jueves, 17 de diciembre de 2009

Michelin entrega porsche Cayenne 2009

Michelin, la empresa líder en llantas y movilidad en el mundo, celebró el día de ayer la entrega de un Porsche Cayenne 2009 al ganador de su prestigioso torneo de golf Hole In One. Luis Lozano, Director General de Bushnell Performance Optics México, quien anotó hole in one en el último hoyo, minutos antes de acabar la décima edición del torneo, celebrado el 12 de octubre de 2009 en el Club de Golf Bosque Real.

 

Para premiar este esfuerzo y celebrarlo en grande, se contó con la presencia de Vaneti Herrera de Eventos y Patrocinios Michelin México y Víctor Ortiz, Gerente de Ventas Porsche Interlomas.

 

El Porsche Cayenne 2009 entregado al ganador, cuenta con llantas Michelin 4x4 Diamaris 275/40, R20", especiales para Crossovers y SUV´s de lujo que proveen un manejo confiable en piso seco y mojado, y cuentan con una banda protectora para los rines a fin de evitar raspaduras y golpes. 

 

El evento fue celebrado en Porsche Interlomas. Michelin se enorgullece al haber realizado la décima edición de su ya tradicional torneo Hole in One Michelin, en el que año con año participan los mejores jugadores de golf amateur de México.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

TORNEO PROAM CON EL APOYO DE LORENA OCHOA

En las fotos.- Lily Alvarez, Rosalba Papacostas y Alejandro Quiroz.

Renato Sandoval, José Trauwitz, Lily Alvarez, Rosalva Papacostas y Alejandro Quiroz 

México, D.F., a 16 de diciembre de 2009.- Rosalba Papacostas, una entusiasta golfista neoleonesa se dio a la tarea, junto con otras personas, de conseguir fondos para apoyar a las jugadoras mexicanas que incursionan en la Gira Futures, buscando foguearse para estar en condiciones de llegar a la LPGA con un alto nivel de competencia.

Para ello, se creó la Asociación Impulsando al Golf Profesional Mexicano, A.C., la que desde 2007 ha trabajado activamente para recabar los fondos necesarios para que las golfistas mexicanas, que sean seleccionadas, cuenten con recursos que les permitan enfrentar los gastos más inmediatos en cada temporada.

“Lo que queremos evitar es que los planes de desarrollo de las jugadoras con mayor potencial se trunquen por falta de recursos”, explicó Papacostas, una de las organizadoras, quien ha estado desde el principio en este proyecto.

Durante esta primera etapa, el objetivo es apoyar a las golfistas mexicanas en su etapa de desarrollo en la Gira Futures, con el fin de obtener la tarjeta de la LPGA. En una segunda etapa, en el mediano plazo, será brindar apoyo a los Profesionales Mexicanos de ambos sexos que se encuentren en una situación similar.

La primera actividad en el año, al igual que en el 2008, es la organización de un torneo Pro Am, el cual cuenta, desde el año pasado, con el apoyo de golfistas mexicanos exitosos, como los que hoy acompañaron este anuncio. Alejandro Quiroz y José Trauwitz son dos de los más entusiasmados con esta idea, ya que es una forma concreta de conseguir los recursos que ellos, como profesionales, saben la falta que hacen para jugar con tranquilidad y concentrarse al cien por ciento en lo importante, que es jugar bien y obtener los resultados que, al final de la temporada, le den a estas golfistas la oportunidad de ascender a la LPGA.

“Desde el año pasado que nos invitaron, participamos con mucho gusto. Aparte de divertirnos, sabemos que ponemos nuestro granito de arena para que estas promesas del golf mexicano femenil tengan recursos suficientes y enfrenten una dura competencia en mejores condiciones”, dijeron Trauwitz y Quiroz, dos de los mejores golfistas mexicanos del momento.

“Este torneo Pro Am marca el inicio de las actividades recaudatorias de IGPM. Los fondos serán distribuidos durante el año entre estas golfistas seleccionadas, con base en su desempeño y bajo criterios de transparencia absolutos”, explicó Papacostas, una de las fundadoras de la asociación y que está segura del desempeño de estas jóvenes golfistas mexicanas.

Las primeras jugadoras seleccionadas para recibir este apoyo en el 2010 son Tanya Dergal, Lili Álvarez y Sophia Sheridan. Las tres cuentan ya con experiencia de una temporada completa en la Gira Futures. En el caso de Tanya y Sophia, ambas llegaron a la etapa final de la Escuela de Calificación de la LPGA, en donde la duranguense logró terminar en el lugar 24. Otra jugadora que será apoyada, como novata y bajo otras premisas, es Pamela Ontiveros, de Gómez Palacio, Durango.

 Una magnífica noticia que se ofreció fue que, para la edición 2010 del Torneo Pro Am, se contará con la presencia y apoyo de Lorena Ochoa, quien desde el inicio mostró su entusiasmo y fe en el proyecto, hace dos años. Lorena será una de las golfistas que encabezarán uno de los grupos de amateurs que adquieran su lugar, al igual que Rafael Alarcón, su entrenador, mentor y amigo.

Los otros jugadores que apoyarán este torneo son, aparte de los mencionados Quiroz y Trauwitz, los siguientes: Ricardo Carrillo, Óscar Fraustro, Oliver Isaac, Pablo del Olmo, Daniel de León y Mauricio Tamez, por parte de los caballeros. Las otras damas que participarán son Devan Andersen, Violeta Retamoza, Marcela León, Alejandra Martín del Campo y Shanti Granada.

 El torneo se jugará por primera vez en México y para esta gran ocasión se ha escogido el Club Campestre de la Ciudad de México, uno de los más exclusivos del país, además de muy retador. El evento se llevará a cabo el lunes 18 de enero de 2010, a partir de las 8.30 a.m. Las golfistas y los golfistas profesionales encabezarán los grupos de amateurs, quienes tendrán derecho a llevarse magníficos premios en los O’Yeses y al Hole in One, gracias a las empresas patrocinadoras. El objeto es que todo lo que se recaude sea íntegro para el fondo que se repartirá entre las seleccionadas por la IGPM.

 

martes, 15 de diciembre de 2009

TORNEO DE GOLF DE CADDIES TEQUILONGO

Fotos 1.-Campeones. 2.- El grupo de Ricardo Figueroa. 3.-  el grupo de Silvestre Reyes. 4.- Bien acompañado estuvo Vicente Canelo. 5.- Francisco Canelo no cantó mal las rancheras Abusivos.

6.- Rodrigo López, Silvestre Reyes y Estanislao Patiño. 7.- Eduardo de la O y esposa, con Manuel González. 8.- Los siempre cordiales jugadores del Doctor Buen Día y Juan Mondragón

Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME

  Los hombres de las bolsas festejaron su día con un  torneo en su honor, donde además de departir con sus cotidianos patrones, también le dieron a la pelotita y con buena técnica, aún cuando algunos con pocos alcances y todo fue, con la sana intensión de pasar un día con los llamados caddies o para muchos los hombres de las bolsas. El Club de Golf el Copal y sus ejecutivos, organizaron el Torneo de Golf “Tequilongo”, en honor de estos esforzados caballeros, que realmente son la pieza clave entre el jugador y el llamado caddie o el hombre de las bolsas.

Cuando María Estuardo, la nieta del Rey Jacobo IV de Escocia, llevó el juego a Francia en el siglo XVI, sus ayudantes en el campo eran conocidos como “cadets” (alumnos), término que posteriormente se adoptó en Escocia e Inglaterra para referirse a los actuales caddies.

Aún cuando muchos piensan que sólo son los encargados de llevar los bastones de los jugadores de golf, un caddie es mucho más que eso…

La relación caddie-jugador debe estar firmemente marcada por la confianza, pues una buena química entre el caddie y el patrón, seguramente se reflejará en una jornada placentera de Golf.

La labor desempeñada por este asistente en muchas ocasiones desempeña un papel de sicólogo del jugador y que sumado a su destacada habilidad para leer los greenes en sus caídas y en ocasiones  anticipar los juegos, lo convierte en pieza clave en los campos de juego.

Por supuesto que es obligación del Caddie, tener  una estupenda condición física para llevar bolsas de más de 25 kilos durante 5 o más horas, por lo que el caddie es el responsable de mantener el equipo en perfectas condiciones de operatividad y limpieza, listo para usarse en los momentos requeridos.

Pero sin lugar a dudas, su función más importante se desarrolla cuando le brinda a su jugador la confianza necesaria para lograr un buen juego, haciendo por ello las veces de sicólogo y entrenador al mismo tiempo.

Por todo ello y cuando se acercan las fiestas navideñas es menester darles oportunidad de saciar sus ambiciones golfísticas, además de que con el remanente económico de las inscripciones, se rifan para que nuestros protagonistas pasen unas navidades más agradables.

Y como suele suceder gente que en muchas ocasiones no desean dar su nombre donan buenas cantidades para el fin antes expuesto, por lo que el espíritu navideño los hermana en esta buena causa.  De ahí que el Club de Golf el Copal les presta sus instalaciones para este noble fin, donde además de divertirse ganan en regalos y en dinero.

Hay que hacer una acotación y es en el índole de los patrocinadores y en esta ocasión el bienhechor fue Tequila “Tequilongo”, cuyo representante hizo las delicias de los jugadores, con lo cual los festejados (buenos catadores todos ellos) gozaron hasta la saciedad, quedando esta agradable justa, para el recuerdo…

Rodrigo López, Vicente Canelo y el siempre amable Estanislao Patiño fueron los que entregaron trofeos a los ganadores logrando un ambiente explosivo y más cuando se empezaron a escuchar los nombres de los agraciados por la suerte pues una buena “firulilla” se llevaron. Enhorabuena.

Tequilongo es un producto añejado en Roble Blanco

Tequilongo es una marca creada para los “chavos”, porque les deja una sensación ligera y porque tiene 35 grados de alcohol, ya que los diferentes tequilas poseen entre 38 y 40, lo que lo hace ser un tequila muy suave, apto para cualquier persona además de que posee un sabor muy agradable por estar añejado en Roble blanco.

Tequilongo esta regulado por el consejo de tequila, porque no puede ser tequila si no es del área de Jalisco  y  este producto, para no variar, es de Arandas Jalisco.

Tequilongo, es un tequila diferente y es la imagen que le estamos dando a la etiqueta; el nombre de Tequilongo es totalmente distinto y es un opción más a las tequilas tradicionales que ya conocemos, como la herradura y varias marcas que no les gusta la publicidad, pero es una opción distinta y aún precio accesible de un litro por 750 de la competencia.

Tequilongo se puede mezclar y es muy recomendable para los “chavos” las “margaritas” de todos los sabores, son riquísimas porque es una tequila muy suave y se presta para combinar. Otra opción más son las “palomas” con refresco de toronja y por supuesto directo o con limón.

Este evento fue patrocinado por Tequilongo para apoyar a los caddies que tiene un poder adquisitivo de clase media, pero con la intensión de que pasen un día agradable con el sabor y exquisitez de Tequilongo la nueva opción en tequila”, dijo el representante de esta marca.           

lunes, 14 de diciembre de 2009

TIGER WOODS SIGUE SIENDO EL REY

Pese a sus conflictos familiares…

Woods se mantiene como número 1  y acumula 578 semanas como número uno mundial.

En condiciones  normales y anormales el estadounidense Tiger Woods, retirado de manera "indefinida" del golf para dedicarse a solventar sus polémicos asuntos familiares, continúa al frente de la clasificación mundial, en tanto que el español Sergio García sale del 'top ten' y es ahora undécimo.

Tiger Woods acumula 578 semanas como número uno mundial, las últimas 236 de forma consecutiva.

No así el español Sergio García a quien en múltiples ocasiones, los periodistas de su país, lo pintaban como el principal antagonista del Tiger, pero a decir verdad no ha dado el estirón por la arrogancia que posee y que ha hecho que su carrera, en gran parte de tumbos constantes.

Aquí en México vino al torneo que antes fue la gira Ben Hogan, después Niké y ahora Nationwide y en aquel entonces era un mozuelo seguro de si mismo, pero modesto.

Él llego al Club Campestre Monterrey y maravilló por su juego y por su sencillez misma que ha perdido y que le ha traído todos los problemas habidos y por haber. Y ojala el de Borriol España, recordara que el único y verdadero ídolo lo ha sido y será el Gran Severiano Balleneros.

Después de tantos años Sergio García continúa en las mismas y ha ganado cerca de una docena de torneos, pero ningún Major, desafortunadamente aún los periodistas tienen esperanzas que el ídolo hispano gane cuando menos uno, pero nunca será como el Tigre, que pese a su lesión que lo marginara por ocho meses llegó tan campante y recupero su sitio, pero ahora al parecer el verdadero nocaut se lo propino su afición a las faldas ajenas, aún cuando dejar de jugar no es la mejor solución para su vida.           

Clasificación mundial:

 1.- Tiger Woods (USA) 15,20 ptos. de media

 2.- Phil Mickelson (USA) 8,54

 3.- Steve Stricker (USA) 6,89

 4.- Lee Westwood (ING) 6,76

 5.- Padraig Harrington (IRL) 5,75

 6.- Jim Furyk (USA) 5,70

 7.- Paul Casey (ING) 5,55

 8.- Henrik Stenson (SUE) 5,54

 9.-Rory McIlroy (IRN) 4,97

 10.- Kenny Perry (USA) 4,91

 11. Sergio García (ESP) 4,88

 

domingo, 13 de diciembre de 2009

César Costilla sorprende y hace sus sueños realidad

Foto.- Él campeón César Costilla. Gráfica de Enrique Berardi .
En este evento final de la temporada 2009 del Tour de las Américas el sueco Peter Gustafsson se proclamó ganador de la Orden de Mérito, mientras que el argentino Julián Etulain se llevó los honores de Novato de Año.

Buenos Aires, Argentina (13 diciembre, 2009) – Con apenas una victoria previa en su trayectoria como profesional, el argentino César Costilla dio la campanada este domingo al proclamarse campeón del 104º VISA Open de Argentina, evento organizado de manera impecable por la Asociación Argentina de Golf. El jugador de 30 años sobrevivió a un día de mucho viento que provocó altos scores y que le significó la victoria con una tarjeta de 2-sobre par 74.

Miembro del Tour de las Américas, circuito que co-sancionó este evento con el TPG Tour local, Costilla terminó los 72 hoyos con un acumulado de 6-bajo par 282. Su ventaja, de dos golpes al iniciar la jornada, terminó siendo de apenas uno sobre sus compatriotas Paulo Pinto, quien atacó con un sobresaliente 66 para la mejor tarjeta del día, y Julio Zapata, quien cerró con 69.


“Cumplí mi sueño y el de mis hijas, no sé qué más puedo decir, no me salen las palabras”, dijo emocionado el flamante ganador en el green del 18 de Nordelta Golf Club, un campo diseñado por Jack Nicklaus que se estrenó como anfitrión del evento con más historia en Latinoamérica.

Originario de Tucumán, en donde en medio de una infancia difícil jugaba con ramas de árboles y corchos de sidra soñando con ganar este Abierto algún día, Costilla tuvo que emplearse a fondo para concretar su sueño y embolsarse un cheque por US $16,660.

 Su último recorrido consistió de tres birdies  en los hoyos 2, 6 y 10, dos doble-bogeys en el 3 y el 8, y un bogey al 13. En los últimos cinco defendió su ventaja a ritmo de pares, al tiempo que sus compañeros y encargados de meterle presión en la última partida, los experimentados Scott Dunlap y Andrés Romero, la pasaban aún peor, tirando 76 y 81 respectivamente para quedar sin oportunidad.

Sandro Piaget de Mónaco, ganador de la Escuela de Clasificación B del TLA en marzo, se despidió con un 69 para tomar el cuarto lugar en solitario a tres golpes de distancia del campeón. Un golpe más lejos el quinto puesto fue compartido por el sueco Peter Gustafsson, 72, y el estadounidense Dunlap.

 Para Gustafsson, cuarto la semana pasada en el Torneo de Maestros y ganador en marzo del Abierto Internacional de Antioquia que inauguró la temporada, los buenos resultados lo situaron como líder absoluto de la Orden de Mérito del Tour de las Américas 2009. En su caso hizo historia como el primer europeo en ganar el ranking del TLA y por eso el año entrante tendrá privilegios de juego en torneos internacionales del calibre del Puerto Rico Open del PGA Tour.

Otro sobresaliente del TLA en este evento final de la campaña fue el argentino Julián Etulain, quien se llevó los honores como Novato del Año. Además de terminar octavo hoy en Buenos Aires, Etulain fue tercero en dos ocasiones y logró un total de cinco top 10 en doce apariciones.

Aunque no pudo mantener el espectacular paso que lo hizo líder absoluto al cabo de 36 hoyos, el argentino de 17 años Emiliano Grillo se llevó todo el respeto de sus colegas y del público como ganador de la Copa Pereyra Iraola, reservada para el mejor jugador amateur del campeonato.

Entre los que empataron la decimotercera casilla con Grillo terminó el campeón del Masters 2009 Ángel Cabrera, quien cerró una semana complicada tirando 71, su mejor tarjeta de la semana. Cabrera fue indudablemente el máximo protagonista de un 2009 inolvidable para el golf latinoamericano.

 

sábado, 12 de diciembre de 2009

TIGER WOODS ANUNCIA SU RETIRADA DEL GOLF POR TIEMPO INDEFINIDO

foto 1.- La malograda princesa Ladi Dy fue víctima de los Paparazzi y ella pagó con su vida, la intensa persecución  de que fueron objeto y que se recuerde los empecinados fotógrafos gozan de su libertad.

Foto 2.- Cuando era muy feliz Elin Nordegren y Tiger Woods. 

 El mejor jugador de todos los tiempos y el deportista mejor pagado del planeta cuelga los bastones de forma indefinida · Quiere centrarse en su familia y en salvar su matrimonio tras reconocer, por primera vez, su infidelidad

Tiger Woods, el mejor jugador de todos los tiempos y el deportista mejor pagado del planeta, anunció que abandona, a los 33 años, la práctica profesional del golf durante un tiempo indeterminado. "Soy consciente de la decepción y dolor que ha causado mi infidelidad".

Las presuntas relaciones extra-conyugales de Tiger, destapadas en las últimas semanas tras un extraño accidente de coche, han llevado al número 1 del mundo a tomar la decisión de abandonar su carrera para centrarse en intentar salvar su matrimonio con Elin Nordegren, madre de sus dos hijos, Sam y Charlie.

Mediante un comunicado en su sitio web, Tiger, consciente de "la decepción y el dolor" que su "infidelidad" —palabra que utiliza por primera vez públicamente— ha causado a mucha gente, sobre todo a su esposa y a sus hijos, reitera su profundo arrepentimiento y su voluntad de hacer todo lo posible para intentar reparar las consecuencias de sus deslices, aunque admite: "Es posible que el daño que he causado sea ya irreparable".

Tiger también pide "comprensión" a aficionados, patrocinadores y compañeros y organizadores del circuito de la PGA, y asegura: "Lo más importante en este momento es que mi familia tenga el tiempo, la privacidad y la protección que necesita para recuperarse".

El californiano espera que este tiempo alejado de los campos de golf, que decide tomar tras una profunda "reflexión personal", le sirva para centrar su atención en "ser un mejor marido, un mejor padre y una mejor persona".

Sin hacer ninguna referencia a cuál será la duración concreta del paro, Tiger se limita a pedir "privacidad" para su familia y agradece su interés a todos aquellos que le han ofrecido "su compasión" durante un periodo que define como "difícil".

 Razón y palabra

 A todo ello, los aficionados mexicanos al deporte de los bastones se pregunta. ¿Hasta donde llega el derecho a la información? Pues materialmente destrozan una vida y quedan tan campantes los tundeteclas.  Por lo que la pregunta también es: ¿Se debe legislar las informaciones que nada tienen que ver con el aspecto deportivo en su caso?.

El pretexto es que Tiger Woods, es figura pública y mundialmente perseguida por los periodistas de la fuente y su deber es dar la noticia hasta sus máximas consecuencias, pues ellos gastan miles de líneas dando a conocer todos los logros de la gente destacada, sin recibir nada a cambio, y Tiger debió cuidar su imagen que salvaguardara tanto a su deporte como a su vida privada y si no lo hizo, las consecuencias pueden ser funestas, como en esta ocasión.   

Cuantas figuras han terminado mal por culpa de la prensa, incluso hasta con su vida como le sucedió a la tristemente celebre princesa, Lady Di y su prometido Mohamed Al Fayed, que hoy están bajo de la tierra, por culpa de la  denodada persecución de los llamados paparazzi.

Realmente Tiger Woods, salió a balcón, por no saber arreglar con prudencia e inteligencia el acto que hoy le esta costando abandonar el golf obligadamente y dejando atrás la carrera de alcanzar al bienamado Jack Nicklaus en torneos de por vida.

Es urgente una revisión legal sobre el Derecho a la Información para contar con propuestas jurídicas que permitan normar y resolver los problemas que se presentan en la vida del que es juzgado por medio de la prensa, pues nadie tiene derecho a meterse en la vida privada de un individuo de cualquier sector social o que tan destacado fuere.

Ya hemos visto los múltiples problemas que tienen los artistas mexicanos con la prensa y ninguno de ellos esta contento con la persecución de que son objeto y se dice que se están juntando para darles la pelea, con la intensión de que sólo pregunten acerca de sus actividades, artísticas, aún cuando programas como Ventaneando, de Paty Chapoy y la Oreja de Televisa, obtiene pingües ganancias para sus empresas, por lo que los periodistas que ejercen la llamada prensa amarillista, continuará hasta que Dios lo quiera.  

Eso dicen los aficionados al golf.

 

 

 

 

EMILIANO GRILLO ES LÍDER A MITAD DEL CAMINO

El angelito es un amateur de 17 años y tira 67 golpes

 Buenos Aires, Argentina (11 diciembre, 2009) – Confirmando el extraordinario talento que el pasado mayo lo llevó a recibir el Byron Nelson International Junior Golf Award, el argentino Emiliano Grillo, de apenas 17 años, dio la sorpresa este viernes al convertirse en el mejor jugador al cabo de los primeros 36 hoyos del 104º VISA Open de Argentina.

Grillo se disparó a la punta con una sobresaliente tarjeta de 5-bajo par 67, libre de bogeys, y lidera el campeonato que organiza la Asociación Argentina de Golf (AAG) y que co-sancionan el Tour de las Américas y el TPG Tour local con un acumulado de 7-bajo par 137.

El joven líder cuenta con una ventaja de dos golpes sobre su compatriota César Costilla, quien hoy tiró 71. Sandro Piaget, un miembro del TLA procedente de Mónaco, fue uno de dos jugadores que compartieron la mejor tarjeta del día con Grillo. En su caso le hizo avanzar hasta un empate por el tercer lugar con el estadounidense Scott Dunlap, 69, ganador de este campeonato en 1999 en Martindale CC.

El avance de Grillo del octavo al primer lugar hizo que los locales recordarán de inmediato al inolvidable Jorge Ledesma, quien en 1946 se convirtió en el primer amateur argentino en consagrarse campeón de este Abierto Nacional, el más antiguo de nuestra región.

 “Jugué excelente los hierros, ahí estuvo la clave de mi score. Arriba del green emboqué algunos buenos putts pero también fallé otros muy cortos, como en el 18 que me dejó con un poco de “bronca” porque era para birdie y podría haber terminado con un golpe menos”, comentó el notable alumno de la Escuela de Menores de la AAG.

En total han sido cinco los amateurs que han ganado este Abierto, el más joven de ellos el brasileño Mario González, quien lo ganó a la edad de 17 años y 10 meses en el Golf Club Argentino en 1940. De completar la hazaña esta semana, Grillo superaría a González como el ganador más joven del Abierto.

En lo que respecta al Tour de las Américas, desde su fundación en el año 2000, nunca ha habido un campeón amateur. En cuanto a edad, el campeón más joven del Tour ha sido el también argentino Luciano Giometti, campeón del Abierto del Sur 2006 a la edad de 18 años, 9 meses y 7 días, justo cuando hacía su primera aparición oficial como profesional.

Hoy en Nordelta Golf Club, un difícil trazado diseñado por Jack Nicklaus, Grillo soportó la presión de la punta prácticamente desde el inicio, cuando hizo birdies consecutivos en los hoyos 4 y 5. Su recorrido siguió sin errores y sumó tres birdies más en los hoyos 10, 11 y 16 cuando el viento ya se hacía sentir.

El último de sus birdies, en el par-tres No. 16 que intimida con su “green isla”, el joven originario de Chaco ratificó una vez más su calibre. Allí el viento cruzado fue un duro escollo para la mayoría, incluso para el campeón del Masters 2009 Ángel Cabrera, quien envió la pelota al agua en ruta a un 74 que lo ubica en un empate por el 28º puesto.

“No creo que sienta presión el sábado. Uno trabaja para llegar a esta posición y cuando lo logras no hay que relajarse ni presionarse, solo hacer mi juego sin pensar demasiado en lo que me rodea. Tendré que estar muy concentrado porque tengo grandes jugadores detrás”, agregó el chico que en 2007, en el Buenos Aires Golf, se quedó con la Copa Pereyra Iraola, reservada para el mejor aficionado del Abierto.

Al final de la jornada el corte se fijó en 7-sobre par 151 y fue superado por 73 jugadores, cinco de ellos amateurs. Entre varios notables que se quedaron fuera de contienda estuvo el argentino Alan Wagner, segundo en la Orden de Mérito del TLA. Su salida del torneo prácticamente le asegura el primer lugar del ranking al sueco Peter Gustafsson, quien empata el quinto lugar del campeonato tras presentar tarjetas de 70 y 71 golpes.

El 104º VISA Open de Argentina es el último torneo oficial de la temporada 2009 del Tour de las Américas. Su bolsa de premios es de 380 mil Pesos Argentinos, una suma que equivale a cien mil dólares al tipo de cambio actual.