martes, 24 de enero de 2012

EXITO TOTAL DE IGPM EN EL CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MEXICO



El grupo comandado por Shopia Sheridan y Manuel Inman, hicieron propio este vento. 
Espectáculo gratificante en el V Torneo Pro Am en apoyo a profesionales mexicanos

México, D.F., a 23 de enero de 2012.- Luego de 18 hoyos de amistad y buen juego en el retador campo del Club Campestre de la Ciudad de México (CCCM), el profesional Manuel Inman lideró al grupo de Pablo Monroy, José Luis Torres, Diego Muñoz de Cote y Raúl Gutiérrez al triunfo del V Torneo Pro Am Impulsando al Golf Profesional Mexicano (IGPM).

Todo un portento de talento y belleza y si no lo cree solamente observe. 
El grupo ganador cerró 18 golpes bajo par, suficiente para vencer al profesional Mauricio Azcué, Armando Caballero, Luis Díaz, José Antonio Ezeta y David Rosales, quienes entregaron una tarjeta de 17 golpes bajo par.

En tercer lugar, con criterio de desempate, finalizó el profesional José de Jesús Rodríguez, Guillermo y Alejandro Villasana, Piero Mistretta y el actor cómico Sergio Corona, al firmar 15 bajo par. Con los mismos golpes, cerró Ricky Carrillo, Jorge Gaudiano, Juan Pablo Reina, el piloto mexicano Salvador Durán y Francisco Núñez.

En el torneo que por quinta ocasión recauda fondos para apoyar a las profesionales mexicanas en su proceso de crecimiento para alcanzar la tarjeta de la LPGA, estuvo presente la mejor golfista en la historia de nuestro país y exnúmero 1 del mundo, Lorena Ochoa.

Ochoa pudo caminar parte del campo con Tanya Dergal, quien gracias al apoyo de IGPM ya consiguió su boleto para la LPGA en el 2012; así como con la novata profesional Alejandra Llaneza, quien tuvo una buena actuación en la calificación pasada a la LPGA y ahora inició en el camino rumbo a la LPGA.

Buena Actuación tuvo el grupo formado por Alejandra Llaneza.
“Estoy muy contenta con estar en este tipo de eventos”, dijo Lorena. “Es lo que hace falta en nuestro país, gente que apoye a los deportistas, que entregue de manera directa el apoyo para que las chicas puedan enfocarse al golf y a su juego. Hace falta mucho, y esto es de gran ayuda. Siempre que pueda estaré para ayudar y apoyar”.
Las jugadoras seleccionadas para recibir este apoyo en el 2012 y quienes estuvieron en el torneo, son Lili Álvarez, Alejandra Llaneza, Marcela León y Sophia Sheridan.
Alejandra Llaneza, posee uno de los mejores estilos en el golf
femenil y ojala y se le de la LPGA en su primera incursión.
Rosalba Papacostas, una de las principales responsables de la organización del certamen, agradeció a sus socios comerciales en este torneo, quienes son los responsables de que las profesionales puedan pagar la inscripción de todos los torneos de la temporada.

“Esto se lleva a cabo gracias a Clean Service, Value, Corona, Interjet y Conade. Asi como Golf & Spa, quien hace posible los hospedajes y logra importantes intercambios para la Asociación”, dijo. “Necesitamos muchos más recursos, pues también apoyaremos al mejor jugador de la Gira Negra Modelo, quien podrá escoger la calificación que quiera en el mundo para buscar su tarjeta en la PGA”.En el field también estuvieron presentes Tanya Dergal, la jugadora colombiana de la LPGA Mari José Uribe y Lizette Salas, profesional hispanoamericana, que al igual que Tanya consiguió la tarjeta completa para este 2012 y la colombiana Marijose Uribe.



A Tania Dergal, le tocó departir con don Jorge Kagashi, presidente de la Federación Mexicana de Golf, ojalá le haya aprendido algo don Jorge.  
Marina Villasana, tesorera de IGPM y cofundadora de esta causa, resaltó la importancia de este torneo. “Gracias a este torneo es que podemos entregar ocho mil 500 dólares por año a cada golfista para que paguen la inscripción de sus torneos. Eso les permite centrar sus esfuerzos en el golf y los patrocinios que consiguen los pueden distribuir al pago de hoteles, autos de renta, caddies y demás gastos que genera competir al más alto nivel”.



Estupenda estampa de jugadora.
En total, fueron 27 los grupos que participaron en este Pro-Am, donde apoyaron con su presencia los exfutbolistas Jorge Campos y Alberto García Aspe, el piloto Mario Domínguez y el presidente de Conade, Bernardo de la Garza.
















domingo, 22 de enero de 2012

HOY SE JUEGA EN EL CLUB CAMPESTRE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Mariana Villasana y Rosalba Papacostas van por otro triunfo más de su organización en apoyo al golf femenil de la LPGA.
El CCCM LISTO PARA EL V TORNEO PROAM IGPM, EN EPOYO AL GOLF PROFESIONAL DE DAMAS EN MEXICO

México, D.F., a 21 de enero de 2012.- Ya es una tradición que al inicio del año se lleve a cabo el Torneo Pro Am Impulsando al Golf Profesional Mexicano (IGPM), que tiene como principal finalidad reunir fondos para apoyar a las profesionales mexicanas en su proceso de crecimiento para alcanzar la tarjeta de la LPGA.

Será la quinta edición de este certamen y la tercera que se llevará a cabo en el hermoso y retador campo del Club Campestre de la Ciudad de México (CCCM). El certamen ha dado grandes frutos y ha servido con creces, sin embargo, se necesita más apoyo de las empresas y las instituciones para continuar con el camino de éxito que se ha trazado IGPM y el certamen.



Lily Alvarez, Tania Dergal, Shopia Sheridan y Alejandra Laneza, son las caras nuevas en la LPGA y esperamos un buen desempeño.

Hay que recordar que este apoyo sirvió para que Tanya Dergal haya conseguido su boleto para la LPGA en el 2012. Algo similar pasó con Alejandra Llaneza, quien tuvo una buena actuación en la calificación pasada a la LPGA y ahora su inicio en el camino rumbo a la LPGA será un poco más gratificante gracias al apoyo de IGPM.

“Nuestro objetivo es que haya más mexicanas en la LPGA y que todas se mantengan en su máximo nivel para eso necesitamos no sólo pagarles sus torneos, sino apoyarlas con el gasto de caddies y su hospedaje durante la temporada. Para eso necesitamos más socios estratégicos que se sumen a esta plataforma de apoyo para nuestras profesionales”, comentó Rosalba Papacostas, una de las principales responsables de la organización del certamen.
Los socios estratégicos actuales son Clean Service, Value, Corona, Interjet y Conade. Así como Golf & Spa quien hace posible los hospedajes y logra importantes intercambios para la Asociación.

Como es costumbre se contará con la participación de las cinco jugadoras mexicanas que estarán en la temporada 2012 de la LPGA Futures Tour. Además de ellas, estarán en el field Tanya Dergal, la jugadora colombiana de la LPGA Mari Jose Uribe, Lizette Salas, profesional hispanoamericana, que al igual que Tanya consiguió la tarjeta completa para este 2012. En el Pro Am también participan 16 profesionales mexicanos, quienes, como cada año, se suman a este esfuerzo, y para quienes IGPM otorga un bono anual al jugador mejor posicionado de la Gira Negra Modelo. Junto con ellos, Lorena Ochoa, la mejor golfista mexicana de todos los tiempos, también asistirá para saludar a todos los participantes y premiar a los ganadores.




Renato S. Tania Dergal Lily Alvarez, Mariana Villasaña, Rosalca Papacostas, Shopia Sheridan Alejandra Laneza y Alex    
  Hay que destacar también la participación de la colombiana Marijose Uribe, quien aceptó participar en este certamen al igual que la hispanoamericana Lizette Salas quien ganó en el desempate de Final Stage, su tarjeta completa de la LPGA.

“Sabemos que se trata de un proceso de largo plazo, el cual estamos pudiendo cumplir gracias al apoyo de nuestros socios estratégicos y patrocinadores, así como de todos los profesionales que acudieron a la invitación”, terminó de decir Papacostas, presidenta de IGPM.

Por su parte, Marina Villasana, Tesorera de IGPM y cofundadora de la idea, anunció los nombres de los golfistas que estarán el lunes 23 de enero, en el Club Campestre de la Ciudad de México, apoyando a sus compañeras de profesión para la temporada 2011 de la LPGA Futures Tour.

“Estamos convencidas que este Torneo sirve y de mucho y ya dio frutos, basta con ver el logro de Tanya Dergal”, dijo Villasana.

La distribución de los fondos se hará bajo las mismas condiciones que en años anteriores y que cada una de las jugadoras beneficiadas conoce perfectamente. “Este torneo Pro Am marca el inicio de las actividades recaudatorias de IGPM. Los fondos serán distribuidos con base en su desempeño y bajo criterios de transparencia absolutos”, explicó Villasana.

Las jugadoras seleccionadas para recibir este apoyo en el 2012 son “Lili Álvarez, Alejandra Llaneza, Marcela León y Sophia Sheridan”.


La lista de jugadores que apoyarán este torneo son los siguientes:

1 Alejandra Llaneza

2 Alex Quiroz

3 Annibal Canales

4 Carlos Peláez

5 Francisco Salazar

6 Ángel Morales

7 José de Jesús Rodríguez

8 José Trauwitz

9 Julian Valenciana

10 Lili Álvarez

11 Lizette Salas

12 Manuel Inman

13 Marcela León

14 Marco Pilar

15 Mari José Uribe

16 Mauricio Azcue

17 Mauricio Tamez

18 Oliver Isaac

19 Oscar Frausto

20 Pamela Ontiveros

21 Rafael Alarcón

22 Ricky Carrillo

23 Sophia Sheridan

24 Tanya Dergal

25 Violeta Retamoza

26 Willy Bernal

27 Javier Licea

Además, contaremos con la presencia, a lo largo del torneo, de la gran estrella del golf mundial, Lorena Ochoa.

El torneo se jugará por tercera vez en México, en el Club Campestre de la Ciudad de México, uno de los más exclusivos del país, además de muy retador. El evento se llevará a cabo el lunes 23 de enero de 2011, a partir de las 8.30 a.m. Las y los golfistas profesionales encabezarán los grupos de cuatro amateurs, quienes tendrán derecho a llevarse magníficos premios en los O’Yeses y al Hole in One, gracias a las empresas patrocinadoras. El objeto es que todo lo que se recaude sea íntegro para el fondo que se repartirá entre las seleccionadas por IGPM.

Acerca de Impulsando al Golf Profesional Mexicano (IGPM)

La Asociación Impulsando al Golf Profesional Mexicano, A.C., ha trabajado activamente desde 2007 para recabar los fondos necesarios para que las golfistas mexicanas que sean seleccionadas, cuenten con recursos que les permitan enfrentar los gastos más inmediatos en cada temporada.

Mayor información sobre la asociación y el torneo la pueden encontrar en la página: www.igpm.org.mx.

jueves, 19 de enero de 2012

OSCAR SERNA CALIFICA PARA EL MAYAKOBA GOLF CLASSIC


Oscar Serna Califica al Mayakoba.


México, D.F. — El día de ayer lunes 16 de enero 2012, 20 profesionales de la PGA de México se dieron cita en Bosque Real Country Club para jugarse un espacio en el Mayakoba Golf Classic.

Los competidores que participaron fueron 20 de los mejores del ranking nacional de la PGA de México, entre ellos estuvieron: Manuel Inman ganador del orden del merito de la gira Negra Modelo en 2011, Jose “Pepus” Trauwits, Andres Garcia, Daniel de Leon, Mauricio Azcue, Kenji Murayama, entre otros.

El calificatorio consistió en 36 hoyos y el mexicano que salió coronado campeón fue Oscar Serna tras haber tirado 70 en la primera ronda y 68 en la segunda ronda.

"Me siento muy contento, será una gran oportunidad para mí estar en Mayakoba. La clave de hoy, fue la confianza que tuve en mi juego. Por fortuna tengo la experiencia necesaria para poder aguantar la presión en este tipo de torneos, los cuales son muy desgastantes por el simple hecho de jugar dos rondas en un día", dijo Óscar Serna ganador de la calificación.

Este es el segundo año que Serna participará en el Mayakoba Golf Classic, el año pasado consiguió el pase en este mismo calificatorio. Serna es el tercer mexicano que se dará cita en el Mayakoba Golf Classic del 23 al 26 de Febrero. Los otros dos mexicanos ya confirmados son José de Jesús Rodríguez y Oscar Fraustro numero uno y dos respectivamente en el Ranking Nacional.

“Estamos muy orgullosos de incluir a Oscar Serna este año en el evento. Oscar ha demostrado que es uno de los mejores golfistas de México y estoy seguro que hará una excelente participación en el Único Evento de la PGA TOUR en México” dijo Larson Segerdahl director del Mayakoba Golf Classic.

El Mayakoba Golf Classic ofrece una bolsa de $3.7 millones de dólares, siendo esta la más grande que se ofrece en cualquier torneo en Latinoamérica.

Boletos por día o por semana para el Mayakoba Golf Classic pueden ser comprados en la pagina del torneo http://www.mayakobagolfclassic.com/ o llamando al 01 (800) 212-8969 en México o 1 (855) MAYAKOBA desde los Estados Unidos. Los boletos de entrada general por día (jueves, viernes, sábado o domingo) tienen un costo de $100 pesos o $10 dólares y por la semana es de $400 pesos o $40 dólares. Menores de 17 años entran gratis al evento acompañados de un adulto que pague su boleto de entrada general.

Como en años pasados, el Mayakoba Golf Classic ofrecerá dos opciones de boletos con acceso a las áreas de hospitalidad. El Heineken® El Camino y el Nextel Fiesta Club estarán nuevamente a la venta para todos los espectadores.


El boleto Heineken® El Camino le permite el acceso al campo de golf y a las tres áreas de hospitalidad ubicadas estratégicamente alrededor del campo en los greenes de los hoyos 10, 15 y 17. Dentro de estas áreas de hospitalidad se ofrecerá servicio incluido de canapés, agua, refresco, vino y cerveza Heineken® Los boletos Heineken® El Camino tienen un costo de $75 dólares por día o $275 dólares por la semana.

El boleto Nextel Fiesta Club ofrece acceso al campo de golf y al área de hospitalidad ubicado en el green del hoyo 18, el hoyo final de El Camaleón, así como servicio completo de buffet y barra libre nacional. Este boleto también le brinda acceso a las tres áreas de hospitalidad Heineken® El Camino.  Los boletos Nextel Fiesta Club tienen un costo de $150 dólares por día o $550 dólares por la semana.

Este año, el Mayakoba Golf Classic ofrecerá servicio de transportación gratuito al torneo saliendo de Cancún y Playa del Carmen. Consulta nuestra página de internet para conocer los horarios y lugares de salida.

Para mayor información sobre el Mayakoba Golf Classic, por favor visita www.MayakobaGolfClassic.com o llama a las oficinas del torneo al 01 (800) 212-8969 desde México o (855) MAYAKOBA desde los Estados Unidos.

###
ACERCA DEL MAYAKOBA GOLF CLASSIC
En Febrero 2007, Mayakoba Golf Classic hizo historia en el mundo del golf al ser el primer evento de la PGA TOUR que se jugó fuera de Estados Unidos y Canadá. De cara a su sexto año, continúa siendo ante los ojos de jugadores, espectadores y patrocinadores, uno de los mejores y más exitosos torneos en la gira de la PGA TOUR. El Mayakoba Golf Classic ofrece una bolsa de $3.7 millones de dólares, siendo esta la más grande que se ofrece en cualquier torneo en América Latina. El torneo se celebra anualmente durante el mes de Febrero. Presenta a 132 golfistas profesionales que participan en cuatro rondas de competencia por golpes en el Campo de Golf El Camaleón en Mayakoba, diseñado por Greg Norman, ubicado la Riviera Maya, México. Johnson Wagner, un veterano de cinco años de la PGA TOUR, se adjudicó el título en 2011, ganando $666,000 dólares. Los campeones anteriores son: Fred Funk (2007), Brian Gay (2008), Mark Wilson (2009) y Cameron Beckman (2010).

ACERCA DE MAYAKOBA
Mayakoba está situado al sur de Cancún, México, en las renombradas costas caribeñas de la Riviera Maya. Aquí, alojado entre la paradisíaca y densa naturaleza, se encuentra Mayakoba, un destino realmente único. Dentro de Mayakoba se encuentran alojados tres hoteles: Fairmont Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba y Rosewood Mayakoba; cada uno ofrece una gran variedad de experiencias gastronómicas y de spa. También dentro de Mayakoba, se encuentra el Campo de Golf El Camaleón. Creado en armonía con la selva tropical, Mayakoba se conecta con una serie de canales que permiten a los huéspedes trasladarse fácilmente de un lugar a otro por medio de lanchas techadas. Mayakoba, un destino de lujo como ningún otro, donde nos encontramos inmersos entre la inmaculada belleza natural y los misterios de una antigua civilización.

ACERCA DE OHL
Con sede en Madrid, OHL tiene más de 23,000 empleados y un impresionante índice de crecimiento anual del 20% desde 2002. En el tercer cuarto de 2010, sus ventas netas alcanzaron los 3.4 billones de Euros. Paralelamente, OHL está firmemente comprometido con la responsabilidad ambiental y en 2003 produjo su primer Informe de Desarrollo Sustentable. El presidente de la mesa directiva y autor del informe, Juan Miguel Villar-Mir, opina que el prestarle atención a la "salud" del medio ambiente a largo plazo crea un "círculo virtuoso" que brinda beneficios tanto a la compañía, como a sus clientes y al planeta. Sus iniciativas ecológicas han beneficiado a OHL en México, donde existe una fuerte reglamentación dirigida a la protección del medio ambiente. Con presencia en México desde 1980, OHL da empleo a más de 3,400 personas en el país, y ha construido carreteras, puentes, hoteles y hospitales. El complejo turístico de Mayakoba que incluirá dos o tres campos de golf y seis hoteles de lujo es el proyecto de hospitalidad más ambicioso de OHL hasta la fecha.


ACERCA DE GREG NORMAN PRODUCTION COMPANY
Greg Norman Production Company (GNPC), una subsidiaria de Great White Shark Enterprises, está dedicada al manejo de eventos y mercadotecnia deportiva. Además del Mayakoba Golf Classic sancionado por la PGA TOUR, GNPC opera el Franklin Templeton Shootout. GNPC se complace en producir eventos e iniciativas de mercadotecnia que no sólo reflejan los estrictos estándares de la compañía, sino que también los de sus clientes. A través de nuestras extensas relaciones dentro del golf, los medios de comunicación y las industrias de eventos, GNPC es completamente capaz de proveer a sus clientes un amplio espectro de servicios que por si solo construirá un valor de marca y generará un vehículo único de hospitalidad y mercadotecnia.

ACERCA DEL CAMPO DE GOLF EL CAMALEÓN
El Campo de Golf El Camaleón es la obra maestra mas reciente de Greg Norman. El diseño de sus 7,039 yardas es único. El campo se extiende sobre tres paisajes: selva tropical, densos manglares y áreas arenosas a la orilla del mar. Algunos de los hoyos se encuentran separados por enormes canales de piedra caliza, incluso se incorporó un cenote – una enorme y antigua caverna típica de la región – en el corazón del fairway inicial. Más increíble aun es el singular sistema de canales del resort; los jugadores podrán salir de su habitación para subirse a una lancha que los conducirá ¡hasta la primera mesa de salida!. El Campo de Golf El Camaleón es manejado por El Hotel Fairmont Hotels & Resorts.

SOBRE GOLF PARa TODOS
Golf PARa Todos es un programa comunitario presentado por Mayakoba Golf Classic y tiene como finalidad crear un programa diverso, educacional y lleno de diversión que enseña sobre el juego del golf y sus ideales. El programa anima a la activa participación en el juego tanto a espectadores como a los fanáticos de este deporte y facilita la inclusión del golf en la vida de los integrantes de la comunidad. Cada mes este programa se lleva a cabo dentro de Mayakoba en el Club de Golf El Camaleón.
El primer Golf PARa Todos se llevo a cabo en octubre de 2007 en el Campo de Golf El Camaleón en Playa del Carmen. En promedio recibe a 600 participantes en cada edición. Este programa es gratuito y está abierto para personas de todas las edades y conocimientos de golf.  En enero del 2011, el programa ganó un lugar en los Guinness World Records por haber organizado la clase de golf más grande del mundo con más de 1,073 participantes.
Para más información visita www.GolfParaTodos.org


LATIN AMERICA MEDIA CONTACT:    
    Veronica Muller
Media Director – Latin America
Mayakoba Golf Classic
Ph: +52 (998) 185-1585

viernes, 23 de diciembre de 2011

Talento joven emerge en transición a un mejor futuro para el golf latinoamericano

Como antaño, Oscar Serna jugando su mejor golf, calificó para para el Mayakoba Golf Classic 

Caracas, Venezuela (23 diciembre, 2011) – La recién concluida temporada 2011 del Tour de las Américas tuvo un sinnúmero de puntos altos. Partiendo del hecho de que el TLA y sus eventos fueron reconocidos con puntos para el Official World Golf Ranking por primera vez, el año comenzó con el pie derecho.
El TLA sancionó un récord de diecisiete torneos oficiales y en ellos consolidarse con múltiples victorias a una nueva generación de jóvenes profesionales. Con diez de sus eventos ganados por jugadores menores de 26 años y con solo un campeón mayor de 32, el TLA se puso a la altura de los tiempos en un mundo en que el talento joven avanza a pasos agigantados.
El colombiano Álvaro Arizabaleta, de 20 años, fue el campeón más joven al quedarse con el Abierto de Bucaramanga, seguido por los argentinos Nelson Ledesma, 21, ganador del Roberto De Vicenzo Classic, y Julián Etulain, 22, quien al ganar el TLA Players Championship se convirtió en el jugador más joven con tres títulos del TLA en su haber.
Un poco más maduros, pero también en el grupo de los jóvenes campeones de la temporada 2011, el argentino Joaquín Estévez y el chileno Benjamín Alvarado merecen mención aparte. Ambos disfrutaron del mejor año de sus carreras para terminar en su orden respectivo en primer y segundo lugar de la Orden de Mérito del TLA.
Estévez, originario de Bahía Blanca, logró tres top 5’s en solo ocho apariciones, con victoria en la III Copa Antioquia, evento que el TLA co-sancionó con el European Challenge Tour, un segundo lugar en el Abierto del Centro y finalmente un cuarto puesto en el Torneo de Maestros.
Por su parte el chileno Alvarado, a quien una lesión en la rodilla izquierda le impidió jugar los últimos dos torneos de la temporada, tuvo un año tanto o más brillante que el mismo Estévez, con cinco top 3’s en solo seis apariciones en el TLA. Sus victorias en el 85º Abierto de Chile Copa BCI y el Toyota Perú Open le convirtieron el único ganador de dos títulos.
Como el flamante No. 1 del TLA, Estévez, de 27 años, aseguró una exención para el Puerto Rico Open presented by seepuertorico.com del PGA TOUR 2012. Además encabezará a los jugadores en el top 4 – los otros dos son César Costilla y Diego Vanegas – como los exentos del TLA para los torneos que el Nationwide Tour sancionará en Panamá, Colombia, Chile y México en 2012.
Sumando aún más juventud, en 2011 el TLA le dio la bienvenida a una sólida camada de novatos que hicieron sus primeras armas como profesionales. Entre ellos los argentinos Leandro Marelli y Tommy Cocha, el dominicano Guillermo Pumarol y el puertorriqueño Rafael Campos. Con todos ellos y otros más la tendencia a más ganadores jóvenes promete continuar en 2012.
Entre estos novatos sobresalió Marelli, de 20 años, quien cerró bastante bien el año al ser segundo en el Carlos Franco Invitational en Paraguay y tercero en la Copa Sura en Colombia. Con un total de cinco top 15’s el prometedor santafecino acaparó los méritos para ser nombrado Novato del Año del TLA 2011.
Indudablemente, el tema de mayor impacto fue el muy esperado anuncio de la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica, circuito que a partir de septiembre de 2012 vendrá a remplazar al TLA. El nuevo PGA TOUR Latinoamérica es resultado del esfuerzo y colaboración entre el PGA TOUR, el Tour de las Américas, las Asociaciones y Federaciones Nacionales de Golf, los promotores y clubes sede en la región.
“Nosotros vemos esta como una oportunidad de ayudar aún más al desarrollo de los jugadores de élite alrededor de la región… El mercado latinoamericano ya ha producido varias estrellas del PGA TOUR y una de nuestras metas para este tour es ayudar al desarrollo de las estrellas latinoamericanas del futuro”, dijo el Comisionado del PGA TOUR Tim Finchem al revelar la noticia a finales de octubre.
El lanzamiento oficial del nuevo tour le imprimió un interés especial y gran intensidad al cierre de la temporada 2011 del TLA, ya que los mejores cuarenta de la Orden de Mérito fueron recompensados con el derecho a jugarlo. Con veinticuatro de los que al final terminaron en el top 40 con 29 años o menos, la carrera por esos cupos fue otra manifestación del talento joven que emerge en la región. A esta nueva generación que sueña muy lejos el nuevo PGA TOUR Latinoamérica le ofrece grandes oportunidades.
“Los jugadores en la región van a tener la oportunidad de jugar un calendario garantizado y consistente, con torneos comprometidos por múltiples años que les ayudarán a prepararse para los  niveles más altos del golf profesional y que servirá como un camino al Nationwide Tour y PGA TOUR. La experiencia e historia del Tour de las Américas en la región durante la última década, así como su apoyo a esta idea, demostraron ser invaluables en la creación de este nuevo tour”, aseguró Jack Warfield, Presidente del PGA TOUR Latinoamérica.
Durante el primer semestre de 2012 el TLA realizará una temporada abreviada, tras la cual los diez mejores de la Orden de Mérito también conseguirán exenciones para el nuevo circuito. Completada esa última etapa, el personal y el calendario del TLA se integrarán a la nueva estructura del PGA TOUR Latinoamérica.
“A lo largo de los años el TLA ha ido quemando etapas y cumpliendo los objetivos trazados. La culminación de la temporada 2011 es una prueba más, con más torneos que significaron más oportunidades para los jugadores. Además logramos mejores beneficios para nuestros mejores jugadores, quienes tendrán en 2012 la oportunidad de jugar torneos de gran envergadura en otros tours”, afirmó Henrique Lavié, Comisionado del Tour de las Américas.
“Estamos agradecidos con el apoyo que recibimos de grandes instituciones que rigen el golf, entre ellas la R&A. Al tiempo que continuamos creciendo sobre lo que hemos logrado en el TLA durante los últimos once años, ahora llega el gran momento del golf en nuestra región con el PGA TOUR Latinoamérica. Bajo el liderazgo del PGA TOUR el golf de nuestra región llegará por la puerta grande a la Olimpiadas 2016 en Río de Janeiro”, agregó Lavié, quien se convertirá en el Director Ejecutivo del PGA TOUR Latinoamérica.
Para más sobre el TLA por favor visite: http://www.tlagolf.com
Muchas gracias a todos por su seguimiento e interés en el TLA.
Muy Feliz Navidad y estupendo Año Nuevo!
Gregory Villalobos
Director de Prensa Tour de las Américas
gvillalobos@tourdelasamericas.com
Twitter: @gregcrc

lunes, 19 de diciembre de 2011

Top-40 miembros del Tour de las Américas clasificaron a la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica

19 de diciembre, 2011 - Los mejores cuarenta jugadores de la Orden de Mérito 2011 del Tour de las Américas han conseguido el derecho a jugar la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica. Sus cupos para el nuevo Tour fueron asignados al finalizar el 52º Abierto del Club de Golf Sport Francés Copa NISSAN, evento final de la temporada del TLA que concluyó ayer en Santiago de Chile.
“Quiero felicitar a los cuarenta jugadores que clasificaron para la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica”, dijo Jack Warfield, Presidente del PGA TOUR Latinoamérica. “Estos jugadores, que representan a siete países de la región, van a tener la oportunidad de jugar un calendario garantizado y consistente, con eventos comprometidos por múltiples años que les ayudarán a prepararse para los más altos niveles del golf profesional y les servirá de camino al Nationwide Tour y al PGA TOUR”.
Los jugadores del top 40 del TLA se unen a los tres jugadores de la Gira Negra Modelo de México que se clasificaron la semana pasada al terminar en el top 3 de la Orden de Mérito de dicho tour. Manuel Inman, Óscar Fraustro y José de Jesús Rodríguez ganaron su estatus el 12 de diciembre tras el evento final de la Gira Negra Modelo en el Club de Golf Vallescondido.
El PGA TOUR Latinoamérica está a solo nueve meses de iniciar su temporada inaugural, la cual incluirá once eventos en siete países de América Latina. El grupo de cuarenta jugadores que emergen del TLA lo proveerán al nuevo tour una sólida variedad de talentos, incluyendo a muchos jóvenes en ascenso y a múltiples campeones con amplia experiencia.
Presentados acorde con su posición final en la Orden de Mérito del TLA, he aquí los nuevos miembros del PGA TOUR Latinoamérica:
#1 Joaquín Estévez, ARGENTINA
Edad: 27 Nació el 22 de septiembre, 1984 en Bahía Blanca, Argentina – Pro desde: enero 2008
En su cuarta temporada como pro, terminó como No. 1 de la Orden de Mérito del Tour de las Américas. Logró la primera victoria de su carrera en la III Copa Antioquia en Rionegro, Colombia – un evento co-sancionado por el TLA y el European Challenge Tour en marzo. También fue segundo en el Abierto del Centro y cuarto en el Torneo de Maestros.
#2 Benjamín Alvarado, CHILE
Edad: 26 Nació el 2 de septiembre, 1985 en Santiago, Chile – Pro desde: 2007
Consiguió cinco top 3’s en solo seis apariciones en el TLA. Ganó el 85º Abierto de Chile Copa BCI y el Toyota Perú Open para ser el único ganador de dos títulos en la temporada del TLA. Una lesión en la rodilla izquierda le impidió jugar los dos últimos eventos del año. Fue tercero en la Orden de Mérito del Canadian Tour 2011 y dominó el Golf Pro Tour de Chile.
#3 César Costilla, ARGENTINA
Edad: 32 Nació el 21 de julio, 1979 en Tucumán, Argentina – Pro desde: 2001
Vivió una estupenda racha de cinco top 3’s en seis eventos en medio de la temporada, incluyendo el segundo triunfo de su carrera en el TLA en la Copa Sura en Medellín, Colombia. Ganó el 104º VISA Open de Argentina en 2009, su título más importante hasta ahora.
#4 Diego Vanegas, COLOMBIA
Edad: 35 Nació el 7 de julio, 1976 en Cali, Colombia – Pro desde: 1997
Después de empatar el primer lugar de la Escuela de Clasificación 2011 del TLA en Florida, disfrutó de una sólida temporada de siete top 10’s en once apariciones. Terminó tercero en la III Copa Antioquia en Colombia y en el TLA Players Championship en México. Además empató en cuarto lugar en el 58º Aberto do Brasil y en el 106º VISA Open de Argentina. En 2007 ganó el Abierto de Colombia y en 2010 fue miembro del Nationwide Tour.
#5 Julián Etulain, ARGENTINA
Edad: 23 Nació el 21 de junio, 1988 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde: diciembre 2008
Una vez demostró ser una fuerza en el TLA, consiguiendo una victoria en el TLA Players Championship y cinco top 4’s en nueve apariciones. Ha ganado tres títulos en sus tres temporadas en el TLA. Fue No. 1 de la Orden de Mérito en 2010 y también fue nombrado Novato del Año del TLA en 2009.
#6 Oscar Álvarez, COLOMBIA
Edad: 28 Nació el 29 de marzo, 1983 en Medellín, Colombia – Pro desde: 2006
Consiguió cinco top 15’s en once apariciones en el TLA esta temporada, incluyendo su victoria en el 58º Aberto do Brasil en octubre. En el TLA también ganó el 6º Abierto del Eje Cafetero en 2010 y el 51º Abierto Ciudad de Bucaramanga en 2009, ambos en Colombia, para sumar un título del TLA en cada una de las últimas tres temporadas.
#7 Maximiliano Godoy, ARGENTINA
Edad: 23 Nació el 24 de abril, 1988 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde: 2007
Ganó el 106º VISA Open de Argentina presentado por Peugeot para su resonante primera victoria en cinco años como profesional. Entró a ese penúltimo evento de la temporada del TLA como el No. 40 de la Orden de Mérito.
#8 Paulo Pinto, ARGENTINA
Edad: 31 Nació el 3 de enero, 980 en Córdoba, Argentina – Pro desde: 2003
Ganó el VI Abierto Hacienda Chicureo Copa Claro by Sony Ericsson el pasado octubre en Chile para sumar la cuarta victoria de su carrera en el TLA. Sus otros títulos del TLA los logró en el Brasil Classic 2006, el Roberto De Vicenzo Classic 2008 y la Copa Tres Diamantes 2009.
#9 Rafael Gómez, ARGENTINA
Edad: 43 Nació el 28 de diciembre, 1967 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde: 1990
Consiguió cinco top 10’s en dieciséis apariciones en el TLA esta temporada. En noviembre perdió un desempate de tres jugadores por el Roberto De Vicenzo Classic 2011. Es el máximo ganador en la historia del TLA con ocho títulos logrados. Fue No. 1 de la Orden de Mérito del TLA en las temporadas 2001-02 y 2004. Fue miembro del Nationwide Tour (2004) y el European Tour (2006).
#10 Sebastián Fernández, ARGENTINA
Edad: 38 Nació el 8 de septiembre, 1973 en Bueno Aires, Argentina – Pro desde: 1991
Logró cuatro top 10’s en 14 torneos jugados en el TLA, con un empate por el segundo lugar del 58º Aberto do Brasil como su mejor resultado. Ganó el Toyota Perú Open y el Carlos Franco Invitational la temporada pasada para cuatro triunfos en su carrera en el TLA. Fue miembro del European Tour (2004) y del Nationwide Tour (2008).
#11 Nelson Ledesma, ARGENTINA
Edad: 21 Nació el 25 de julio, 1990 en Tucumán, Argentina – Pro desde: 2006
Ganó un desempate de tres jugadores para lograr el primer título de su carrera en el Roberto De Vicenzo Classic 2011 en noviembre y sumó un total de cinco top 15’s en quince apariciones en el TLA. Fue nombrado Novato del Año del TLA en 2010.
 #12 Héctor Céspedes, PARAGUAY
Edad: 30 Nació el 10 de febrero, 1981 en Asunción, Paraguay – Pro desde: 2001
Ganó el 80º Campeonato Abierto OSDE del Centro presentado por Claro para la primera victoria de su carrera en el TLA el pasado abril  Córdoba, Argentina.
#13 Emilio Domínguez, ARGENTINA
Edad: 26 Nació el 21 de junio, 1985 en San Luis, Argentina – Pro desde: diciembre 2005
Ganó el Abierto del Nordeste el pasado octubre en Chaco, Argentina por un margen de cinco golpes para la segunda victoria de su carrera en el TLA.
#14 Manuel Relancio, ARGENTINA
Edad: 28 Nació el 22 de julio de 1983 en Corrientes, Argentina – Pro desde: 2007
Tuvo una consistente temporada de nueve top 15’s en quince apariciones en el TLA esta temporada.
#15 Tomás Argonz, ARGENTINA
Edad: 28 Nació el 21 de febrero, 1983 en Rosario Argentina – Pro desde: diciembre 2006
Fue segundo en el Pacific Colombia Tour Championship presentado por Helm, evento que el TLA co-sancionó con el Canadian Tour en marzo en Bogotá, Colombia.
#16 Cody Slover, USA
Edad: 27 Nació en noviembre, 1984 – Pro desde: 2006
Embocó un putter de seis metros para águila en el último hoyo para ganar por una golpe el Pacific Colombia Tour presentado por Helm Barranquilla Open, evento que el TLA co-sancionó con el Canadian Tour en marzo en Barranquilla, Colombia. Fue su primera victoria como pro.#17 Luciano Dodda, ARGENTINA
Edad: 23 Nació el 4 de mayo, 1988 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde: 2007
Consiguió tres top 10’s durante la primera mitad de la temporada, incluyendo un quinto lugar en el TLA Players Championship 2011 en Acapulco. Venció a su compatriota Julián Etulain en un desempate por el título de ese mismo evento en 2010 para ganar por primera vez en 2010.
#18 José Manuel Garrido, COLOMBIA
Edad: 33 Nació el 9 de junio, 1978 en Cali, Colombia – Pro desde: 2001
Perdió un desempate por el título del 53º Abierto Ciudad de Bucaramanga en Colombia en el mes de julio. Suma dos victorias en su carrera en el TLA, en donde ganó la Copa Sura 2009 en Colombia y el Abierto del Sport Francés 2010 en Chile.
#19 Álvaro Arizabaleta, COLOMBIA
Edad: 20 Nació el 21 de abril, 1991 en Cali, Colombia – Pro desde: junio 2010
Derrotó a su compatriota José Garrido en un desempate por el título del 53º Abierto Ciudad de Bucaramanga en Colombia en el mes de julio para convertirse en el cuarto jugador más joven en ganar un evento del TLA. Mantuvo su buen momento para ganar el 64º Abierto de Colombia apenas tres semanas más tarde.
#20 Federico Damus, ARGENTINA
Edad: 26 Nació el 4 de octubre, 1985 en Misiones, Argentina – Pro desde: 2010
Perdió un desempate por el título del evento final de la temporada 2011, el 52º Abierto del Club de Golf Sport Francés Copa NISSAN en Chile. Había llegado a este evento como No. 45 del TLA y el segundo lugar lo catapultó dentro del top 40.
#21 Leandro Marelli, ARGENTINA
Edad: 20 Nació el 6 de abril, 1991 en Santa Fe, Argentina – Pro desde: diciembre 2010
Fue segundo en el Carlos Franco Invitational 2011 en Paraguay y tercero en la Copa Sura 2011 en Colombia para los dos mejores resultados de su temporada de novato en el TLA. Fue miembro del equipo argentino que ganó el Toyota Junior World Cup en 2009. Venció a Andrés Romero para ganar el Abierto del Norte del TPG Tour de Argentina en 2009 siendo amateur.
#22 Francisco Cerda, CHILE
Edad: 32 Nació el 23 de octubre, 1979 en Chile – Pro desde: marzo 2000
Ganó un desempate por el título del 52º Abierto del Club de Golf Sport Francés Copa NISSAN que cerró la temporada 2011 en Chile. A este evento llegó como el No. 84 de la Orden de Mérito del TLA, con obligación de ser primero o segundo para entrar al top 40. Es hijo del legendario golfista chileno Francisco “Cachulo” Cerda.
#23 Christian Espinoza, CHILE
Edad: 22 Nació el 18 de febrero, 1989 en Puerto Montt, Chile – Pro desde: diciembre 2009
Tras su segundo lugar en el Toyota Perú Open 2010, su mejor resultado en el TLA, esta temporada consiguió cuatro top 10’s en once apariciones en el TLA. Sus mejores finales de 2011 fueron un quinto puesto en el Abierto Ciudad de Bucaramanga en Colombia y un empate por el sétimo lugar del Torneo de Maestros en Argentina.
#24 Sebastián Saavedra, ARGENTINA
Edad: 25 Nació el 1 de febrero, 1986 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde: diciembre 2006
Empató el segundo lugar en el 85º Abierto de Chile Copa BCI que abrió la temporada y fue cuarto en el TLA Players Championship en México. Ganó su primer y único título del TLA hasta ahora en la Copa Tres Diamantes Mitsubishi 2008 en Venezuela.
#25 Gustavo Acosta, ARGENTINA
Edad: 41 Nació el 9 de septiembre, 1970 en Santa Fe, Argentina – Pro desde: 1993
Cuatro top 10’s esta temporada, incluyendo un tercer lugar en el Abierto del Centro en Argentina y un cuarto lugar en el Abierto de Hacienda Chicureo en Chile. Ganó un desempate de tres hoyos para salir triunfador del 84º Abierto de Chile Copa BCI en 2010 y así consiguió su primer título en nueve años de jugar el TLA
#26 Wolmer Murillo, VENEZUELA
Edad: 30 Nació el 13 de marzo, 1981 en Barquisimeto, Venezuela – Pro desde: 2006
Un empate por el sétimo lugar en el Torneo de Maestros en Argentina fue su mejor resultado en una temporada 2011 de seis top 25’s. Perdió un desempate de tres hoyos por el título del 84º Abierto de Chile Copa BCI en 2010 para la que ha sido su mejor actuación en el TLA. Fue el primer medallista de la Escuela de Clasificación del TLA 2010 en Argentina.
 #27 Rafael Romero, COLOMBIA
Edad: 38 Nació el 24 de julio, 1973 en Bogotá, Colombia – Pro desde: 1998
Fue segundo en la Copa Sura en Colombia en el mes de julio para el mejor final de su carrera en el TLA. Consiguió seis top 20’s en ocho apariciones en el TLA esta temporada. Su hermano mayor Ángel ha ganado tres títulos en el TLA.
#28 Guillermo Pumarol, DOMINICAN REPUBLIC
Edad: 22 Nació el 23 de febrero, 1989 en Nueva York, EEUU – Pro desde: julio 2011
Este prometedor novato, con apenas cinco meses como profesional, ingresó al grupo de los top 40 al terminar segundo en solitario en el 106º VISA Open de Argentina, el penúltimo evento de la temporada.
#29 Santiago Rivas, COLOMBIA
Edad: 25 Nació el 19 de enero, 1986 en Cali, Colombia – Pro desde: septiembre 2009
Llegó a la semana final de la temporada como No. 46 de la Orden de Mérito, pero con un empate por el tercer puesto del 52º Abierto del Club de Golf Sport Francés Copa NISSAN en Chile logró avanzar dentro del top 40.
#30 Santiago Russi, CHILE
Edad: 25 Nació el 27 de marzo, 1986 en Santiago, Chile – Pro desde: marzo 2008
Una ronda final de 66 en el 106º VISA Open de Argentina le significó terminar ese evento en tercer lugar y dentro del top 40. Había llegado a ese penúltimo evento de la temporada en la casilla No. 67 de la Orden de Mérito del TLA.
#31 Daniel Barbetti, ARGENTINA
Edad: 28 Nació el 28 de diciembre, 1982 en Chaco, Argentina – Pro desde: octubre 2001
Después de conseguir tres victorias en el TLA en el Puerto Rico Open 2005, el Venezuela Open 2009 y el Roberto De Vicenzo Classic 2010, sus mejores resultados de la temporada 2010 fueron un par de sétimos lugares en el TLA Players Championship en México y en el Abierto del Nordeste en Argentina.
#32 Manuel García, ARGENTINA
Edad: 25 Nació el 13 de enero, 1986 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde:
Consiguió cuatro top 10’s en dieciséis apariciones en el TLA esta temporada. Empató el octavo lugar en el Carlos Franco Invitational en Paraguay y fue noveno en el Toyota Perú Open.
#33 Jesús Rivas, COLOMBIA
Edad: 43 Nació el 7 de agosto, 1968 en Bogotá, Colombia – Pro desde: 1996
Después de empatar el primer lugar en la Escuela de Clasificación del TLA 2011, terminó cuarto en el Pacific Colombia Tour Barranquilla presentado por Helm y en el 53o Abierto Ciudad de Bucaramanga en Colombia.
#34 Alan Wagner, ARGENTINA
Edad: 22 Nació el 8 de agosto, 1989 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde: 2007
Un empate por el quinto lugar en el TLA Players Championship en Acapulco fue su mejor resultado de la temporada 2011. Logró cinco top 15’s en diez apariciones en el TLA. A la edad de 19 años ganó el Club Colombia Masters 2009 para convertirse en el ganador más joven de un evento co-sancionado por el TLA y el European Challenge Tour.
#35 Vince Covello, USA
Edad: 29 Nació el 26 de noviembre, 1983 en Philadelphia, EEUU – Pro desde: 2004
Jugó solo cuatro eventos del TLA esta temporada, con un empate por el sexto lugar de la III Copa Antioquia como su mejor resultado el pasado marzo en Colombia. En 2010 fue el primer medallista de la Escuela de Clasificación del TLA y terminó segundo en solitario en la Copa Antioquia en Colombia.
#36 Roberto Cóceres, ARGENTINA
Edad: 45 Nació el 7 de junio, 1966 en Chaco, Argentina – Pro desde: 1988
Ganó la edición inaugural del TLA Players Championship en 2002 y en esta temporada 2011 consiguió tres top 5’s en solo seis apariciones en el TLA. Su mejor resultado del año fue un empate por el segundo lugar del Abierto del Nordeste en Argentina. Su hermano mayor José Cóceres ha ganado dos títulos en el PGA TOUR.
#37 Rodolfo González, ARGENTINA
Edad: 44 Nació el 1 de febrero, 1967 en Buenos Aires, Argentina – Pro desde: 1989
Consiguió cinco top 15’s en trece eventos del TLA, con el noveno lugar en el Abierto del Nordeste de Argentina como su mejor resultado. Su primera y única victoria oficial en el TLA la consiguió en el Puerto Rico Open en 2004, justo tres meses después de ganar el 98o Open de Argentina (2003) en un desempate de tres hoyos.
#38 Hugo León, CHILE
Edad: 27 Nació el 12 de noviembre, 1984 en Santiago, Chile – Pro desde: junio 2007
Después de empatar el tercer lugar en la Escuela de Clasificación del TLA 23011, León consiguió tres top 10’s en solo cuatro apariciones. El séptimo lugar en el 58o Aberto do Brasil fue su mejor de la temporada. Este 2011 también fue segundo en la Orden de Mérito del Canadian Tour, en donde ganó el ATB Financial Classic.
#39 Daniel Altamirano, ARGENTINA
Edad: 33 Nació el 14 de noviembre, 1978 en Entre Ríos, Argentina – Pro desde: 2002
Ocupaba el puesto No. 50 del TLA al iniciar el 106o VISA Open de Argentina, pero un empate por el cuarto lugar en ese evento lo impulsó dentro del top 40. Terminó segundo en la Copa Antioquia 2009 en Colombia, su mejor resultado hasta ahora en el TLA.
#40 Mauricio Molina, ARGENTINA
Edad: 44 Nació el 20 de diciembre, 1999 en Córdoba, Argentina – Pro desde: 1983
Tras ser segundo en el 85o Abierto de Chile Copa BCI que abrió la temporada en marzo, Molina consiguió siete top 30’s en doce torneos del TLA 2011. Le tomó 81 apariciones para ganar su primer título del TLA en el Costa Rica Classic 2008. También ganó el Abierto de Ecuador en 1994 en el Tour Sudamericano. Tiene más de veinte títulos en 28 años como profesional.
DESGLOSE DE LOS JUGADORES EN EL TOP 40: Veinticuatro de ellos tienen entre 20 y 29 años, diez entre 30 y 39 y seis entre 40 y 45. Nacionalidades: Argentina (23), Colombia (7), Chile (5), EEUU (2), República Dominicana (1), Paraguay (1) y Venezuela (1).
Contacto de Prensa:
Gregory Villalobos
Director de Prensa TLA
gvillalobos@tourdelasamericas.com
Twitter: @gregcrc

miércoles, 14 de diciembre de 2011

BABY´O, JOVEN EN SU CONCEPCIÓN, MADURO EN OBJETIVOS

Miguel Angel y Diego Perrichón, Jorge Rodríguez y Rafael Méndez
.






Por GEORGINA CARMONA ORTEGA/FOTOS Mario Hernández Jaíme. Enviados especiales.

Acapulco Guerrero, 25 de noviembre., Año 2011.- Hablando en términos de concepción, aún recordamos cuando los señores: Rafael Villafañe y Lalo Cesarman, pensaron en un centro de diversión que acabara con todos los moldes costumbristas del bello puerto de Acapulco,  e idearon concebir un salón de baile donde se dieran a los usuario un verdadero atracón, con música que hiciera bailar a todos y donde verdaderamente, no sólo la pasaran excelentemente, sino que hicieran de este futuro centro; su lugar de diversión favorita y francamente acabaron con el cuadro, porque desde que se concibió en esas mentes brillantes el objetivo, este se convirtió en FUROR. Y el Puerto de Acapulco se convirtió en "el antes y después", a la creación de la discoteca Baby ´O, Ya que no se puede concebir al paraíso del pacífico, sin este hermoso desarrollo, del embudo de la calle de Costera Miguel Alemán y Horacio Nelson.

Jésus González de Velasco y Carlos Hernández


Por ello sus sagaces propietarios y para estar a la par en la cuestión deportiva, decidieron dar a los aficionado al Baby ´O, y al deporte de los bastones, un torneo de golf de tonalidades diferentes, creando el Primer Torneo de Golf Baby ´O, donde no se tuviera la pretensión de romper el par, y sí que se hartaran de jugar a placer, bajo el sistema A gogo y vaya que a tanto llegó, que ya se le puede llamar:
Tradicional Torneo BaBy´O. Alma del bello puerto del pacífico, que a pesar de los pesares, Acapulco sigue siendo el Rey de todos los desarrollos turísticos habidos y por haber.





Víctor Pichardo, Paco Regil, Paco Davo y Deyanira Martínez
Jaime y Jorge Khon
Adriana López, Cinthia Tellez y Silvia Torres.

El Baby´O, que con sus genialidades y su madurez, ya dejo de ser "peque", volvió a celebrar su torneo de golf, en su edición 10 y como siempre con la casa llena de golfistas, mismos que llegaron desde diferentes entidades de nuestra república, como la capital del país México o como los jugadores campeones de la capital de Irapuato, jugadores que ya llevan las mismas ediciones que tiene este clamoroso evento y no sólo son campeones en el golf, sino que también son arrojados y festejan con ruidosa algarabía todo lo que hacen, por lo que no queda más que premiar a estos tozudos jugadores con las clásicas palabras de: Bienvenidos “irapuatenses” y les damos las gracias por acudir año con año a este evento.

Obviamente que todos y cada uno de los jugadores, conocen a la perfección el ahora club de golf: COPRA, VIDANTA GOLF ACAPULCO MAYAN PALACE, que es un desarrollo que posee todo lo que el aficionado a este deporte requiere; un campo de golf con un reto superlativo, que lo hace ser el campo ideal para el jugador promedio, pues es un campo semiplano y donde el poner la bolita en juego en el fairway es menos complicado, que le lleva a terminar con un buen score en su tarjeta, y donde el triunfo es todo factible.

Precisamente; Miguel Ángel y Diego Perrichón y sus "partnes"; Jorge Rodríguez y Rafael Méndez, se amalgamaron a la perfección, para conseguir un buen juego y obtener el primer lugar de este evento, que les hizo coronarse campeones de esta edición y dar lugar a que entren a las estadísticas del libro de oro del recuerdo, de la monumental discoteca Baby ´O, como campeones.

Carlos Gardel y Carlos Hernández, los amos de la cordialidad, por ello el éxito de la justa. 

Auténticos triunfadores y ganaron el tercer lugar. Roman Saavedra, Ferrer Rubio y Carlos Navarro

Y es que jugaron en forma cerebral, conjugando estilos y las cualidades de cada uno de los jugadores. Primero, Diego se perfilaba a dejar la bola en el centro del fairway, por su potente y bien dirigido Driver, para que Rafael Méndez tirara el segundo golpe por su excelente approach y luego Miguel Ángel o Jorge Rodríguez, hicieran magia con el putter e intentar meter la bola al primer golpe, para de esa manera terminar con ese 15 bajo par con que triunfaron.

El equipo de Miguel Ángel Perrichón.

Todos estuvieron contentos en el décimo Torneo Baby´O


Las damas siempre organizadas y ellas son: Isabel Navarrete,Ana Cortinas, Chelo Ruiz y Maridol Meza.


Obviamente que también tenían opositores serios y el grupo que comandó Román Saavedra, además de Víctor Pichardo, Juan Arciénega, Ferrer Rubio y Carlos Navarro, también porfiaron y siempre trataron de alcanzar al primer lugar, por lo que empataron el tanteador, pero tuvieron que dejar ir ese primer lugar, por el criterio de desempate; es decir se contabilizaron las mejores tarjetas, dándoles el triunfo al equipo de Irapuato o de los Perrichón.

Ulises Cota, Santiago Martínez,Oscar Cerrada, Mario Estrada, Jorge O´farril, Janet O´farril y Jesús G. de Velasco

FRANCISCO REGIL

Algo para recordar, es la participación de Francisco Regil, el buen Paco, que al igual que los campeones de este torneo, lleva ya la friolera de las diez participaciones, por lo que hay que realizarle un reconocimiento y no sólo por la gran "fialidad" que le profesa a esta acción deportiva, sino por la amistad que lleva con los propietarios de la gran esquina que domina; la Costera Miguel Alemán y Horacio Nelson y con los organizadores de la gran parada golfística. Salve estimado Paco Regil, que la amistad no se da en maceta.

Buen golpe de Francisco Regil

Como todo en esta vida la suerte le sonrió a Patricio García que se llevó un auto compacto. felicidades al gran pato, como cariñosamente le dicen.

Anotando el buen golpe de Patricio García.


En renglon a parte, hay que reconocer la buena voluntad de los periodistas de la fuente y reconocer que sin su participación, esto no se sabría en los últimos confines de nuestra república mexicana donde se practica el golf, por lo que la gran mayoría de ellos desde temprana hora estan camara en ristre, deambulando entre hoyo y hoyo, sacando las gráficas que habrán de aparecer en los diferentes medios informativos, por lo que también damos a conocer sus nombres. Gerardo Luis Reyes, de Golf Report, Sergio del periódico Reforma, Cecy de Excelsior,  Ricardo Hernández del Universal, Georgina Carmona Ortega. del Blog: Social World y el que esto escribe de:  Sam y Wedges. Gracias a todos ellos por su profesionalismo.

Eloy García de Milenio Diario, Gina C. Ortega y Gerardo Reyes, tres buenos informadores.


Presume la llave de su auto compacto, Patricio García y posa con la edecan todo contento.


Carlos Hernández, con conocidos personajes.

Obviamente que corrió la champañiza Moet Chandon, para celebrar a todos los afortunados que tuvieron la fortuna de ganar algún obsequio, cortesía de la gran organización de Carlos Gardel y Carlos Hernández: que como siempre se llevan los aplausos de todos los concurrentes a esta gran parada organizada por el grupo Baby´O. Por lo pronto ya se anunciaron dos torneos más. Uno que será, allá por el verano y este que siempre se realiza en la última semana de noviembre. Por lo que siempre nos despedimos en la misma forma...Hasta la vista BABY..´O... Y feliz año 2012


Premios a los Oyes:

HOYO 2

1.- Patricio García

2.- Oscar Cerrada

3.-Mauricio Legarreta

4.-Francisco Regil

5.- Juan F. Gómez

6.- Javier Alumi

7.- Arturo Nozari

8.-Miguel Perrichón

9.-Francisco Trinidad

10.-Carlos Rojas

HOYO 6

1.- Patricio García

2.- Alejandro Gómez

3.- Cyrilus Michel

4.-Francisco Trinidad

5.- Joe Werteman

6.- Miguel Sempere

7.- David Fernández

8.- Carlos Ortegón

9.-Pablo Gómez

10.- Isabel Navarrete

HOYO 13

1.- Víctor Robles

2.- Juan Meza

3.- Carlos Ortegón

4.- Román Saavedra

5.- Alberto Senosián

6.- Enrique Bernal

7.- Javier Adame

8.- Lamberto Serrano

9.- Jorge Casero

10.- Diego PerrIchón

HOYO 16

1.-Manuel Sánchez

2.- Joe Wertman

3.- Mauricio Legarreta

4.- Miguel Modejar

5.- Emir Giles

6.- Víctor Robles

7.-Darío Rodríguez

8. Carlos Ortegón

9.- Mario Bustos

10.-Ferrer RUBIO



lunes, 12 de diciembre de 2011

MAXIMILIANO GODOY GANÓ EL TLA Golf - DEL 106° VISA Open de Argentina presentado por Peugeot‏

Maximiliano Godoy se agencia sorpresivamente este torneo, con lo cual
asegura su permanencia en el circuito profesional del TLA. 


Con su cheque de ganador por US $19,550 Maximiliano Godoy avanzó hasta el séptimo puesto de la Orden de Mérito del TLA para asegurar cómodamente sus privilegios de juego para el año próximo, en el cual los mejores 40 del TLA 2011 tendrán derecho a jugar la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica que dará inicio en septiembre de 2012.


Buenos Aires, Argentina (11 de diciembre, 2011) – El argentino Maximiliano Godoy soportó la presión de llegar a la ronda final como líder y con paso firme se proclamó campeón del 106° VISA Open de Argentina presentado por Peugeot, penúltimo evento de la temporada 2011 del Tour de las Américas. Para el bonaerense de 23 años este fue su resonante primer triunfo tras cinco años de carrera como profesional.

La victoria la consumó con una sólida ronda final de cuatro birdies y un solo bogey, 68, que mejoró su acumulado para la semana a 6-bajo par 278. A dos golpes de distancia, el segundo puesto quedó en poder del dominicano Guillermo “Willy” Pumarol, un jugador de 22 años que también hizo 68 para lograr su mejor resultado en solo medio año como profesional.

El joven top 3 lo completó el chileno de 25 años Santiago Russi, quien tiró 6-bajo par en los primeros diez hoyos y con una tarjeta de 66 aseguró el tercer puesto, a cuatro golpes del ganador. Russi fue además el último de los jugadores que terminaron la semana en números rojos en el difícil par-71 del Pilar Golf Club, en donde hoy el viento dio una tregua a los competidores.

Tres golpes más lejos, el distante cuarto lugar lo compartieron cuatro jugadores entre los que sobresalieron los argentinos Miguel Carballo y David Ferreyra. Sus destacadas tarjetas de 6-bajo par 65 fueron las mejores del campeonato y les permitieron avanzar desde el lejano puesto 39 que ocupaban al comenzar la jornada.

El amateur argentino Jorge Fernández Valdés, otra de las jóvenes sorpresas del campeonato que organizaron la Asociación Argentina de Golf e IMG Argentina, se mantuvo en la pelea hasta que envió dos pelotas al agua para un cuádruple bogey 7 en el penúltimo hoyo. Aunque cerró con un 74 para empatar el octavo lugar, el cordobés de 19 años dejó una grata impresión y se llevó con sobrados méritos la Copa Pereyra Iraola al mejor amateur.

“Hoy pegué muy sólido de tee a green, no fallé las que tenía que meter. La verdad que muy contento, (estoy) sin palabras”, manifestó Godoy poco después de completar su hazaña en un evento en el que nunca antes había superado el corte. “La verdad que fue una lucha con la mente nada más, porque el juego lo tuve siempre y la mente siempre me traicionaba. Por suerte esta semana la pude dominar y conseguí lo que quería, que era ganar esto”.

Godoy, quien fue caddie entre sus 13 y sus 17 años en el Ranelagh Golf Club en Buenos Aires y se hizo profesional a los 18, comenzó la semana ubicado justo en el puesto 40 de la Orden de Mérito del Tour de las Américas. En esa posición estaba en peligro de quedar fuera de los mejores cuarenta del TLA que al finalizar la campaña obtendrán el derecho a jugar la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica en 2012.

Con su cheque de ganador por US $19,550 avanzó hasta el sétimo puesto del TLA para asegurar cómodamente sus privilegios de juego para la próxima temporada. El resultado de esta semana le da un giro a su carrera, tras una temporada en la que su único top 10 había sido el sétimo lugar compartido en el TLA Players Championship en mayo.

Al emocionante cierre de la temporada 2011 del Tour de las Américas solo le resta el 52º Abierto del Club de Golf Sport Francés Copa NISSAN, evento de US $80,000 dólares que arrancará este jueves 15 de diciembre en el Club Sport Francés en Santiago de Chile.

Por tratarse del último evento puntuable del año, en este se definirá el primer lugar de la Orden de Mérito y también llegará a su fin la carrera por los cupos que recibirán los mejores 40 del TLA para la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica.

Para más información visite: http://www.tlagolf.com

Gregory Villalobos

Director de Prensa Tour de las Américas

gvillalobos@tourdelasamericas.com

Twitter: @gregcrc