viernes, 7 de octubre de 2011

LA GIRA INFANTIL Y JUVENIL DE LA ZONA SUR EMPIEZA A TAMBOR BATIENTE

Por MARIO HERNÁNDEZ JAIME

EN LA GIRA AGS

Con animosidad, alegría y el talento innato de sus jugadores, que en edades de los 7 y menores, tanto en la rama femenil, como en la varonil, hasta llegar a los jugadores de 16-18 años, derrocharon voluntad y ferreó caracter y ya tenemos a los primeros líderes y uno de ellos que mostró desde el principio su dominio, fue Emilio Maurer Lorente y le siguió Joaquín Argüelles, jovencito que le pone mucha enjundia ha este deporte para dejar a Carlos Trujeque, en el tercer lugar.
En la misma división que los caballeros, las  jovencitas. Ingrid Gutiérrez y Karina Dávila, le eharon garra a su desempeño y ya las tenemos como primera y segunda en la tabla de score con; 157 y 161, respectivos. Muy buen comienzo.


Son de Acapulco, sabe ¿quienes son?

Miguel Eugenio Collado, José Luis Martínez y Roberto Lebrija, son los rivales a vencer para el resto de esta categoría, porque van casi de la mano y si no lo creen vean estos scores. 145, 146 y 149, en verdad que saldrán chispas en la categoría de los 14-15 años y ya veremos el final de esta justa,y que nos perdonen los demás jugadores, porque en esta división hay categoría pura.


QUIENES SON

Fue en el club Campestre de Puebla, en que año fue este evento

En la 12-13, Moises Isaac Kuriel y Jorge Villar, empiezan a imponer su ley. merced a sus 143 y 146 digitos, por lo que Guillermo Eduardo Casares, debe de darse prisa y no permitir que la ventaja de los dos primeros se alarge so´pena de sólo lograr lugares secundarios.
En la misma categoría pero con las damas. Ana Laura Collado y María Yuliana Yapur, se agenciaron en este comienso, el primero y segundo lugar con scores de 169, 174, para empatar en tercero con Miranda Martínez. Este trío va a dar de que hablar y en ellas esta la pelea para llevarse el final de la sexta etapa, el trofeo de campeona, por lo que no deben de dar conseciones.

En la 10-11.- Alejandro Madariaga empieza en forma excelente y por lo que se le observa no tiene rival que lo inquiete y su ventaja es mayúscula, producto de sus 152 golpes por los 179 de Carlos Monsalve, por lo que desde este momento, lo ponemos como el seguro vencedor, aún cuando sabemos: "que la sopa del plato a la boca a veces se cae la sopa". 
Alma García de este misma categoría, logra 176 golpes, por  189 de Olinda Santoyo, por lo que casi todo el contingente del Club de Golf La Vista de  Puebla, empiezan bien este campeonato para intentar llevarse la Copa Challenge

En la categoria 8-9 varonil, empieza bien Emilio Virgen con 77 golpes totales para sacarle 8 golpes a su más cerrcano contrincante que es Omar Taboada quien hizo 85 golpes. Aún cuando Julio Arronte, también con 85.

Tambien Ana Laura Collado y María Yuliana Yapur, andan por las mismas andadas y ya poseen el primero y segundo lugar respectivamente, que por lo que se ve, va ser tremendo el agarrón que imprimirán estas dos jugadoras, que como hijas de tigeres, pintitas.

Alejandro Madariaga de la categoria 10-11, va que vuela para campeón, y es que hizo en la primera etapa 159 por más de 170 del segundo lugar, que si se mantiene con estos digitos abultados, no se dude de que se va a llevar su categoría.


Son de hace 4 años ¿quienes son?

Nuestra conocida Camila Madariaga, logra en la categoría 8-9, 77 golpes,  por los 81 del segundo sitio que posee Luciana Gutiérrez que son excelentes digitos en este comienzo de la Gira que terminará allá por el mes de marzo del año 2012.

De la Siete y Menores; Rafael Santoyo y Hernán Sánchez, hicieron; 98 y 107 golpes, por lo que son buenos scores, para jugadores nuevos en este deporte.
Daniela Aramburo y Daniela Diaz, ya le pusieron digitos a la tabla de scores, con los 88 y 102, respectivos, por lo que se espera que con más práctica, mejores sus resultados de este jueguito, que para algunos resultó complicado y ya nos veremos en el Club de Golf el Cristo este 29 y 30 de octubre.

En la lucha por la Copa Challenge; por ahi van Los Tabachines y la veracruzana Xalapa, por lo que los demas clubes no se pueden dejar pisar la sombra y luchar por ese lugar de privilegio que se obtiene por más categorías ganadas.

Enhorabuena golfistas.

miércoles, 5 de octubre de 2011

SE REVALIDA EL EXITO DE GOLF PARA TODOS




Golf PARa Todos, cambia de fecha en Octubre y la nueva será el Domingo 16 de Octubre de 2 a 5 pm. El evento se llevará acabo en el Campo de Golf El Camaleón en Mayakoba, Playa del Carmen.

En la edición del mes de Septiembre tuvimos en total 574 personas de todas las edades, de las cuales 422 fueron nuevos asistentes y 152 fueron Golfistas Frecuentes (personas que ya han participado en el pasado).

Este evento es gratuito y está abierto a toda la comunidad. 

Nos informó Veronica Muller. Por lo que no se quede sin asistir a este evento, cuya experiencia será única.

martes, 4 de octubre de 2011

De asociación de Golf de Morelos a Asociación de Golf del Sur

Por MARIO HERNANDEZ JAIME

Más de 25 años de fructífero trabajo, tiene este organismo, que aglutinaba sólo a los golfistas de la ciudad de la Eterna Primavera (Estado de Morelos) y que después de 20 años, se convirtió en la Asociación de golf del Sur, que abarca ahora a las entidades de Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y por supuesto Morelos y más de 15 clubes, donde se reúnen más de 10 mil golfistas entre damas caballeros y niños.

 Cada uno de los presidentes que ha tenido esta ejemplar Institución, pone el ejemplo a organismos parecidos, que no es otra que la profunda honradez que tienen sus integrantes y un trabajo claro, fecundo y creador.
 Ahora la reunión de trabajo, fue en el recién-remodelado club de Tehuacán, Puebla, Vista Verde Country Club, invitados todos por su Director, Gilberto Martìnez y adonde nos trasladamos para atestiguar una junta más de trabajo, cuya principal mosión, fue el informe de cada uno de los delegados de los clubes asociados, además de poner la fecha de entrega de poderes y esta será para el próximo presidente, y en quién recayó la importante responsabilidad, fue en el licenciado Alberto Méndez Kuhn, Presidente electo por unanimidad, ceremonia que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo del presente año, en el Club de Golf Hacienda Cocoyoc, de Oaxtepec Morelos en medio de un informe general del presidente saliente, Doctor José Luis Simbeck y de sus colaboradores, quién cumplió al frente de este organismo, los tres años de rigor.
En el índole de la junta de trabajo con los delegados y directivos afiliados a la AGS, informaron que Alberto Méndez Kuhn, vuelve a encabezar esta organización, pero ahora como presidente de la Asociación de Golf del Sur, recordando que fue el tercer presidente, pero de la Asociación del Golf de Morelos, donde realizó un trabajo ejemplar, que hoy lo vuelve a poner en un buen piso "en la escalera de los consagrados" que será quién marque los destinos de esta genial Institución, supliendo al doctor José Luis Simbeck, personaje que creó al "Grupo Morelos" y que fue la base para la creación de estas dos instituciones.
El doctor José Luis Simbeck, cumplió como los buenos, dejando todo un cúmulo de proyectos realizados, por lo cual dieron fe, los ex presidentes: Carlos Muller, Raúl Jaimes, Javier Galdeano, Raúl Martínez y el propio Alberto Méndez Kuhn y todos y cada uno de los asistentes.

En verdad una buena junta de trabajo, donde la nobleza de sus dirigentes, les llevó a reconocer a dos comunicadores que han trabajado codo con codo con sus acertados comentarios, casi convirtiéndose en los voceros oficiales de esta ejemplar institución. Uno de México y el otro de la progresista Puebla. Ambos premiados se llevaron una placa conmemorativa donde reconoce lo fructífero de su labor periodística. Realmente para las dos organizaciones Asociación de Golf del Valle de Morelos y la Asociación de Golf del Sur, sabemos que es una sola, han progresado en un lapso sumamente corto y de ahí el éxito que está siendo envidiado por propios y extraños y donde resulta extraño que a sus dirigentes y sus asociados, nos les interese el lucimiento personal, sino de la Institución, de ahí que sólo dos medios sean los únicos que consignen sus logros.
Uno de ellos fue la formación de los Infantiles y Juveniles y somos testigos cuando se comenzó con 30 pequeños, entre damitas y caballeritos y es donde se empezó la Epopeya que ya abarca a más de 300 niños, teniendo que calificar en sus clubes para dar el tope y paso a jugadores que representan a la Asociación de Golf del Sur.
Culpable de tanto progreso, es la participación del profesional Juan Gómez y con su genial Adar-Golf. Ha formado un semillero que hoy los clubes de todas las zonas de la república, ya temen.
Realmente un trabajo exhaustivo el del popular Juan Gomez, quién ha convertido a sus pupilos en referentes.
De todo ello, hay que darles las gracias a esos dos personajes futuristas y que son los caballeros con toda la extensión de la palabra: Paulino Rivera Torres Mansi y Don Mauricio Urdaneta Ortiz.... Impulsores con toda la barba.

Honor a quien Honor Merece

lunes, 3 de octubre de 2011

INAUGURACIÓN DE FÁBULA EN LOS TABACHINES

La Wipa Quiroz puso la muestra de su calidad con el drive.
Rafael Urdaneta, presidente del Consejo de administración del club sedeentrega el lavaro patrio a los competidores
José Luis Simbeck, Rafael Urdaneta, Miguel Angel López, Rafael Quiroz, José Antonio Argüelles, Miguel Collado y PP. Yapur






Representantes de Xalapa


Por MARIO HERNANDEZ JAIME

Un poco más de 160 niños estuvieron en la inauguración de la Décima edición de Gira Infantil Juvenil de la Asociación de la Zona Sur, Institución que está compuesta por 17 clubes de toda la zona, cuyas entidades son: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Morelos, más otras que ya están prestas a instalarse, lo que es de dar gusto que más clubes pongan sus ojos en esta progresista Institución, ya que están enterados que la asociación  posee una estructura de trabajo, como no la tiene ninguna otra,  de ahí que nuevas Instituciones estén interesados en ser parte de la AGS.

Inauguración cargada de sorpresas

Pepé Yapur, presentando a directivos de la AGS, obviando a Rafael Quitroz

La logística contó con la participación del jugador Icono del Club de Golf Los Tabachines y de la categoría de campeonato; licenciado Rafael Quiroz Canales, flamante Director Estatal de Turismo del Estado y quien llegó como representante del señor Gobernador del Estado Morelos: Marco Antonio Adame Castillo, y la wipita o ex wipita, fue  quien hizo la declaratoria Inaugural del Décimo Torneo Infantil y Juvenil año 2011-2012 y en donde habló, instando a poner esfuerzo y corazón hacia los colores representativos de sus clubes para lograr el triunfo.
Estas palabras de la Wipita Quiroz, levantaron el ánimo de todos los pequeños, ya que el licenciado Rafael Quiroz Canales es prácticamente el icono de todos los jugadores pues estos continúan teniendo como ejemplo a este brillante jugador, que ha puesto a la entidad morelense en las esferas más altas de este deporte y ahora en la política.

Representante del renovado club de Tehuacan Puebla
La nota triste


Inolvidable la imágen de Javier Galdeano Bazán, (Q.E.P.D) en la foto con Alberto Méndez Kuhn 


Fue el fallecimiento del vicepresidente actual de este organismo; Javier Galdeano Bazán, quien sorpresivamente un infarto al miocardio acabo con su vida, dejando a la familia al deporte de los bastones de Puebla, altamente consternados, ya que Galdeano Bazán, se ganó el cariño de sus correligionarios y de todos los consejeros de la Asociación de Golf del Sur, que aún no acaban de digerir esta infausta noticia que ha llenado de tristeza y nostalgia, por el compañero y hermano fallecido en forma sorpresiva. (Q.E.P.D)

Luis Vielva, Rigoberto Gaitán y Jorge Gómez

Un torneo JGB.

Próximamente se le prepara a este funcionario ejemplar, (que en renglón a parte fue un amigo a preciado para el que esto escribe), un torneo de golf en su memoria, en el club de sus amores, Las Fuentes de la Ciudad de Puebla y de lo que acontezca se los informaremos oportunamente, pero baste decir que Javier Galdeano Bazán, fue una persona carismática, que supo llevar la amistad hasta límites insospechados y que profesaba la mágicas palabras: El Golf es Amistad. Sin duda alguna y cuando nos toque encarar este proceso, seguramente nos estará  esperando allá en el cielo Javier Galdeano Bazan con un bastón de Golf en la mano, para continuar jugando al Golf con esa alegría que le caracterizaba y ese cariño que logró y que se vio reflejado, cuando José Yapur Rucos, el maestro de ceremonias, pidió al respetable un minuto de aplausos y muchos imaginaron cuando volvieron sus ojos al cielo, que Javier se asomaba por las nubes, como si agradeciera estas palmadas merecidísimas.

Después de ponderar los logros de la Wipita Quiroz y  de Javier Galdeano Bazán, vinieron los honores a la bandera y el desfile de los equipos representativos de los clubes y la escolta que estuvo formada por seis jugadores (tres niñas y tres jovencitos), empezó la marcha de los niños y niñas  juveniles, que en edades de los 6 años y menores hasta llegar a los 17, trataron de caminar marcialmente para  llegar al lugar indicado, para posarse y esperar el termino de la ceremonia e intervenir el sábado por la mañana en el X edición de la Gira Infantil y Juvenil 2011-2012 de la Zona Sur. 

El vetusto club de Golf Santa Fe, tuvo representantes valerosos y entusiastas

Con este suceso, los niños que empezaron hace exactamente 4 años y que ya no son tan niños, hoy los vimos más formales y con ansias de empezar la contienda y llevar a sus respectivos clubes, hacia los lugares de privilegio, por lo que esta inauguración fue harto exitosa.

Despedida como Director de Torneos a José Antonio Argüelles


Que mejor recompensa para José Antonio Argüelles, que la felicitación de su bella esposa.

Otro de los sucesos más comentados, fue la despedida del José Antonio Argüelles, quien dejó el cargo en manos de Miguel Eugenio Collado, después de más de 6 años en el puesto y donde logró dos campeonatos en el Torneo Interzonas y con dos Copas Challenge consecutivas, amén de lograr otros campeonatos mundiales en los Torneos de Junior World de San Diego California y él fue el culpable del repunte grandioso de que las demás zonas de la república, vean a los jugadores de la AGS, como los jugadores a vencer.
Miguel Eugenio Collado, que fue colaborador de José Antonio, deberá ser un lince para tratar de igualar a  su antecesor  y también porque no superar los triunfos de su antecesor, aún cuando no sea esta la finalidad.
De cualquier manera, la recompensa le llego a José Antonio Argüelles, con un sonoro beso de su media Naranja,  muy bien estimado José Antonio.

Miguel Eugenio Collado, empezó con el pie derecho, como nuevo director de la Gira Infantil y Juvenil.

La AGS se moderniza 

Un equipo computarizado con los sistemas que utiliza la PGA Tour, es el que ahora poseen esta institución, vía Juan Gómez, director de los Infantiles y Juveniles, por lo que los padres de familia de los jugadores, podrán estar enterados en Tiempo Real de los resultados que llevan los “peques” y afirmamos que será emocionante y  apasionante,  por lo que este será para instar (aún cuando sea de lejos) a los pequeños golfistas. Enhorabuena esta modernización.

Otro icono de la AGS y este es Juan Gómez

Como siempre los expresidentes que ha tenido este organismo, hicieron acto de presencia y engalanaron el acto de inauguración gente como: José Luis Simbeck, Carlos Muller, Raúl Jaymes y los consejeros de la AGS, Wilbert Carrillo Rodríguez, y Rigoberto Gaitán Martínez. 


Y por supuesto que no nos olvidamos del staff de profesionales y entre los que observamos estaban, Juan Gómez y Adrián Cienfuegos, entre otros.

Muy bien por el equipo que comanda Alberto Méndez Kuhn, Presidente de la AGS, porque cada día que pasa, se ve mejor la progresión de este organismo.   


El equipo del Club de Golf Las Fuentes, marcharon con orgullo
      

domingo, 25 de septiembre de 2011

A LA COPA MUNDIAL: BRASIL, MÉXICO Y GUATEMALA

Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas Brasil, México y Guatemala clasifican a la Copa Mundial

 FOTO: Equipo brasileño cortesía del Tour de las Américas.

Caracas, Venezuela (25 de septiembre, 2011) – Esta tarde Brasil, México y Guatemala se sumaron al field de la Omega Mission Hills Copa Mundial 2011. En su orden respectivo estos equipos se quedaron con los tres cupos que se disputaron a lo largo de 72 intensos hoyos de juego en la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas. Adilson da Silva y Lucas Lee de Brasil, líderes de la segunda ronda en adelante, y Óscar Serna y José de Jesús Rodríguez de México, en segundo lugar tras la tercera ronda, ganaron sus cupos de manera confortable. Por su parte Guatemala logró la tercera y última plaza disponible al superar a Argentina en un cierre bastante dramático. Los brasileños fueron especialmente sólidos en el formato de golpes alternos foursomes bajo el cual se jugó esta jornada final en el par-71 del Caracas Country Club. Sobreviviendo al susto de un doble-bogey en el hoyo 3, Da Silva y Lee hicieron ocho birdies en el resto del camino para cerrar con tarjeta de 65, la mejor del día, y un acumulado de 31-bajo par 253. Su ventaja final fue de seis golpes sobre México y de siete sobre Guatemala. “Esta semana nos combinamos muy bien y pegamos muy buenos tiros. Hoy, tras ese inquietante inicio con doble-bogey al 2, logramos mantener nuestra cabeza en alto y sacamos la tarea”, comentó da Silva, con 39 años y nueve victorias en el Sunshine Tour de Sudáfrica el más experimentado integrante del equipo triunfador. Da Silva hizo que valiera el viaje de veinticinco horas que realizó desde Macao para poder llegar aquí el lunes anterior. “Absolutamente”, apuntó. “Estoy como en la luna, esto es un sueño cumplido y Lucas fue un gran compañero esta semana”. Lee, de 24 años, además de también alabar a su compañero se mostró emocionado de cumplir la meta aquí en Caracas. “Nunca había querido conseguir algo tanto como esta semana y poder alcanzarlo y haber ganado el torneo ha sido una sensación maravillosa,” afirmó con la mira puesta en lo que será la primera Copa Mundial para ambos. El equipo mexicano de Serna y Rodríguez venía embalado al cabo de catorce hoyos, pero después de dos horas de suspensión que sufrió el juego por una tormenta eléctrica hicieron dos bogeys en los cuatro hoyos finales. Su tarjeta final de 68 los dejó en 25-bajo par. “Nos salimos un poco de ritmo cuando vino la lluvia, pero logramos el objetivo que era calificar. Estamos muy contentos porque jugamos bastante bien”, manifestó Serna, quien en solo diez días cumplirá 33 años y en noviembre participará en su cuarta Copa Mundial. Para Rodríguez, de 30 años, será su primera intervención en el campeonato. Con Brasil y México bastante despegados, los momentos más dramáticos de la segunda vuelta quedaron reservados para la lucha entre Rafael Gómez y Julián Etulain de Argentina y Pablo Acuña y José Toledo de Guatemala, tercero y cuarto en su orden respectivo al comenzar el día. El par-cinco hoyo 9 resultó crucial en el duelo entre estas dos naciones. Gómez haló su tiro a green a la izquierda y el error les costó un bogey, bien aprovechado por Toledo que embocó un putter de seis metros para águila que significó un giro de tres golpes que los envió empatados al hoyo 10. Guatemala, con birdie al 10 y un bogey de Argentina al 13, aprovechó el momento para sacar ventaja de dos. Así llegaron al tee del par-cuatro 15, en donde Toledo pegó su golpe de salida fuera de límites y luego de la suspensión de dos horas hicieron doble-bogey para que los argentinos les empataran. Pese a la presión de ser alcanzados, los centroamericanos respondieron embocando para birdie en el par-tres 16 y se volvieron a adelantar por uno. Con esa diferencia al tee del 18 Argentina intentó arriesgar, pero no pudo conseguir más que un par. Los guatemaltecos embocaron desde dos metros para cerrar con birdie y aseguraron el tercer puesto por dos golpes. “Todavía no lo puedo creer”, dijo Acuña, quien en 2008 integró con Alejandro Villavicencio el equipo guatemalteco que ganó esta eliminaría y jugó la Copa Mundial. “Es muy satisfactorio saber que nos ganamos el boleto al mundial”. Para Acuña, de 28 años, el resultado eliminó el mal sabor que le quedó hace dos años cuando perdió un playoff con Brasil por la tercera y última plaza. Para Toledo, quien a sus 25 años jugó por primera vez este evento, la del próximo noviembre será su primera Copa Mundial. Este evento clasificatorio, en el que intervinieron catorce equipos de todo el continente, fue conducido por el Tour de las Américas en nombre de la Federación Internacional de PGA Tours. La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $7.5 millones en premios, se realizará entre el 24 y el 27 de noviembre en el Mission Hills Resort de la Isla de Hainan en China. Para resultados finales, tarjetas y más visite: http://www.tlagolf.com Gregory Villalobos Director de Prensa TLA gvillalobos@tourdelasamericas.com Twitter: @gregcrc

sábado, 24 de septiembre de 2011

BRASIL MANTIENE EL CONTROL Y EXTIENDE SU VENTAJA A TRES GOLPES

MEXICO ESTA DE SUBLIDER En la copa Renaissance Caracas, calificación para la copa Omega Mission Hills Foto: Adilson da Silva y Lucas Lee. Cortesía Tour de las Américas. Caracas, Venezuela (24 de septiembre, 2011) – Los brasileños Adilson da Silva y Lucas Lee presentaron una tarjeta de 11-bajo par 60 en el formato de fourball (mejor bola) este sábado para extender de uno a tres golpes su ventaja como líderes absolutos de la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas. Brasil encabeza el torneo que premiará a los tres mejores equipos con el pase a la Copa Mundial del próximo noviembre en China con un acumulado de 25-bajo par 188. Su más cercano rival al cabo de 54 hoyos es México, equipo que avanzó al segundo puesto tras una impecable ronda de 12-bajo par 59, la mejor de esta jornada en el campo del Caracas Country Club. A un golpe de los mexicanos el tercer lugar es ocupado por Argentina, que hizo 62 en la ronda de hoy. El grupo de cuatro equipos con acumulado de 20-bajo par o mejor lo completa Guatemala, que justo en esa cifra es cuarto en solitario tras una ronda de 64 que le hizo perder dos posiciones en otro día nublado y de buenas condiciones en la capital venezolana. Canadá compartió la segunda mejor tarjeta del día con Brasil, un valioso y crucial 60 que le mete de lleno en la pelea como ocupante del quinto puesto. Los canadienses habían iniciado el día a cuatro golpes del tercer puesto y ahora se ubican a solo dos con una ronda de golpes alternos foursomes por jugarse mañana domingo. “Siento que nosotros nos impulsamos muy bien el uno al otro. Es muy bueno ver a tu compañero cerca del hoyo, eso te da más libertad para ejecutar y además cuando el que está más lejos emboca te vas llenando de confianza”, comentó Lee, un largo y muy derecho pegador desde el tee, que llegó a pegar drivers de hasta 350 yardas en la ronda de hoy. Los punteros del torneo comenzaron con cuatro birdies en los primeros seis hoyos que extendieron su ventaja a cuatro golpes temprano en el día. En el resto del camino se mantuvieron sólidos, con un birdie más en el 9 para hacer 31 en la primera vuelta y dos rachas de tres birdies del 11 al 13 y del 16 al 18 para un 29 en la segunda vuelta. “(Mañana) vamos a tratar de no mirar al tablero porque es algo que no podemos controlar. Lo que podemos controlar es nuestro juego y vamos a tratar de apegarnos al plan, pegando tiro por tiro y que los demás nos persigan”, apuntó da Silva, quien jugó especialmente bien en los segundos nueve hoyos de hoy. En el quinto lugar al comenzar su recorrido de hoy, los mexicanos se vieron impulsados en buena parte por el inspirado juego de Óscar Serna, quien busca aquí el pase a su cuarta Copa Mundial. “Hoy la verdad jugué muy bien, hice nueve birdies y creo que tenía un buen tiempo de que no tenía una ronda así. Además en donde no hice el birdie Jesús (Rodríguez) respondió y eso nos ayudó a meternos de lleno en la pelea”, dijo Serna, disparado en un día determinante. Los mexicanos comenzaron su ronda de 59 con un birdie al 1 y después de cuatro pares en fila montaron una racha de nueve birdies en los siguientes diez hoyos. Después hicieron par al 16 y cerraron con birdies consecutivos al 17 y 18. Los argentinos Rafael Gómez y Julián Etulain, líderes de la primera ronda, no han salido del top 3 en toda la semana y tras una tercera vuelta de nueve birdies esperan mantener ese paso en la decisiva vuelta de mañana. “Hoy tratamos de salir a jugar igual que el primer día y lo hicimos, nada más que no metimos tanto. Estamos en posición y mañana esperamos combinar un poquito mejor y meter, porque sino metes es igual que nada”, manifestó Gómez. Con buen paso al cabo de once hoyos, el joven equipo de República Dominicana vio reducirse sus posibilidades al tirar 2-sobre par en los últimos siete hoyos, con seis pares y un costoso doble-bogey en el par-cuatro hoyo 17. Su tarjeta de 68 les hizo caer de un empate por el tercer puesto hasta el sexto, a diez golpes de los líderes y a seis del tercer lugar. Con un buen 62 en la ronda de hoy los paraguayos Carlos Franco y Héctor Céspedes, quienes ayer se desplomaron con un 74, ocupan la distante sétima casilla con 199. Mientras tanto los venezolanos Raúl Sanz y Alfredo Adrián, 65 hoy, están un golpe más lejos en el octavo puesto. Este domingo la decisiva ronda final del torneo, programada en el formato golpes alternos foursomes, se comenzará a jugar a las 8 a.m. hora local. El último grupo, con los equipos de Brasil y México, será de la partida a las 9 a.m. por el tee del hoyo 1. La parte final del recorrido será televisada localmente a partir de las 12 p.m. por la estación Meridiano TV, la cual ha hecho el gran esfuerzo de producir una transmisión de golf en vivo por primera vez en la historia de la televisión venezolana. La Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas es un evento de la Federación Internacional de PGA Tours conducido por el Tour de las Américas. La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $7.5 millones en premios, se realizará entre el 24 y el 27 de noviembre en China. Para resultados, tarjetas y horarios de salida visite http://www.tlagolf.com Gregory Villalobos Director de Prensa TLA gvillalobos@tourdelasamericas.com Twitter: @gregcrc

viernes, 23 de septiembre de 2011

BRASIL TOMA LA DELANTERA EN LA CALIFICACIÓN PARA EL OMEGA MISSION HILLS

TLA GOLF – Reporte de la II Ronda
Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas
Brasileños toman la delantera a mitad del camino

Fotos: Tour de las Américas

Caracas, Venezuela (23 de septiembre, 2011) – Una tarjeta de 6-bajo par 65, la mejor del día en el demandante formato de golpes alternos, catapultó al equipo nacional de Brasil del quinto al primer lugar

de la Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance este viernes en el Caracas Country Club.

Con un acumulado de 14-bajo par 128 a la mitad del torneo que otorga tres cupos para la Omega Mission Hills Copa Mundial del próximo noviembre, los brasileños Adilson da Silva y Lucas Lee tienen ventaja de un golpe sobre Guatemala, segundo en solitario tras una ronda de 67.

Argentina se tuvo que conformar con un trabajado 70 para descender del primer puesto a un empate por el tercero con el equipo revelación de República Dominicana, 69. Estos dos equipos compartieron la última salida y ahora se ubican a dos golpes del nuevo líder del torneo.

“Nosotros teníamos un plan y nos apegamos a él. Nos mantuvimos unidos, motivándonos uno al otro, haciendo un golpe a la vez y sin adelantarnos a los hechos. Fue un muy buen día”, comentó da Silva, un experimentado ganador de nueve títulos en el Sunshine Tour de Sudáfrica.

Su presencia aquí, para representar a Brasil por primera vez en este evento clasificatorio, implicó un largo de veinticinco horas desde Macao, en donde el domingo terminó empatado en el décimo lugar del Macau Open del Asian Tour.

“Al principio de la semana estaba un poco cansado, pero ya me siento mucho mejor”, había dicho da Silva sobre los efectos del ‘jetlag’ antes de salir al campo a sumar esfuerzos con Lee en una ronda libre de bogeys en la que bajaron los hoyos 3, 8, 9, 11, 17 y 18.

Tras haber ganado esta clasificación en 2008 y perder un playoff por el tercer cupo en 2009, Guatemala demuestra una vez más que tiene un equipo fuerte y con muy buenas posibilidades de completar una semana exitosa en Caracas.

“Es curioso que siempre que hemos venido a esta clasificación, los integrantes del equipos hemos sido los únicos dos profesionales de gira del país. Es decir que pese a no tener más opciones logramos luchar con los demás equipos”, admitió Pablo Acuña, quien junto a José Toledo, debutante en este evento, parece formar un equipo más fuerte que el de 2008.

Tras una sólida primera vuelta de birdies en los hoyos 4, 7 y 9, los guatemaltecos siguieron su único bogey del día en el 10, con birdies al 11 y 17 para lograr la segunda mejor tarjeta del día.

Por su parte los argentinos Rafael Gómez y Julián Etulain, autores de un impecable 60 en la primera ronda de fourball, no estuvieron tan finos como para mantenerse en la punta. Un doble-bogey en el 4, en donde necesitaron dos golpes para sacar de un bunker, complicó su camino en una ronda que lograron rescatar con tres birdies en los últimos siete hoyos.

“En lo personal la verdad no pegué nada bien. Erré tres putters muy cortos en los últimos nueve hoyos. Rafa tampoco pegó buenos tiros, pero la clave fue que ninguno de los dos jugó bien el green, cosa que si hicimos ayer”, dijo Etulain al hacer su balance de la jornada en el par-71 de 6,568 yardas que alberga esta emocionante competición internacional.

Después de hacer birdie en el hoyo 5, el joven equipo dominicano de Juan Carlos Perelló y Guillermo Pumarol llegó a tomar el liderato absoluto del torneo, pero en el resto del día solo pudo hacer dos birdies más y un único bogey en el 17. “Hicimos pocos birdies, pero solo hicimos un bogey, nuestro único bogey en 36 hoyos. Seguimos sintiéndonos muy seguros de que lo vamos a hacer muy bien en los días que restan”, aseguró Perelló.

La Omega Mission Hills Copa Mundial Clasificación Sudamericana - Copa Renaissance Caracas es un evento de la Federación Internacional de PGA Tours conducido por el Tour de las Américas. Este sábado la tercera ronda se volverá a jugar bajo el formato de fourball (mejor bola), mientras que el domingo la decisiva ronda final retomará los golpes alternos.

La Omega Mission Hills Copa Mundial, dotada con una bolsa de premios de US $7.5 millones en premios, se realizará entre el 24 y el 27 de noviembre en China.

Para resultados, tarjetas y horarios de salida visite http://www.tlagolf.com

Gregory Villalobos
Director de Prensa TLA
gvillalobos@tourdelasamericas.com
Twitter: @gregcrc