martes, 2 de octubre de 2012

Lorena Ochoa reaparece después de dos años

la mexicana disputará el open de francia


Ochoa, de 30 años y durante 157 semanas consecutivas la mejor jugadora del planeta, anunció en abril de 2010 su retirada de los mejores circuitos


 

La mexicana y ex número uno del mundo, Lorena Ochoa, reaparecerá en un torneo oficial a partir del jueves tras más de dos años alejada de la competición, en el Open de Francia que organiza el Tour Europeo Femenino (LET) en San Juan de Luz.

Ochoa, de 30 años y durante 157 semanas consecutivas la mejor jugadora del planeta, anunció en abril de 2010 su retirada de los mejores circuitos, cuando se encontraba en la cúspide del golf mundial, para dedicarse a su vida familiar.

En 2011, la entonces exjugadora mexicana fue madre de un varón (Pedro), aunque posteriormente participó de forma esporádica en algunos torneos benéficos y, especialmente, en el que ella organiza en su país: el Lorena Ochoa Invitational, que este año se desarrollará del 8 al 11 de noviembre en el Guadalajara Country Club.

El Open francés, torneo que pertenece al circuito europeo, reúne a 78 jugadoras, 13 de ellas por invitación como el caso de Lorena Ochoa. Se jugará a 72 hoyos, con un corte el sábado para las 50 mejores y un premio para la campeona de 37.500 euros (48.573 dólares).

No vuelve para quedarse

Ochoa justificó su presencia en Francia y su regreso a una competición oficial por un compromiso con el que es su patrocinador desde hace muchos años, que también lo es del torneo. No obstante, aclaró que este regreso no significa que retome su carrera como golfista.

"El patrocinador me pidió venir a jugar el torneo el año pasado, y no pude porque estaba embarazada. Así que le dije que prefería esperar al próximo año", explicó Ochoa en una entrevista que difunde el LET.

"Juego de vez en cuando torneos de exhibición, pero no competiciones oficiales", aclaró Ochoa, quien participó en agosto en Oslo (Noruega) un cuadrangular a una jornada con otras figuras del golf mundial, como la sueca Annika Sorenstam o la noruega Suzanne Peterssen.

La jugadora de Guadalajara admitió que ya no practica y que su vida "es muy diferente".
"Por eso es por lo que solo prometo intentar esforzarme al máximo, tener una buena semana y disfrutar de la afición y de los niños que vengan a vernos", añadió. "La verdad es que estoy expectante, pues quiero ver qué es lo que puedo hacer en estos momentos en un torneo regular. Pero no me voy a presionar porque ya no practico", reiteró la jugadora tapatía.

Ochoa apuntó que desde su retiro ofrece discursos, charlas en distintas universidades, demostraciones de golf y colabora en un programa de televisión sobre golf. También está a punto de salir a la venta un libro sobre su vida y sus experiencias de su etapa en elite del golf mundial

lunes, 20 de agosto de 2012

VÍCTOR CERON HONRA Y PREZ DEL CLUB DE GOLF LA HACIENDA





De izquierda a derecha: El inolvidable Víctor Cerón y Enrique Serna





Por  MARIO HERNÁNDEZ JAIME

Nunca es grato anunciar la muerte de una persona y más de esas que fueron gratas a los ojos de la gente y que tuvimos el gusto de tratar personalmente, como el gran "Vitoche" y nos referimos a Víctor Cerón, que era superintendente del club de Golf La Hacienda y quien sirvió por más de 25 años de fructífero trabajo en bien de los greenes y fairways del club de las arboledas, quien se integró como profesional de golf desde el año de 1980, cuando David Chapela lo invitó a ser parte del staff de profesores de golf de ese gran desarrollo golfístico, luego de haber obtenido el titulo de campeón de los Caddies, en la final del mismo año de 1980.


Debido a su gran conocimiento en la cuestión de agronomía en campos de golf, en 1992 lo nombraron green keeper (ahora conocido con el modernismo o mote de Superintendente de Campos de Golf ) y de ahí se eternizo, no sólo por su capacidad, sino por su amor al club de sus preferencias logrando tener un campo excelente, que ha sido el desarrollo ideal para la competición máxima, como es el Abierto Mexicano y que albergó por 5 torneos tamaña competencia.


El buen Víctor vivió 65 años y falleció de un paro al miocardio este pasado 14 de junio, dejando sorprendidos a propios y extraños por su repentino deceso.

Víctor deja a su esposa; Elena Amador Contreras de Cerón y a sus 4 hijas: María, Sonia, Adriana y Karla, quienes lo participan con profunda tristeza, pero con mucho orgullo, ya que Víctor o "Vitoche" para sus conocidos, fue un esposo y padre amoroso, pero sobre todo buen amigo.

En verdad que al carismático Víctor se le extrañará y por ello su funeral estuvo plagado de gente en el orden de más de 400 personas, quienes consternados fueron testigos de la cremación que tuvo lugar en el panteón español.

Y dicen que; Lo que amamos nunca muere, por eso el adiós es el principio de una nueva vida. Por ello este nueve de julio el triste evento no puede concluir sino con un merecido Tributo a nuestro personaje, que consistirá en un torneo de golf en su honor y suplicamos que volteen al cielo, porque seguramente Víctor se asomará para corear algún buen tiro de golf y eso será lo que marque el adiós definitivo de nuestro entrañable amigo: Víctor Cerón alma y prez del club de golf La Hacienda.

No se podría haber escrito este homenaje que fue a nuestro entender, enaltecer con mucha justicia al mayor de la familia Cerón y aprovechamos para mostrarle nuestro cariño y reconocimiento a esa esposa y madre luchadora que es Elenita Amador, que resistió momentos de mucha emoción y tristeza contenida, pero bien valió la pena si con ello logramos mostrar mínimamente nuestro aprecio a esta familia que le ha dado tanto al Club de Golf la Hacienda, en las personas de los hermanos Cerón, los populares camarones como se les conoce a Pablo, Justo y Víctor que ya esta a la vera de nuestro señor: Dios y hombre verdadero.

Realmente la familia Cerón ha dejado muchas enseñanzas del gran amor que le tienen al deporte de los bastones y ya se demostró con la gran voluntad de Víctor en los greenes y fairways, pero no hay que olvidar que todo se dió por el carisma de Pablo Cerón, para nuestro gusto al patriarca de esta familia y vayan para él nuestras más profundas condolencias, por la irreparable pérdida, ya que Víctor era el brazo derecho del popular camarón.
                              (Q.E.P.D.)

lunes, 23 de julio de 2012

ELS ARREBATA EL BRITISH A SCOTT



Hacia 18 años que Els no ganaba un major
* Tiger Woods termina mal, pero se nota su recuperación
Ernie Els gana su segundo British Open después de un torrido final, en el que Adam Scott ensucioso  su ventaja de cuatro bogeys en los últimos cuatro hoyos. Els consigue así su cuarto 'major' (British 2002, US Open 94 y 97)

Es difícil comparar al golf con otro deporte, por cosas como las que han ocurrido en Royal Lytham. A falta de cuatro hoyos, Scott, con una tranquilidad pasmosa, llevaba cuatro golpes de ventaja sobre el segundo y acabó cediendo ante la presión de la orejona de Clarete.

Scott, de 32 años, hecho a perder  todo lo que había conseguido en tres jornadas sufridas en el Open con cuatro hoyos para el olvido. No es difícil, sino dificilísimo ver encadenar cuatro bogeys seguidos a un jugador tan seguro como el 'aussie' (en 54 hoyos sólo había cometido cuatro). Sin embargo, en un 'major', y más en un British suelen pasar estas cosas.

Tembló el 'putter escoba'
La debacle de Scott se gestó sobre todo en el hoyo 16, en el que falló un putt de par de menos de un metro. Ahí empezó a temblar y convirtió su 'putter escoba' en un total desastre. Sin embargo, aún le quedaba una bala para forzar el playoff, pero volvió a dudar en el green del 18 y regaló el torneo a Ernie Els.

El sudafricano, ganador del Open en 2002, realizó unos segundos nueve hoyos antológicos. Cuando todo el mundo sufría en los bunkers y en el rouhg, acumulando un sinfín de bogeys, el veterano golfista de 42 años fue una máquina de coger greenes. Al final, cuatro birdies, incluyendo el que a la postre sería decisivo en el hoyo 18.

'Big Easey' parece vivir una segunda juventud. Su primer 'major' lo consiguió hace nada más y nada menos que 18 años al adjudicarse US Open. Tres años después ganaría el segundo. Tuvo que esperar a 2002 para ganar el Open.

El sudafricano se vio obligado a dejar su casa en Inglaterra para poder matricular a su hijo, que padece autismo, en un colegio especial. Desde 2009 se ha volcado para ayudar a personas que padecen la enfermedad y ha sido el anfitrión de un montón de torneos para recaudar fondos. Seguro que esta Jarra de Clarete va dedicada expresamente a él.

Ya le falta poco a Tiger para el recobre.


Mientras tanto la gente contemplaba satisfecha al  Tiger cuando constataron que  ya le falta tan solo unos torneitos más, para volver a mirarlo con su real nivel que perdió por sus líos de faldas.

De este manera esperan que el primer lugar ya no sufra tantos baivenes, como ha sucedido desde que el "magnífico" no tiene la cima total de la PGA TOUR.

domingo, 22 de julio de 2012

ADAN SCOTT SE POSECIONA DEL BRITHIS

ADAN SCOTT


* lidera el open con cuatro golpes de ventaja en el último dia de competencia

* Tiger Woods sólo pudo hace el par del campo y necesita una gran remontada

Adam Scott ha dado un gran paso para conseguir la victoria en el Open Championship después de completar una buena vuelta de -2 para acabar con -11 total. El australiano partirá en la última jornada con cuatro golpes de ventaja sobre McDowell y Snedeker y cinco sobre Tiger Woods.

La incógnita de la jornada se desveló rápido. ¿Aguantaría la presión Snedeker? Poco soportó el americano ya que entre los hoyos cinco al nueve se cargó con cuatro bogeys. Adiós al liderato ante un Scott (-11) que venía como un avión. El australiano cogió la cabeza del torneo gracias a su solidez desde el tee y a su gran capacidad de encontrar birdies con el 'putter escoba'.

Graeme McDowell (-7). Pocos en el circuito se agarran a los campos como el norirlandés que terminó a cuatro golpes del jugador 'aussie'. Empatado con G-Mac acabó un Snedeker (-7) que se vio superado por el Open y terminó pagando con una vuelta de +3.

Sin embargo, la gran amenaza de Scott está a cinco golpes. Mucho terreno que recuperar para cualquier golfista, pero no para Tiger (-6). Hoy tardó en entrar en juego, pero logró recomponerse, sin embargo no fue capaz de pasar del par del campo en un día algo decepcionante.

Adam Scott, número 13 del mundo, puede conseguir a los 32 años su primer 'major' después de que en el año 2000 se estrenase en su primer British. En 2011 saltó a la palestra al contratar como caddie a Steve Williams, ex de Tiger. Veremos si el neozelandés es capaz de llevar a su jefe a conseguir la 'Jarra de Clarete'.

viernes, 20 de julio de 2012

TOUR MUNDO MAYA OPEN




*primera etapa del PGA Tour Latinoamérica de golf

* Del 3 al 8 de septiembre se llevará a cabo en el Yucatán Country Club

Todo está listo para que del 3 al 8 de septiembre próximo, inicie la primera temporada del PGA TOUR Latinoamérica y será en el bello y retador campo de El Jaguar, en el Yucatán Country Club donde se lleve a cabo el Mundo Maya Open, presentado por Corona, primero de once torneos que se llevarán a cabo en este año.

Hasta la fecha han sido nueve las estrellas del golf latinoamericano que han logrado cumplir con el sueño de triunfar en el PGA TOUR. Desde el legendario argentino Roberto De Vicenzo, ganador de cinco títulos entre 1957 y 1968, los triunfos del mexicano Víctor Regalado, la ilusión y permanencia de Esteban Toledo, hasta las actuaciones del venezolano Jhonattan Vegas, quien ganó al inicio de la temporada 2011, los gritos de victorias latinoamericanas han sido prueba del enorme potencial y la grandeza que guardan los profesionales de esta región del planeta.

Los sueños de gloria de una nueva generación que aspira a seguir los pasos de otros grandes jugadores como Carlos Franco, Ángel Cabrera, Camilo Villegas y Andrés Romero serán potenciados a partir de ahora por el PGATOURLA.

Siguiendo los pasos del Tour Sudamericano, el primer circuito organizado en la región entre 1991 y 1999, y del Tour de las Américas, el cual logró un impacto muy significativo entre 2000 y 2012, así como la Gira Negra Modelo, tour que tiene nueve años de vida en nuestro país, el nuevo PGA TOUR Latinoamérica llega con la misión de elevar los estándares del golf profesional de la región y ser la cuna de una nueva generación de estrellas.

"El vínculo entre la PGA de México y el PGATOURLA ha sido fantástico desde un comienzo y no tengo dudas que seguirá creciendo. Además estamos convencidos que el PGATOURLA representa un claro camino al PGA TOUR para nuestros golfistas. En los próximos años, estoy seguro que México volverá a tener un jugador en el PGA TOUR. Una vez que esto suceda, este impacto servirá para incrementar la popularidad del deporte en nuestro país", comentó Alberto Kaneda, presidente de la PGAM.

A partir de septiembre, una temporada inaugural de once torneos en siete países comprimida en un lapso de cuatro meses promete exigir lo mejor de la primera generación de jugadores que le hará frente al PGA TOUR Latinoamérica. Será una trepidante carrera por los primeros lugares de la Orden de Mérito, la cual premiará a los cinco mejores con estatus para la temporada 2013 del Web.com Tour, una recompensa invaluable para quienes aspiran con llegar un día al PGA TOUR.

Además los miembros del PGA TOUR Latinoamérica tendrán la oportunidad de ganar puntos para el Ranking Mundial (OWGR por sus siglas en inglés). En principio y según la escala del OWGR, se otorgarán 6 puntos para el ganador de cada torneo y en orden descendente también habrá puntos hasta el sexto lugar. La asignación de puntos del OWGR les podría ayudar a los jugadores de la región a calificar a eventos de alto calibre como los Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

Por parte de los mexicanos hay que esperar que José de Jesús "El Camarón" Rodríguez, Óscar Fraustro, Manuel Inman, Mauricio Azcúe y Efrén Serna Espinosa, saquen su mejor golf y logren uno de los cinco boletos para el Web.com Tour (antes Nationwide).

"La proximidad con los Estados Unidos hace que nuestros jugadores crezcan admirando a los jugadores del PGA TOUR y sueñen con alcanzar su nivel. Los jóvenes jugadores mexicanos están muy entusiasmados de unirse a un sistema que produce tantas estrellas", agregó Kaneda.

Tim Finchem comisionado del PGA tour por 19 años, comentó hace unos días que el PGA TOUR reconoció el potencial existente en la región latina y tomó el liderazgo para crear este nuevo tour en colaboración con las principales Federaciones Nacionales de Golf, promotores, clubes de golf y el TLA.

"Nosotros vemos esta como una oportunidad para ayudar en su desarrollo a los jugadores de élite a lo largo y ancho de la región. El momento es muy oportuno, con Sudamérica sirviendo como sede por primera vez de unos Juegos Olímpicos, los cuales incluirán el regreso del golf a la competición por primera vez en más de cien años. El mercado latinoamericano ya ha producido varias estrellas del PGA TOUR y una de nuestras metas para este tour es ayudar al desarrollo de las estrellas latinoamericanas del futuro", comentó Finchem.

México será sede de dos torneos del PGATOURLA, además del Mundo Maya Open, presentado por Corona, una semana después se llevará a cabo el Monterrey Open, también con bolsa de 150 mil dólares en premios, las dos más altas del Tour.

Hay que señalar que de los últimos cuatro torneos que se han llevado a cabo en El Jaguar, Camarón y Fraustro han ganados dos ocasiones cada quien. Además de que Manuel Inman, se impuso en Monterrey hace un par de años, todo esto dentro de la Gira Negra Modelo, lo que es un buen augurio para el golf mexicano.

El presidium de la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el inicio del PGATOURLA, estuvo presidido por Alberto Kaneda, principal responsable der la organización del torneo, John Slater, Tournament Director PGA Tour Latinoamérica; Lic. Juan Carlos Martínez,

Directivo del Yucatán Country Club; Manuel Inman, Profesional y Jugador del Año 2011 y el Lic. Alberto Gibaja, Representante Grupo Modelo.


CALENDARIO DE EVENTOS

June 21-22 Pre-Qualifying Events TBD Buenos Aires & Cordoba, Argentina

June 25-29 PTLA Qualifying Tournament TBD Buenos Aires, Argentina

July 26-27 Pre-Qualifying Events TBD West Palm Beach, FL

July 30-Aug. 3 PTLA Qualifying Tournament Doral (The Great White Course) Miami, FL

Sept. 3-8 Mundo Maya Open Yucatan Country Club Merida, Mexico $150,000

Sept. 10-16 Monterrey Open La Herradura Golf Club Monterrey, Mexico $150,000

Sept. 17-23 Colombian Open Club El Rincon de Cajica Bogota, Colombia$125,000

Oct. 1-7 Brazil Open TBD Sao Paulo, Brazil $130,000

Oct. 8-14 Roberto De Vincenzo Invitational San Eliseo Golf Club Buenos Aire $125,000

Oct. 29-Nov. 4 Peru Open Los Inkas Golf Club Lima, Peru $125,000

Nov. 5-11 Dominican Republic Open Cana Bay Golf Club Punta Cana, R. Dominica $125,000

Nov. 12-18 Puerto Rico Classic East Course-Dorado Beach Resort Sn Juan, Puerto Rico$125,000

Nov. 26-Dec. 2 Colombian Coffee Classic Club Campestre de Cali C. Colombia $125,000

Dec. 3-9 Olivos Golf Classic-Copa Personal Olivos Golf Club Buenos Aires A. $125,000

Dec. 10-16. Argentine Open Nordelta Golf Club Buenos Aires, Argentina . $125,000


lunes, 2 de julio de 2012

TIGER CONSIGUE SU TERCERA VICTORIA Y REVERDECE LAURELES
Tiger recupera todo su poderío en los greeners y fairways.



Mientras los envidiosos  dudan de su recuperación Tiger gana el AT&T y  suma 74 victorias en el PGA Tour.
¿Quien desea algo con Tiger Woods?. Para quien dude o dudara que el felino esta en plena recuperación. Este simplemente y sin siquiera despeinarse, ganó su tercer titulo del año y  saludó a dos oficiales antes de pisar el último green del Congresional, el campo de la Casa Blanca.
Woods, el jugador que quería ser militar, según reveló Hank Haney en su libro, cosechó su tercera victoria de la temporada en el AT&T National para volver a liderar una estadística que hacia casi un lustro en la que no mandaba: ya es el golfista con más victorias en el PGA Tour del curso.
Además, rompió un empate cargado de simbolismo, el que le igualaba a Nicklaus a 73 victorias del Circuito Americano. Tiger ya tiene 74 y la siguiente estación es Sam Snead, cuya leyenda se amplió hasta los 82. Por lo que nadie que no este enterado, como es el juego de golf, dudará que Eldwin Tiger Woods viene por su  lugar de numero uno, que tantos vaivenes tiene desde que el mismísimo Tiger dejo, cuando su esposa le cayo en la maroma de que Tiger tenia tantas amantes ocasionales, entre torneo y torneo lo que le hizo firmar  su divorcio  que le pidiera Norlin Norgreden, teniendo que apoquinar con más de 300  millones de dólares que le exigió su adorada esposa para concederle el divorcio.    

Los días felices del Tiger

La jornada definitiva fue intensa para Woods, que aunque no se vio intimidado por Brendan de Jonge, el zimbabuo que había alcanzado la última jornada como líder, sí vio seria oposición en Bo Van Pelt, el amigo del malagueño Pablo Martín.
Van Pelt sostuvo un marcaje verdadero a la megaestrella hasta el penúltimo hoyo, donde cosechó el segundo bogey consecutivo -en el 16, un par 5, Tiger también había hecho bogey-, que le dejó sin armas frente a Tiger, al que ya sólo le quedó acreditar en un grande su vuelta al estrellato.

CLASIFICACIÓN
 1. Tiger Woods (USA) 276 (72, 68, 67, 69).
 2. Bo Van Pelt (USA) 278 (67, 73, 67, 71).
 3. Adam Scott (AUS) 279 (75, 67, 70, 67)
 4. Robert Garrigus (USA) 280 (70, 67, 73, 70).
 +. Jhonattan Vegas (VEN) 280 (71, 70, 68, 71).
 +. Seung Yul Noh (COR) 280 (70, 68, 69, 73).
 +. Billy Hurley III (USA) 280 (69, 73, 66, 72).
 8. Jason Day (AUS) 281 (69, 72, 70, 70)
 +. Hunter Mahan (USA) 281 (70, 65, 73, 73)

lunes, 30 de abril de 2012

ÓSCAR FRAUSTRO FLAMANTE CAMPEÓN DE LA PGAM

Fraustro tuvo la mejor ronda del torneo en La Villa Rica, con 66 golpes

Para nuestro gusto el mejor jugar mexicano actualmente.
VERACRUZ, Veracruz a 27 de abril, 2012.- Óscar Fraustro tuvo la mejor ronda del torneo y se impuso en la cuarta etapa de la Gira Negra Modelo, que tuvo como sede el campo de la Villa Rica. Fraustro firmó tarjeta de 66 golpes, 6 bajo par, que sumados a los dos primeros días le dio el título con 209 golpes, 7 bajo par, Óscar sacó uno de diferencia a Antonio Serna y Roger Sánchez, quienes se tuvieron que conformar con el segundo lugar.

“Estoy muy emocionado, ya llevaba dos segundos lugares este año y ya me tocaba. Este título llega en excelente momento, mi primer bebé está por llegar”, dijo Fraustro.
Óscar tuvo una remontada de tres golpes, Roger salió como líder con 4 golpes bajo par, mientras que Fraustro inició con un golpe bajo par. “Me concentré en estar en juego y no precipitarme, tuve paciencia y aproveché las oportunidades”, agregó Fraustro.

Óscar tuvo una ronda perfecta gracias a seis birdies sin bogey. En esta ronda los profesionales iniciaron por la vuelta de 10 y tuvo dos birdies en las banderas del 15 y 18. En la segunda parte de su recorrido tuvo cuatro birdies en los hoyos 2, 3, 7 y 8 para cerrar con 34, 66 golpes totales.
En el segundo sitio se colocaron Antonio Serna y Roger Sánchez, ambos en su mejor resultado de la temporada.

Hay que destacar la actuación de Aarón Terrazas quien se ubicó en el octavo sitio con 217 golpes, uno sobre par de campo. Terrazas es un destacado amateur que hace unas semanas representó a México en el calificatorio para el Toyota World Junior, torneo que se jugará este verano en Japón.

Desde 1996 la Villa Rica no recibía a los profesionales de la PGAM y en aquella ocasión el ganador fue el poblano César Pérez, quien terminó con 216 golpes, par de campo en tres rondas de juego.

En los nueve años de vida de la Gira Negra Modelo, es la primera vez que visitó esta ciudad y se jugó en este digno escenario, el field en esta ocasión estuvo integrado por 72 jugadores profesionales y algunos destacados amateurs del país.


La bolsa a repartir fue de 800 mil pesos en premios, la más alta en la historia de la Gira Negra Modelo. En esta etapa hace su debut como patrocinador de la Gira Negra Modelo, Una empresa líder en el ramo, que ve en esta Gira un escaparate perfecto para llegar a sus exigentes clientes en el mundo automotriz.

La siguiente etapa de la Gira Negra Modelo es en el campo de El Cid de Mazatlán, del 9 al 12 de mayo próximo.

TOP TEN DE LA ETAPA DE LA VILLA RICA

LUG
Nombre
Ciudad
SCORE
1
Oscar FRAUSTRO
Chihuahua, Chih
209
2
Antonio SERNA
El Bosque C C
211
2
Roger SANCHEZ
Tuxtla Gutiérrez, Chis
211
4
Alejandro QUIROZ
C G El Diamante
213
4
Roberto DIAZ
C G La Villa Rica
213
6
José de Jesús RODRIGUEZ
Irapuato, Gto
214
7
Kenji MURAYAMA
C G Sta Anita
216
8
Mauricio AZCUE
C G México
217
Aaron TERRAZAS
C G La Villa Rica
217
9
Estanislao GUERRERO
C C Tijuana
218
9
Santiago QUIRARTE
C G Juriquilla
218


RANKING DE LA GRA NEGRA MODELO 2012

1
José de Jesús RODRIGUEZ
Irapuato, Gto
2
Oscar FRAUSTRO
Chihuahua, Chih
3
Efrén SERNA
El Bosque C C
4
Armando FAVELA
Tijuana, BC
5
Manuel INMAN
C G Chapultepec
6
Kenji MURAYAMA
C G Sta Anita
7
Roger SANCHEZ
Tuxtla Gtz, Chis
8
Mauricio AZCUE
C G México
9
Andrés GARCIA
Lomas C C
10
José Octavio GONZALEZ
Puebla, Pue


DATOS DEL CAMPO

INAUGURACIÓN: 1970

PAR: 72

LARGO: 6,806 yardas desde las marcas azules

TIPO DE CAMPO: ondulado

PASTO: Bermuda en fairways y bermuda enanizado en greens

DISEÑADORES: Percy Clifford y Robert Von Hagen

UBICACIÓN: Carretera a Anton Lizardo km. 1.5. Col. El Conchal, Alvarado, Veracruz

TELÉFONOS: (01 229) 986 0890