lunes, 3 de octubre de 2011

INAUGURACIÓN DE FÁBULA EN LOS TABACHINES

La Wipa Quiroz puso la muestra de su calidad con el drive.
Rafael Urdaneta, presidente del Consejo de administración del club sedeentrega el lavaro patrio a los competidores
José Luis Simbeck, Rafael Urdaneta, Miguel Angel López, Rafael Quiroz, José Antonio Argüelles, Miguel Collado y PP. Yapur






Representantes de Xalapa


Por MARIO HERNANDEZ JAIME

Un poco más de 160 niños estuvieron en la inauguración de la Décima edición de Gira Infantil Juvenil de la Asociación de la Zona Sur, Institución que está compuesta por 17 clubes de toda la zona, cuyas entidades son: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Morelos, más otras que ya están prestas a instalarse, lo que es de dar gusto que más clubes pongan sus ojos en esta progresista Institución, ya que están enterados que la asociación  posee una estructura de trabajo, como no la tiene ninguna otra,  de ahí que nuevas Instituciones estén interesados en ser parte de la AGS.

Inauguración cargada de sorpresas

Pepé Yapur, presentando a directivos de la AGS, obviando a Rafael Quitroz

La logística contó con la participación del jugador Icono del Club de Golf Los Tabachines y de la categoría de campeonato; licenciado Rafael Quiroz Canales, flamante Director Estatal de Turismo del Estado y quien llegó como representante del señor Gobernador del Estado Morelos: Marco Antonio Adame Castillo, y la wipita o ex wipita, fue  quien hizo la declaratoria Inaugural del Décimo Torneo Infantil y Juvenil año 2011-2012 y en donde habló, instando a poner esfuerzo y corazón hacia los colores representativos de sus clubes para lograr el triunfo.
Estas palabras de la Wipita Quiroz, levantaron el ánimo de todos los pequeños, ya que el licenciado Rafael Quiroz Canales es prácticamente el icono de todos los jugadores pues estos continúan teniendo como ejemplo a este brillante jugador, que ha puesto a la entidad morelense en las esferas más altas de este deporte y ahora en la política.

Representante del renovado club de Tehuacan Puebla
La nota triste


Inolvidable la imágen de Javier Galdeano Bazán, (Q.E.P.D) en la foto con Alberto Méndez Kuhn 


Fue el fallecimiento del vicepresidente actual de este organismo; Javier Galdeano Bazán, quien sorpresivamente un infarto al miocardio acabo con su vida, dejando a la familia al deporte de los bastones de Puebla, altamente consternados, ya que Galdeano Bazán, se ganó el cariño de sus correligionarios y de todos los consejeros de la Asociación de Golf del Sur, que aún no acaban de digerir esta infausta noticia que ha llenado de tristeza y nostalgia, por el compañero y hermano fallecido en forma sorpresiva. (Q.E.P.D)

Luis Vielva, Rigoberto Gaitán y Jorge Gómez

Un torneo JGB.

Próximamente se le prepara a este funcionario ejemplar, (que en renglón a parte fue un amigo a preciado para el que esto escribe), un torneo de golf en su memoria, en el club de sus amores, Las Fuentes de la Ciudad de Puebla y de lo que acontezca se los informaremos oportunamente, pero baste decir que Javier Galdeano Bazán, fue una persona carismática, que supo llevar la amistad hasta límites insospechados y que profesaba la mágicas palabras: El Golf es Amistad. Sin duda alguna y cuando nos toque encarar este proceso, seguramente nos estará  esperando allá en el cielo Javier Galdeano Bazan con un bastón de Golf en la mano, para continuar jugando al Golf con esa alegría que le caracterizaba y ese cariño que logró y que se vio reflejado, cuando José Yapur Rucos, el maestro de ceremonias, pidió al respetable un minuto de aplausos y muchos imaginaron cuando volvieron sus ojos al cielo, que Javier se asomaba por las nubes, como si agradeciera estas palmadas merecidísimas.

Después de ponderar los logros de la Wipita Quiroz y  de Javier Galdeano Bazán, vinieron los honores a la bandera y el desfile de los equipos representativos de los clubes y la escolta que estuvo formada por seis jugadores (tres niñas y tres jovencitos), empezó la marcha de los niños y niñas  juveniles, que en edades de los 6 años y menores hasta llegar a los 17, trataron de caminar marcialmente para  llegar al lugar indicado, para posarse y esperar el termino de la ceremonia e intervenir el sábado por la mañana en el X edición de la Gira Infantil y Juvenil 2011-2012 de la Zona Sur. 

El vetusto club de Golf Santa Fe, tuvo representantes valerosos y entusiastas

Con este suceso, los niños que empezaron hace exactamente 4 años y que ya no son tan niños, hoy los vimos más formales y con ansias de empezar la contienda y llevar a sus respectivos clubes, hacia los lugares de privilegio, por lo que esta inauguración fue harto exitosa.

Despedida como Director de Torneos a José Antonio Argüelles


Que mejor recompensa para José Antonio Argüelles, que la felicitación de su bella esposa.

Otro de los sucesos más comentados, fue la despedida del José Antonio Argüelles, quien dejó el cargo en manos de Miguel Eugenio Collado, después de más de 6 años en el puesto y donde logró dos campeonatos en el Torneo Interzonas y con dos Copas Challenge consecutivas, amén de lograr otros campeonatos mundiales en los Torneos de Junior World de San Diego California y él fue el culpable del repunte grandioso de que las demás zonas de la república, vean a los jugadores de la AGS, como los jugadores a vencer.
Miguel Eugenio Collado, que fue colaborador de José Antonio, deberá ser un lince para tratar de igualar a  su antecesor  y también porque no superar los triunfos de su antecesor, aún cuando no sea esta la finalidad.
De cualquier manera, la recompensa le llego a José Antonio Argüelles, con un sonoro beso de su media Naranja,  muy bien estimado José Antonio.

Miguel Eugenio Collado, empezó con el pie derecho, como nuevo director de la Gira Infantil y Juvenil.

La AGS se moderniza 

Un equipo computarizado con los sistemas que utiliza la PGA Tour, es el que ahora poseen esta institución, vía Juan Gómez, director de los Infantiles y Juveniles, por lo que los padres de familia de los jugadores, podrán estar enterados en Tiempo Real de los resultados que llevan los “peques” y afirmamos que será emocionante y  apasionante,  por lo que este será para instar (aún cuando sea de lejos) a los pequeños golfistas. Enhorabuena esta modernización.

Otro icono de la AGS y este es Juan Gómez

Como siempre los expresidentes que ha tenido este organismo, hicieron acto de presencia y engalanaron el acto de inauguración gente como: José Luis Simbeck, Carlos Muller, Raúl Jaymes y los consejeros de la AGS, Wilbert Carrillo Rodríguez, y Rigoberto Gaitán Martínez. 


Y por supuesto que no nos olvidamos del staff de profesionales y entre los que observamos estaban, Juan Gómez y Adrián Cienfuegos, entre otros.

Muy bien por el equipo que comanda Alberto Méndez Kuhn, Presidente de la AGS, porque cada día que pasa, se ve mejor la progresión de este organismo.   


El equipo del Club de Golf Las Fuentes, marcharon con orgullo
      

domingo, 25 de septiembre de 2011

A LA COPA MUNDIAL: BRASIL, MÉXICO Y GUATEMALA

Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas Brasil, México y Guatemala clasifican a la Copa Mundial

 FOTO: Equipo brasileño cortesía del Tour de las Américas.

Caracas, Venezuela (25 de septiembre, 2011) – Esta tarde Brasil, México y Guatemala se sumaron al field de la Omega Mission Hills Copa Mundial 2011. En su orden respectivo estos equipos se quedaron con los tres cupos que se disputaron a lo largo de 72 intensos hoyos de juego en la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas. Adilson da Silva y Lucas Lee de Brasil, líderes de la segunda ronda en adelante, y Óscar Serna y José de Jesús Rodríguez de México, en segundo lugar tras la tercera ronda, ganaron sus cupos de manera confortable. Por su parte Guatemala logró la tercera y última plaza disponible al superar a Argentina en un cierre bastante dramático. Los brasileños fueron especialmente sólidos en el formato de golpes alternos foursomes bajo el cual se jugó esta jornada final en el par-71 del Caracas Country Club. Sobreviviendo al susto de un doble-bogey en el hoyo 3, Da Silva y Lee hicieron ocho birdies en el resto del camino para cerrar con tarjeta de 65, la mejor del día, y un acumulado de 31-bajo par 253. Su ventaja final fue de seis golpes sobre México y de siete sobre Guatemala. “Esta semana nos combinamos muy bien y pegamos muy buenos tiros. Hoy, tras ese inquietante inicio con doble-bogey al 2, logramos mantener nuestra cabeza en alto y sacamos la tarea”, comentó da Silva, con 39 años y nueve victorias en el Sunshine Tour de Sudáfrica el más experimentado integrante del equipo triunfador. Da Silva hizo que valiera el viaje de veinticinco horas que realizó desde Macao para poder llegar aquí el lunes anterior. “Absolutamente”, apuntó. “Estoy como en la luna, esto es un sueño cumplido y Lucas fue un gran compañero esta semana”. Lee, de 24 años, además de también alabar a su compañero se mostró emocionado de cumplir la meta aquí en Caracas. “Nunca había querido conseguir algo tanto como esta semana y poder alcanzarlo y haber ganado el torneo ha sido una sensación maravillosa,” afirmó con la mira puesta en lo que será la primera Copa Mundial para ambos. El equipo mexicano de Serna y Rodríguez venía embalado al cabo de catorce hoyos, pero después de dos horas de suspensión que sufrió el juego por una tormenta eléctrica hicieron dos bogeys en los cuatro hoyos finales. Su tarjeta final de 68 los dejó en 25-bajo par. “Nos salimos un poco de ritmo cuando vino la lluvia, pero logramos el objetivo que era calificar. Estamos muy contentos porque jugamos bastante bien”, manifestó Serna, quien en solo diez días cumplirá 33 años y en noviembre participará en su cuarta Copa Mundial. Para Rodríguez, de 30 años, será su primera intervención en el campeonato. Con Brasil y México bastante despegados, los momentos más dramáticos de la segunda vuelta quedaron reservados para la lucha entre Rafael Gómez y Julián Etulain de Argentina y Pablo Acuña y José Toledo de Guatemala, tercero y cuarto en su orden respectivo al comenzar el día. El par-cinco hoyo 9 resultó crucial en el duelo entre estas dos naciones. Gómez haló su tiro a green a la izquierda y el error les costó un bogey, bien aprovechado por Toledo que embocó un putter de seis metros para águila que significó un giro de tres golpes que los envió empatados al hoyo 10. Guatemala, con birdie al 10 y un bogey de Argentina al 13, aprovechó el momento para sacar ventaja de dos. Así llegaron al tee del par-cuatro 15, en donde Toledo pegó su golpe de salida fuera de límites y luego de la suspensión de dos horas hicieron doble-bogey para que los argentinos les empataran. Pese a la presión de ser alcanzados, los centroamericanos respondieron embocando para birdie en el par-tres 16 y se volvieron a adelantar por uno. Con esa diferencia al tee del 18 Argentina intentó arriesgar, pero no pudo conseguir más que un par. Los guatemaltecos embocaron desde dos metros para cerrar con birdie y aseguraron el tercer puesto por dos golpes. “Todavía no lo puedo creer”, dijo Acuña, quien en 2008 integró con Alejandro Villavicencio el equipo guatemalteco que ganó esta eliminaría y jugó la Copa Mundial. “Es muy satisfactorio saber que nos ganamos el boleto al mundial”. Para Acuña, de 28 años, el resultado eliminó el mal sabor que le quedó hace dos años cuando perdió un playoff con Brasil por la tercera y última plaza. Para Toledo, quien a sus 25 años jugó por primera vez este evento, la del próximo noviembre será su primera Copa Mundial. Este evento clasificatorio, en el que intervinieron catorce equipos de todo el continente, fue conducido por el Tour de las Américas en nombre de la Federación Internacional de PGA Tours. La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $7.5 millones en premios, se realizará entre el 24 y el 27 de noviembre en el Mission Hills Resort de la Isla de Hainan en China. Para resultados finales, tarjetas y más visite: http://www.tlagolf.com Gregory Villalobos Director de Prensa TLA gvillalobos@tourdelasamericas.com Twitter: @gregcrc

sábado, 24 de septiembre de 2011

BRASIL MANTIENE EL CONTROL Y EXTIENDE SU VENTAJA A TRES GOLPES

MEXICO ESTA DE SUBLIDER En la copa Renaissance Caracas, calificación para la copa Omega Mission Hills Foto: Adilson da Silva y Lucas Lee. Cortesía Tour de las Américas. Caracas, Venezuela (24 de septiembre, 2011) – Los brasileños Adilson da Silva y Lucas Lee presentaron una tarjeta de 11-bajo par 60 en el formato de fourball (mejor bola) este sábado para extender de uno a tres golpes su ventaja como líderes absolutos de la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas. Brasil encabeza el torneo que premiará a los tres mejores equipos con el pase a la Copa Mundial del próximo noviembre en China con un acumulado de 25-bajo par 188. Su más cercano rival al cabo de 54 hoyos es México, equipo que avanzó al segundo puesto tras una impecable ronda de 12-bajo par 59, la mejor de esta jornada en el campo del Caracas Country Club. A un golpe de los mexicanos el tercer lugar es ocupado por Argentina, que hizo 62 en la ronda de hoy. El grupo de cuatro equipos con acumulado de 20-bajo par o mejor lo completa Guatemala, que justo en esa cifra es cuarto en solitario tras una ronda de 64 que le hizo perder dos posiciones en otro día nublado y de buenas condiciones en la capital venezolana. Canadá compartió la segunda mejor tarjeta del día con Brasil, un valioso y crucial 60 que le mete de lleno en la pelea como ocupante del quinto puesto. Los canadienses habían iniciado el día a cuatro golpes del tercer puesto y ahora se ubican a solo dos con una ronda de golpes alternos foursomes por jugarse mañana domingo. “Siento que nosotros nos impulsamos muy bien el uno al otro. Es muy bueno ver a tu compañero cerca del hoyo, eso te da más libertad para ejecutar y además cuando el que está más lejos emboca te vas llenando de confianza”, comentó Lee, un largo y muy derecho pegador desde el tee, que llegó a pegar drivers de hasta 350 yardas en la ronda de hoy. Los punteros del torneo comenzaron con cuatro birdies en los primeros seis hoyos que extendieron su ventaja a cuatro golpes temprano en el día. En el resto del camino se mantuvieron sólidos, con un birdie más en el 9 para hacer 31 en la primera vuelta y dos rachas de tres birdies del 11 al 13 y del 16 al 18 para un 29 en la segunda vuelta. “(Mañana) vamos a tratar de no mirar al tablero porque es algo que no podemos controlar. Lo que podemos controlar es nuestro juego y vamos a tratar de apegarnos al plan, pegando tiro por tiro y que los demás nos persigan”, apuntó da Silva, quien jugó especialmente bien en los segundos nueve hoyos de hoy. En el quinto lugar al comenzar su recorrido de hoy, los mexicanos se vieron impulsados en buena parte por el inspirado juego de Óscar Serna, quien busca aquí el pase a su cuarta Copa Mundial. “Hoy la verdad jugué muy bien, hice nueve birdies y creo que tenía un buen tiempo de que no tenía una ronda así. Además en donde no hice el birdie Jesús (Rodríguez) respondió y eso nos ayudó a meternos de lleno en la pelea”, dijo Serna, disparado en un día determinante. Los mexicanos comenzaron su ronda de 59 con un birdie al 1 y después de cuatro pares en fila montaron una racha de nueve birdies en los siguientes diez hoyos. Después hicieron par al 16 y cerraron con birdies consecutivos al 17 y 18. Los argentinos Rafael Gómez y Julián Etulain, líderes de la primera ronda, no han salido del top 3 en toda la semana y tras una tercera vuelta de nueve birdies esperan mantener ese paso en la decisiva vuelta de mañana. “Hoy tratamos de salir a jugar igual que el primer día y lo hicimos, nada más que no metimos tanto. Estamos en posición y mañana esperamos combinar un poquito mejor y meter, porque sino metes es igual que nada”, manifestó Gómez. Con buen paso al cabo de once hoyos, el joven equipo de República Dominicana vio reducirse sus posibilidades al tirar 2-sobre par en los últimos siete hoyos, con seis pares y un costoso doble-bogey en el par-cuatro hoyo 17. Su tarjeta de 68 les hizo caer de un empate por el tercer puesto hasta el sexto, a diez golpes de los líderes y a seis del tercer lugar. Con un buen 62 en la ronda de hoy los paraguayos Carlos Franco y Héctor Céspedes, quienes ayer se desplomaron con un 74, ocupan la distante sétima casilla con 199. Mientras tanto los venezolanos Raúl Sanz y Alfredo Adrián, 65 hoy, están un golpe más lejos en el octavo puesto. Este domingo la decisiva ronda final del torneo, programada en el formato golpes alternos foursomes, se comenzará a jugar a las 8 a.m. hora local. El último grupo, con los equipos de Brasil y México, será de la partida a las 9 a.m. por el tee del hoyo 1. La parte final del recorrido será televisada localmente a partir de las 12 p.m. por la estación Meridiano TV, la cual ha hecho el gran esfuerzo de producir una transmisión de golf en vivo por primera vez en la historia de la televisión venezolana. La Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas es un evento de la Federación Internacional de PGA Tours conducido por el Tour de las Américas. La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $7.5 millones en premios, se realizará entre el 24 y el 27 de noviembre en China. Para resultados, tarjetas y horarios de salida visite http://www.tlagolf.com Gregory Villalobos Director de Prensa TLA gvillalobos@tourdelasamericas.com Twitter: @gregcrc

viernes, 23 de septiembre de 2011

BRASIL TOMA LA DELANTERA EN LA CALIFICACIÓN PARA EL OMEGA MISSION HILLS

TLA GOLF – Reporte de la II Ronda
Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas
Brasileños toman la delantera a mitad del camino

Fotos: Tour de las Américas

Caracas, Venezuela (23 de septiembre, 2011) – Una tarjeta de 6-bajo par 65, la mejor del día en el demandante formato de golpes alternos, catapultó al equipo nacional de Brasil del quinto al primer lugar

de la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance este viernes en el Caracas Country Club.

Con un acumulado de 14-bajo par 128 a la mitad del torneo que otorga tres cupos para la Omega Mission Hills Copa Mundial del próximo noviembre, los brasileños Adilson da Silva y Lucas Lee tienen ventaja de un golpe sobre Guatemala, segundo en solitario tras una ronda de 67.

Argentina se tuvo que conformar con un trabajado 70 para descender del primer puesto a un empate por el tercero con el equipo revelación de República Dominicana, 69. Estos dos equipos compartieron la última salida y ahora se ubican a dos golpes del nuevo líder del torneo.

“Nosotros teníamos un plan y nos apegamos a él. Nos mantuvimos unidos, motivándonos uno al otro, haciendo un golpe a la vez y sin adelantarnos a los hechos. Fue un muy buen día”, comentó da Silva, un experimentado ganador de nueve títulos en el Sunshine Tour de Sudáfrica.

Su presencia aquí, para representar a Brasil por primera vez en este evento clasificatorio, implicó un largo de veinticinco horas desde Macao, en donde el domingo terminó empatado en el décimo lugar del Macau Open del Asian Tour.

“Al principio de la semana estaba un poco cansado, pero ya me siento mucho mejor”, había dicho da Silva sobre los efectos del ‘jetlag’ antes de salir al campo a sumar esfuerzos con Lee en una ronda libre de bogeys en la que bajaron los hoyos 3, 8, 9, 11, 17 y 18.

Tras haber ganado esta clasificación en 2008 y perder un playoff por el tercer cupo en 2009, Guatemala demuestra una vez más que tiene un equipo fuerte y con muy buenas posibilidades de completar una semana exitosa en Caracas.

“Es curioso que siempre que hemos venido a esta clasificación, los integrantes del equipos hemos sido los únicos dos profesionales de gira del país. Es decir que pese a no tener más opciones logramos luchar con los demás equipos”, admitió Pablo Acuña, quien junto a José Toledo, debutante en este evento, parece formar un equipo más fuerte que el de 2008.

Tras una sólida primera vuelta de birdies en los hoyos 4, 7 y 9, los guatemaltecos siguieron su único bogey del día en el 10, con birdies al 11 y 17 para lograr la segunda mejor tarjeta del día.

Por su parte los argentinos Rafael Gómez y Julián Etulain, autores de un impecable 60 en la primera ronda de fourball, no estuvieron tan finos como para mantenerse en la punta. Un doble-bogey en el 4, en donde necesitaron dos golpes para sacar de un bunker, complicó su camino en una ronda que lograron rescatar con tres birdies en los últimos siete hoyos.

“En lo personal la verdad no pegué nada bien. Erré tres putters muy cortos en los últimos nueve hoyos. Rafa tampoco pegó buenos tiros, pero la clave fue que ninguno de los dos jugó bien el green, cosa que si hicimos ayer”, dijo Etulain al hacer su balance de la jornada en el par-71 de 6,568 yardas que alberga esta emocionante competición internacional.

Después de hacer birdie en el hoyo 5, el joven equipo dominicano de Juan Carlos Perelló y Guillermo Pumarol llegó a tomar el liderato absoluto del torneo, pero en el resto del día solo pudo hacer dos birdies más y un único bogey en el 17. “Hicimos pocos birdies, pero solo hicimos un bogey, nuestro único bogey en 36 hoyos. Seguimos sintiéndonos muy seguros de que lo vamos a hacer muy bien en los días que restan”, aseguró Perelló.

La Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas es un evento de la Federación Internacional de PGA Tours conducido por el Tour de las Américas. Este sábado la tercera ronda se volverá a jugar bajo el formato de fourball (mejor bola), mientras que el domingo la decisiva ronda final retomará los golpes alternos.

La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $7.5 millones en premios, se realizará entre el 24 y el 27 de noviembre en China.

Para resultados, tarjetas y horarios de salida visite http://www.tlagolf.com

Gregory Villalobos
Director de Prensa TLA
gvillalobos@tourdelasamericas.com
Twitter: @gregcrc

LOS ARGENTINOS GOMEZ Y ETULIAN MARCAN EL PASO EN EL MUNDIAL

I Ronda
Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas

Caracas, Venezuela (22 de septiembre, 2011) – El equipo nacional de Argentina, conformado por Rafael Gómez y Julián Etulain, disfrutó de un sólido inicio de 11-bajo par 60 en la primera ronda de best-ball para tomar el liderato absoluto de la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas.

En el torneo que al cabo de 72 hoyos recompensará a los tres mejores equipos con la clasificación a la Omega Mission Hills Copa Mundial, los argentinos son seguidos muy de cerca por República Dominicana, segundo en solitario tras un 61, y por Guatemala y México, equipos que comparten la tercera casilla con 62. Un golpe más lejos, hay un triple empate por el quinto lugar entre Paraguay, Brasil y Bermuda.

Separados por veinte años de edad, la brecha más amplia entre los integrantes de cualquiera de los catorce equipos en acción en el Caracas Country Club, Gómez, de 43 años, y Etulain, de 23, demostraron ser uno de los grandes favoritos de esta semana. “Nos hemos combinado bien los dos. Yo jugué bien de ida y él jugó muy bien de vuelta”, dijo Gómez.

“En el hoyo 1 emboqué un putter de unos siete metros para birdie. Eso nos dio mucha confianza y echó a andar un gran día”, agregó el veterano, máximo ganador de todos los tiempos en el Tour de las Américas con un total de ocho títulos. En el resto del camino los bonaerenses lograron birdies en los hoyos 3, 5, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 16 y 17.

Pese a integrar la segunda pareja más joven del torneo, los dominicanos Juan Carlos Perello, de 24 años, y Guillermo Pumarol, de 22, dieron la sorpresa con un juego muy parejo. “Desde que empezamos a practicar para este torneo sentimos muy buena química y eso se vio hoy en el campo”, dijo Perello, quien ve a Pumarol casi como un hermano.

La gran jornada de los jóvenes dominicanos, quienes fueron compañeros en Barry University en Miami, incluyó un esfuerzo muy balanceado de diez birdies en los hoyos 3, 5, 7, 8, 9, 11, 13, 16, 17 y 18. “El campo le sienta muy bien a nuestros estilos de juego y nos tenemos mucha confianza para el resto de la semana”, agregó Pumarol.

En un primer día de muy buenas condiciones, que estuvo entre nublado y soleado, el equipo anfitrión de Venezuela tuvo un complicado comienzo. Después de hacer doble-bogey en el par-cinco hoyo 8, en donde ambos pegaron bolas fuera de límites, Raúl Sanz y Alfredo Adrián lograron mantener la compostura y arreglaron su vuelta con cinco birdies en el resto del recorrido. Su tarjeta 67 (-4) les significa el noveno lugar a siete golpes de los líderes.

El grado de dificultad se verá incrementado mañana viernes cuando se juegue bajo el más difícil formato de golpes alternos, en el cual cada pareja jugará una sola pelota, alternando golpes y salidas de los tees. El sábado se volverá al formato de mejor bola, mientras que el domingo en la cuarta y última ronda se jugarán de nuevo golpes alternos.

La Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas es un evento de la Federación Internacional de PGA Tours conducido por el Tour de las Américas. La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $7.5 millones en premios, se realizará entre el 24 y el 27 de noviembre en China.

Posiciones I Ronda
Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas
1. Argentina: Julián Etulain y Rafael Gómez 60 (-11)
2. República Dominicana: Guillermo Pumarol y Juan Carlos Perello 61 (-10)
E3. Guatemala: Pablo Acuña y José Toledo 62 (-9)
E3. México: José de Jesús Rodríguez y Óscar Serna 62 (-9)
E5. Bermuda: Nick Jones y Daniel Augustus 63 (-8)
E5. Brasil: Adilson da Silva y Lucas Lee 63 (-8)
E5. Paraguay: Carlos Franco y Héctor Céspedes 63 (-8)
8. Canadá: Adam Hadwin y Roger Sloan 65 (-6)
9. Venezuela: Raúl Sanz y Alfredo Adrián 65 (-6)
E8. Bolivia: Fernando Gonzales y José Luis Vargas 68 (-3)
E8. Uruguay: Diego Pérez y Fernando Cancela 68 (-3)
E8. Costa Rica: Roy Vargas y Juan Marín 68 (-3)
E8. Perú: Sebastián y Patricio Salem 68 (-3)
14. Puerto Rico: Rafael Campos y Max Alverio 70 (-1)

Para resultados, tarjetas y horarios de salida visite http://www.tlagolf.com

Gregory Villalobos
Director de Prensa TLA
gvillalobos@tourdelasamericas.com
Twitter: @gregcrc

jueves, 22 de septiembre de 2011

GOLF PARA TODOS EL DIA 25 DEL PRESENTE MES EN CANCUN

Continúa la exitosa promoción de golf amateur, con el programa: Golf para Todos, que se organiza en el club de golf El Camaleón.

El evento se llevará acabo en el Campo de Golf El Camaleón en Mayakoba, en Playa del Carmen y como siempre, esta interesante invitación es gratis para niños caballeros de todas las edades, por lo que se espera un lleno total y absoluto.


Por lo que les adjuntamos la información que nos manda Veronica Muller, embajadora de Relaciones Públicas y Prensa.

Mayakoba Golf Clasicc, el único evento de la PGA Tour, te invita a ti y tu familia y a tus amigos, a participar en su programa comunitario gratuito: Golf PARa Todos, cuyo programaes para personas de todas las edades y enseña de una manera entretenida el juego de golf y sus principios.

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 14 HORAS A LAS 16:00 HORAS PM
PRACTICA EN LAS ESTACIONES DE PRACTICA
RIFA DE PREMIOS
LECCIONES DE GOLF
CONTACTO (984) 877.2380

CATORCE EQUIPOS EN CARACAS. EL PREMUNDIAL EMPIEZA EL JUEVES .

Caracas, Venezuela (21 de septiembre, 2011) – Todo está listo para que este jueves, a partir de las 9 a.m. hora local, catorce equipos de todas las regiones del continente americano inicien la lucha por tres cupos mundialistas en la “Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas”.

La emocionante competición de 72 hoyos tendrá lugar en el par-71 de 6,601 yardas del Caracas Country Club y marcará la ruta a la Omega Mission Hills Copa Mundial, evento bianual de US $7,5 millones que se jugará en China del 24 al 27 de noviembre.

Argentina, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son las naciones que presentan sus equipos de dos profesionales para luchar por los tres cupos disponibles aquí en Caracas.

Conducido por el Tour de las Américas en nombre de la Federación Internacional de PGA Tours, este torneo seguirá el mismo formato que la Copa Mundial: mejor bola (fourball) el primero y el tercer día, y golpe alternos (foursomes) el segundo y el último día.

El competitivo field incluye a múltiples jugadores con experiencia previa en Copas Mundiales y a ganadores de títulos del PGA Tour, el Sunshine Tour, el Canadian Tour, el European Challenge Tour y el Tour de las Américas entre otros.

Entre esos jugadores que ya participaron en la Copa Mundial están Raúl Sanz y Alfredo Adrián del equipo local. Sanz lo hizo en junto a Miguel Martínez en 2008 y Adrián junto a Jhonattan Vegas en 2009. El joven dúo local se tiene confianza y espera estar de lleno en la contienda.

“Estoy muy contento de compartir equipo con Alfredo. Nos criamos juntos, nos conocemos desde hace mucho tiempo, creo que más de la mitad de nuestras vidas, somos muy unidos y estas es una gran oportunidad para los dos. Nos enorgullece sobre todo representar a Venezuela y esperamos hacerlo de la mejor manera posible”, afirmó Sanz.

Más allá de las figuras – destacan el paraguayo Carlos Franco, el brasileño Adilson da Silva y el canadiense Adam Hadwin entre otros – el éxito en este emocionante torneo dependerá de la buena química de los equipos, entre los cuales hay una buena cuota de jóvenes profesionales ilusionados con clasificar a la Copa Mundial por primera vez en sus carreras.

Los siguientes son los catorce equipos participantes, presentados de acuerdo con el orden de salida ya establecido para la primera ronda de este jueves:

9:00 a.m.

Bolivia: Fernando Gonzales y José Luis Vargas.

Uruguay: Diego Pérez y Fernando Cancela.

9:10 a.m.

Bermuda: Nick Jones y Daniel Augustus.

Costa Rica: Roy Vargas y Juan Marín.

9:20 a.m.

República Dominicana: Guillermo Pumarol y Juan Carlos Perello.

Guatemala: Pablo Acuña y José Toledo.

9:30 a.m.

Argentina: Julián Etulain y Rafael Gómez.

Puerto Rico: Rafael Campos y Max Alverio.

9:40 a.m.

Perú: Sebastián y Patricio Salem.

Brasil: Adilson da Silva y Lucas Lee.


9:50 a.m.

Canadá: Adam Hadwin y Roger Sloan.

México: José de Jesús Rodríguez y Óscar Serna.

10:00 a.m.

Paraguay: Carlos Franco y Héctor Céspedes.

Venezuela: Raúl Sanz y Alfredo Adrián.