún cuando el golf no es de grupos o que practiquen la separación de géneros, es apreciable que entre competidores de la misma
categoría se hermanen, pues con ello se  demuestra que la competición es más bien para formar deportistas cabales y que el perder, es solo una consecuencia de un fallo o de preparación y por ello cuando se termina una ronda de 18 hoyos vencedores y vencidos, se sienten a departir tan amigablemente, los que es el  deporte de los bastones al compás de una buena bebida refrescante y una buena y opípara comida.

Como es costumbre el excelente profesor, Juan Gómez director operativo, que con el apoyo indiscutible de su staff; Jorge Gómez, Adrián Cienfuegos, José Manuel Gómez,  quién además de vigilar el cumplimiento de las reglas, coordina el Liver Scoring, fue quien hizo las delicias de todos los jugadores con la presentación del ya clásico video que se gravó a lo largo de las 7 etapas de que constó este evento (que ya llegó a su edición número (10) y en el se vio lo chusco, lo deportivo y los momentos difíciles por los malos golpes, pero también con la satisfacción del apoyo de los padres de familia de los jugadores, que los alentaron en todo momento, recordando los sufrimientos por hacer bogeys, pares y los siempre esperados birdies, pero así es este deporte que organiza la Institución más elogiada de las que existen,como es la Asociación de Golf del Sur y que dirige Alberto Méndez Kuhn, que

Un binomio Triunfador: Pedro Gómez y Maria Balcazar.
desafortunadamente no pudo estar en la ceremonia de premiación por tener un asunto familiar, pero se le reconoció su liderazgo, dejando el paquete a José Yapur, quien gustosamente siempre se presta para ello y más porque es un verdadero maestro de ceremonias y en esta última etapa de la gira había que echarle mucha crema a sus tacos.

Se debe de reconocer a los funcionarios que trabajaron eficazmente y entre ellos está el eficiente Miguel Eugenio Collado, nuevo presidente de la Gira Infantil y Juvenil, quien con un nuevo estilo trabajo con mucho acierto y valor en sus decisiones, y por supuesto que  igualó el compromiso que le dejara José Antonio Argüelles; Que es una gente de mucha prestancia y que se identificó con los pequeños golfistas.
Bien por don Miguel y bienvenido sea, por lo que en su primera incursión; cumplió con creces como los buenos. Obviamente que también tuvieron parte gentes como él Director de Comunicación Social, don Rigoberto Gaitán Martínez y el director de reglas José Manuel Gómez. A todos un aplauso por la tremenda labor que desarrollaron con mucho éxito.

Emiliano Herrera, Santiago López, y Jaime Cárdenas
Es menester agradecer la participación de los que hicieron posible este evento y damos las gracias a los presidentes del Consejo de administración  de los clubes sede: Don Francisco Lastra Lastra del Club de Golf  Las Fuentes.  Del  Campestre de Puebla a Don Joaquín Robredo Acosta,  quién no pudo asistir, pero que fue dignamente representado   por Fernando Buxade, gerente general y miembro directivo de la AGS, por cierto en  grata sorpresa,  él hizo entrega de una medalla especial a la preciosa y carismática, Camila Madariaga en honor del  Hole In One que realizó durante la etapa anterior, jugando la categoría 8-9 en el Club de Golf Las Fuentes. Sinceramente gracias porque  prestaron sus instalaciones en este club. Campos cuyos greenes y fairways estuvieron en excelentes condiciones.  

Yuliana Yapur y Georgette Tamer, una campeona y otra que va para allá. 
Después de este clamoroso triunfo de la Asociación de Golf del Sur, ya se espera pacientemente que se revalide la obtención de la Copa Challenge en el ya próximo Torneo Interzonas, que se desarrollará en los Clubes, México, Campestre de la Ciudad de México y Bosque Real de Huixquilican, y en este último desarrollo,  no sabemos porque a las categorías menores les dan este club más propio para los caballeros y realmente enoja, cuando se comprueba que sigue vigente el complejo de Herodes, pues a los de la categória de campeonato se les conciente, no así a los pequeños golfistas que empiezan y sólo les recordaremos:que la separación de la Asociación de Golf de Morelos (en aquel entonces hace 30 años ), vino la separacíon por los mismos motivos de marginación, pero aseguramos que Don Jorge Kagashi Gastine lo desconoce por ser realmente nuevo en el medio del golf y en la FMG.  Por lo que exigimos, se le den campos a las categorías menores, dignos y no cansados, porque no hay que ser, de los no hay que ser......
                                                
                                       
                                                              SOLO CAMPEONES
SOL
                                                   Categoría de 7 y menores Varonil:                    Santiago Velázquez.

                         Cat 7 y menores femenil:                                   Andrea Díaz

                          Cat 8-9 femenil.                                              Camila Madariaga

                        Cat 8-9 Oro.                                                   Miguel Ernesto Lépez

                       Cat 8-9 Platino:                                                Emilio Virgen

                       Cat 10-11 Femenil:                                          Alma García

                        Cat 10-11 Oro:                                               Eduardo Antonio Badillo

                       Cat 10- 11 Platino:                                        Diego Alejandro Hernández

                   Cat 12- 13 femenil:                                        Maria Yuliana Yapur

                   Cat 12-13 oro:                                                 Carlos Tercero

                   Cat 12-13  platino:                                           Jorge Villar

                   Cat 14-15 Oro:                                                Emilio Fanjul

                  Cat 14-15 Platino:                                           Raúl Pereda

                   Cat 14-18 Femenil:                                          Paulina Camacho

                    Cat 16-18 Oro:                                                Germán Peregrina

                    Cat 16-18 Platino:                                           Gerardo Rodríguez

                   Cat Universitaria:                                           Mario López

lunes, 27 de febrero de 2012

JOHN HUH GANA EL MAYAKOBA GOLF CLASSIC 2012

John Huh cautivó a propios y extraños, por lo que los aficionados
estuvieron con él. 

Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME

26 de febrero, playa del Carmen Cancún.-John Huh se impuso al australiano Allenby en un largo desempate de ocho hoyos extras para convertirse en el campeón del Mayakoba Golf Classic, que se disputó en Playa del Carmen, Cancún.

Huh capturó su primer título como profesional al hacer par en el hoyo 10, mientras Allenby necesitó de cuatro golpes y le dejó el título a su rival.

En verdad Esteban Toledo es el único con pasta de pro

Se llenaron los greenes y fairways del Mayakoba.

Tras el cuarto recorrido de 18 hoyos, Huh y Allenby firmaron tarjetas de 63 y 65, respectivamente, (-8) y (-6) en la cuarta ronda para sumar 271 golpes y terminar empatados en el primer lugar con (-13).

Los jugadores mexicanos; José de Jesús Rodríguez, Óscar Serna, Óscar Fraustro, Esteban Toledo, Alejandro Muñoz, Armando Favela y José Trauwitz, volvieron hacer el papelazo en torneos de esta magnitud y siempre por lo regular naufragando de fea manera y donde solamente pasó el corte el cachanilla Esteban Toledo y volvemos a insistir: que forma de desperdiciar esta oportunidad, los profesores de la PGAM (Profesionales Golfistas Asociados de México) y tal parece que se tendrá que esperar a que surja una verdadera figura con alcances internacionales, al estilo de Lorena Ochoa, pero al parecer no hay ninguna hasta el momento, por lo que los dirigentes tendrán que callar su boca y no ponderar de forma desmesurada a estos profesionales que son malos en verdad.

Por su parte El venezolano Jhonattan Vegas, profesional desde 2008, terminó en el puesto 19 en el único torneo de la PGA que se juega fuera de Estados Unidos o Canadá y que ganó el estadounidense Jonson Wagner, actual número dos en la clasificación del PGA Tour, quien defendió su título, sin mucha fortuna.

Robert Allenby se metió en muchas dificultades. 


Derrocho simpatía John Huh.
Clasificación final
1.- John Huh          (USA) 271 (67+70+71+63) (-13)
2.- Robert Allenby (AUS) 271 (69+67+70+65) (-13)
3.- Matt Every       (USA) 273 (67+71+69+66) (-11)
=.- Colt Knost        (USA) 273 (69+71+67+66) (-11)
5.- Ricky Pride       (USA) 274 (68+72+68+66) (-10)
=.- Alejandro Cañizares (ESP) 274 (67+72+69+66) (-10)
=.- Daniel Summerhays (USA) 274 (69+65+67+73) (-10)
=.- Chris Stroud     (USA) 274 (69+66+68+71) (-

jueves, 23 de febrero de 2012

EL MAYAKOBA ABRE CON EL PROAM.


Sin duda alguna, una hermosa sede es el Club de Golf el Camaleón.





Por
MARIO HERNANDEZ JAIME.

Ayer dio principio el torneo Mayakoba Golf Classic, en su versión 2012 y como siempre fue con el clásico Proam y donde intervinieron casi la totalidad de los profesionales que departieron con los amateurs en un juego de 18 hoyos y vaya que se divirtieron de los lindo los amateurs, pues jugar con estas estrellas es un agazajo observarles los tremendos golpes de drive o aprender algo del golf fino, que es alrededor del green antes de subir y luego solazarce con los tiros de putter, es colosal ver los tremendos culebrones y embocar la bola al primer golpe, sinceramente espectáculo sinigual.

Precisamente los fivesome (4 Amateurs y un profesional) se sublimaron para ganar el interludio de este evento y abrir con broche de Oro este Séptimo Torneo Mayakoba Golf Classic, el único Torneo de la Pga Tour que se juega fuera de la casa de este circuito, donde se practica el mejor golf del mundo y tenemos que el equipo formado por el profesor: Spencer Levín y formado con los amateurs; Alejandro Santos, Iñigo García Palencia, Carlos Gómez Olea y Javier Sierra, se llevaron el tercer lugar con un score de -23.
Jesús Almaguer, Fernando Cervantes, Jhonattan Vegas, Fernando
Mainoun y Víctor Rodríguez.
El ségundo lugar: Con un Score -24, se lo llevó el equipo de Jhonattan Vegas con los amateurs: Jesús Almaguer, Fernando Cervantes, Fernando Mainoun y Víctor Rodríguez.
El primer lugar: Con un Score de -26, se lo llevó el equipo formado por Heath Slocum, con los amateurs: Jerry Diego, Mabel Fiol, Ian Robinson y Kevin Frid... Enhorabuena y lo que bien empieza, bien termina y eso lo veremos al final de este magno evento.

lunes, 20 de febrero de 2012

ESTEBAN TOLEDO JUGARÁ EN EL MAYAKOBA GOLF CLASSIC

Esteban Toledo el "Cachanilla estará en el Mayakoba Classic.
PLAYA DEL CARMEN, México — Los oficiales del torneo, anunciaron el día de hoy que se le extendió una invitación al,”cachanilla”  Esteban Toledo, uno de los profesionales Mexicanos de golf más reconocidos, en el ámbito profesional de su país, México.
Toledo ganador del Nationwide Tour en el 2005, ha jugado en cada uno de los primeros 5 torneos del Mayakoba Golf Classic. Su mejor resultado fue en el 2008 cuando terminó en el lugar 11. También terminó empatado en el lugar 41 en el 2007 tubo otro  empate en el lugar 65 en el 2009 pero no paso el corte en los últimos dos torneos.
“Esteban ha sido un excelente  embajador de nuestro torneo y estamos muy contentos de poder ofrecerle nuevamente un espacio este año­“ dijo el Director del torneo Larson Segerdahl.

 Toledo creció en la ciudad de Mexicali, y por mucho tiempo a guiado a otros en la competencia.

En 2003 fue nominado por la Cámara Hispánica de Comercio como la mejor figura deportiva  hispánica  del año.
El sueño de Toledo es construir una iglesia.
Su sueño a futuro es, construir una iglesia  para los niños en la Posalera, un sector de Mexicali. Apareció en el canal HBO en el programa “Real Sports” con Bryant Gumbel  en el año 2002 y condujo el programa “Dentro de la PGA TOUR” el 22 de febrero del 2004. También es un embajador de la fundación To get a Grip que hace el golf y la educación accesible para todo niño. Cada febrero también  es el anfitrión en  el Esteban Toledo PGA TOUR Pro- Am, beneficiando a la fundación. 

Boletos por día o por semana para el Mayakoba Golf Classic pueden ser comprados en la página del torneo www.MayakobaGolfClassic.com o llamando al 01 (800) 212-8969 en México o 1 (855) MAYAKOBA desde los Estados Unidos. Los boletos de entrada general por día (jueves, viernes, sábado o domingo) tienen un costo de $100 pesos o $10 dólares y por la semana es de $400 pesos o $40 dólares. Menores de 17 años entran gratis al evento acompañados de un adulto que pague su boleto de entrada general.
Al igual que en años anteriores, el Mayakoba Golf Classic ofrecerá dos opciones de boletos con acceso a las áreas de hospitalidad. El Heineken® El Camino y el Nextel Fiesta Club estarán nuevamente a la venta para todos los espectadores.

El boleto Heineken® El Camino le permite el acceso al campo de golf y a las tres áreas de hospitalidad ubicadas estratégicamente alrededor del campo en los greenes de los hoyos 10, 15 y 17. Dentro de estas áreas de hospitalidad se ofrecerá servicio incluido de canapés, agua, refresco, vino y cerveza Heineken® Los boletos Heineken® El Camino tienen un costo de $75 dólares por día o $275 dólares por la semana.

El boleto Nextel Fiesta Club ofrece acceso al campo de golf y al área de hospitalidad ubicado en el green del hoyo 18, el hoyo final de El Camaleón, así como servicio completo de buffet y barra libre nacional. Este boleto también le brinda acceso a las tres áreas de hospitalidad Heineken® El Camino.  Los boletos Nextel Fiesta Club tienen un costo de $150 dólares por día o $550 dólares por la semana.

Este año, el Mayakoba Golf Classic ofrecerá servicio de transportación gratuito al torneo saliendo de Cancún y Playa del Carmen. Consulta nuestra página de internet para conocer los horarios y lugares de salida.

Para mayor información sobre el Mayakoba Golf Classic, por favor visita www.MayakobaGolfClassic.com o llama a las oficinas del torneo al 01 (800) 212-8969 desde México o (855) MAYAKOBA desde los Estados Unidos.

LATIN AMERICA MEDIA CONTACT:  Veronica Muller. Media Director – Latin America Mayakoba Golf Classic Ph: +52 (998) 185-1585  Email: veronica.muller@gwse.com