sábado, 2 de enero de 2010

¡FELIZ AÑO NUEVO! 2010

Se cerró el año 2009 y otro nuevo comienza (2010). Y es tiempo de marcarse metas y buenos propósitos. Las ganas de mejorar cosas en nuestro deporte siguen latentes.

Samywedge.com.mx; seguirá pugnando por mejorar en este bloc en total apoyo al golf y con sólo noticias, por lo que ya embocamos el último putt de 2009, pero estamos por empezar  en el tee del 2010, año en el que seguiremos contando nuestra visión muy personal del golf, donde hablaremos de los torneos que veamos, de lo que les pasa a los grandes jugadores y de los chismecillos sin ninguna restricción.

En nombre del equipo de Samywedge.com.mx aprovechamos este momento del año para agradecer su preferencia por leérnos cada día para desear lo mejor para el año que entra.

¡Feliz año nuevo!

¿SE ACABA LA ESTRELLA DEL TIGER?

El árbol caído se hizo leña, y sigue la mata dando en contra de Tiger Woods. Ahora sus patrocinadores que tanto lo han adulado, se ponen en contra de él y dicen que han perdido 12 millones de dólares por el problema familiar del felino y por si esto fuera poco los spam utilizan a Woods para "colarse" en los ordenadores

La expectación generada por las noticias sobre la vida sexual del golfista Tiger Woods, está siendo utilizado por los ataques de mensajes spam para "colarse" en los ordenadores, según ha alertado SPAMfighter, empresa especializada en la lucha contra el correo no deseado.

La decisión del golfista estadounidense, número uno mundial, de abandonar este deporte "por un tiempo indeterminado", después de que trascendieran sus infidelidades conyugales, ha servido a los spammers para enviar millones de estos correos basura que han comenzado a inundar las bandejas de entrada de los usuarios.

SPAMfighter ha advertido, por medio de una nota de prensa, de que el bombardeo publicitario, disfrazado bajo el nombre de Tiger Woods, seguirá amenazando a millones de usuarios durante bastante tiempo.

Cuando se hace clic en un spam, los usuarios identifican sus e-mails como direcciones de trabajo y esto llega a los spammer para generar más correo basura y así sucesivamente.

 "Hemos visto que los spammers intentan atraer la atención de la gente con correos electrónicos, fotos y vídeos prometedores de las amantes de Woods. Sólo es necesario que un usuario haga clic sobre un link curioso para que se convierta en una presa fácil y también en una víctima de phishing (estafas por medios de e-mail)", señaló Martín Thorborg, co-fundador de SPAMfighter.

Y otros afirman que los actos de la vida personal Tiger Woods le cuestan 12.000 millones, firmaciones exageradas de los patrocinadores, del hasta ahora genial Eldrick Tiger Woods, orgullo del “poder negro”  porque tal y como cuentan los medios, es una de las mayores tonterías que se han publicado en los últimos tiempos.

Unos profesores de la Universidad de UC DAvis (USA) han publicado un estudio, del que numerosos medios se han hecho eco, aseverando cosas como:

De acuerdo con los investigadores de la Universidad de California-Davis, las acciones de compañías como Gillette, AT&T y Nike perdieron 12.000 millones de dólares durante los 13 días laborables que sucedieron al inicio del escándalo a finales de noviembre, tras el extraño accidente del coche de Woods frente a su residencia que destapó una serie de escándalos sexuales del deportista.(El Mundo)

De entrada, “resulta difícil de creer el titular de El Mundo”: “Las infidelidades de Woods cuestan 12.000 millones a los patrocinadores”. Millones pero ¿De qué? De dólares.

Si lee el estudio, podrá comprobar el sistema seguido por los autores, que compararon la evolución de las acciones.

¿No es posible que cualquier otra causa diferente a las del escándalo Tiger haya sido la causante de la caída del valor de las acciones que ellos mismos dicen que se produjo? En un mercado tan turbulento como la actual, y en una situación de crisis mundial.

De verdad ¿Alguien ha dejado de beber Gatorade, de comprar productos de las marcas Gillete o Nike o se ha dado de baja de AT&T por los hechos de la vida privada de Tiger Woods?

En USA puede que se la crean, pero es otro cuento más, que nos quieren colar en el que caen los timoratos lo que demuestra lo candidos que son los anglosajones y europeos   que en estos casos la mayor culpa de todo es de los medios, que sin escrúpulos se dedican a poner a parir a deportistas, sin importarles otra cosa que tenga que ver con el deporte, en este caso, del golf.

¿Es este el periodismo de calidad que nos quieren vender disque lo inventaron.

“Ya ni la hacen”. En vez de tranquilizarlo lo hunden más y esto no tiene ni para cuando acabar. No cabe duda de que los hay los hay y no es difícil de encontrarlos. 

miércoles, 23 de diciembre de 2009

María Hernández y Ana Larrañeta logran tarjeta LET

Dos de las cinco españolas que han participado en la Final de la Escuela del Circuito Femenino Europeo, celebrada en La Manga, han conseguido el objetivo de obtener el pase para la temporada que viene.

Después de una accidentada final, con la suspensión de la segunda ronda por la lluvia y la nieve, y un maratón entre el domingo y el lunes, María Hernández y Ana Larrañeta han logrado, la tarjeta europea.

Las navarras lograron una muy buena tarjeta final para acceder a la última ronda. Hernández, terminó con 66 golpes, después de un eagle y cinco birdies, para terminar en el puesto décimo. Por su parte, Ana Larrañeta, con una última tarjeta de 70 golpes, con un bogey y cuatro birdies, obtiene el pase para jugar el Circuito Europeo.

El objetivo era terminar entre las 30 primeras y ambas jugadoras lo han conseguido, ya que con -6 y -4 se han quedado lejos del +1 en el que estaba el pase. No han tenido esa suerte ni Sara Beautell ni Ana Belén Sánchez, que no pudieron pasar el corte para jugar el último día, ni Mariana Macías que logró jugar la última ronda pero con 76 golpes no alcanzó el objetivo.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Tiger Woods, vinculado ahora a problemas con el juego

Según ‘The Times’ en algún casino Tiger tenía límites de un millón dólares

Michael Jordan y Barkley también participaron en alguna de las partidas, rodeados de chicas, fumando puros y bebiendo alcohol · Tiger se someterá a una terapia sexual

Tiger Woods ha entrado de lleno en lo que un psicólogo deportivo bautizó como la "cultura del adulterio", retrato robot de afamados deportistas, con un índice de divorcio del 80%, que combina infidelidades -el golfista va por 14- con otros vicios, en su caso el juego.

La lengua suelta de Jamie Jungers, una de las rubias camareras que sedujo a Tiger, y otros testimonios han conducido al diario británico 'The Time's a afirmar que Woods también tenía una evidente afición al juego, hasta el extremo de tener un límite de hasta un millón de dólares para jugar en algunos casinos como el Mansion, un club privado de exquisita discreción dentro del macroemporio MGM Grand Casino de Las Vegas, el que alberga las grandes veladas de boxeo.

"Su mesa estaba siempre llena de impresionantes chicas y le encantaba que le prestasen atención"

"Su mesa estaba siempre llena de impresionantes chicas y le encantaba que le prestasen atención", dijo una fuente anónima de uno de los clubes nocturnos. En esas partidas, siempre de black jack a 25.000 dólares la mano, solían participar, según Jungers, tipos como Michael Jordan y Charles Barkley, amigos reconocidos de Tiger y que le han acompañado en torneos. "Les encantaba meterse los unos con los otros y jugar. Tiger bebía y fumaba puros. Estaba de fiesta, vamos".

La afición de Woods, de 33 años, por los juegos de cartas se conoció en 1996 cuando se le descubrió en un barco-casino de Iowa en una mesa de black jack con un carnet de identidad falsificado para poder entrar en la sala (restringida a mayores de 21 años), pero eran los comienzos como profesional y sólo jugaba en mesas de 100 dólares la mano.

Va a someterse a una terapia sexual para salvar su matrimonio
Ahora, la fiebre es mucho más fuerte y ha llegado a ganar alguna noche más de un millón de dólares, sin que se le conozcan graves pérdidas, según el diario británico, que apunta a que la megaestrella ha aceptado someterse a una terapia sexual para salvar su matrimonio a toda costa.

Mientras tanto, 'News of the World', el principal diario sensacionalista de Gran Bretaña, asegura que el divorcio del matrimonio Woods está ya en camino, que Elin Nordegren pretende quedarse con la custodia de los hijos y la mitad de la fortuna del imperio de Tiger -unos 420 millones de euros- al tiempo que anunciaba que el retiro indefinido de Woods de los campos de golf sería mínimo de 12 meses.

El rotativo ha encontrado un filón en la historia, aunque no comparable al del New York Post, que lleva 22 días con Tiger en portada. Nunca había hecho algo semejante con tema alguno, salvo en los días posteriores al 11-S.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Michelin entrega porsche Cayenne 2009

Michelin, la empresa líder en llantas y movilidad en el mundo, celebró el día de ayer la entrega de un Porsche Cayenne 2009 al ganador de su prestigioso torneo de golf Hole In One. Luis Lozano, Director General de Bushnell Performance Optics México, quien anotó hole in one en el último hoyo, minutos antes de acabar la décima edición del torneo, celebrado el 12 de octubre de 2009 en el Club de Golf Bosque Real.

 

Para premiar este esfuerzo y celebrarlo en grande, se contó con la presencia de Vaneti Herrera de Eventos y Patrocinios Michelin México y Víctor Ortiz, Gerente de Ventas Porsche Interlomas.

 

El Porsche Cayenne 2009 entregado al ganador, cuenta con llantas Michelin 4x4 Diamaris 275/40, R20", especiales para Crossovers y SUV´s de lujo que proveen un manejo confiable en piso seco y mojado, y cuentan con una banda protectora para los rines a fin de evitar raspaduras y golpes. 

 

El evento fue celebrado en Porsche Interlomas. Michelin se enorgullece al haber realizado la décima edición de su ya tradicional torneo Hole in One Michelin, en el que año con año participan los mejores jugadores de golf amateur de México.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

TORNEO PROAM CON EL APOYO DE LORENA OCHOA

En las fotos.- Lily Alvarez, Rosalba Papacostas y Alejandro Quiroz.

Renato Sandoval, José Trauwitz, Lily Alvarez, Rosalva Papacostas y Alejandro Quiroz 

México, D.F., a 16 de diciembre de 2009.- Rosalba Papacostas, una entusiasta golfista neoleonesa se dio a la tarea, junto con otras personas, de conseguir fondos para apoyar a las jugadoras mexicanas que incursionan en la Gira Futures, buscando foguearse para estar en condiciones de llegar a la LPGA con un alto nivel de competencia.

Para ello, se creó la Asociación Impulsando al Golf Profesional Mexicano, A.C., la que desde 2007 ha trabajado activamente para recabar los fondos necesarios para que las golfistas mexicanas, que sean seleccionadas, cuenten con recursos que les permitan enfrentar los gastos más inmediatos en cada temporada.

“Lo que queremos evitar es que los planes de desarrollo de las jugadoras con mayor potencial se trunquen por falta de recursos”, explicó Papacostas, una de las organizadoras, quien ha estado desde el principio en este proyecto.

Durante esta primera etapa, el objetivo es apoyar a las golfistas mexicanas en su etapa de desarrollo en la Gira Futures, con el fin de obtener la tarjeta de la LPGA. En una segunda etapa, en el mediano plazo, será brindar apoyo a los Profesionales Mexicanos de ambos sexos que se encuentren en una situación similar.

La primera actividad en el año, al igual que en el 2008, es la organización de un torneo Pro Am, el cual cuenta, desde el año pasado, con el apoyo de golfistas mexicanos exitosos, como los que hoy acompañaron este anuncio. Alejandro Quiroz y José Trauwitz son dos de los más entusiasmados con esta idea, ya que es una forma concreta de conseguir los recursos que ellos, como profesionales, saben la falta que hacen para jugar con tranquilidad y concentrarse al cien por ciento en lo importante, que es jugar bien y obtener los resultados que, al final de la temporada, le den a estas golfistas la oportunidad de ascender a la LPGA.

“Desde el año pasado que nos invitaron, participamos con mucho gusto. Aparte de divertirnos, sabemos que ponemos nuestro granito de arena para que estas promesas del golf mexicano femenil tengan recursos suficientes y enfrenten una dura competencia en mejores condiciones”, dijeron Trauwitz y Quiroz, dos de los mejores golfistas mexicanos del momento.

“Este torneo Pro Am marca el inicio de las actividades recaudatorias de IGPM. Los fondos serán distribuidos durante el año entre estas golfistas seleccionadas, con base en su desempeño y bajo criterios de transparencia absolutos”, explicó Papacostas, una de las fundadoras de la asociación y que está segura del desempeño de estas jóvenes golfistas mexicanas.

Las primeras jugadoras seleccionadas para recibir este apoyo en el 2010 son Tanya Dergal, Lili Álvarez y Sophia Sheridan. Las tres cuentan ya con experiencia de una temporada completa en la Gira Futures. En el caso de Tanya y Sophia, ambas llegaron a la etapa final de la Escuela de Calificación de la LPGA, en donde la duranguense logró terminar en el lugar 24. Otra jugadora que será apoyada, como novata y bajo otras premisas, es Pamela Ontiveros, de Gómez Palacio, Durango.

 Una magnífica noticia que se ofreció fue que, para la edición 2010 del Torneo Pro Am, se contará con la presencia y apoyo de Lorena Ochoa, quien desde el inicio mostró su entusiasmo y fe en el proyecto, hace dos años. Lorena será una de las golfistas que encabezarán uno de los grupos de amateurs que adquieran su lugar, al igual que Rafael Alarcón, su entrenador, mentor y amigo.

Los otros jugadores que apoyarán este torneo son, aparte de los mencionados Quiroz y Trauwitz, los siguientes: Ricardo Carrillo, Óscar Fraustro, Oliver Isaac, Pablo del Olmo, Daniel de León y Mauricio Tamez, por parte de los caballeros. Las otras damas que participarán son Devan Andersen, Violeta Retamoza, Marcela León, Alejandra Martín del Campo y Shanti Granada.

 El torneo se jugará por primera vez en México y para esta gran ocasión se ha escogido el Club Campestre de la Ciudad de México, uno de los más exclusivos del país, además de muy retador. El evento se llevará a cabo el lunes 18 de enero de 2010, a partir de las 8.30 a.m. Las golfistas y los golfistas profesionales encabezarán los grupos de amateurs, quienes tendrán derecho a llevarse magníficos premios en los O’Yeses y al Hole in One, gracias a las empresas patrocinadoras. El objeto es que todo lo que se recaude sea íntegro para el fondo que se repartirá entre las seleccionadas por la IGPM.

 

martes, 15 de diciembre de 2009

TORNEO DE GOLF DE CADDIES TEQUILONGO

Fotos 1.-Campeones. 2.- El grupo de Ricardo Figueroa. 3.-  el grupo de Silvestre Reyes. 4.- Bien acompañado estuvo Vicente Canelo. 5.- Francisco Canelo no cantó mal las rancheras Abusivos.

6.- Rodrigo López, Silvestre Reyes y Estanislao Patiño. 7.- Eduardo de la O y esposa, con Manuel González. 8.- Los siempre cordiales jugadores del Doctor Buen Día y Juan Mondragón

Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME

  Los hombres de las bolsas festejaron su día con un  torneo en su honor, donde además de departir con sus cotidianos patrones, también le dieron a la pelotita y con buena técnica, aún cuando algunos con pocos alcances y todo fue, con la sana intensión de pasar un día con los llamados caddies o para muchos los hombres de las bolsas. El Club de Golf el Copal y sus ejecutivos, organizaron el Torneo de Golf “Tequilongo”, en honor de estos esforzados caballeros, que realmente son la pieza clave entre el jugador y el llamado caddie o el hombre de las bolsas.

Cuando María Estuardo, la nieta del Rey Jacobo IV de Escocia, llevó el juego a Francia en el siglo XVI, sus ayudantes en el campo eran conocidos como “cadets” (alumnos), término que posteriormente se adoptó en Escocia e Inglaterra para referirse a los actuales caddies.

Aún cuando muchos piensan que sólo son los encargados de llevar los bastones de los jugadores de golf, un caddie es mucho más que eso…

La relación caddie-jugador debe estar firmemente marcada por la confianza, pues una buena química entre el caddie y el patrón, seguramente se reflejará en una jornada placentera de Golf.

La labor desempeñada por este asistente en muchas ocasiones desempeña un papel de sicólogo del jugador y que sumado a su destacada habilidad para leer los greenes en sus caídas y en ocasiones  anticipar los juegos, lo convierte en pieza clave en los campos de juego.

Por supuesto que es obligación del Caddie, tener  una estupenda condición física para llevar bolsas de más de 25 kilos durante 5 o más horas, por lo que el caddie es el responsable de mantener el equipo en perfectas condiciones de operatividad y limpieza, listo para usarse en los momentos requeridos.

Pero sin lugar a dudas, su función más importante se desarrolla cuando le brinda a su jugador la confianza necesaria para lograr un buen juego, haciendo por ello las veces de sicólogo y entrenador al mismo tiempo.

Por todo ello y cuando se acercan las fiestas navideñas es menester darles oportunidad de saciar sus ambiciones golfísticas, además de que con el remanente económico de las inscripciones, se rifan para que nuestros protagonistas pasen unas navidades más agradables.

Y como suele suceder gente que en muchas ocasiones no desean dar su nombre donan buenas cantidades para el fin antes expuesto, por lo que el espíritu navideño los hermana en esta buena causa.  De ahí que el Club de Golf el Copal les presta sus instalaciones para este noble fin, donde además de divertirse ganan en regalos y en dinero.

Hay que hacer una acotación y es en el índole de los patrocinadores y en esta ocasión el bienhechor fue Tequila “Tequilongo”, cuyo representante hizo las delicias de los jugadores, con lo cual los festejados (buenos catadores todos ellos) gozaron hasta la saciedad, quedando esta agradable justa, para el recuerdo…

Rodrigo López, Vicente Canelo y el siempre amable Estanislao Patiño fueron los que entregaron trofeos a los ganadores logrando un ambiente explosivo y más cuando se empezaron a escuchar los nombres de los agraciados por la suerte pues una buena “firulilla” se llevaron. Enhorabuena.

Tequilongo es un producto añejado en Roble Blanco

Tequilongo es una marca creada para los “chavos”, porque les deja una sensación ligera y porque tiene 35 grados de alcohol, ya que los diferentes tequilas poseen entre 38 y 40, lo que lo hace ser un tequila muy suave, apto para cualquier persona además de que posee un sabor muy agradable por estar añejado en Roble blanco.

Tequilongo esta regulado por el consejo de tequila, porque no puede ser tequila si no es del área de Jalisco  y  este producto, para no variar, es de Arandas Jalisco.

Tequilongo, es un tequila diferente y es la imagen que le estamos dando a la etiqueta; el nombre de Tequilongo es totalmente distinto y es un opción más a las tequilas tradicionales que ya conocemos, como la herradura y varias marcas que no les gusta la publicidad, pero es una opción distinta y aún precio accesible de un litro por 750 de la competencia.

Tequilongo se puede mezclar y es muy recomendable para los “chavos” las “margaritas” de todos los sabores, son riquísimas porque es una tequila muy suave y se presta para combinar. Otra opción más son las “palomas” con refresco de toronja y por supuesto directo o con limón.

Este evento fue patrocinado por Tequilongo para apoyar a los caddies que tiene un poder adquisitivo de clase media, pero con la intensión de que pasen un día agradable con el sabor y exquisitez de Tequilongo la nueva opción en tequila”, dijo el representante de esta marca.